Etiqueta: Tabasco

  • Hernán “N” obtuvo suspensión para evitar detención, pese a alerta de Interpol

    Hernán “N” obtuvo suspensión para evitar detención, pese a alerta de Interpol

    Hernán N, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, obtuvo una suspensión provisional para evitar ser detenido por autoridades mexicanas. El recurso de amparo fue solicitado el pasado 4 de abril, tres meses después de dejar el cargo, y fue concedido por un juez el 21 de abril, con una fianza de 16 mil pesos, de acuerdo con información de El Sol de México.

    El exfuncionario alega posibles violaciones a sus derechos constitucionales. Además, el juez solicitó información a instancias judiciales en Tabasco para verificar si existe alguna orden de aprehensión en su contra. La próxima audiencia está fijada para el 20 de agosto.

    Pese a esta suspensión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó que Hernán N salió del país el 26 de enero y ya se emitió una solicitud de búsqueda internacional ante Interpol.

  • Hernán Bermúdez ocultó sus bienes por 5 años; lo avaló comité de Tabasco

    Hernán Bermúdez ocultó sus bienes por 5 años; lo avaló comité de Tabasco

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal La Barredora, reservó su declaración patrimonial por cinco años, tras ser aprobado por unanimidad por el Comité de Transparencia estatal.

    De acuerdo con El Universal, medio que tiene acceso al expediente, señala que el texto, fechado el 9 de abril de 2024, argumenta que la publicación de sus datos pondría en riesgo su vida. Bermúdez, también identificado como “El Comandante H”, renunció en enero y hoy se encuentra prófugo.

    En la resolución SSyPC/CT/RES/023/2024, el comité justifica que divulgar los nombres de policías y sus bienes facilitaría su localización, aumentando el riesgo de que sean identificados, coaccionados o sobornados por el crimen organizado.

    Además, el documento se ampara en la Ley General de Transparencia y la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sanciona con hasta ocho años de prisión la difusión ilegal de datos reservados. Bermúdez permanece bajo la protección de esta clasificación, aunque enfrenta acusaciones por vínculos con el crimen organizado.

  • Sheinbaum recorre vivero en Tabasco: cacao para el “Chocolate del Bienestar”

    Sheinbaum recorre vivero en Tabasco: cacao para el “Chocolate del Bienestar”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó este sábado el vivero comunitario Primavera, en Tacotalpa, Tabasco, donde se cultivan más de 7 mil 500 plantas de cacao que formarán parte del programa Sembrando Vida y darán origen al Chocolate del Bienestar, de acuerdo con información de El Universal.

    Durante el recorrido, Sheinbaum conoció de cerca el proceso de siembra de cacao, guanábana y achiote, así como las fases de maduración del fruto. Los productores le explicaron cómo identificar la mazorca madura y extraer los granos para su acopio y procesamiento.

    En redes sociales, la mandataria compartió su entusiasmo por el proyecto y destacó que estas acciones no solo fortalecen la economía local, sino que promueven una alimentación más saludable. Reafirmó su compromiso con las y los productores de cacao, café, frijol y miel, asegurando que “siempre vamos a estar aquí con ustedes”.

  • “En materia de salud, no le va a faltar nada a Tabasco”; Sheinbaum anuncia inversión histórica para el estado

    “En materia de salud, no le va a faltar nada a Tabasco”; Sheinbaum anuncia inversión histórica para el estado

    Durante su gira por Villahermosa, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 2 mil millones de pesos en el sistema IMSS-Bienestar de Tabasco durante los próximos dos a tres años. Aseguró que “no le va a faltar nada al estado”, destacando la cercanía con el pueblo tabasqueño y el compromiso con la salud como un derecho.

    Desde el hospital “Juan Graham Casasús”, donde inauguró la nueva área de hemodiálisis, detalló que se construirán y renovarán hospitales en municipios como Teapa, Macuspana y Cárdenas, además de equipar con tecnología avanzada al de Comalcalco.

    Acompañada del gobernador Javier May y funcionarios locales, Sheinbaum también reconoció el trabajo del programa Salud Casa por Casa, que brinda atención a 13 millones de adultos mayores en todo el país con 20 mil enfermeras y enfermeros.

    La mandataria cerró su mensaje reafirmando que en la Cuarta Transformación “primero los pobres”, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

  • Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Este 19 de Julio la presidenta Claudia Sheinbaum, además de inaugurar una área de hemodiálisis para este hospital del IMSS Bienestar, hizo pública la inversión de 2 mil millones de pesos (mdp) que serán usados para la rehabilitación de todos los quirófanos de la entidad, adquisición de equipamiento, contratación de especialistas
    médicos y regularización de los contratos del personal de la salud.

    Desde Villahermosa la mandataria afirmó, “El día de hoy me vengo a comprometer con ustedes que en los siguientes 2 a 3 años vamos a hacer una inversión de 2 mil millones de pesos para el estado de Tabasco para el sistema de salud del IMSS Bienestar. Lo que haga falta. Cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México, así que no le va a faltar nada a Tabasco”.

    La nueva sala de hemodiálisis, por su parte, tuvo una inversión de 94 mdp, y pasó de tener 24 a 41 sillones ambulatorios para pacientes con insuficiencia renal crónica.

    Durante la inauguración, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, también recordó la importancia de fomentar la cultura del trasplante para dar una mayor esperanza de vida a pacientes con insuficiencia renal; Y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que Tabasco iniciará el programa más ambicioso de trasplante renal en el país con una meta de 10 trasplantes mensuales, a partir de agosto.

    Finalmente, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció a la presidenta de México por el apoyo a la salud y a su vez, a los productores de cacao. Además,
    dijo que, en materia de seguridad, cuentan con las fuerzas federales para construir la paz de Tabasco.

    El Hospital IMSS Bienestar de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” de Villahermosa, fundado en 1938, atiende a un millón 557 mil personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas, y ahora expande sus servicios.

  • Desde 1999, el vínculo de Hernán Bermúdez con el narco en Tabasco

    Desde 1999, el vínculo de Hernán Bermúdez con el narco en Tabasco

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y colaborador cercano de Adán Augusto López, se vinculó al narcotráfico desde 1999, junto a su hermano Humberto. Ambos comenzaron distribuyendo cocaína en bares y discotecas de Villahermosa.

    De acuerdo con información de inteligencia federal obtenida por Excelsior, el informe Narcotráfico en Tabasco 1999 señala que el primer contacto de Bermúdez fue con el Cártel del Golfo, a través de Miguel Ángel Bosado Granier, luego asesinado. Con el paso de los años, Hernán, conocido como el “Comandante H”, consolidó una red criminal con fuerte presencia en la región.

    Además de sus nexos con el narco, Bermúdez acumuló una trayectoria en corporaciones como la Policía Judicial del DF, la Interpol y la extinta DFS. Tomó cursos sobre drogas en la DEA y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

    La ficha de inteligencia también señala que, mientras dirigía la seguridad pública en Tabasco, se cometieron actos de corrupción dentro de la corporación, incluso con autos robados usados por funcionarios cercanos. Fundó la empresa Impacto Seguridad, proveedora del gobierno estatal, y es señalado como uno de los promotores de una revuelta policial en 1995.

    Actualmente prófugo, se le acusa de liderar al grupo criminal “La Barredora” y de usar una empacadora en Mérida para el tráfico de drogas. Su perfil fue rastreado durante décadas por agencias federales por su habilidad para moverse entre la legalidad y el crimen.

  • Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Informes filtrados revelan que el Ejército mexicano sospechaba desde 2019 que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, estaba involucrado con actividades delictivas y habría ordenado el asesinato de un líder criminal regional.

    Según documentos militares obtenidos por Guacamaya Leaks, Bermúdez, alias “Comandante H”, fue señalado como posible líder del grupo criminal “La Barredora”, dedicado al tráfico de drogas, extorsión y robo de combustible, y contra quien hay una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025.

    El exfuncionario, designado por el exgobernador Adán Augusto López, mantuvo su cargo hasta enero de 2024, a pesar de los señalamientos. En 2021, un informe vinculó a Bermúdez y sus colaboradores con la ejecución de “Kalimba”, un líder regional.

    Actualmente, las autoridades mexicanas buscan su captura en Brasilia, en colaboración con Interpol, mientras que la violencia en Tabasco aumentó tras la división de “La Barredora” a finales de 2023.

    Bermúdez Requena ha ocupado cargos clave en seguridad pública desde la década de 1990, incluyendo director de Seguridad Pública y de la Policía de Investigación en Tabasco, hasta su nombramiento como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

    El gobernador Javier May Rodríguez declaró en noviembre de 2024 que “todo mundo sabía” del presunto liderazgo criminal de Bermúdez, aunque Adán Augusto López no se ha pronunciado sobre el caso.

  • Ordenan detener a exjefe de Seguridad de Adán Augusto por vínculos con “La Barredora”

    Ordenan detener a exjefe de Seguridad de Adán Augusto por vínculos con “La Barredora”

    El general Miguel Ángel López Martínez, actual responsable de seguridad en Tabasco, reveló que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López. Se le acusa de liderar el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

    La orden fue emitida el 14 de febrero, mismo día en que Bermúdez salió del país. Viajó de Mérida a Panamá, luego a España, y su última ubicación fue Brasil. Las autoridades ya trabajan con Interpol para lograr su captura.

    López Martínez aseguró que, cuando asumieron la estrategia de seguridad, los líderes del grupo no estaban fichados, pero ahora casi todos tienen órdenes de arresto: Requena, Prada, Tomasín (ya detenido) y Pinto.

    Desde noviembre de 2024, el gobernador Javier May ya había señalado públicamente a Bermúdez como cabecilla de “La Barredora”. Además, el exfuncionario fue implicado en 2006 en el secuestro y asesinato de un ganadero en Veracruz. Fue arraigado 11 días, pero liberado por falta de pruebas. Hasta ahora, Adán Augusto no ha hecho declaraciones sobre el caso.

  • Aseguran 880 mil litros de huachicol y vehículos en Cunduacán, Tabasco

    Aseguran 880 mil litros de huachicol y vehículos en Cunduacán, Tabasco

    Fuerzas federales y estatales aseguraron 880 mil litros de combustible ilegal, siete vehículos y dos montacargas en dos predios cateados en Cunduacán, Tabasco, informó el Gabinete de Seguridad Nacional.

    Los operativos forman parte de una serie de acciones recientes en la entidad, donde en mayo se incautaron más de un millón y tres millones de litros de hidrocarburo en otros dos aseguramientos importantes.

    Las autoridades señalaron que el combate al robo de combustible sigue siendo una prioridad en Tabasco, debido a que la región es una de las más afectadas por esta actividad ilícita, que impacta en la seguridad, economía y medio ambiente.

    Además, los operativos se realizan con la colaboración de distintas corporaciones para garantizar la legalidad y efectividad de los procedimientos, así como para evitar la reactivación de redes dedicadas al huachicol.

  • Recuperan más de 3 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco tras cateo coordinado

    Recuperan más de 3 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco tras cateo coordinado

    Un operativo conjunto en Tabasco resultó en la recuperación de más de 3 millones de litros de hidrocarburo. La acción involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con personal de Seguridad Física de PEMEX, Policía, Protección Civil y Bomberos del Estado.


    Los agentes de seguridad llevaron a cabo el operativo tras seguir líneas de investigación que los llevaron a un predio en la carretera Costera del Golfo, en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, municipio de Centro. Este lugar almacenaba hidrocarburo de manera ilícita, poniendo en riesgo la seguridad de la población.

    Para llevar a cabo el cateo, se implementaron vigilancias fijas y móviles, además de utilizar tecnología avanzada para recopilar pruebas. Un Juez de Control otorgó la orden de cateo tras la presentación de los datos.

    Durante el operativo, se aseguraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria y 3 mil 904 contenedores con estructura metálica. Estos contenedores contenían un total de 3 millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo.

    El predio ahora está sellado y bajo resguardo policial. Lo asegurado fue entregado al agente del Ministerio Público, quien continuará con la investigación del caso.

    Estas acciones demuestran el compromiso de las instituciones del Gabinete de Seguridad para trabajar de manera coordinada con autoridades locales. Su objetivo es combatir los delitos que afectan a la sociedad y garantizar la seguridad de la población.