Etiqueta: Sureste

  • La 4T impulsa crecimiento sin precedentes en el Sur-Sureste: INEGI reporta aumento actividad industrial en estados como Quintana Roo y Campeche

    La 4T impulsa crecimiento sin precedentes en el Sur-Sureste: INEGI reporta aumento actividad industrial en estados como Quintana Roo y Campeche

    En un notable avance para la región del sur-sureste de México, las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacan un crecimiento significativo en la actividad industrial, superando la media nacional. Este progreso, registrado en enero de 2024, resalta los frutos de las políticas implementadas por la administración de la Cuarta Transformación (4T) encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que ofrece una visión detallada del desempeño industrial a nivel estatal, Oaxaca, San Luis Potosí, Campeche y Puebla encabezaron los crecimientos mensuales más pronunciados en enero, ajustados por estacionalidad. A tasa anual, Quintana Roo, Campeche y Oaxaca también figuraron entre los estados con los incrementos más destacados, reflejando una tendencia positiva sostenida en la región.

    En el sector de la minería, Tamaulipas, Baja California y Quintana Roo mostraron incrementos notables, mientras que en la generación de energía eléctrica, el suministro de agua y gas natural, Campeche y Quintana Roo sobresalieron por sus alzas significativas. Este impulso es indicativo de la inversión y mejoras en infraestructura que han sido prioritarias para la actual administración.

    La construcción también vio aumentos considerables en estados como Quintana Roo y Campeche, destacando un dinamismo en el sector que respalda a otras industrias fundamentales. En el ámbito de las manufacturas, Oaxaca y San Luis Potosí lideraron los avances, consolidando aún más el crecimiento industrial en el sur-sureste.

    Este panorama positivo no solo refleja un crecimiento económico regional, sino que también subraya el éxito de las políticas de desarrollo industrial promovidas por la 4T. Estas cifras, además, promueven una imagen alentadora para futuras inversiones en la zona, proyectando un continuo fortalecimiento económico que podría traducirse en mayor bienestar para los habitantes de estas entidades federativas.

    Con la gestión de AMLO, el sur-sureste de México está demostrando ser un motor clave de crecimiento y un ejemplo palpable de cómo políticas dirigidas y estratégicas pueden realzar el potencial económico de regiones históricamente menos favorecidas, marcando una etapa de renacimiento industrial en el país.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador se reúne con directivos de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, previo a su gira por los estados del sureste de México

    El presidente López Obrador se reúne con directivos de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, previo a su gira por los estados del sureste de México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con los directivos de los equipos de béisbol, Astros de Houston y los Rockies de Colorado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano informó que el día de ayer tuvo un desayuno con los directivos a quienes calificó como “amigos”, mismos equipos que disputan este fin de semana la Mexico City Series de Grandes Ligas.

    En las imágenes que fueron difundidas, se observa al presidente con una jersey de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, juntos a los directivos y es jugadores muy sonrientes, en el interior de Palacio Nacional.

    La reunión tuvo lugar, previo a que el presidente López Obrador iniciara una gira de trabajo por el sureste mexicano, cabe mencionar que este sábado el primer mandatario estuvo en el estado Quintana Roo, junto a la gobernadora Mara Lezama para supervisar los avances de las obras prioritarias en la entidad.

    Te puede interesar:

  • Los más de 800 kilómetros del tramo Palenque-Cancún están terminados: AMLO expone la importancia del Tren Maya y la consolidación del Aeropuerto de Tulum

    Los más de 800 kilómetros del tramo Palenque-Cancún están terminados: AMLO expone la importancia del Tren Maya y la consolidación del Aeropuerto de Tulum

    Este lunes el Presidente López Obrador explicó algunos de los logros y avances que hay respecto al Tren Maya y que recorre “una de las regiones más importantes en vestigios arqueológicos en el mundo [y] comunicar todas las antiguas ciudades mayas”.

    Detalló que el tramo de Palenque a Cancún, que son 850 km, “ya está terminado completamente”, mientras que Tulum – Felipe Carrillo Puerto “costó mucho trabajo” por la naturaleza del terreno.

    “Sin embargo, nosotros hemos tenido un cuidado especial al medio ambiente, al grado de que de Tulum a Cancún, que son 120 km, aquí donde hay más ríos subterráneos […] aquí no estamos haciendo el tren a ras de tierra, no es nada más un terraplén, sino es un puente, un viaducto, son 80 km de viaducto, es decir, el tren va arriba para no afectar la zona [y] se cuida que no se afecten ríos subterráneos, cenotes”.

    Aseguró

    Igualmente informó que ya se está limpiando y reparando todo el problema causado un una caverna luego de la colocación de una columna del Tren Maya cerca de Tulum, Quintana Roo y agregó detalló que “se decidió hacer un puente atirantado con un claro de 200 metros”, lo que “significa una demora”, pues el puente estará terminado a finales de agosto.

    Sobre los proyectos de conectividad, AMLO dijo que ya están arribando aviones de Europa y los Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, destacando que este último fue terminado en tiempo récord con ayuda de los ingenieros militares.

    Sigue leyendo:

  • El sureste mexicano vuelve a brillar: La aerolínea United Airlines, una de las más importantes del mundo, arribó al aeropuerto de Tulum con su nueva ruta desde Houston y New York

    El sureste mexicano vuelve a brillar: La aerolínea United Airlines, una de las más importantes del mundo, arribó al aeropuerto de Tulum con su nueva ruta desde Houston y New York

    El Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” recibió el primer vuelo de United Airlines, una de las aerolíneas más importantes del mundo, que estrena nueva ruta aérea desde Houston y New York al sureste mexicano.

    El vuelo arribó la mañana de este domingo, proveniente de Houston, Estados Unidos, con 146 pasajeros que podrán disfrutar de la belleza natural y explorar la imponente Cultura Maya en Quintana Roo.

    En ese sentido, el Gobierno de Quintana indicó que el próximo sábado estarán arribando viajeros desde Chicago con lo que sumará 28 vuelos internacionales semanales al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

    Por su parte, la gobernadora Mara Lezama destacó la preferencia que mantiene Quintana Roo entre los viajeros, ya que los 12 destinos turísticos de la entidad la hacen inigualable y que se aprovechan al máximo debido a la conectividad aérea.

    En esta Semana Santa que está por concluir, a final de este día, proyectamos la llegada de más de 1.2 millones de visitantes a nuestro estado, marcando un incremento del 4.2 por ciento en comparación con el año anterior y estableciendo un nuevo récord en nuestro estado.

    indicó Mara Lezama. 

    Con estas nuevas rutas, la aerolínea sumará ocho ciudades de Estados Unidos que se encuentran conectadas con la Riviera Maya y Cancún.

    Te puede interesar:

  • Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este martes 26 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el incidente que se registró el día de ayer en la estación de Tixkokob, Yucatán y que generó que se activaran con éxito los sistemas de emergencia.

    Ante esto el primer mandatario reiteró desde Palacio Nacional, que se está realizando una investigación debido a la extrañeza del incidente, ya que todo parece indicar que se debe a un error humano en uno de los cambios de vía.

    “Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano; no un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando para ver si fue algo intencional o un error de los responsables del manejo de las vías”.

    Sentenció

    El tabasqueño igualmente destacó que se haya activado oportunamente el sistema de seguridad que impidió que se produjera una tragedia en el megaproyecto ferroviario del sureste mexicano.

    “El sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo desgracias lamentables, se está haciendo la investigación, y se está viendo lo que pasó”.

    Destacó

    Locomotora del Tren Maya sale de las vías tras error; empresa estatal investiga

    La empresa Tren Maya anunció que iniciará una investigación, luego de que uno de los vagones de un convoy se saliera de las vías cerca de la estación Tixkokob, Yucatán. El hecho se registró la mañana de este lunes, sin que se registraran afectaciones materiales y personas lesionadas.

    Ante ello, se integró una Comisión Dictaminadora que ya se encuentra realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya.

    A través de un comunicado la empresa explicó que el hecho se registró alrededor de las 9:30 horas cuando el cuarto vagón del tren D006, registró una interrupción del flujo sobre la vía para ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán.

    El hecho se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

    En ese sentido, la empresa señaló que ante los hechos procedió a evacuar a los pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Y se aseguró que el incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. 

    Por su parte, internautas señalaron la “casualidad”, ya que este mismo lunes la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, denunció a los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la construcción del Tren Maya y que después se registrara el presunto mal funcionamiento del cambio de vías.

    Debes leer:

  • AMLO junto a Mara Lezama realizan gira de trabajo en Quintana Roo para supervisar programas de desarrollo, turismo y asuntos prioritarios

    AMLO junto a Mara Lezama realizan gira de trabajo en Quintana Roo para supervisar programas de desarrollo, turismo y asuntos prioritarios

    Este domingo, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador visitó el estado de Quintana Roo, para realizar una gira de trabajo junto a la gobernadora, Mara Lezama.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal compartió una fotografía con el presidente López Obrador, en el que destacando que este domingo fue un productivo día de trabajo y reiteró al mandatario mexicano que el estado de Quintana Roo es su casa.

    Fue la misma gobernadora Mara Lezama la que dió a conocer sobre la gira de trabajo del presidente López Obrador y aunque no explicó detalladamente sobre el motivo de la visita, señaló que las acciones servirán para fortalecer el liderazgo turístico de la entidad y temas prioritarios de la gente de Quintana Roo. 

    Será un gran día, un gran domingo de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer más fuerte el liderazgo de nuestro bello Estado, para promover todas las maravillas ocultas de nuestro sureste, además de una importante agenda para atender, esos temas prioritarios para nuestra gente.

    Señaló Lezama Espinoza.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la entidad este sábado 23 de marzo y pernoctó en la zona de Bacalar, para este domingo iniciar con los trabajos de supervisión de temas relacionados al turismo y temas prioritarios en para el pueblo de Quintana Roo.

    Te puede interesar:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    A través del programa de Unidades Médicas Móviles “Salud para Tod@s” se ha otorgado 200 mil 158 atenciones en 103 comunidades de los 11 municipios del estado con lo que se lleva justicia social a todos los rincones para atender a quienes menos tienen y más lo necesitan, destacó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

    En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora impulsa el programa “Salud para Tod@s” para acercar a las familias de las comunidades más apartadas oportunidades para cuidar su salud, para hacer justicia social, cerrar brechas de desigualdad y transformar su calidad de vida.

    “En este gobierno humanista y progresista primero están los pobres; las personas están en el centro de las acciones y trabajamos 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en mejor calidad de vida”.

    En las unidades móviles “Salud para Tod@s” se ofrece a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico para la detección y atención oportuna gratuita de diversas enfermedades, por lo que Mara Lezama invitó a todas las localidades aledañas a acercarse y aprovechar los servicios médicos gratuitos. Entre ellos consultas, radiografías, limpieza dental, análisis clínicos y mucho más.

    El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado indicó que del 6 al 9 de febrero, habitantes de las comunidades de San Francisco, Lázaro Cárdenas; Kampocolché, Felipe Carrillo Puerto y Zamora, Bacalar, tendrán la oportunidad de recibir atención médica, pues las unidades móviles “Salud para Tod@s”.

    Las mujeres de 40 a 69 años de edad están invitadas a realizarse su mastografía en cualquiera de estas distintas sedes, con el objetivo de detectar a tiempo la presencia de Cáncer de mama.

    Destacó que también se ofrece la prueba de antígeno prostático a los hombres de 40 años o más, para la detección oportuna de cáncer de próstata.

  • La Fiscalía de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional y la policía local, logran detener a jefe de sicarios de una banda que operaba en Tulum y Solidaridad

    La Fiscalía de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional y la policía local, logran detener a jefe de sicarios de una banda que operaba en Tulum y Solidaridad

    Como parte de las acciones permanentes para capturar y presentar ante la autoridad jurisdiccional a los transgresores de la ley, la Fiscalía General del Estado informó que, en colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se logró la captura, en diligencias por separado, de cinco integrantes de un grupo criminal generador de violencia en los municipios de Tulum y Solidaridad.

    De entre las detenciones realizadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, destaca la de Roberto Carlos “N”, alias “El Tiburón” y/o “El Mosco” y/o “El Fresa”, señalado como el jefe de sicarios de un grupo criminal, quien presuntamente está relacionado con hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de homicidio, desaparición cometida por particulares, narcomenudeo y extorsión.

    Al momento de su captura, le fueron aseguradas diversas sustancias con características similares a las metanfetaminas y marihuana, además de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cartuchos útiles y un vehículo tipo sedán.

    Es importante señalar que, tras las primeras investigaciones, se estableció la participación de Roberto Carlos “N” en eventos delictivos como privación de la vida de dos víctimas de identidad reservada, ocurridos el 4 de enero de este año en Tulum; la desaparición de un taxista del Sindicato “Tiburones del Caribe”, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de 2024, así como la desaparición de un menor el 28 de diciembre de 2023.

    Así también, estaría relacionado en el homicidio de un masculino, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado, junto con una cartulina que contenía un mensaje, en la vía Tulum-Playa del Carmen, en 21 de enero del año en curso. Igualmente, se le atribuye el homicidio de dos personas del sexo masculino, los cuerpos de estos fueron localizados en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 22 de enero.

    Otro de los detenidos es Wilbert Iván “N”, alias “Jomi” a quien le aseguraron diversas dosis de probables estupefacientes. Le cumplimentaron orden de aprehensión por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un masculino localizado sin vida el 22 de enero en Felipe Carrillo Puerto.

    En la colonia irregular Nassin, de Tulum, la FGE logró la detención de Ángel Yair “N”, alias “Sombra”, quien entre sus pertenencias tenía diversas dosis de probable cocaína y piedra, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; su principal actividad dentro de la organización delictiva era el narcomenudeo en Tulum. Está posiblemente relacionado con la desaparición de un menor en ese mismo municipio.

    También fueron detenidos por separado José Manuel “N” y William “N”, en la colonia 2 de octubre de Tulum, en posesión de diversas dosis de posibles drogas como marihuana, cristal y cocaína.

    Con estas acciones suman un total de 21 personas detenidas, con lo que se logra impactar la estructura de este grupo criminal, principalmente con la captura del jefe de sicarios, sicarios, “halcones” y narcomenudistas.

    Todos los detenidos se encuentran a disposición del Juez de Control, quien en el término constituciones correspondiente definirá su situación jurídica.

  • El Tren Maya conecta personas y comparte emociones: a pocas semanas de haber sido inaugurado, el megaproyecto de la 4T ha realizado 144 viajes con más de 15 mil pasajeros (VIDEO)

    El Tren Maya conecta personas y comparte emociones: a pocas semanas de haber sido inaugurado, el megaproyecto de la 4T ha realizado 144 viajes con más de 15 mil pasajeros (VIDEO)

    La mañana de este lunes, el general Óscar David Lozano Águila, titular del Tren Maya, informó que a menos de un mes de que se inauguró la primera etapa, el proyecto ferroviario ha transportado a más de 15 mil personas en 144 viajes. 

    De los 15 mil 579 pasajeros, 4 mil 824 han sido pobladores locales con tarifa especial , mientras que la ruta de mayor demanda al momento es la que comprende de Campeche a la ciudad de Cancún en Quintana Roo. 

    Por su parte, los primeros trenes han recorrido el equivalente a 44 mil 936 kilómetros desde el 16 de diciembre, cuando se inauguró la primera etapa del circuito, el cual operará al 100 por ciento en el mes de febrero.  

    Tramos 5, 6 y 7 siguen avanzando para entrar en operaciones 

    Igualmente se informó sobre los avances de las obras en las los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, los cuales se espera sean inaugurados en febrero de este año, entrando en operaciones el circuito completo del Tren Maya y que recorrerá 5 estados del sureste mexicano.  

    Se han terminado 621 kilómetros de vías, en beneficio de varias comunidades del tramo 5 como Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum; en el tramo 6, se podrá recorrer desde el nuevo aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum a la ciudad de Playa del Carmen, y el tramo 7 comprende de Kohunlich a Centenario, pasando por Xpujiol y Calakmul.

    En estos tres tramos se realizan también 840 obras complementarias, como puentes ferroviarios, pasos peatonales, vehiculares, de fauna y obras de drenaje.  

    También ha propiciado la creación de alrededor de 50 mil empleos. Los viajeros podrán visitar al menos 12 zonas arqueológicas a su paso por estos 3 tramos además de los 2 hoteles que se erigen en la zona.