Etiqueta: SSPC

  • Detienen a exsecretario de Teapa vinculado al cártel La Barredora

    Detienen a exsecretario de Teapa vinculado al cártel La Barredora

    Iván García Sánchez, exfuncionario de Teapa, fue capturado en un operativo de la FIRT Olmeca; está relacionado con la organización criminal que lideraba Hernán Bermúdez Requena.

    La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca de Tabasco detuvo este miércoles a Iván García Sánchez, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, señalado por su presunta vinculación con el cártel La Barredora. La aprehensión se realizó en su domicilio, ubicado en una zona serrana del municipio.

    García Sánchez, quien ocupó el cargo durante la administración de Alma Espada (2018-2021), enfrenta varias investigaciones por delincuencia organizada, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco. Las autoridades lo relacionan directamente con la estructura criminal que encabezaba Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado.

    Esta detención se suma a la reciente captura de Humberto “N”, alias “Beto Coca”, identificado como jefe de plaza y operador financiero de La Barredora. El operativo, realizado en Centla, involucró coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales. Durante la detención, “Beto Coca” se encontraba con su pareja, Irasema “N”, alias “La Señora”.

    El 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue detenido bajo la acusación de liderar La Barredora, aunque ha rechazado declarar ante las autoridades. El 7 de octubre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que, pese a su negativa a declarar, la investigación sigue abierta y el exfuncionario deberá responder ante la justicia.

    Las autoridades destacan que estas operaciones forman parte de un esfuerzo sostenido para desarticular a las organizaciones criminales en Tabasco, fortaleciendo la seguridad en la región y combatiendo delitos de alto impacto relacionados con delincuencia organizada y narcotráfico.

  • Golpe histórico al huachicol: Gobierno asegura más de 98 millones de litros en un año

    Golpe histórico al huachicol: Gobierno asegura más de 98 millones de litros en un año

    En el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se recuperaron 98 millones de litros de combustible robado en 26 estados; cifra que supera todo lo asegurado durante el sexenio anterior.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ante el Senado que durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum se aseguraron más de 98 millones de litros de hidrocarburos robados, lo que representa un récord nacional en la lucha contra el huachicol.

    El funcionario destacó que este resultado forma parte del combate integral al crimen organizado, que incluye el desmantelamiento de redes delictivas, la detención de 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 18 mil 274 armas, además de 288 toneladas de droga y mil 597 laboratorios de precursores químicos.

    Entre las operaciones más relevantes, García Harfuch mencionó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, realizado en coordinación con la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. También informó sobre la detención de 15 personas, incluidos empresarios y servidores públicos, ligados al robo y comercialización ilegal de combustibles.

    El secretario de Seguridad subrayó que el huachicol sigue siendo una fuente clave de financiamiento para el crimen organizado, por lo que su combate es prioridad. Los aseguramientos se realizaron en 26 entidades, entre ellas Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

    Respecto a los homicidios dolosos, el funcionario informó una reducción del 32% respecto a 2024, con 23 estados mostrando una baja significativa. En Guanajuato, por ejemplo, la captura del líder criminal “Alfa Uno” permitió una caída del 61% en los asesinatos diarios.

    En materia internacional, García Harfuch destacó el traslado a Estados Unidos de 55 capos del crimen organizado, lo que permitió desmantelar operaciones que seguían activas desde cárceles mexicanas.

    Presentar estas cifras no significa que el problema esté resuelto, pero sí demuestra avances medibles y reales”, afirmó el funcionario, quien llamó a mantener la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.

  • García Harfuch en defensa de estrategia de seguridad de Sheinbaum

    García Harfuch en defensa de estrategia de seguridad de Sheinbaum

    El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch destacó la reducción de homicidios en su comparecencia ante el Senado.

    En una sesión convocada por el Senado de la República, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió la estrategia de seguridad implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A su llegada, el funcionario compartió con los medios un dato alentador: los homicidios dolosos han disminuido un 32% en comparación con años anteriores.

    García Harfuch enfatizó también que este avance es resultado de una labor conjunta entre las diversas autoridades y la ciudadanía. Subrayó que el trabajo en equipo es fundamental para seguir disminuyendo la violencia en el país. Asimismo, mencionó que implementarán nuevas medidas para fortalecer la seguridad en las zonas más afectadas.

    La comparecencia no solo busca informar sobre los logros, sino también fomentar un diálogo abierto con los senadores. García Harfuch se mostró receptivo a las críticas y dispuesto a escuchar propuestas que contribuyan a mejorar la seguridad pública.

    Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar un entorno más seguro para todos. La meta es clara: continuar con la lucha contra la delincuencia y brindar tranquilidad a la población.

  • Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Seis integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos fueron detenidos en un operativo estratégico; se aseguraron armas y vehículos, mientras “El Morral” perdió la vida tras enfrentarse a las autoridades.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la recaptura de José Manuel Álvarez García, “El Mono Canelo”, y Juan Carlos, “El Chango”, junto con cuatro cómplices, tras un operativo coordinado con el Ejército Mexicano y la SSPE en Culiacán, Sinaloa. Estas detenciones se producen después de que los sujetos fueran liberados tras su aprehensión en diciembre de 2024.

    Durante el operativo realizado la noche del 20 de octubre en el sector Tres Ríos, las autoridades recibieron disparos al llegar al complejo habitacional reportado por denuncia anónima. En el enfrentamiento, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, presunto líder de la célula, fue abatido. Entre los detenidos también se encuentran Javier “G”, Lino Aarón “N” y Jesús Iván “N”.

    De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, estas personas estaban vinculadas con homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas en la región. Se aseguró un arsenal compuesto por fusiles AK-47, M4 y 7.62 mm, subametralladoras, pistolas y 12 cargadores abastecidos, además de tres vehículos.

    “El Mono Canelo” operaba bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y se le atribuye la coordinación de homicidios, reclutamiento de sicarios y ataques a grupos rivales. Por su parte, “El Morral” era señalado como operador táctico de la célula, implicado en la masacre del centro de rehabilitación Shaddai A.C., que dejó nueve muertos, y en el homicidio de una menor de 12 años durante un enfrentamiento armado.

    Las autoridades enfatizaron que la operación fue un golpe estratégico al crimen organizado en Sinaloa, con detenciones directas que refuerzan la coordinación federal-estatal y buscan desarticular las estructuras violentas de Los Chapitos en la región.

  • Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    La policía arrestó a Antonio Bautista Vargas, conocido como “El Cabañas”, líder de “Los Rusos”. La detención ocurrió después de un ataque armado que dejó a tres policías heridos en Acapulco, Guerrero.

    La violencia en Guerrero no da tregua. Ahora, en Acapulco, un ataque armado contra policías reveló la fuerte presencia del crimen organizado en la región. Sin embargo, la policía logró capturar a Antonio Bautista Vargas, alias “El Cabañas”, jefe del grupo delictivo “Los Rusos” en la ciudad.

    El operativo ocurrió el sábado 18 de octubre en la colonia Jacarandas. Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaban rondines cuando fueron atacados por hombres armados que viajaban en motocicleta. Los agentes reaccionaron rápidamente, logrando repeler la agresión. En el enfrentamiento, tres policías resultaron heridos, pero todos se encuentran estables.

    Durante la acción, los oficiales lograron detener a “El Cabañas” y a otros cómplices. Uno de los sospechosos, Marcos “N”, conocido como “El Zorro” o “Mixteco”, fue arrestado en el lugar. Lamentablemente, otro de los atacantes perdió la vida en el intercambio de disparos.

    La captura representa un golpe importante contra “Los Rusos”, un grupo dedicado a vender drogas, realizar extorsiones y cometer homicidios en Acapulco. La colaboración entre fuerzas federales y estatales hizo posible esta operación, la cual tiene como objetivo reducir la violencia en la región.

    Guerrero continúa catalogado como uno de los estados más peligrosos de México. De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año, el estado ocupa el sexto lugar en homicidios, con más de mil casos. Además, hay más de 4 mil 400 personas desaparecidas o no localizadas en la entidad.

    La violencia también ha cobrado la vida de muchos policías. Hasta ahora, 37 agentes han sido asesinados en Guerrero en 2025. La cifra coloca a Guerrero solo detrás de Sinaloa en la lista de estados con mayor riesgo para los policías.

    La captura de “El Cabañas” envía un mensaje claro: las autoridades no bajan la guardia. Sin embargo, la lucha contra la delincuencia en Guerrero sigue siendo un reto grande, que requiere el apoyo de toda la comunidad para recuperar la paz.

  • Detienen en Chiapas a seis presuntos del Cártel de Sinaloa con arsenal y equipo táctico

    Detienen en Chiapas a seis presuntos del Cártel de Sinaloa con arsenal y equipo táctico

    Entre los detenidos hay cuatro mexicanos y dos guatemaltecos; las autoridades aseguraron armas, miles de cartuchos y equipo táctico en la carretera Tapilula-Rayón.

    Chiapas registró un duro golpe contra el Cártel de Sinaloa, luego de que autoridades federales y estatales detuvieran a seis presuntos integrantes del grupo criminal mientras viajaban en una camioneta Nissan Frontier que transportaba un arsenal completo y equipo táctico. La detención se realizó en el tramo carretero entre Tapilula y Rayón, a la altura del hotel Las Cabañitas, tras un intento de fuga de los sospechosos al detectar la presencia de uniformados.

    Entre los detenidos se encuentran cuatro mexicanos: Juan “N”, Hernán “N”, Eduardo “N” y Luis “N”, así como dos guatemaltecos: Adolfo “N” y Junior “N”. Los sujetos se identificaron como integrantes del Cártel de Sinaloa, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas.

    Durante el operativo se aseguraron 12 armas largas tipo cuerno de chivo, más de mil 800 cartuchos de distintos calibres, 36 cargadores de plástico y 20 metálicos, además de chalecos balísticos, cascos, uniformes tácticos, un marro brechador y 220 poncha llantas metálicos.

    Los seis presuntos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su situación legal por los posibles delitos cometidos.

    El operativo contó con la participación de la Guardia Estatal Preventiva de la SSP de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional (GN), quienes destacaron que esta acción representa un golpe importante a la logística delictiva del Cártel de Sinaloa en la región.

  • Incautan 1.6 millones de litros de combustible robado y flotilla de distribución en Guanajuato

    Incautan 1.6 millones de litros de combustible robado y flotilla de distribución en Guanajuato

    El aseguramiento histórico, valorado en 30 millones de pesos, golpea directamente a las redes de huachicol en el estado y refuerza la coordinación de autoridades federales y estatales.

    En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales aseguraron 1.6 millones de litros de combustible robado en un inmueble ubicado junto a la carretera Silao-San Felipe, en lo que representa el mayor decomiso de hidrocarburos en la historia de Guanajuato.

    La Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP) detalló que el combustible está valuado en 30 millones de pesos y se desglosa en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, almacenados en nueve cisternas verticales.

    Además del hidrocarburo, se aseguró una flotilla de distribución conformada por cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte, así como maquinaria y equipo: diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.

    El operativo fue resultado de denuncias ciudadanas e inteligencia policial, coordinado con la FGR, la Sedena, Guardia Nacional, SSPC federal y Seguridad Física de Pemex, subrayó la SSyP.

    “Este decomiso representa un golpe histórico a las economías criminales dedicadas al huachicol, y evidencia el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia policial en Guanajuato”, destacó la Secretaría.El aseguramiento no solo evita que el combustible robado llegue al mercado ilegal, sino que también refuerza la estrategia de seguridad y combate al robo de hidrocarburos, consolidando la cooperación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar esta práctica delictiva.

  • Cae autor intelectual del ataque a policías en Acapulco; seis detenidos en operativo federal

    Cae autor intelectual del ataque a policías en Acapulco; seis detenidos en operativo federal

    Antonio “N”, señalado como responsable del atentado que dejó tres agentes heridos y un agresor muerto, fue capturado junto a cinco cómplices.

    Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) logró la detención de seis personas, entre ellas Antonio “N”, identificado como autor intelectual del ataque armado contra policías en Acapulco, Guerrero, que dejó tres agentes lesionados y un agresor muerto.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción se realizó con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Morelos, además del Gobierno de Guerrero y la Coordinación Nacional para la Construcción de Paz y Seguridad.

    Las operaciones continúan”, afirmó Harfuch, quien agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la Secretaría de Salud de Guerrero por la atención a los oficiales, quienes se reportan fuera de peligro.

    Durante el operativo se aseguraron armas y drogas, aunque las autoridades no detallaron cantidades ni ubicaciones, al señalar que la investigación sigue abierta para desarticular al grupo criminal.

    El hecho se enmarca en el refuerzo de la seguridad en Acapulco, donde se han desplegado operativos federales ante el aumento de la violencia vinculada al crimen organizado.

  • Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    La SSPC aseguró cuatro instalaciones clandestinas en Yautepec, donde se producían efedrina, metanfetamina y cristal; el operativo incluyó drones, cateo federal y decomiso de toneladas de químicos.

    Un narcolaboratorio de gran escala fue desmantelado este sábado en Yautepec, Morelos, dedicado a la producción de efedrina, metanfetamina y cristal, con capacidad de generar hasta 300 millones de pesos al mes, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El hallazgo se logró tras una denuncia anónima al número 089, que alertó sobre actividades sospechosas en una zona boscosa. Luego de jornadas de inteligencia y vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones estatales realizaron operaciones aéreas con drones, detectando cuatro instalaciones camufladas en varias hectáreas.

    Con la evidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos obtuvo orden de cateo. En los laboratorios se aseguraron cinco reactores químicos industriales, 25 kg de peróxido orgánico, 70 kg de material granulado blanco y 175 kg de ácido utilizado en metanfetaminas. Además, decomisaron 31 garrafas de líquidos, 19 contenedores de 200 litros, 11 tanques de 53 litros y 10 tanques de gas, junto con instrumentos de procesamiento químico.

    Los terrenos contaban con conexiones eléctricas improvisadas y sistemas de mangueras que abastecían aljibes de hasta 7 mil litros. La SSPC reportó daños ecológicos severos por residuos industriales vertidos directamente al suelo y fosa séptica, afectando el entorno natural.

    Todo el material y las instalaciones quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación para determinar la red de responsables y el destino de las sustancias químicas. La SSPC precisó que este es el tercer narcolaboratorio desmantelado durante la actual administración estatal, tras dos en Yautepec y uno en Huitzilac.

    Las autoridades federales reafirmaron que continuarán con patrullajes aéreos y terrestres en la zona oriente de Morelos, donde presuntamente operan células dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas.

  • Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    La detención de Miguel Ángel “N” se logró gracias a un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, tras el homicidio del párroco desaparecido el 6 de octubre en Eduardo Neri.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Miguel Ángel “N”, presunto responsable del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el pasado 6 de octubre en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero.

    A través de un comunicado, la dependencia detalló que el operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales.

    El detenido enfrenta una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de coparticipación, emitida tras las investigaciones que siguieron al hallazgo del cuerpo del sacerdote, quien fue reportado desaparecido dos días antes de ser localizado sin vida.

    Según la información oficial, Miguel Ángel “N” fue ubicado en Chilpancingo durante un operativo de vigilancia. Al confirmarse su identidad, fue detenido, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

    El asesinato del padre Bertoldo Estrada causó conmoción entre la comunidad católica de Guerrero y un llamado de la Iglesia mexicana a esclarecer el crimen. La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa lamentó los hechos y exigió justicia, mientras que diversas organizaciones religiosas denunciaron el aumento de la violencia contra ministros de culto en el país.

    “Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales para evitar que estos crímenes queden impunes”, afirmó García Harfuch al confirmar la captura.