La Secretaría de Marina y la FGR interceptaron a una red de tráfico de drogas en el aeropuerto de la Ciudad de México, afectando económicamente al crimen organizado.

Las autoridades federales lograron un considerable avance en la lucha contra el narcotráfico. La Secretaría de Marina (Semar), junto con la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo a cuatro personas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Estas personas formaban parte de una red dedicada al tráfico de cocaína hacia Tijuana, Baja California.

Durante la operación, las fuerzas del orden aseguraron un total de 271 paquetes que contenían aproximadamente 270 kilogramos de presunta cocaína. Además, se confiscó dos vans y cuatro teléfonos celulares utilizados para coordinar los envíos ilícitos.
La investigación reveló que la organización criminal utilizaba un método audaz para ingresar los paquetes al área de carga sin pasar por inspección. Este método les permitía transportar grandes cantidades de droga en vuelos comerciales, evitando así levantar sospechas.
El pasado 21 de noviembre, la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria en la Terminal 2 del AICM interceptó a los cuatro individuos que llevaban los bultos sospechosos. Al realizar la revisión, se confirmaron las sospechas y se encontró la cocaína.
Las autoridades estimaron que el valor de lo asegurado asciende a más de 92 millones de pesos, lo que representa una significativa afectación a la economía de la delincuencia organizada. Los detenidos fueron informados de sus derechos y se les trasladó al Ministerio Público Federal para determinar su situación jurídica.
La Semar y la FGR destacaron que este operativo demuestra la importancia de la coordinación entre distintas instituciones. La meta es reforzar la seguridad en los aeropuertos y combatir las redes que utilizan rutas comerciales para transportar drogas hacia el norte del país.

