Etiqueta: Suspensión definitiva

  • Jueza concede suspensión definitiva en contra del dictamen de la Reforma al Poder Judicial avalado por la Cámara de Diputados

    Jueza concede suspensión definitiva en contra del dictamen de la Reforma al Poder Judicial avalado por la Cámara de Diputados

    Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial, con la cual se ordena detener la discusión por tiempo indefinido.

    La tarde de este miércoles, la jueza pianista Martha Magaña López ordenó suspender por “tiempo indefinido” la discusión de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, cuyo dictamen fue avalado por la Cámara de Diputados en una maratónica discusión.

    En ese sentido, Magaña López justificó que la medida cautelar es para evitar que se materialicen los cambios constitucionales y proteger a los promoventes del amparo para no dejarlos que se queden en estado de indefensión, en el hipotético caso de que fueran separados de sus cargos como impartidores de justicia.

    Además de que advirtió que si los legisladores y las legisladoras no acatan la determinación, estarían incurriendo en “desacato”, por lo que se tendrá que notificar al Ministerio Público Federal por el delito de abuso de autoridad.

    Con esta decisión la juzgadora espera detener la discusión de la reforma en el Senado de la República, hasta que se resuelva la profundidad del asunto de la “suspensión definitiva”. Cabe mencionar que, anteriormente la jueza concedió dos “suspensiones provisionales” para congelar la discusión de la reforma en la Cámara Baja, sin embargo los legisladores hicieron caso omiso.

    Te puede interesar:

  • Carlos Ahumada queda en libertad: Un juez determinó que el delito de “fraude genérico” que se le imputa al empresario ya prescribió; no tendrá que reparar el daño de 26 MDP

    Carlos Ahumada queda en libertad: Un juez determinó que el delito de “fraude genérico” que se le imputa al empresario ya prescribió; no tendrá que reparar el daño de 26 MDP

    Carlos Ahumada fue absuelto por el delito de fraude genérico, luego de que un juez federal determinó la prescripción del delito que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México le imputa al empresario de origen argentino.

    Durante una audiencia, el juez Rubén Gondínez Cerón resolvió que Carlos Ahumada permanecerá en libertad y no tendrá que cumplir con el año, 10 meses y 23 en prisión como medida para reparar el daño calculado en 26 millones de pesos.

    En ese sentido, el juzgador cargó contra los agentes del ministerio público capitalinos y los calificó de omisos por no realizar los trámites necesarios para lograr el pago de la cantidad arriba mencionada, producto de una sentencia del año 2009

    Por su parte, el abogado defensor de Ahumada Kurtz señaló que el empresario tiene previsto regresar a Argentina para continuar con su actividad laboral de manera habitual, ya que no tiene ningún otro caso o pendiente de con la justicia mexicana.

    Aunque, el abogado también comentó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene la posibilidad de presentar un recurso para tratar de revocar la resolución del juez. Sin embargo, subrayó que Carlos Ahumada cuenta con una suspensión definitiva que impide que sea capturado por las autoridades mexicanas.

           Te puede interesar:

  • Juez federal concede suspensión definitiva a Emilio Lozoya ante resolución que le negó el cambio de medida cautelar

    Juez federal concede suspensión definitiva a Emilio Lozoya ante resolución que le negó el cambio de medida cautelar

    El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, obtuvo una suspensión definitiva contra la resolución en la que se le negó el cambio de medidas cautelares en diciembre de 2023, por el caso de los sobornos de la constructora Odebrecht.

    La titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, publicó este miércoles la resolución en listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que determinó conceder la suspensión definitiva.

    Aunque dicha resolución no implica su libertad de Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, por lo que seguirá en prisión por el proceso penal en su contra por el Caso Odebrecht.

    Te puede interesar:

  • Otorgan suspensión definitiva a Luis Vizcaíno por caso del Cártel Inmobiliario

    Otorgan suspensión definitiva a Luis Vizcaíno por caso del Cártel Inmobiliario

    Luis Vizcano Carmonaex director general de Derecho y del gobierno de la ex delegación Benito Juárezganó la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito contra la orden que lo vincula a proceso y prisión preventiva dictada por un juez de control de la Ciudad de México el 14 de julio,  por delitos de orden común cometidos por o contra servidores públicos locales, dentro del expediente judicial 008/395/2023.

    El Juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó la medida cautelar contra el fallo del juez de control del Sistema Procesal Penal acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Ocho del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; sin embargo, la sentencia no implica que ahora sea libre de dedicarse a sus asuntos.

    “Por lo expuesto, y con apoyo en los artículos 144 y 146 de la Ley de Amparo, se resuelve: Se concede la suspensión definitiva solicitada por el quejoso contra los actos reclamados a las autoridades señaladas en el resultando primero por los motivos expuestos en el considerando único de esta interlocutoria” señala la resolución del juez quien soló dio a conocer el sentido de su sentencia, pero no hizo público el expediente con las razones.

    Es el segundo juicio que enfrenta el ex funcionario. En agosto del año pasado fue procesado por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito.

    La justicia otorgó la semana pasada a Vizcano Carmona la inhabilitación temporal contra los presuntos hechos; sin embargo, a pesar de las impugnaciones de la decisión por parte de las autoridades capitalinas, un tribunal colegiado consideró infundado el recurso de denuncia.

    El exfuncionario fue detenido a finales de julio de 2022 por efectivos de la policía de investigaciones en la colonia Del Valle como parte del proceso que enfrenta por enriquecimiento ilícito.

    Presuntamente formó parte del llamado cártel inmobiliario Benito Juárez porque, según la Procuraduría General de la República, recibió 69 millones de pesos de dos inmobiliarias entre 2015 y 2016 por presuntas actividades ilícitas y posible extorsión.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Un juez federal le otorgó una suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez contra los comentarios y señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La senadora panista y aspirante a la candidatura de la oposición por el Frente Conservador reclamó las declaraciones hechas por el mandatario mexicano en su contra al considerar que las descalificaciones van en perjuicio de los derechos humanos.

    Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, a través del amparo 1179/202, otorgó el freno judicial después de haber sostenido la audiencia el viernes pasado.

    La medida cautelar pide que AMLO se abstenga de realizar manifestaciones con “malicia efectiva” contra la aspirante presidencial del Frente Conservador.

    Asimismo, se ordena a eliminar de las cuentas de Twitter, YouTube, Facebook y de las conferencias matutinas, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales que aluden a la senadora del PAN.

    “Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese; y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita”, señala el documento.

    Según el juez, con dicha medida se pretende “garantizar” la defensa de una persona que tiene derecho a que resguarde su información privada.

    No te pierdas: