Como todos los lunes en Palacio Nacional, se presentaron los avances que van en la construcción del Tren Maya, esta vez específicamente sobre el Tramo 1, que recorre 7 municipios desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche y que beneficiará a más de 397 mil personas en la región.
El tramo también tendrá 246 kilómetros de vías que recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche y contará con 2 instalaciones del Sistema del Tren Maya: Terminal de Intercambio en Palenque y Patio de Operaciones en Escárcega.
Al momento van 185 kilómetros de vía concluida, la estación de El Triunfo lleva un 56 por ciento de avance y se han concluido 1 de los 4 viaductos y se han terminado 386 de 287 drenajes transversales terminados.
Por su parte Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México explicó que continúan los trabajos en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para seguir con la manufactura de los trenes restantes.
#ConferenciaPresidente | Sobre el proceso de manufactura en los trenes de el @TrenMayaMX, son actividades que se realizan 100% en la planta de Ciudad Sahagún, #Hidalgo. Los primeros 10 trenes están en esta parte constructiva, explicó la directora general de @Alstom México,… pic.twitter.com/Zcn3Ap0WFv
También destacó que los bogies de los trenes se harán en México, a diferencia de otros trenes de la misma empresa que recurren a la manufactura europea para estas partes.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Javier May Rodríguez al frente del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico (Fonatur), cargó que dejará en las próximas horas para buscar un cargo de elección popular en su natal estado de Tabaco.
“A Javier lo conozco desde hace muchos años. Es un hombre con principios e ideales. Lo conozco desde hace como 30 años cuando empezamos a luchar allá en Tabasco, es mi paisano de Comalcalco”.
Mencionó AMLO
AMLO agradeció el profesionalismo de May Rodríguez, quien colaboró en el desarrollo del Tren Maya y adelantó que el mencionado megaproyecto pasará a la nueva empresa de la Sedena y que estará a cargo del general Óscar David Lozano Águila.
“Sí, va a renunciar. Él ha actuado siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. (Fue) dos veces presidente municipal”.
Finalmente AMLO mencionó la importancia de que el Estado garantice que las obras públicas sirvan en beneficio de la población y no privatizarlas, razón por la cual el Tren Maya pasará a la Sedena.
El Tren Maya fue captado en video de realizando sus primeras pruebas sobre los rieles.
Este miércoles, una persona compartió en redes sociales un video sobre las primeras pruebas del Tren Maya sobre los rieles. El material fue grabado de noche y se puede apreciar como el transporte pasa por las vías.
📹 #Video | El proyecto más ambicioso de la 4T, el Tren Maya, fue captado realizando sus primeras pruebas sobre los rieles. pic.twitter.com/334wPEUs7m
Cabe recordar que, este viernes 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Campeche para dar su quinto informe de gobierno y asimismo, dará el primer recorrido de prueba en el Tren Maya.
De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y más de 20 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.
El presidente López Obrador ha adelantado que inaugurará el gran proyecto en diciembre de este año.
El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández recordó como fue que se incorporó al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El tabasqueño publicó un video emotivo a través de sus redes sociales oficiales, en donde contó como hace dos años, el 29 de agosto de 2021, el presidente López Obrador lo invitó a ser parte de su gabinete como secretario de Gobernación.
En este mismo contexto, López Hernández señaló que no fue una tarea fácil, ya que tenía que sostener conversaciones con diversos sectores y figuras políticas y reafirmó que fue un honor acompañar al presidente. Asimismo, señaló que eso no hubiese sido posible sin el apoyo y la generosidad del pueblo de Tabasco por lo que finalizó agradeciendo a los tabasqueños y a AMLO.
“El 29 de agosto de 2021, hace exactamente dos años, tuve el honor de incorporarme como Secretario de Gobernación, al gabinete de Andrés Manuel López Obrador. La generosidad del pueblo de Tabasco me permitió aceptar la invitación de nuestro paisano para atender la gobernabilidad del país, y hoy es el momento de agradecerlo”, escribió en redes sociales.
El 29 de agosto de 2021, hace exactamente dos años, tuve el honor de incorporarme como Secretario de Gobernación, al gabinete de Andrés Manuel López Obrador.
La generosidad del pueblo de Tabasco me permitió aceptar la invitación de nuestro paisano para atender la gobernabilidad… pic.twitter.com/UmdxLqE4lC
En horas recientes Adán Augusto López Hernández está realizando sus últimas asambleas informativas con miras a convertirse en el coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, logrando reunir aproximadamente a 200 mil mexicanos en tan solo dos días.
El jueves 24 de agosto López Hernández recorrió los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Cunduacán, en su tierra natal, Tabasco y finalizando en Oaxaca de Juárez, donde abarrotó el Auditorio de la Guelaguetza.
📹 #Vídeo | Impresionante la convocatoria de @adan_augusto López: Más de 20 mil personas abarrotan el Parque Central de Cunduacán, Tabasco, para cerrar filas con su paisano. pic.twitter.com/i58jG43zGP
Tan solo en ese día, sumando la enorme asistencia a sus asambleas, el paisano de AMLO logró reunir a 145 mil mexicanos que lo respaldan para ser él quién encabece a la 4T desde el 2024.
“Este arroz ya se coció”: declaró el tabasqueño ante más de 80 mil personas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En Cunduacán se juntaron a más de 50 mil personas y en Oaxaca la cifra fue de 15 mil, los cuales llenaron el Auditorio de la Guelaguetza.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fue en este último evento realizado en el México profundo, donde Adán celebró su asamblea número 173, lugar en el que también también cerró, por el momento, sus recorridos en el sur y sureste del país.
“Nosotros no necesitamos que los que se sienten dueños del movimiento nos ayuden, lo que sí requiero es que ustedes que son los dueños del movimiento continúen ayudándonos”.
Explicó López Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca
El “hermano” de AMLO igualmente aprovechó su enorme poder de convocatoria para defender a la Educación libre, gratuita y laica de los embates de la derecha contra los nuevos libros de texto gratuitos, y reiteró que los estudiantes de México contarán con sus nuevos materiales de estudio.
“No nos van a detener. Va a haber libros de texto gratuitos para todos los niños y niñas de México. Vamos a volver a derrotar a los conservadores, a los que no quieren al pueblo y que pregonan que hay que quemar los libros de texto gratuitos”.
Sentenció
Cunduacán, Tabasco
La Suprema Corte de Justicia de la Nación tampoco se ha salvado de las atinadas y contundentes palabras de Adán Augusto, que ayer acusó al máximo tribunal del país de haber ayudado a los conservadores en sus ataques contra los libros de texto.
Se acerca el momento de que los Morenistas concluyan sus giras por el país y previo esto, Adán Augusto López Hernández decidió visitar a la comunidad de Cunduacán, en Tabasco, su estado natal y en donde logró reunir a más de 20 mil simpatizantes.
En el enorme evento, López Hernández mencionó que ganará el proceso interno de su partido y que “este arroz ya se coció”, palabras que fueron celebradas por sus paisanos.
Adán Augusto también aprovechó el diálogo con el pueblo para defender los nuevos libros de texto gratuitos: “Claro que si va a haber libros de texto gratuitos para todos los libros de México”, expresó.
En el mismo sentido el tabasqueño mencionó que la Cuarta Transformación continuará y que habrá un relevo generacional.
📹 #Vídeo | Impresionante la convocatoria de @adan_augusto López: Más de 20 mil personas abarrotan el Parque Central de Cunduacán, Tabasco, para cerrar filas con su paisano. pic.twitter.com/i58jG43zGP
El “hermano” del Presidente López Obrador llamó a sus colegas y simpatizantes de Morena a apoyar la reforma que AMLO ha adelantado, presentará al Congreso de la Unión el año entrante, previo a cerrar su periodo presidencial.
“En México la nauyaca solo muerde a los que no tienen zapatos, a los pobres, a los marginados de siempre, pero eso tiene que cambiar y ustedes están hartos de tanta injusticia, de tanta corrupción. Va a haber el otro año justicia para el pueblo, una Corte Suprema, justa”.
Mencionó
Con esta visita a Cunduacán, Adán Augusto inicia sus últimos 3 días de actividades partidistas previo a que Morena realice una serie de encuestas para elegir al perfil que dará continuidad a la 4T.
En la conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que Tabasco ha sido uno de los estados más beneficiados por la decisión de destinar inversión pública así como la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Asimismo, Andrés Manuel destacó qué Tabasco es uno de los estados de la República Mexicana con menos desempleo y se ha consolidado como una entidad con más crecimiento económico.
También comentó que anteriormente las personas de Tabasco tenían que irse a trabajar a Cancún en Quintana Roo, o incluso, migrar a Estados Unidos, actualmente esta disminuyendo ese factor y las personas pobladoras del sureste mexicano ya tienen más oportunidades laborales.
Por otro lado, López Obrador explicó que no solo Tabasco es un estado beneficiado si no toda la República Mexicana ya que la inversión pública en el pasado 2018, al término del gobierno de Enrique Peña Nieto, fue de alrededor de 500 mil millones de pesos, al día de hoy, a unos cuantos meses de concluir su sexenio, la inversión pública va en 1 billón de pesos.
Por último, AMLO aseguró que lo más importante es procurar que continúe la inversión pública y se siga apoyando a todos los estados del país para que sigan en crecimiento.
La noche de ayer, Adán Augusto López Hernández recorrió su estado natal, Tabasco, visitando las regiones de Paraíso, Huimanguillo, Nacajuca y cerrando en Macuspana, tierra donde nació el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde fue arropado por más de 25 mil personas.
Durante su exitosa asamblea, Adán cuestionó a sus paisanos si quieren que siga en la contienda para ser quien coordine los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, a lo en un grito unísono le expresaron sus deseos de que sea él quien le dé continuidad al movimiento comenzado en 2018.
“Ustedes mandan. Ustedes nos dicen hacia dónde vamos, y les aseguro que va a seguir el nombre de Tabasco por encima de todo”.
Agregó
📹 #Vídeo | @adan_augusto López cierra sus actividades de este martes con una masiva asamblea en Macuspana, Tabasco, a la cual asistieron aproximadamente 25 mil personas. pic.twitter.com/2Y3qVLxHw3
El “hermano” de AMLO reiteró desde Macuspana que no le fallará al pueblo y que está hecho de la misma madera que López Obrador al igual que todas las personas del sureste, por lo que la 4T seguirá soplando desde la región.
“Yo no les voy a fallar. No somos de esos que dejan a medias nada. Estamos hechos de la misma madera que el presidente Andrés Manuel López Obrador y que todos los hombres y mujeres del sureste del país. Va a continuar la Cuarta Transformación y van a seguir soplando los vientos del sur-sureste en todo México”.
Mencionó
Adán también cuestionó a los presentes sobre si quieren regresar al pasado o seguir construyendo el futuro de México desde Tabasco, y como era de esperarse, de manera contundente los asistentes externaron sus deseos de que siga el cambio.
“Vamos por más política social, por más programas sociales, más apoyo para las personas discapacitados y más apoyos para las madres solteras y más becas para niños y jóvenes estudiantes. Esa es la segunda etapa de la Cuarta Transformación y la vamos a construir juntos”.
En su última semana de recorridos por la República Mexicana, el aspirante a Coordinador por la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Paraíso en Tabasco, lugar en donde nació, creció y se preparó profesionalmente, el día de hoy llevo a cabo una asamblea informativa en donde tuvo un amoroso recibimiento y el apoyo de las personas que lo han seguido desde que comenzó en la política hasta la actualidad.
En medio de porras y gritos de miles de personas que se reunieron para escuchar las propuestas de la transformación, Adán Augusto expresó sentirse emocionado de estar con su gente, con quien lo ha acompañado desde el inicio de todo, por lo tanto, agradeció a la gente por haber estado en la exitosa asamblea.
Imagen tomada de @adan_augusto
Adán Augusto indicó que Paraíso representa el origen, sin embargo, Tabasco es la cuna del movimiento de la transformación. Recalcó las características que hacen de Tabasco un estado único; la alegría, la belleza, el compromiso y la dedicación de las y los tabasqueños.
Afirmó que va a “continuar soplando desde el sureste del país la cuarta transformación”.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | “Claro que va a continuar soplando desde el sureste del país, la Cuarta Transformación”: aseguró @adan_augusto durante su exitosa asamblea informativa realizada en Paraíso, Tabasco. pic.twitter.com/TKrOKeIEEp
López Hernández mencionó a una maestra que siempre le ha ayudado a orientarlo y brindarle consejos con los cuales el ha basado su pensamiento personal político, por ello, indicó “que los buenos siempre ganan” porque cada vez son más las y los mexicanos que tienen buenas intenciones y son buenas personas, garantizó que la Cuarta Transformación va a volver a ganar en las elecciones del 2024.
“En las manos de todos nosotros esta que continúe la revolución de las conciencias, que sigamos para adelante (…) somos más, muchísimos más millones de mexicanos que somos el pueblo nuevo, bueno y que sabe que en nuestras manos está el destino de México y ¡vamos a volver a ganar!”
Expresó Adán
📹 #Vídeo | “En las manos de todos nosotros está que continúe la revolución de las conciencias (…) Somos más, muchísimos más los mexicanos que somos el pueblo nuevo y bueno”: Desde Paraíso, Tabasco, Adán Augusto garantizó que volverá a ganar la 4T. pic.twitter.com/pindG2zL7o
Al término de la asamblea en una entrevista, López Hernández afirmó sentirse muy contento por encontrarse con sus paisanos, compartió que la refinería era un sueño de él y muchos mexicanos que duró muchos años, por eso cuando se construyó el puerto de Dos Bocas, se dejó el espacio contemplado para una refinería.
Afirmó que tiene al menos 40 años cuando se dejo el espacio contemplado para la refinería y hoy es un sueño que se hizo realidad.
📹 #Vídeo | “Era un sueño que los mexicanos acariciamos durante años. A tal grado que ese terreno donde se construyó, originalmente se construyó el puerto de Dos Bocas, se dejó ese espacio para una refinería”: Explicó @adan_augusto sobre la Refinería de Dos Bocas pic.twitter.com/eJVHxrgLKb
El tabasqueño se pronuncio en sus redes sociales para expresar su agradecimiento por encontrarse frente a todas las personas que lo acompañaron en su asamblea.
Imagen tomada de @adan_augusto
Estamos en Tabasco, cuna del movimiento político y social más importante de la historia reciente de México: el obradorismo.
Aquí nació la esperanza de que un país más justo, que no dejara a nadie atrás, era posible. Desde Paraíso, donde se materializó la lucha por fortalecer nuestra soberanía con la refinería Dos Bocas, lo decimos fuerte y claro:
Los vientos del sureste soplan con fuerza. ¡Nunca más un país sin nosotras y nosotros!
Este lunes, Adán Augusto López Hernández finalizó sus actividades del día con una asamblea informativa en Tlaxcala, donde llenó el recinto en el que dio su mensaje como aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación.
Miles de simpatizantes expresaron su apoyo al tabasqueño con carteles, gritos y música a su llegada al recinto donde dio su mensaje. El lugar se llenó hasta su máxima capacidad.
Al iniciar su mensaje, el exgobernador de Tabasco agradeció la presencia de los asistentes quienes esperaron pacientemente por su llegada, la cual se vio un poco retrasada por la lluvia en Tula.
Durante su discurso, Adán Augusto aprovechó para hablar sobre los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los cuales han sido satanizados por la derecha y sus medios afines tachándolos de “comunistas” y con contenido inapropiado para los niños de educación primaria y secundaria. Sobre este tema, López Hernández se dijo a favor de estos, ya que como ha afirmado en otras ocasiones, se busca una revolución de las conciencias.
En este mismo contexto, el tabasqueño leyó algunos pasajes y poemas que están escritos en los nuevos libros de texto gratuitos para que los habitantes conozcan, sin manipulación, los verdaderos contenidos de los materiales de la SEP y no las mentiras que difunde la oposición para desprestigiar el trabajo de los maestros que se involucraron en la creación de estos junto con la Secretaría de Educación.
Así como lo ha dicho anteriormente, también añadió que la Cuarta Transformación continuará en el país, ya que ni la oposición, ni los medios, ni nadie, podrá detenerla.