Etiqueta: SSPC

  • México extradita a 26 narcos a EE.UU., incluyendo al líder de “Los Cuinis”

    México extradita a 26 narcos a EE.UU., incluyendo al líder de “Los Cuinis”

    México trasladó a 26 narcotraficantes de alto rango a Estados Unidos, incluyendo a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”. La entrega se realizó como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense.

    La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron la operación. Los narcos fueron enviados en avión, lo que refleja la creciente presión de EE.UU. para combatir el tráfico de drogas.

    Además de González Valencia, otro de los extraditados es Roberto Salazar, acusado de un asesinato en 2008 en Los Ángeles. Ambos enfrentan cargos serios en EE.UU.

    El Departamento de Justicia estadounidense prometió no buscar la pena de muerte para los extraditados. Esta entrega marca la segunda vez que México expulsa a miembros de cárteles en meses recientes.

    Las autoridades mexicanas destacan que estas acciones son parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad pública y fortalecer la cooperación bilateral.

  • México extradita a 26 criminales a EE.UU.

    México extradita a 26 criminales a EE.UU.

    El gobierno federal extraditó a 26 reos a Estados Unidos, quienes estaban recluidos en prisiones de México y mantenían vínculos con organizaciones criminales. La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron la acción, las autoridades aseguran que representaban un riesgo para la seguridad pública.

    La extradición se realizó bajo los protocolos establecidos, garantizando de esta manera el respeto a sus derechos. Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. prometió no solicitarles la pena de muerte.

    Este movimiento es una muestra más de la cooperación entre México y EE.UU. en la lucha contra el crimen. El Gabinete de Seguridad ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa.

  • Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Mediante un comunicado oficial, las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Ciudadana, así como la Guardia Nacional, informaron sobre la detención de cuatro integrantes de una célula delictiva en Sinaloa. 

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México señaló que el arresto está relacionado con la elaboración y trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de integrantes de grupos rivales.

    Entre los detenidos se encuentra Jesús Miguel “N” o Rosendo “N”, identificado como uno de los principales líderes operativos de un grupo generador de violencia en la región. De acuerdo con las líneas de investigación, las autoridades obtuvieron información sobre la zona de movilidad de dos de los integrantes, quienes se trasladaron a la colonia Loma Dorada. 

    A través de herramientas tecnológicas y recorridos de vigilancia, se localizaron dos vehículos de alta gama en los que viajaban varios hombres armados. Al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad los sospechosos aceleraron la marcha, lo que derivó en una persecución finalizada en Culiacán.

    Tras marcarles el alto los efectivos realizaron una revisión de seguridad, asegurando así cuatro armas largas, un paquete de cocaína envuelto en cinta canela, cartuchos, cargadores y uno de los vehículos, que contaba con reporte de robo.

    Los detenidos, de 28, 38, 40 y 48 años, después de leídos sus derechos, fueron informados del motivo de su captura, y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación.

    Las investigaciones preliminares confirmaron de esta manera que los cuatro forman parte de, como mencionamos al principio, la facción de un grupo delictivo generador de violencia, vinculado con el narcotráfico, lavado de dinero y homicidios en la región.

  • Sheinbaum fortalece Secretaría de Seguridad para coordinar combate al crimen organizado

    Sheinbaum fortalece Secretaría de Seguridad para coordinar combate al crimen organizado

    En menos de un año, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reorganizado el aparato de seguridad nacional, recuperando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como eje central en la estrategia contra la delincuencia organizada, con un enfoque renovado en inteligencia y coordinación.

    La SSPC, liderada por Omar García Harfuch, cuenta ahora con nuevas facultades para la investigación, prevención y recopilación de inteligencia, además de un equipo clave que incluye a Omar Reyes Colmenares en la Unidad de Inteligencia Financiera y Francisco Almazán Barocio al frente del Centro Nacional de Inteligencia.

    Gracias a estas reformas y nombramientos, México ha registrado una reducción del 25% en homicidios dolosos hasta junio, junto con aseguramientos históricos de drogas y destrucción de laboratorios clandestinos, reflejando un avance significativo en seguridad pública, de acuerdo con un análisis de Milenio.

    Las reformas constitucionales y leyes recientes fortalecen a la SSPC con mayores facultades legales y la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia, integrando 13 dependencias en un Consejo Nacional presidido por la titular del Ejecutivo.

    Además, se ha adscrito la Guardia Nacional a la Defensa Nacional y se trabaja en la creación de una policía civil especializada, consolidando un esquema de seguridad coordinado, eficiente y preparado para enfrentar el crimen organizado en México.

  • Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Este 7 de agosto, en Tijuana, Baja California, personal de la Secretaria de Seguridad, Defensa, Secretaría de Marina y Fiscalía General avanzaron con operativos donde se incautaron armas de fuego y droga, además de realizar arrestos a los delincuentes que portaban los estupefacientes.

    Las labores de inteligencia e investigación llevadas a cabo permitieron la identificación de dos domicilios que eran focos rojos del crimen. Después de un periodo de vigilancia en las colonias Hacienda Los Laureles y Las Américas se reunieron las pruebas para intervenir las viviendas.

    En un primer inmueble ubicado en la Calle Hacienda San Bruno en la colonia Hacienda los Laureles, las fuerzas públicas capturaron una pareja, a los cuales les encontraron 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con marihuana.

    Por otro lado, en la calle Privada el Aguacaliente, en la colonia Las Américas, los agentes arrestaron a tres personas, que portaban cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores de arma corta, cartuchos útiles y una bolsa con cristal.

    Los cinco detenidos fueron informados sobre sus derechos de ley, y junto con lo asegurado fueron trasladados ante el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Los inmuebles fueron sellados.

    El Gobierno de México ha sumado recursos y esfuerzos para cumplir su promesa de reducir los índices de violencia e inseguridad en el país con el despliegue de elementos de la Fuerza Pública, en Estados con mayor impacto delictivo. Son acciones que aportan a la desarticulación del crimen organizado el cual se mueve entre fronteras visibles e invisibles.

    En México, hay aproximadamente unas 16 millones de armas de fuego en manos de civiles. Además, 74% de las armas utilizadas por los carteles mexicanos tienen procedencia de los EE.UU, las cuales llegan principalmente a través de la frontera norte.

    Otros datos, estiman que los cárteles de drogas mexicanos controlan aproximadamente un 70 % del tráfico de drogas que entra ilegalmente a Estados Unidos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha entablado diálogos con el presidente Donal Trump y han planteado estrategias binacionales para combatir el tráfico ilícito de armas y drogas con operativos en puntos clave de la frontera.

    Sin embargo, los esfuerzos pueden parecer insuficientes ante las políticas del gobierno estadounidense, que sugirió reducir el presupuesto y personal de la ATF, la agencia encargada de la regulación de armas, además, son escasas las acciones en relación al control de la fabricación de estupefacientes.

    La raíz delincuencial es grande y los factores que la alimentan son muchos, pero se puede debilitar este gran flagelo en acciones conjuntas y constantes.

    https://www.losreporteros.mx/decomisan-cargamento-de-droga-mexicana-en-panama-iba-rumbo-a-belgica

  • Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León fue designado como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito, la protección civil y la seguridad ciudadana en todo el país.

    A través de su cuenta en X, Harfuch afirmó que este nombramiento contribuye a consolidar estrategias integrales para alcanzar una paz duradera. Rodríguez Díaz de León asumió el cargo desde el 1 de agosto.

    La Subsecretaría de Política Criminal es clave en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, al coordinar políticas públicas enfocadas en el bienestar social, educación, salud, empleo, vivienda, cultura y deporte, principalmente para jóvenes y sectores vulnerables.

    La SSPC detalló que, bajo esta visión, se impulsarán acciones transversales que prevengan la violencia desde su origen, con un enfoque en la justicia social y la coordinación interinstitucional.

    Rodríguez Díaz de León es licenciado y maestro en Derecho por la UNAM, ha sido presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, secretario de Trabajo de la CDMX, diputado local y profesor en la UNAM y la Ibero. Su perfil combina experiencia legal, legislativa y académica.

  • Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Autoridades federales detuvieron a Arturo Gómez Marín, conocido como “El Vampiro”, en Centro, Tabasco. Es el tercero al mando del grupo delictivo La Barredora.

    La captura se llevó a cabo por elementos de la Defensa, Marina, SSPC, Guardia Nacional, FGR y autoridades locales. El Vampiro enfrenta acusaciones por extorsión y homicidio.

    Durante su detención, los agentes encontraron un arma de fuego larga con 20 cartuchos. La operación se realizó tras un seguimiento de inteligencia que identificó su ubicación.

    Los agentes marcaron el alto a El Vampiro cuando manipulaba el arma. Ahora, lo han puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. La detención representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Cae ‘El Vampiro’, uno de los líderes de La Barredora ligado al cobro de piso

    Cae ‘El Vampiro’, uno de los líderes de La Barredora ligado al cobro de piso

    Arturo “N”, alias “El Vampiro”, fue detenido en Tabasco por su presunta participación en actividades de extorsión y cobro de piso como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La captura se realizó en el municipio de Centro, Tabasco. Durante el operativo, elementos de la SSPC, Sedena, Guardia Nacional y la Fiscalía Genera de la República le aseguraron un arma larga con 20 cartuchos útiles, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Fue puesto a disposición del Ministerio Público.

    La Barredora ha sido señalada por operar con la presunta protección de exfuncionarios del gobierno estatal, como Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad, hoy prófugo tras girarse orden de aprehensión en su contra.

    Esta detención se suma a las recientes capturas de otros integrantes del grupo: “El Caiser” el 30 de julio y “El Pinto” el 23 de julio, ambos vinculados a delitos como secuestro, huachicol, trasiego de drogas y asociación delictuosa.

    Con estos golpes, las autoridades buscan desarticular una red criminal que no solo extorsionaba a comerciantes, sino que presuntamente tejió alianzas con estructuras políticas en el estado.

  • Cuatro ex funcionarios detenidos en Puebla por vínculos con el crimen organizado

    Cuatro ex funcionarios detenidos en Puebla por vínculos con el crimen organizado

    Elementos de seguridad detuvieron a cuatro ex servidores públicos en Puebla por su relación con el crimen organizado. La operación involucró a diversas autoridades, incluyendo la SSPC y la FGR.

    Las detenciones resultaron de meses de investigación. Las autoridades identificaron a los ex policías que brindaban protección e información a grupos criminales. También obstaculizaban investigaciones sobre homicidios y distribución de drogas.

    Se obtuvieron pruebas suficientes para ejecutar las órdenes de aprehensión. Los operativos se realizaron en diferentes domicilios de Puebla, donde se detuvo a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguró un arma larga, un cargador y varios cartuchos. Luego de informarles sobre sus derechos, los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público.

    Los ex funcionarios están relacionados con el homicidio de dos policías en marzo y una agresión armada en febrero. Esta acción reafirma el compromiso del Gabinete de Seguridad de combatir la violencia y proteger a la población.

  • Detienen en Jalisco a Ricardo Aréchiga, hermano del “Chino Ántrax”

    Detienen en Jalisco a Ricardo Aréchiga, hermano del “Chino Ántrax”

    Ricardo Aréchiga, hermano del fundador de Los Ántrax —el temido brazo armado del Cártel de Sinaloa— fue capturado en Jalisco. Se le acusa de participar en una llamada donde exigía dinero a cambio de protección.

    La orden de aprehensión se emitió el 25 de julio, y este jueves 31 un juez decidirá si inicia proceso contra él, según datos del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En el momento de la detención, Aréchiga vestía chamarra negra, pantalón de mezclilla azul roto y tenis negros con suela blanca.

    Ricardo seguía la ruta criminal de su hermano José Rodrigo Gamboa, conocido como el “Chino Ántrax”, asesinado en 2020. Ambos se dedicaban al robo de autos y formaban parte de Los Ántrax, grupo de sicarios que protegía a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y al Cártel de Sinaloa.

    José Rodrigo Aréchiga Gamboa fue detenido en 2013 en Ámsterdam, extraditado a Estados Unidos y condenado por tráfico de drogas. Tras cumplir parte de su condena y pasar a prisión domiciliaria, se fugó en 2020 y volvió a Culiacán, donde fue asesinado a balazos en un ataque directo a su escondite.

    Aunque Los Ántrax nunca fueron prioridad para las autoridades mexicanas, se sabe que José Rodrigo colaboró con la fiscalía estadounidense, entregando información clave sobre el Cártel de Sinaloa.