Etiqueta: Suspensión Provisional

  • Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas

    Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas

    Los Alegres del Barranco recibirán una suspensión condicional del proceso penal por apología del delito. Esta decisión proviene de un juez de control tras un incidente durante su concierto el 29 de marzo en el auditorio Telmex, en Zapopan.

    La agrupación musical proyectó imágenes del líder de un grupo delictivo durante su actuación, lo que llevó a la intervención del Ministerio Público. Como parte de un acuerdo, Los Alegres del Barranco tendrán que cumplir ciertas condiciones y reparar el daño causado.

    El juez estableció que el grupo debe pagar 50 mil pesos por cada persona involucrada en el proceso. En total, deberán donar 300 mil pesos a una institución benéfica, cantidad que debe entregarse en un plazo de diez días.

    Además, los integrantes de la agrupación deberán residir en el Estado de Jalisco. También tendrán que firmar ante el Juzgado cada tres meses y realizar al menos dos pláticas de sensibilización y prevención del delito en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en Zapotlán el Grande.

    Como parte de las medidas acordadas, Los Alegres del Barranco ya han creado una canción con contenido positivo y de prevención.

    Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado ha abierto tres nuevas carpetas de investigación por el mismo delito contra la agrupación, relacionadas con sus conciertos en Tequila, Villa Purificación y Cihuatlán.

  • Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Un juzgado de Nayarit ha ordenado la suspensión provisional de la construcción de un estadio de fútbol en Tepic. Esta decisión llega después de la reciente demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes. El fallo se produce en un contexto de fuerte oposición por parte de artistas, ambientalistas y gestores culturales.

    El Juzgado Tercero de Distrito emitió la orden este martes, instando a las autoridades a abstenerse de realizar cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación en la zona. Esta medida responde a la protesta del colectivo Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes, que había interpuesto varios amparos contra el proyecto.

    El gobernador Miguel Ángel Navarro, del partido Morena, había comenzado la demolición a principios de junio con el objetivo de construir un nuevo estadio. Este recinto, que llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega, costará 300 millones de pesos y tendrá capacidad para 12,500 espectadores. A pesar de las promesas de instalaciones de primer nivel, la falta de un equipo de fútbol en Tepic genera dudas sobre su viabilidad.

    Desde que se inició la demolición, grupos de artistas y ciudadanos han organizado protestas para evitar la destrucción del complejo. A pesar de sus esfuerzos, el centro fue demolido. Inclusive, una diputada de Morena, Beatriz Navarro, se ha manifestado en contra del proyecto, pidiendo la suspensión de las obras.

    El fallo judicial representa un revés para el gobernador, que ha mantenido silencio ante la controversia. A pesar de organizar una manifestación para mostrar apoyo al estadio, muchos críticos argumentan que se trató de una movilización de funcionarios públicos.

    El colectivo opositor ha calificado la decisión judicial como un hito en la defensa del patrimonio cultural y ambiental de Nayarit. Denuncian violaciones graves a derechos humanos y a la falta de consulta pública antes de la demolición.

    Lissette Álvarez Cazola, vocera del colectivo, afirma que este logro representa una victoria en su lucha. Asegura que el movimiento continuará buscando justicia y que confían en que los próximos amparos también tendrán resultados favorables. “Vamos avanzando”, concluye la activista.

  • Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Las fuertes lluvias en la Ciudad de México han provocado cambios en el servicio del Metro. La Línea A, por ejemplo, ha sido suspendido el servicio en todas las estaciones. Actualmente, no hay circulación de trenes ambos sentidos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hizo un llamado a los usuarios. Se les recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas para sus traslados. Además, el Metro informó que el avance en la Línea 6 es lento. Esto se debe a las revisiones en las vías.

    A través de su cuenta en la red social X, el Metro explicó la situación. Se pidió a los usuarios seguir las indicaciones del personal. Asimismo, se sugirió permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar.

    Otras líneas también enfrentan problemas. Las Líneas 2, 3, 5, 8, 9, 12, A y B presentan avance lento. El STC advirtió sobre la marcha de seguridad implementada en estas líneas. Los usuarios deben estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

    La lluvia continúa en la capital, así que es fundamental planificar bien los traslados.

  • Silvano Aureoles enfrenta posible arresto: Juez revoca su protección legal

    Silvano Aureoles enfrenta posible arresto: Juez revoca su protección legal

    Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, se encuentra en una situación crítica tras perder la protección que lo resguardaba de un arresto. La Fiscalía General de la República (FGR) tiene ahora la capacidad de detenerlo debido a su incumplimiento de comparecer ante un juez.

    El pasado viernes, el plazo para que Aureoles se presentara ante la jueza Patricia Sánchez Nava venció sin que él cumpliera. Este acto llevó a la revocación automática de la suspensión que le protegía de ser arrestado. La FGR ahora tiene una orden de aprehensión en su contra por presunta corrupción.

    Entre los cargos que enfrenta Aureoles se encuentran peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según las investigaciones, se le imputa el desvío de más de 3 mil 400 millones de pesos durante su mandato. Además, varios de sus excolaboradores ya han sido detenidos y vinculados a proceso.

    El incumplimiento de Aureoles provocó que el Ministerio Público Federal solicitara a la jueza Vargas Alarcón la revocación de su protección. De acuerdo con la Ley de Amparo, si el quejoso no cumple con las condiciones impuestas, la medida cautelar queda sin efecto. Por ello, la FGR espera que la jueza confirme su falta de comparecencia.

    Mientras tanto, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción ha obtenido una orden de aprehensión no solo contra Aureoles, sino también contra siete de sus excolaboradores. Hasta ahora, tres de ellos han sido detenidos. La situación legal de Aureoles se complica a medida que avanza el proceso penal en su contra.

    La FGR busca llegar a un acuerdo reparatorio, pero el futuro del exgobernador parece incierto. La atención pública se centra ahora en este caso, que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción.

  • El Cártel de la Toga respaldó a Los Alegres del Barranco con amparo judicial

    El Cártel de la Toga respaldó a Los Alegres del Barranco con amparo judicial

    Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco, permitiéndoles continuar con sus presentaciones tras la prohibición de narcocorridos en Michoacán. Esta decisión del juez primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, suspende de forma provisional la restricción impuesta por el Gobierno estatal.

    La agrupación musical había sufrido cancelaciones de eventos, especialmente en Lázaro Cárdenas, debido a un decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito. Este decreto afecta a varios géneros, incluidos los narcocorridos y corridos tumbados.

    Santamaría Chamú argumentó que la prohibición vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho al trabajo. El juez consideró que esta medida equivale a censura previa, prohibida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tratados internacionales.

    El amparo asegura que las autoridades no podrán aplicar el decreto ni realizar inspecciones en los eventos donde se presente la agrupación. El juez destacó que cualquier restricción a la libertad de expresión debe ser justificada y proporcional.

    La decisión del juez plantea preguntas sobre el papel de las autoridades en la regulación de la música y la libertad artística. La audiencia incidental fijada para el 15 de mayo determinará si se mantiene o revoca la suspensión provisional.

    Con esta resolución, Los Alegres del Barranco pueden seguir expresando su arte sin temor a represalias, mientras el cártel de la toga demuestra su influencia en el ámbito judicial.

  • No es un prófugo de la justicia: La defensa de Javier Corral desmintió al Fiscal Anticorrupción de Chihuahua y señaló que denunció ante la Fiscalía capitalina a la gobernadora, Maru Campos, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad 

    No es un prófugo de la justicia: La defensa de Javier Corral desmintió al Fiscal Anticorrupción de Chihuahua y señaló que denunció ante la Fiscalía capitalina a la gobernadora, Maru Campos, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad 

    La defensa jurídica del Senador electo, Javier Corral Jurado, señaló que han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México contra Maru Campos, gobernadora de Chihuahua; Luis Abelardo, fiscal Anticorrupción de la entidad.

    A través de un comunicado, el equipo jurídico ”SCHÜTTE & DELSOL”sostuvo que  la denuncia es por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, ejercicio abusivos de funciones y lo que resulte. 

    Esto, luego de que, el pasado 14 de agosto de 2024, personal del Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener ilegalmente a Javier Corral, cuando se encontraba cenando en un restaurante de la Ciudad de México. 

    También, explicaron que, el pasado 16 de agosto, una juez concedió una suspensión provisional a Corral Jurado, en contra de cualquier medida que pretenda volver “privarlo de su libertad”. 

    Además, aseguraron que el ex gobernador de Chihuahua no está “prófugo de la justicia”, puesto que Javier Corral ya se encuentra en plena disposición de la justicia federal, al grado de desembolsar 120 mil pesos como una garantía económica.  “Javier Corral Jurado no tiene el carácter de prófugo de la justicia y goza plenamente del ejercicio de sus derechos políticos”.

    Cabe mencionar que, derivado de la intervención de agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, los agentes del ministerio público de Chihuahua no cumplimentaron su presunta orden de aprehensión contra Javier Corral, ya que no contaban con el permiso de colaboración entre las fiscalías.

          Te puede interesar:

  • El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El panista prófugo de la justicia mexicana, Miguel Ángel Yunes Márquez, recibió una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión con fines de extradición y en contra de la ficha roja.

    Un juez de distrito le concedió la medida cautelar a Yunes Márquez, quien es acusado por las autoridades de Veracruz de haber cometido presuntamente el delito de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    En ese sentido, el juzgador Rubén Darío Noguera Gregoire, determinó que una vez que sea detenido el panista, quede a su disposición en el lugar donde sea recluido, en lo que se refiere a su libertad personal y a disposición del juez de la causa para la continuación del procedimiento.

    Cabe mencionar que, el panista se encuentra en Estados Unidos como lo había confirmado él mismo, en una carta enviada en julio pasado a un juez, a quien le pidió comparecer en una audiencia vía remota porque no se encontraba en país, debido a una lesión física.

    Asimismo, la suspensión provisional otorgada al panista y senador electo, Miguel Ángel Yunes Márquez, tendrá efectos hasta que se dicte la suspensión definitiva.

     Te puede interesar:

  • El Poder Judicial protege a la delincuencia panista: Un juez concedió una suspensión provisional a Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea detenido por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal

    El Poder Judicial protege a la delincuencia panista: Un juez concedió una suspensión provisional a Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea detenido por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal

    Un juez concedió una suspensión provisional al panista Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea ejecutada la orden de aprehensión que se encuentra girada en su contra por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal.

    La titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, obsequió la medida suspensional y señala que los actos posteriores a dicha medida no tendrán efecto legal alguno.

    Además, la juzgadora también concedió al panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la emisión de una ficha roja y la orden de aprehensión con fines de extradición, aunque le impuso el pago de una garantía de 10 mil 500 pesos, para que la medida cautelar se mantenga vigente.

    Cabe mencionar que, en días pasados un juez de control giró una orden de aprehensión en contra de Yunes Márquez, para que fuera considerado sustraído de la justicia, luego que no asistiera presencialmente a una audiencia inicial y confirmara que se encontraba en Estados Unidos.

     Te puede interesar:

  • Juez federal frena extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial

    Juez federal frena extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial

    Este lunes, un juez federal otorgó una suspensión provisional, que detiene la ejecución del decreto que extingue los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que conjuntamente asciende a un monto de 15 mil millones de pesos para el goce y disfrute de la élite judicial. 

    Al respecto, Juan Fernando Luévano, juez federal del Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua ordenó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se abstengan de transferir los recursos a  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como  a la Tesorería de la Federación (TESOFE).

    Se abstenga de cancelar o extinguir los fideicomisos y se garantice su continuación, operación y administración del objeto por el cual fueron creados tales fideicomisos celebrados por el Consejo de la Judicatura Federal, en cumplimiento a las reglas de operación de cada uno de ellos.

    Se lee en la orden judicial.
    Imagen tomada de @SPRInforma.

    Dicha medida, se debe a que María del Carmen Cordero, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua, promovió un amparo en materia administrativa en contra del decreto por el que se extinguen trece de los catorce fideicomisos del PJF, señalando que el decreto de viola los artículos constitucionales 1, 14, 16, 17, 49, 94, 100, 116, 123 y 127. 

    Los 13 de los 14 fideicomisos, que fueron extinguidos por las legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión, seguirán funcionando con normalidad y regularidad hasta el próximo 9 de noviembre, que es cuando se celebre la audiencia incidental en la que se resolverá si se concede o no la suspensión definitiva.

    Imagen: Cortesía.

    Te puede interesar: