Etiqueta: Stephen Miller

  • La CDMX y su seguridad frente a las ciudades de  EE.UU.

    La CDMX y su seguridad frente a las ciudades de EE.UU.

    Claudia Sheinbaum respondió a las afirmaciones de Stephen Miller, asesor de Trump, sobre la Ciudad de México. Miller aseguró que la CDMX está dominada por cárteles y es más peligrosa que ciudades estadounidenses.

    Datos oficiales muestran una realidad diferente. La capital mexicana registra alrededor de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. En contraste, Washington, D.C. tuvo 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024.

    Trump ha tomado el control de la seguridad en Washington, alegando una “emergencia” por criminalidad. Se han enviado tropas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la ciudad.

    Sheinbaum destacó la reducción de homicidios en la CDMX y rechazó las afirmaciones de Miller. Afirmó que su ciudad ha logrado una disminución notable en los homicidios en los últimos años.

    Mientras tanto, ciudades estadounidenses como Memphis y Detroit presentan tasas de criminalidad más altas. Memphis reportó 2 mil 501 delitos violentos por cada 100 mil habitantes, mientras que Detroit tuvo mil 781.

    La comparación de cifras revela que la seguridad en la CDMX es mejor que en muchas ciudades de EE.UU. La presidenta subrayó que la capital mexicana sigue siendo una de las más seguras de América Latina.

  • Cárteles del narco afectan la seguridad en Washington, DC

    Cárteles del narco afectan la seguridad en Washington, DC

    Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, vinculó la violencia en Washington, DC, con los cárteles del narcotráfico. Durante una conferencia, afirmó que los delincuentes locales hacen negocios con organizaciones terroristas.

    Miller destacó que estos grupos colaboran para traficar armas y drogas en la capital. “La ciudad no solo estaba gobernada por delincuentes, sino que también se asociaban con organizaciones peligrosas”, señaló.

    El presidente Trump firmó órdenes ejecutivas para fortalecer la seguridad en la ciudad. Además, autorizó el uso de armas para las tropas en la Guardia Nacional.

    Desde hace dos semanas, cientos de efectivos desarmados patrullan las calles de Washington tras la declaración de emergencia criminal. La Fuerza de Tarea Conjunta de la Guardia-DC subrayó que usarán la fuerza solo como último recurso.

    Trump también considera extender esta ofensiva a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago y Baltimore. La situación genera preocupación y anticipación sobre las medidas que se tomarán.

    Miller concluyó que los hallazgos sobre la conexión entre la delincuencia y el narcotráfico son impactantes y espera compartir más información pronto.