Etiqueta: SSPC

  • AMLO sostiene primer encuentro con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores

    AMLO sostiene primer encuentro con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió por primera vez con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores y ex embajadora de México en Chile.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario de México informó que durante su reunión con Bárcena se evaluó el trabajo que realiza la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez junto a su equipo.

    Tras el encuentro con el presidente, Bárcena tuvo una entrevista en Palacio Nacional con medios de comunicación.

    “Acabo de tener mi primera reunión con el presidente, muy contenta, lógicamente esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer por lo menos mi función entre tanto Muy contenta, muy honrada, muy feliz de estar aquí, es mi primer día, tengo que llegar”, afirmó.

    En cuanto a la implementación de leyes anti inmigrantes en Florida, Bárcena indicó que se le dará el apoyo a la comunidad mexicana y expresó que se encuentran preocupados debido a que dicha ley es discriminatoria.

    En este mismo contexto, Bárcena expresó que es un honor asumir el cargo de canciller. Reiteró que en septiembre acompañará al presidente López Obrador a su visita a Chile.

    “Bueno siempre, la verdad es que yo soy una persona que me he dedicado al mundo multilateral, ustedes lo saben, vengo de Naciones Unidas, y por eso para mí es muy honroso, es un gran honor poder servir a mi país en este momento tan importante y acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

    No te pierdas:

  • Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Hace unos minutos fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que habían sido privados de su libertad y en estos momentos se reúnen con sus familias, confirmó Rutilo Escandón desde sus redes sociales y agradeció la ayuda del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalías y policías estatales.

    Hasta este momento se ha dado a conocer que las personas que forman parte del personal administrativo de la dependencia estatal están siendo valorados por los servicios de emergencias, además de que ya lograron reunirse con sus familias.

    Aún esta mañana familiares de los plagiados realizaron protestas para exigir la aparición con vida de sus familiares, que el pasado 27 de junio fueron privados de su libertad por grupos del crimen organizado.

    AMLO pide la liberación de los trabajadores en la mañanera

    En la conferencia matutina del 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Te puede interesar:

  • La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La tarde de este martes 13 de junio, la Organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un tuit denunciando que el subinspector Gilberto Flores Bautista, encargado de la protección federal a activistas y periodistas, ha incurrido de manera repetida en graves faltas a los Derechos Humanos y a la seguridad de los beneficiarios. 

    La ONG Periodistas Desplazados realizó un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. que es operado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para que atienda la situación catalogada como grave. 

    Igualmente pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tome cartas en el asunto. 

    https://twitter.com/PDesplazadosMX/status/1668739712222199809?s=20

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México aseguró que iniciarán las gestiones y procedimientos legales necesarios para solicitar la remoción inmediata de Flores Bautista, ya que ha atentado contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección.  

    “Por lo que esta ONG iniciará con todos los procedimientos legales para solicitar su inmediata remoción del cargo por atentar contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección”.

    detalla la ONG..

    Te puede interesar:

  • El Perro Tuitazo: Rosa Icela es una gigante

    El Perro Tuitazo: Rosa Icela es una gigante

    El perro tuitazo de este martes es de Carlos Zenteno y menciona como Rosa Icela Rodríguez es una grande, ya que se comprometió con la seguridad del pueblo de México y seguir en la SSPC en vez de competir por otro cargo público.

  • SSPC instala centro de monitoreo electoral en el Estado de México y Coahuila

    SSPC instala centro de monitoreo electoral en el Estado de México y Coahuila

    Este domingo 4 de junio, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del gobierno de México, Rosa Isela Rodríguez, dio a conocer que se instaló un centro de monitoreo de elecciones en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), y las Mesas de Construcción de Paz.

    Mediante sus redes sociales, la responsable de las políticas de seguridad pública reveló el trabajo de la dependencia para la jornada electoral de este domingo en el Estado de México y Coahuila.

    “En la @SSPCMexico instalamos un centro de monitoreo de elecciones, para estar en coordinación con @INEMexico y Mesas de Paz de #Coahuila y #Edomex. Se espera una jornada  tranquila y en paz”, escribió Rodríguez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La titular de la SSPC, Rosa Icela informó que se trabaja en conseguir una orden contra hombre que lanzó un perro a un cazo de aceite en Edomex

    La titular de la SSPC, Rosa Icela informó que se trabaja en conseguir una orden contra hombre que lanzó un perro a un cazo de aceite en Edomex

    El hombre que lanzó a un perro a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, en el Estado de México, fue identificado y está prófugo, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    “Según los primeros informes de la fiscalía del estado, el hombre se encontraba armado y, antes de la agresión contra el animal, discutió contra el dueño de una carnicería. Se abrió la carpeta por estos hechos y se está trabajando en conseguir la orden de aprehensión contra el imputado”.

    En La Mañanera desde Palacio Nacional, la funcionaria indicó que el delito que cometió el implicado es maltrato animal, por el cual podría alcanzar una pena de tres a seis años de prisión.

    “Ya se sabe quién es el responsable y se está actuando por parte de la fiscalía del estado de manera, por el momento, confidencial para dar a conocer si ya se ejecutó orden y, en todo caso, si la persona que actuó con tanta crueldad esté tras las rejas”.

    Agregó que, debido a que se trata de una investigación en curso, se guardará secrecía con respecto de la identidad del hombre. Sin embargo, se informó que el hombre escapó.

    “Vamos a dar con él porque esta acción debe tener una sanción ejemplar, esto no es posible, así no es la conducta de un ser humano contra un animalito, no debemos permitir este tipo de conductas y vamos a estar en seguimiento”.

    En este mismo contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hacer a un lado los casos de odio, así como a promover el respeto entre seres humanos y hacia los animales.

    “Es importante que se haga conciencia que estas cosas no deben suceder, no deben admitirse y tienen que ver mucho con la formación que se da desde la edad temprana de la vida. Tenemos que ir haciendo conciencia del amor al prójimo y del amor a los animales”, indicó el mandatario.

    Agresión contra Benito

    La agresión contra Benito, como fue identificado el animal, ocurrió la tarde del domingo afuera de una carnicería de la colonia San Pablo Tecalco, en Tecámac.

    De acuerdo con el dueño del establecimiento, el hombre lo amenazó para que cerrara, salió del lugar y luego lanzó al perrito al cazo con aceite hirviendo.

    “Me dice que cerrara, que me daba media hora para cerrar, si no, regresaba y me iba a matar. Dice: ‘para que veas que no estoy jugando’, prueba de ello, agarró a un perro que estaba afuera y lo echó al cazo donde yo hago el chicharrón”, dijo Óscar Ávila, propietario de la carnicería.

  • Entra en vigor Reforma para Control de Precursores Químicos

    Entra en vigor Reforma para Control de Precursores Químicos

    Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Coordinación de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reformó la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, con el fin de garantizar la seguridad nacional y la salud de las personas.

    Las modificaciones, que entraron en vigor el 4 de mayo, promueven el fortalecimiento de las acciones orientadas al control de la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y comprimidos, a través de la coordinación interinstitucional del gobierno federal.

    También contribuyen a prevenir la producción ilícita de drogas sintéticas, mediante la actualización de sanciones administrativas y la tipificación de delitos por conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químicos.

    Como parte de esta reforma, Cofepris contará con el Sistema Integral de Sustancias (Sisus), para simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen actividades reguladas, quienes deberán registrarlas en este sistema en un plazo no mayor a 24 horas. Esto permite conocer ubicación, cantidad y tipo de precursor químico, producto químico esencial o máquina, de manera permanente y digital.

    La información que contenga el Sisus es de carácter reservado y solo será proporcionada por orden de un juez de control federal en materia penal en delitos contra la salud por delincuencia organizada.

    Esta legislación establece que a la persona que desvíe o haga uso de precursores químicos o productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas, se le impondrá una pena de diez a quince años de prisión.

    También indica que cuando el desvío o uso de estas sustancias sea realizado por una persona servidora pública, la pena impuesta aumentará dos terceras partes y se le destituirá del empleo, cargo o comisión, además de que se le inhabilitará de cinco a diez años para desempeñar otro.

    Asimismo, establece que las siguientes instituciones coadyuvarán en la prevención, detección y eliminación de desvíos de precursores y máquinas relacionadas:

    • Secretaría de Marina.
    • Secretaría de la Defensa Nacional.
    • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
    • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
    • Guardia Nacional.
    • Unidad de Inteligencia Financiera.
    • Servicio de Administración Tributaria.
    • Agencia Nacional de Aduanas.
    • actividades reguladas

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/decenas-de-mexiquenses-acompanan-a-delfina-gomez-en-su-visita-a-otumba/?amp
  • Tianguis del Bienestar entrega más de 8 millones de bienes a familias de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas

    Tianguis del Bienestar entrega más de 8 millones de bienes a familias de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas

    El programa Tianguis del Bienestar ha entregado un total de 8 millones 344 mil 699 bienes a familias de los municipios más pobres de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas, con el fin de apoyar al sector más vulnerable del país.

    Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez durante su intervención de este martes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Con el Tianguis del Bienestar hemos entregado 8 millones 344 mil 699 bienes a familias de los municipios más vulnerables de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas, devolviendo al pueblo lo que por derecho le corresponde y seguimos avanzado en beneficio de la población que más lo necesita”, informó la titular de la SSPC.

    En su presentación, la funcionaria dejó claro que este programa fue una encomienda del presidente para devolver al pueblo lo robado y que por derecho le corresponde, haciendo valer la frase por el bien de todos, primero los pobres.

     En este mismo contexto, Rosa Icela Rodríguez comentó que el programa se encuentra en la segunda etapa en el estado de Oaxaca, el cual ha beneficiado a más de 47 mil familias con un total de 609 mil, 660 bienes entregados.

    Solo en esta región, la iniciativa ha visitado 71 municipios oaxaqueños en un total de 25 jornadas donde 527 comunidades han sido observadas por los integrantes del programa.

    Avances del programa

    Desde su inicio en el mes de agosto del año 2021, el Tianguis del Bienestar que tiene como objetivo distribuir bienes y artículos nuevos y de primera necesidad que han sido confiscados y decomisados a la delincuencia para entregárselo a la población más vulnerable estos han sido los resultados. 

    • – 4 estados beneficiados (Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas)
    • 176 municipios visitados.
    • 3 mil 688 comunidades alcanzadas.
    • 320 mil 330 familias beneficiarias. 
    • 8 millones 344 mil 699 bienes entregados.

    No te pierdas:

  • La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    En la conferencia matutina, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio dio el informe de cero impunidad del 18 de abril al 1 de mayo. 

    En este periodo se logró la detención de 17 mil 738 personas, de las cuelas se presentaron ante el Ministerio Público 17 mil 372.

    Asimismo, en este lapso se llevaron a cabo cuatro extradiciones. Tres mexicanos fueron extraditados cortes de Estados Unidos, uno por abuso sexual contra un menor de edad, otro por el delito de fraude electrónico y uno más por cometer homicidio. El cuarto se extraditó a Argentina por el ilícito de feminicidios en grado de tentativa. 

    En este periodo también se logró la detención del ex delegado de la Benito Juárez y ex diputado local, Christian “N”, cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos, quien contaba con orden de aprehensión por los delitos de uso ilegal de atribuciones como servidor público y asociación delictuosa. 

    Autoridades de la FGR también detuvieron a Eugenia “N”, contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones y robo en agravio a la periodista Sandra Aguilera, ocurrido en Naucalpan, Estado de México, el pasado 18 de enero de 2021.

    Otra orden de aprehensión relevante en este periodo fue la de Jorge Luis “N”, alias “El Wacha” en Tecámac, Edoméx, a quien se le acusa de al menos diez homicidios entre ellos el de Joel “N” y una menor de edad, hechos ocurridos el pasado 14 de junio de 2020. El detenido presuntamente es parte de un grupo criminal llamado “Los Discos”, dedicado a la venta de droga, extorsionar personas y homicidios en Tlalnepantla, Edoméx y la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela Rodríguez y Luis Cresencio Sandoval se reúnen con elementos de la Guardia Nacional de cuatro estados

    Rosa Icela Rodríguez y Luis Cresencio Sandoval se reúnen con elementos de la Guardia Nacional de cuatro estados

    Este viernes 28 de abril la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, tuvieron una reunión con el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova, así como con elementos de la Guardia Nacional de Nuevo León, Chihuahua, Baja California y Sinaloa.

    El motivo de esta plática es para reiterares a los elementos de la Guardia Nacional de los cuatro estados “que conservarán todas las prestaciones sociales a las que el Gobierno de México se ha comprometido”.

    Icela Rodríguez reiteró que la Guardia Nacional continuará bajo las órdenes del Comisario General David Córdova, sin embargo, hizo un especial reconocimiento al general Sandoval, a quién calificó como “un compañero de gabinete honesto, trabajador y comprometido con el pueblo de México”.

    La secretaria de Seguridad afirmó que uno de los temas más importantes en esta administración es la seguridad, por lo que se buscó atender las causas que originan la violencia, mediante programas sociales, los cuales iban dirigidos a los adultos mayores, jóvenes y familias en todo el país.

    En segundo lugar está la creación de la Guardia Nacional, los cuales han sido fundamentales para frenar la violencia en la República.

    Finalmente, Rosa Icela afirmó que en otras naciones la consolidación de las guardias nacionales puede ser de 70 a 200 años, y en México se está logrando en cuatro años, todo gracias a la responsabilidad y el trabajo realizado por este organismo.

    Más información en: