Etiqueta: Tabasco Seguro

  • 180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    Con el firme objetivo de reestablecer la paz tras los hechos violentos registrados en la entidad durante las últimas horas, este martes se trasladaron 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar el operativo “Tabasco Seguro”.

    A bordo de un avión de la Guardia Nacional (GN) llegaron 120 elementos al aeropuerto de Villahermosa “Carlos A. Rovirosa Pérez”, otros 60 lo hicieron vía terrestre desde el estado de Campeche. Luego un convoy integrado por más de siete unidades del Ejército mexicano y la GN, los transportó escoltados por la Secretaría de Seguridad Pública a sus destinos en la entidad.

    Los efectivos llegaron a la 30ª Zona Militar de la capital tabasqueña, para recibir instrucciones y conocer el plan de acción mediante el cual combatirán al crimen organizado.

    Desde este punto serán distribuidos a los focos generadores de mayor violencia en Tabasco, donde autoridades estatales ya implementan operativos permanentes. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio la bienvenida a los elementos a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.

    Agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Defensa Nacional. Vamos a recuperar la paz”, escribió el gobernador.

    Durante los 3 meses que lleva en el cargo el gobernador Javier May Rodríguez, se han logrado 300 detenciones de generadores de violencia, así como importantes decomisos.

    La SEDENA explicó que la misión principal de los 180 elementos recién asignados al operativo “Tabasco Seguro”, tiene dos vertientes, la primera es coordinarse con las autoridades locales para llevar a cabo las diversas operaciones de combate al crimen, y la segunda es garantizar en todo momento que la población pueda continuar con sus actividades cotidianas sin ninguna restricción.

  • Sincronía en la mentira

    Sincronía en la mentira

    En la mitad de los gobiernos neoporfiristas, ya en el siglo XXI, cuando las privatizaciones se generalizaron sin tapujos y la mentira se adueñó de los medios y de los comunicadores del régimen justificaban todas las acciones contrarias al Pueblo y las hacían parecer reformas maravillosas para el país, yo me quedé sin empleo y pudimos sobrevivir con el sueldo de mi esposa y el pequeño negocio familiar que habíamos montado. Un año estuvimos así. El trabajo era arduo y nunca terminaba. Finalmente volví a tener empleo y a continuar con el negocio. 

    Al llegar el sexenio del “carnicero de Michoacán” y con el alza de impuestos y la creación de unos nuevos, tuvimos que cerrar. Para ese momento ya tenía un trabajo mucho mejor pagado y con condiciones fantásticas, debo decir que nunca tuve un patrón ni jefes mejores en mi vida laboral. 

    Al mismo tiempo, la violencia en Tabasco había crecido a limites de terror; cuerpos colgados, cabezas en las entradas de algunos ranchos, secuestros cotidianos al alza, balaceras, asaltos, robos a casa habitación y claro corrupción galopante en casi todos los ámbitos del sector público, todo esto ante el silencio sepulcral de los medios locales y nacionales, nada se decía y las denuncias eran silenciadas o se perseguía al denunciante. Tiempos muy difíciles.

    La paz empezó a regresar con Adán y Andrés Manuel, pero tardó en empezar a sentirse hasta después de la pandemia y con Carlos Merino Campos la mejora continuó hasta hace algunas semanas. 

    Han sido actos delincuenciales muy sincronizados con los comentarios de la prensa nacional y con el discurso de la oposición, tanto de los priístas de antaño que ahora visten de azul y que también eran parte del grupo Pino Suárez, como de la precandidata Xóchitl.

    La narrativa de la derecha da un giro y ya no puede hablar de la economía, porque en ese ámbito la realidad funciona como silenciador eficaz, por eso ahora hablan de la violencia. Llama mucho la atención la simultaneidad de su discurso con eventos aislados y bien contrarrestados por la estrategia de seguridad implementada en los estados donde aparecen estos hechos.

    La sincronización del discurso mediático de la derecha y de sus candidatos hace saltar la pregunta que queda planteada y que espero que algún día cercano podamos responder ¿Serán ellos mismos quienes están atrás de esos actos? Resulta delicado pensarlo, pero por detener el avance de la transformación, son capaces de cualquier acto inhumano porque su mentalidad es proclive a la violencia igual que a la mentira.

    La presencia de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Armada en puntos clave del Estado de Tabasco y el refuerzo de la Policía Estatal pueden provocar nerviosismo en la ciudadanía, pero al mismo tiempo, certeza de que la seguridad aumenta.

    Los rápidos arrestos y detenciones de los perpetradores de los actos criminales de los últimos días, así como la presencia de la fuerza pública nos hacen recuperar la confianza para continuar con la vida cotidiana en paz. Será importante responder rápidamente a la oposición cuando su discurso genere rumores insanos y falsos en las redes sociales con información real. Va de sugerencia al Gobernador Merino Campos una conferencia semanal sobre el tema. 

  • Carlos Manuel Merino da banderazo de salida a operativo “Tabasco Seguro” para reforzar la seguridad y combatir la delincuencia

    Carlos Manuel Merino da banderazo de salida a operativo “Tabasco Seguro” para reforzar la seguridad y combatir la delincuencia

    El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dió el banderazo de salida a la operación conjunta con fuerzas federales y estatales para reforzar los trabajos de seguridad y protección de las familias tabasqueñas.

    Desde el Parque Tabasco, el mandatario estatal aseguró que con el inicio de las operaciones de los vehículos y contingentes de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y estatales se combatirá a la delincuencia, que son la herencia de un estado fallido.

    El viernes pasado, en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en su natal Tabasco.

    Asimismo, el mandatario mexicano pidió a sus paisanos mantener la calma y no caer en pánico, ante la campaña lanzada por diversos medios de comunicación y presentadores de la derecha para asustar a las y los pobladores de Villahermosa.

    Ese mismo viernes  arribaron a Tabasco 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar los trabajos de seguridad que se encuentra realizando la policía estatal.

    Te puede interesar: