Etiqueta: SSPC

  • Detienen a “El Carnal”, ex director de Policía en Tabasco y cercano a Bermúdez Requena

    Detienen a “El Carnal”, ex director de Policía en Tabasco y cercano a Bermúdez Requena

    Leonardo Arturo “N” está vinculado con secuestros, extorsiones y homicidios; su captura fue coordinada entre fuerzas federales y estatales.

    Autoridades federales y estatales detuvieron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ex director de la Policía Estatal de Tabasco. El hombre de 55 años también es identificado como colaborador cercano de Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la SSPC de Tabasco.

    Al grupo delictivo al que pertenecía se le atribuyen extorsiones a comerciantes, secuestros, venta de drogas y homicidios. Sus integrantes son conocidos por emplear armas de alto calibre y realizar actos de violencia extrema, como quema de vehículos y asesinatos.

    La captura se concretó tras investigaciones para localizar a generadores de violencia. Los agentes siguieron las líneas de movilidad de Leyva Ávalos y, en recorridos por la colonia Bienestar Social, lograron identificarlo y marcarle el alto. Fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, que determinará su situación legal.

    En la operación participaron elementos de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con las Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Tabasco y Chiapas.

  • Incautan más de 13 toneladas de químicos en Durango

    Incautan más de 13 toneladas de químicos en Durango

    El Gobierno Federal detiene a un hombre y recupera sustancias químicas en un operativo en la carretera Durango-Parral.

    El Gobierno Federal logró un importante golpe contra el narcotráfico al incautar más de 13 toneladas de precursores químicos en la carretera Durango-Parral. La operación tuvo lugar en la madrugada del 29 de octubre de 2025, y fue llevada a cabo por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Los agentes contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta colaboración interinstitucional permitió una intervención efectiva en un punto de inspección a la altura del kilómetro 238 de la carretera Panamericana.

    Durante la revisión de un tractocamión que transportaba una caja seca, los funcionarios encontraron sustancias químicas con características de precursores. Las autoridades informaron que se aseguraron 7,500 kilos de acetona de plomo, 900 kilos de ácido tartárico, 4,000 litros de etanol, 4,500 kilos de sosa y 3,000 litros de otros químicos.

    El conductor del vehículo fue detenido y se le leyeron sus derechos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, junto con todo el material incautado. Este operativo destaca el compromiso del Gobierno Federal por combatir el tráfico de sustancias peligrosas en el país.

  • García Harfuch emprende acciones contra extorsión en sector limonero de Michoacán

    García Harfuch emprende acciones contra extorsión en sector limonero de Michoacán

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, se reunió con autoridades locales para abordar la extorsión que afecta a los productores de limón en Apatzingán. Se reforzarán las operaciones de seguridad y se buscará justicia por el asesinato de Bernardo Bravo.

    Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció nuevas medidas para proteger a los productores de limón en Michoacán. Esta decisión surge tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder del gremio de limoneros, un crimen que ha generado gran preocupación en la región. Durante una reunión en Apatzingán, García Harfuch, junto con el titular de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, escuchó las inquietudes de los agricultores.

    La extorsión y el cobro de piso son problemas graves que enfrentan los limoneros. En este contexto, García Harfuch destacó que se reforzarán las operaciones conjuntas entre la SSPC, la Fiscalía de Michoacán y otras autoridades locales. El objetivo es garantizar la seguridad de los productores y detener a quienes amenazan la paz en la región.

    El funcionario también mencionó que han realizado detenciones relacionadas con el crimen organizado,  acciones que son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia y la impunidad en Michoacán. La comunidad limonera ha mostrado resistencia ante las amenazas, organizándose para hacer frente a la extorsión.

    García Harfuch se comprometió a que el homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune. Este caso es emblemático de una crisis más profunda que afecta a los agricultores en la región. Desde 2018, al menos siete líderes y productores han sido asesinados, lo que refleja la gravedad de la situación.

    La reunión en Apatzingán es un paso hacia la construcción de un entorno más seguro para los limoneros. Las autoridades buscan no solo escuchar, sino también implementar estrategias efectivas que frenen la violencia y protejan a quienes trabajan en el campo. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es crucial para enfrentar este desafío.

  • Cae célula del Cártel de Sinaloa en Chiapas tras fuerte enfrentamiento armado

    Cae célula del Cártel de Sinaloa en Chiapas tras fuerte enfrentamiento armado

    Cinco presuntos sicarios fueron detenidos por fuerzas federales en Amatenango de la Frontera; cuatro de ellos son originarios de Guatemala y se les aseguraron armas de alto poder.

    Un operativo del Grupo Interinstitucional, integrado por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, culminó con la detención de cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa tras un enfrentamiento armado en el municipio de Amatenango de la Frontera.

    Los detenidos fueron identificados como Ángel “N”, Rolando “N”, Ervin “N”, Mario “R” y Mario “N”, de los cuales cuatro son originarios de Guatemala. Se les acusa de homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa, atentados contra la paz e integridad corporal del Estado y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    De acuerdo con la FGE, el operativo se originó cuando los agentes realizaban labores de investigación y detectaron a un sujeto armado que abrió fuego al intentar ser detenido. El enfrentamiento se prolongó varios minutos, luego de que los agresores se atrincheraran en una vivienda y dispararan desde la azotea. Dos de los sospechosos resultaron heridos al intentar huir brincando hacia una casa contigua.

    Durante la intervención se aseguraron siete armas largas, un arma corta calibre .45, más de 400 cartuchos útiles, dos vehículos, dos motocicletas y un inmueble utilizado como refugio. Además, la autoridad confirmó que Rolando “N” y Ervin “N” fueron trasladados bajo custodia a un hospital para recibir atención médica.

    Los detenidos confesaron pertenecer al Cártel de Sinaloa, por lo que las autoridades investigan su posible participación en otros delitos en la frontera sur. Tanto los sospechosos como el arsenal asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

  • Harfuch y Trevilla se reunirán en Michoacán para combatir la extorsión

    Harfuch y Trevilla se reunirán en Michoacán para combatir la extorsión

    Los secretarios de Seguridad y Defensa se reunirán con el gobernador y productores locales tras el asesinato de un líder citricultor.

    Los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, viajarán a Michoacán el próximo martes. Su objetivo es abordar la creciente extorsión que enfrentan los limoneros en la región. Esta reunión se da tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder de los citricultores en Apatzingán, ocurrido el 20 de octubre.

    García Harfuch confirmó que se reunirán con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otros productores locales. En su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el secretario de Seguridad destacó que se han realizado varias detenciones y que las investigaciones sobre el homicidio de Bravo avanzan de manera significativa.

    El secretario también anunció un reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, en respuesta a un repunte de homicidios en meses recientes. Aseguró que la situación en Sinaloa es compleja, pero se están tomando medidas para pacificar la región.

    García Harfuch enfatizó que la estrategia contra la extorsión ha mostrado resultados. Desde el inicio de la administración, se han recibido más de 59 mil llamadas al número de denuncia 089, logrando frustrar el 74% de los intentos de extorsión. Además, más de 400 personas han sido detenidas por este delito.

    Finalmente, el secretario agradeció a los legisladores por su apoyo y destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para reducir la violencia en el país.

  • Omar García Harfuch niega intento de atentado

    Omar García Harfuch niega intento de atentado

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desmiente las versiones sobre un atentado en su contra y reafirma su compromiso con la seguridad en el país.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, negó categóricamente que haya sufrido un atentado en su contra en septiembre. Durante una conferencia de prensa, tras su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Harfuch afirmó: “No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”.

    El funcionario explicó que su trabajo diario no ha sido interrumpido y que ha estado presente en todas las reuniones de gabinete desde junio. Reiteró que no ha tomado ningún tipo de descanso y que su compromiso con la seguridad es constante.

    En su intervención, Harfuch también abordó la situación de seguridad en Sinaloa y Michoacán, donde se han reforzado los operativos para combatir la delincuencia. Aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para pacificar estas regiones y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

    El secretario enfatizó que, aunque las alertas sobre posibles atentados son frecuentes, muchas de ellas son investigadas y descartadas. Su enfoque sigue siendo la protección de la ciudadanía y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el país.

  • Desmantelan red de drogas sintéticas en Sinaloa; 18 detenidos

    Desmantelan red de drogas sintéticas en Sinaloa; 18 detenidos

    Fuerzas federales aseguran armas, químicos y equipo táctico; la operación impacta en 281 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    Autoridades mexicanas realizaron tres operativos en Sinaloa, donde detuvieron a 18 personas y aseguraron armas, equipo táctico y sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas sintéticas, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    En Culiacán, agentes que patrullaban la zona fueron atacados con disparos de arma de fuego; tras repeler la agresión, detuvieron a siete personas y decomisaron cinco armas largas, 818 cartuchos, 33 cargadores, 11 chalecos, 22 placas balísticas y un vehículo. Además, localizaron un área de concentración de químicos, asegurando 13 mil 850 litros, con un valor estimado en 281 millones de pesos para la delincuencia.

    En Navolato, las fuerzas de seguridad capturaron a 11 individuos a bordo de dos vehículos, uno con blindaje artesanal, incautando dos ametralladoras, siete armas largas, tres armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos y equipo táctico.

    En las operaciones participaron elementos de la Sedena, Semar, SSPC, FGR y Guardia Nacional, coordinados con autoridades estatales de Sinaloa. 

    La entidad es uno de los puntos donde se ha reforzado la vigilancia por el Gobierno federal, que ha desplegado 11 mil 800 elementos bajo la administración de Claudia Sheinbaum

  • Asesinan a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

    Asesinan a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

    El empresario Javier Vargas Arias, originario de Zacatlán, fue atacado a balazos en Veracruz; su muerte ocurre en medio de la crisis por las recientes inundaciones que devastaron los cultivos de cítricos.

    El empresario citrícola Javier Vargas Arias, reconocido productor y comerciante de naranja, fue asesinado la madrugada del 23 de octubre en calles del ejido Jardín Nuevo, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, una de las zonas más importantes para la industria citrícola nacional.

    De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado abrió fuego contra Vargas Arias cuando caminaba por la vía pública. Los agresores huyeron, mientras que el empresario fue trasladado gravemente herido al Hospital General de Álamo Temapache, donde falleció minutos después de su ingreso pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para acordonar la zona del ataque y dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició las diligencias correspondientes. Peritos y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios para integrar la carpeta de investigación.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial ni se reportan detenciones relacionadas con el homicidio.

    Fuentes locales informaron que Javier Vargas tenía 43 años y era originario de Zacatlán, Puebla. Su principal actividad económica era la compra y venta de naranja, un sector que en los últimos días ha sufrido graves afectaciones por las inundaciones que devastaron gran parte del norte de Veracruz.

    El municipio de Álamo Temapache, considerado el epicentro de la producción de cítricos en México, enfrenta una crisis sin precedentes: el 80% de las hectáreas dedicadas al cultivo de naranja resultaron dañadas por las lluvias recientes.

    La muerte de Vargas Arias conmocionó al gremio citrícola de la región, donde productores y comerciantes exigieron a las autoridades reforzar la seguridad y garantizar justicia ante la ola de violencia que golpea al sector.

  • Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Operativos coordinados en varios municipios permitieron asegurar armas, droga y vehículos, además de la detención de 18 hombres, seis mujeres y tres menores de edad vinculados con delitos de alto impacto.

    La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informó resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada, con el desmantelamiento de un narcolaboratorio industrial en Yautepec, el aseguramiento de un arsenal y droga en Jonacatepec y la detención de 27 presuntos generadores de violencia en distintas zonas del estado.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que realizaron los operativos gracias a denuncias ciudadanas recibidas al 089 y 911, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, la SSPC Federal y las fiscalías estatal y federal.

    Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ejecutaron cateos y órdenes de aprehensión en los municipios de Yecapixtla, Emiliano Zapata y Xochitepec, donde fueron detenidas varias personas, entre ellas Maribel Irene “N”, Iván “N”, Rodrigo “N”, Evelyn Miledy “N” y Dulce Lili “N”, así como tres menores de edad. En los operativos también se aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de alto poder.

    Las autoridades confirmaron que los detenidos enfrentan acusaciones por extorsión agravada, secuestro, portación de armas, robo de vehículos, tentativa de homicidio y delitos contra la salud. Entre los casos destacados se encuentra la captura de César “N”, acusado de extorsión en Puente de Ixtla, y la de Jorge Leonardo “N”, ciudadano colombiano, por homicidio calificado.

    En Tepoztlán, tras un reporte de disparos, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oliver Carlos “N”, alias “El Osito de Coajomulco”, mientras que otro presunto agresor murió tras enfrentarse con los uniformados.

    El Gobierno de Morelos destacó que estos resultados son producto del trabajo conjunto y del seguimiento constante a las denuncias ciudadanas, reafirmando así su compromiso con la seguridad, la paz y la justicia en “La tierra que nos une”.

  • Detienen a exsecretario de Teapa vinculado al cártel La Barredora

    Detienen a exsecretario de Teapa vinculado al cártel La Barredora

    Iván García Sánchez, exfuncionario de Teapa, fue capturado en un operativo de la FIRT Olmeca; está relacionado con la organización criminal que lideraba Hernán Bermúdez Requena.

    La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca de Tabasco detuvo este miércoles a Iván García Sánchez, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, señalado por su presunta vinculación con el cártel La Barredora. La aprehensión se realizó en su domicilio, ubicado en una zona serrana del municipio.

    García Sánchez, quien ocupó el cargo durante la administración de Alma Espada (2018-2021), enfrenta varias investigaciones por delincuencia organizada, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco. Las autoridades lo relacionan directamente con la estructura criminal que encabezaba Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado.

    Esta detención se suma a la reciente captura de Humberto “N”, alias “Beto Coca”, identificado como jefe de plaza y operador financiero de La Barredora. El operativo, realizado en Centla, involucró coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales. Durante la detención, “Beto Coca” se encontraba con su pareja, Irasema “N”, alias “La Señora”.

    El 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue detenido bajo la acusación de liderar La Barredora, aunque ha rechazado declarar ante las autoridades. El 7 de octubre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que, pese a su negativa a declarar, la investigación sigue abierta y el exfuncionario deberá responder ante la justicia.

    Las autoridades destacan que estas operaciones forman parte de un esfuerzo sostenido para desarticular a las organizaciones criminales en Tabasco, fortaleciendo la seguridad en la región y combatiendo delitos de alto impacto relacionados con delincuencia organizada y narcotráfico.