Etiqueta: Sureste

  • Se ve, se siente, Adán está presente: López Hernández realiza asamblea 171 ante casi 50 mil chiapanecos (VIDEOS)

    Se ve, se siente, Adán está presente: López Hernández realiza asamblea 171 ante casi 50 mil chiapanecos (VIDEOS)

    Al igual que sus colegas de movimiento, Adán Augusto se encuentra en su última semana de recorridos por el país en busca de ser él quién encabece los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, y sus asambleas cada vez lucen más nutridas. 

    Este jueves, el tabasqueño visitó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde aproximadamente 50 mil personas acudieron para expresarle que él debe ser el encargado de darle continuidad a la Cuarta Transformación.

    A su llegada, López Hernández mencionó ante la prensa que tiene confianza en ganar el proceso interno de Morena, y como ejemplo puso que ha logrado llenar plazas enteras de simpatizantes que lo apoyan. 

    “Con esta hemos celebrado 171 asambleas informativas, de todos los compañeros, este tabasqueño es el que lleva más”, celebró el paisano de AMLO desde Chiapas, en donde fue ovacionado.  

    En el lugar también se dieron cita agrupaciones de mujeres que declaran que López Hernández es el elegido para acompañar al pueblo con la 4T desde el 2024. 

    Otros videos muestran como es que numerosos grupos indígenas también se reunieron para acudir a una de las últimas asambleas informativas que realizarpa el “hermano” de AMLO previo al cierre del proceso interno de Morena.

  • Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    La mañana de este jueves Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentó en la conferencia matutina para informar sobre los avances de recuperación arqueológica alrededor de las obras del Tren Maya en el sureste de México. 

    Prieto mencionó que al momento se han rescatado 54 mil 232 bienes inmuebles, un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes muebles. 

    Igualmente hay mil 339 piezas rescatadas en tareas de restauración, además de que se han hallado 646 osamentas y 2 mil rasgos naturales, que son cuevas y cenotes. 

    Por su parte el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)  contempla el rescate y la apertura de 27 sitios arqueológicos en los cuales ya se trabaja, sumado a la construcción de 10 centros de atención para visitantes y seis museos.  

    En el mismo sentido, Prieto presentó una pieza monolítica con evocaciones toltecas y huastecas que se encontró recientemente en el nuevo camino a Chichén Viejo en Chichen Itzá, Quintana Roo.  

    Finalmente el titular del INAH proyectó un video en donde se muestran los trabajos de rescate arqueológico que actualmente se realizan en la zona de Palenque, Chiapas, mismos que han dado pie al hallazgo entre los que destacan un par de adoratorios y un conjunto de enterramientos que evidencia la existencia del primer cementerio de esta antigua ciudad.

  • En vez de pedir disculpas a millones de mexicanos del sureste por sus prejuicios, Xóchitl Gálvez acusa que “sacaron de contexto” sus palabras

    En vez de pedir disculpas a millones de mexicanos del sureste por sus prejuicios, Xóchitl Gálvez acusa que “sacaron de contexto” sus palabras

    En contra de todo sentido común, la panista y empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz no ha rectificado sus prejuiciosas y clasistas palabras en contra de la población que vive en el sureste, a los que acusó de “no tener la cultura” de trabajar 8 horas al día, como sí pasa en el norte del país, región a la que por el contrario, elogió. 

    Ahora, en vez de ofrecer una disculpa o algo parecido, Gálvez Ruiz ha optado por lanzar acusaciones antes de aceptar y combatir sus prejuicios, y menciona que “sus palabras fueron sacadas de contexto”, acusando a la 4T de ello, sin embargo la gastada estrategia no parece dar resultados. 

    Ejemplo de ello es Polo Puga, que recomienda que en vez de otro de sus shows, se hubiera limitado a ofrecer una disculpa a los millones de mexicanos del sureste que aportan al desarrollo del país. 

    https://twitter.com/polopugamx/status/1693647807788281893?s=20

    Jafel Huipet señaló que Xóchitl es exactamente igual a Gabriel Quadri, a Lilly Téllez y a Samuel García, todos clasistas con un profundo desprecio por el pueblo de México.  

    Por su parte Luis Montero le explicó a la ex delegada de Miguel Hidalgo que ella sola se está metiendo el pie, quedando exactamente igual que Vicente Fox. 

  • Son clasistas y racistas: AMLO expone como la derecha ha arremetido varias veces contra el sureste de México (VIDEO)

    Son clasistas y racistas: AMLO expone como la derecha ha arremetido varias veces contra el sureste de México (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el reciente caso de Xóchitl Gálvez Ruiz, la panista clasista que en días pasados dejó ver sus prejuicios en contra del sureste y que de inmediato generaron duras críticas. 

    Ante tales ataques contra el sureste, AMLO recordó la vez que Gabriel Quadri de la Torre lanzó un tuit asegurando que los estados de Chiapas y Oaxaca “eran una carga” para el resto de México, acusando que “no aportaban” a la economía nacional.  

    “Le diría a Gabriel Quadri: Oaxaca es de los pueblos con más cultura en el mundo, y él no lo sabe. Pero debe ser doctor, académico de altos vuelos. Esto suele pasar. El nivel académico no quita lo clasista y lo racista, y también el desconocimiento de la historia y la grandeza cultural de México”

    Declaró

    El primer mandatario también pidió que se mostraran unas recientes declaraciones de Vicente Fox Quesada, en donde también presumió el talante clasista de Acción Nacional y llama huevones a las millones de personas que reciben algún tipo de ayuda del Bienestar.  

    Finalmente y sin mencionarla, llegó el turno de la virtual candidata del frente conservador, que pese a decir que es indigena, no dudó en mostrar sus prejuicios y mencionó que en sureste, específicamente en Chiapas, no tienen la “cultura de trabajar 8 horas diarias”. 

    Como era de esperarse, el primer mandatario salió en defensa del pueblo del sureste y desmintió las palabras de la empresaria panista, explicando que la gente de la región trabaja mucho. 

    “No voy a mencionar, pero es que tengo que defender a todos los mexicanos, soy presidente de todos los mexicanos, y no se puede ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios”

    Recalcó

    A diferencia de Gálvez Ruiz, Andrés Manuel mostró datos duros que Chiapas que más reducido sus niveles de pobreza con la Cuarta Transformación, bajando 10 por ciento entre el 2018 y 2022.  

    “Segundo lugar en reducción de pobreza del 18 al 22, Baja California, en el norte, tercer lugar Chihuahua, en el norte, cuarto lugar Tabasco, en el sur sureste, quinto lugar en reducción de pobreza Hidalgo”

    Explicó AMLO
  • Mara Lezama explica como el Tren Maya será clave para la justicia social del pueblo de Quintana Roo (VIDEO)

    Mara Lezama explica como el Tren Maya será clave para la justicia social del pueblo de Quintana Roo (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde informó sobre los avances sociales de su entidad alrededor del Tren Maya. 

    “En Quintana Roo vemos el Tren Maya desde una perspectiva dual. Por un lado, como una extraordinaria obra de infraestructura que tendrá un impacto inmenso, sobre todo en transporte de carga, en transporte de las y los ciudadanos, las y los turistas de todas las partes del mundo”. 

    Detalló

    La mandataria estatal reconoció que el magno proyecto detonará la justicia social en Quintana Roo, lo cual generará una sociedad más justa y equitativa.

    “Visto desde estas dos diferentes perspectivas con el enfoque del nuevo acuerdo por el Bienestar y desarrollo de Quintana Roo que hemos implementado en nuestro gobierno de una transformación profunda hemos puesto en marcha varios proyectos de los que hemos hablado. 

    Puntualizó

    Lezama Espinoza mencionó como ejemplo la agencia alimentaria que recientemente se creó en el estado, las carreras técnicas y profesionales alrededor del Tren Maya, las cooperativas y los tianguis del Bienestar.

    Mara Lezama habló de que en Felipe Carrillo Puerto se dio a conocer la creación de una zona rural comunitaria con potencial turístico, el cual beneficiará a más de 105 mil quintanarroenses.  

    Finalmente la Gobernadora agradeció al Presidente que el 2024 vaya a ser el año de Felipe Carrillo Puerto, lo cual consideró un homenaje para la entidad y los Mayas.

    No te pierdas:

  • Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya serán concluidos en diciembre de este año y han generado más de 40 mil empleos (VIDEO)

    Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya serán concluidos en diciembre de este año y han generado más de 40 mil empleos (VIDEO)

    La mañana de este lubes el General Gustavo Vallejo, se presentó en la mañanera, en donde presentó su informe sobre los avances en los tramos 5 norte, 6 y 7 del mega proyecto ferroviario del Tren Maya y que comprende a los estados de Campeche y Quintana Roo, detallando que estarán listos para el mes de diciembre de este año.

    En el tramo 5 norte se contarán con 4303 kilómetros de doble vía en viaducto y terraplen, el cual tiene al momento un avance del 30.02 por ciento, generando al momento alrededor de 11 mil 443 empleos directos.

    Para el tramo 6 que es de Tulum a Chetumal, se contará con una doble vía de 255.8 kilómetros, de los cuales se tienen ya avances de 35.22 por ciento y ayudaron con la creación de 13 mil 099 empleos para locales.

    En cuanto al tramo 7 que comprende de Chetumal a Escárcega, se tienen contemplados 245.5 kilómetros de vía sencilla en corte y terraplén cuyo avance ahora es del 30.2 por ciento y generando 15 mil 094 trabajos nuevos.

    Igualmente se habló de los avances que se tienen en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, en cual fue visitado ayer por el Presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que ya tiene un 57.02 por ciento de avances habiendo generado 12 mil 217 empleos.

    Actualmente se labora en el montaje de estructura metálica al edificio terminal de pasajeros, hangares y terminal de combustible Construcción de fuste de concreto De la Torre de control de la terminal aérea.

    No te pierdas:

  • Chiapas está muy a gusto: Más de 10 mil personas se reúnen en Tapachula para asamblea informativa de Adán Augusto López (VIDEOS)

    Chiapas está muy a gusto: Más de 10 mil personas se reúnen en Tapachula para asamblea informativa de Adán Augusto López (VIDEOS)

    Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación esta vez regresó al sureste, específicamente a la ciudad de Tapachula en Chiapas, donde primeramente fue recibido por cientos de personas en el aeropuerto de la ciudad. 

    El tabasqueño se encontró con música regional, trajes autóctonos y regalos que varias personas le tenían preparados para su arribo, además de que inmediatamente rodearon al morenista para saludarlo y tomarse las fotos del recuerdo. 

    Por su parte, López Hernández no ocultó su alegría al regresar a una de las regiones que más lo apoyan y que gracias a la Cuarta Transformación ha tomado un nuevo aire gracias al desarrollo y el bienestar

    Más tarde el paisano de AMLO se dirigió al Palenque Gallos, donde una multitud ya lo esperaba para ingresar al recinto, que en pocos minutos logró reunir a más de 10 mil personas que deseaban escuchar al tabasqueño. 

    Videos muestran cómo el lugar estaba prácticamente llenó, mientras que la gente no dejaba de gritar consignas a favor del ex secretario de Gobernación, que este martes ha realizado otra de sus asambleas más grandes. 

    Durante su discurso, López Hernández enumeró algunos de los logros que ha consolidado la Cuarta Transformación desde el 2018 y con ayuda del pueblo, entre los que destacan la creación de la pensión para adultos mayores, la cual ya es un derecho Constitucional y que año con año recibe aumentos. 

    En ocasiones pasadas, Adán Augusto ha mencionado que no descarta la idea de que la pensión se modifica y que sea entregada a las personas desde los 63 años de edad, reduciendo 2 años la edad mínima para su trámite.  

    No te pierdas:

  • Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Javier May, titular de Fonatur, informó que ya se iniciaron las pruebas estáticas del Tren Maya, con los vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, Quintana Roo.

    A través de sus redes sociales, Javier May compartió una foto de como lucen los 4 vagones ensamblados del primer Tren Maya.

    “Así luce completo el primer tren del @TrenMayaMX con los 4 vagones ensamblados; ya dieron inicio las pruebas estáticas para la revisión de sistema neumático, iluminación, calefacción, entre otros. #YaHayTrenMaya”, escribió.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que los carros fueron ensamblados para iniciar con los ensayos y revisiones.

    “En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren, se sigue cumpliendo con el programa de modo que ya dieron inicio pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, informó.

    Asimismo presentó un reporte sobre los avances del Tramo 3, que va desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, Yucatán.

    Reportó que los trabajos los 152 kilómetros de vía y que sólo quedan pendientes 7 kilómetros más.

    Reportó que las seis estaciones tienen, en promedio, un avance del 70 por ciento en su construcción.

    En diciembre de 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderna, sustentable y segura, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, dijo.

    Manuel Muñozcano Castro, director general de Azvindi Ferroviario, aseguró que las obras en el tramo van conforme al programa y sin contratiempos.

    No te pierdas:

  • Tramo 3 del Tren Maya, a 7 kilómetros de quedar el 100% de las vías que llevarán el Bienestar al sureste (VIDEO)

    Tramo 3 del Tren Maya, a 7 kilómetros de quedar el 100% de las vías que llevarán el Bienestar al sureste (VIDEO)

    Este lunes Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó algunos de los avances que hay en el Tramo 3 del Tren Maya, que comprende de Calkiní a Izamal en Yucatán. 

    May explicó que al momento van 152 kilómetros de vías de las 159 que se tienen contempladas en el Tramo 3, por lo que solo faltan 7 kilómetros para que sean terminados los trabajos en esa área. 

    A lo largo de los casi 160 kilómetros, se contará con 12 estaciones, 4 paraderos, una cochera y base de mantenimiento ubicados en la estación Tella, además de dos centros de atención a visitantes en Uxmal y Dzibilchaltún, que se suman al Hotel Tren Maya de Nuevo Uxmal. 

    En el mismo tenor, Javier May mencionó que los pasos generales, obras y pasos de fauna están al 100 por ciento, mientras que los pasos vehiculares y viaductos están al 90 y 95 por ciento respectivamente. 

    En cuanto a la infraestructura ferroviaria ya se ha instalado el 98 por ciento del balasto, el 96 por ciento de los durmientes y se ha concluido el 95 por ciento de los montajes de vía. 

    Las estaciones y los paraderos están entre el 45 y 75 por ciento de avance, mientras que la base de mantenimiento y talleres para el Tren Maya está en 66 por ciento.   

    Te puede interesar:

  • Nunca se había trabajado tanto por el sureste: proyecto Tren Maya tendrá un tren ligero en Campeche, presumió Layda Sansores (VIDEO)

    Nunca se había trabajado tanto por el sureste: proyecto Tren Maya tendrá un tren ligero en Campeche, presumió Layda Sansores (VIDEO)

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román presumió con orgullo durante su programa El Martes del Jaguar, que gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la entidad contará con un Tren Ligero, el cual forma parte del llamado Proyecto Maya, cuyo eje gira alrededor del Tren que recorrerá todo el sureste.  

    “Hoy tuvimos una reunión ya con todo el equipo, incluso ya quién lo va a dirigir. Va a quedar integrado al Proyecto Maya. Es una obra que cuando se la pedí al presidente no tenía ni idea de cuánto costaba”. 

    Layda

    La obra, que tendrá un costo de 5 mil millones de pesos, será creada con ayuda del Gobierno de México, detalló Sansores San Román y explicó son obras muy costosas pero también muy útiles, además de que será eléctrico. 

    Layda detalló que los conservadores lograron mover la estación de donde originalmente se tenía planeada, lo que ahora será beneficioso, pues el tren ligero conectara con el Maya, el aeropuerto de la entidad y al Centro Histórico, algo que no hubiera podido ser con el trazo original.  

    “Es una chulada el tren eléctrico. Terminando la estación y sales, va a ser como parte del Tren Maya, va a ser otro tren pero para que te lleve a centro histórico (…)Se va a hacer un tren que no solo va a servir para a la gente a la estación, también al aeropuerto, a diferentes lugares, diferentes colonias”. 

    Detalló

    AMLO anuncia que su quinto informe será en Campeche 

    El pasado lunes, Andrés Manuel López Obrador adelantó que su quinto informe de gobierno, programado para el viernes 1 de septiembre de este año, se realizará en el estado de Campeche, y posteriormente participará en la primera prueba del Tren Maya.

    El primer mandatario mencionó que el día del informe es viernes y coincide con los recorridos de supervisión del Tren Maya, por lo que terminando su informe abordará el Tren Maya para comenzar las pruebas, por lo que invitó a miembros de la prensa.

    De Campeche será trasladado a la estación de Mérida en Yucatán, y el sábado, a bordo del Tren llegará a Chichén Itzá y posteriormente a Cancún, donde inaugurará varias obras de infraestructura con la gobernadora Mara Lezama.

    No te pierdas: