Etiqueta: SSPC

  • Vinculan a proceso a Jorge Armando “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

    Vinculan a proceso a Jorge Armando “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

    La investigación reveló una estructura criminal completa detrás del ataque, encabezada presuntamente por Jorge Armando “N”, detenido en Morelia y trasladado a Mil Cumbres.

    Un juez federal vinculó a proceso a Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, identificado como presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán. La resolución llega días después de que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmara su captura y traslado al Cereso Mil Cumbres.

    Durante una audiencia de más de 18 horas, el juez dictó prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Según autoridades, El Licenciado fungía como líder operativo y responsable de ordenar el ataque ocurrido el 1 de noviembre durante un evento público del Festival de Muertos.

    La detención fue resultado del análisis de teléfonos, mensajes y videos que permitieron identificar la estructura del grupo criminal. Jorge Armando “N” fue detenido el 18 de noviembre en el barrio de San Juan, en la zona centro de Morelia, donde también le aseguraron un arma corta, drogas, dos celulares y un vehículo.

    En la célula que coordinaba operaban Ramiro “N”, señalado como coordinador en campo; Fernando Josué “N” y un acompañante no identificado, ambos localizados muertos; además de Víctor Manuel “N”, presunto agresor de 17 años abatido tras el ataque. Todos actuaban bajo presión directa de El Licenciado, quien habría ordenado ejecutar el crimen incluso si el alcalde iba acompañado.

    El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez ocurrió alrededor de las 20:10 horas en la plaza principal de Uruapan, donde recibió al menos seis disparos. Aunque fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, falleció horas después.

  • Morena y productores acuerdan mesa urgente por el agua

    Morena y productores acuerdan mesa urgente por el agua

    Morena y productores acordaron instalar hoy una mesa para revisar la ley de aguas y reanudar el diálogo en Gobernación.

    Tras un encuentro en el Congreso, la bancada de Morena y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordaron abrir una mesa urgente sobre la ley de aguas.

    El cabildeo incluyó al coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y al líder del frente, Eraclio Rodríguez. También participó el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval.

    Rodríguez dijo que la mesa ya empezó a funcionar y que los productores harán propuestas para cambiar la iniciativa. Añadió que buscan aclarar puntos que hoy no favorecen al campo.

    Además, acordaron gestionar una reunión entre transportistas y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. La intención es abordar la seguridad en carreteras y casetas.

    Rodríguez advirtió que viven contra reloj. Comentó que temen choques en los bloqueos y que quieren evitar más violencia. Por eso pidieron agilizar las conversaciones.

    Sobre precios, propusieron usar los costos de producción oficiales y sumar una utilidad justa. Así, la industria deberá comprar por encima del costo real, dijo Rodríguez.

    También explicaron que no requieren un documento previo para hablar en Gobernación. Señalaron que lo fundamental es la voluntad de las partes para avanzar.

    Mientras tanto, los bloqueos se mantienen hasta ver avances. Los diputados quedaron listos para intervenir y acompañar las mesas de diálogo.

    La jornada cerró con la promesa de seguir negociando hoy mismo. Productores, transportistas y legisladores dijeron buscar acuerdos que eviten más pérdidas y confusión.

  • Catean dos casas en Iguala ligadas a Ayotzinapa

    Catean dos casas en Iguala ligadas a Ayotzinapa

    La FGR realizó un operativo en Iguala y aseguró dos viviendas vinculadas al Caso Ayotzinapa. Detuvo a tres personas y colocó sellos por “desaparición cometida por particulares”.

    La Fiscalía General de la República realizó un operativo simultáneo en la zona Norte de Guerrero.  Agentes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) dirigieron las diligencias.

    El operativo comenzó alrededor de las 06:20 horas.  Agentes catearon y aseguraron dos viviendas en Iguala. Una está en la calle Ramón Corona, en el Centro.  

    La otra se ubica en la Unidad Habitacional Nicolás Bravo, número 30 de la calle Luis Donaldo Colosio.

    Las autoridades colocaron sellos de clausura.  El motivo consignado en los sellos es “desaparición cometida por particulares”. La FGR dijo que esa medida se vincula a las pesquisas del caso Ayotzinapa.

    La Fiscalía confirmó la detención de tres personas. Se trata de un hombre y dos mujeres.  Las trasladaron en calidad de presentados para continuar las diligencias.

    En la acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Las fuerzas federales y locales resguardaron las zonas con patrullas y unidades tácticas.

    La FGR no ha aclarado si existían órdenes de aprehensión.  La institución informó que dará más detalles sobre la situación jurídica de los detenidos en las próximas horas.

    Estas diligencias forman parte de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida en septiembre de 2014. Familiares y comunidades esperan avances y respuestas tras años de demanda por la verdad y la justicia.

  • Detienen en Uruapan a Jaciel Antonio “N”, reclutador de sicarios vinculado al asesinato de Carlos Manzo

    Detienen en Uruapan a Jaciel Antonio “N”, reclutador de sicarios vinculado al asesinato de Carlos Manzo

    Jaciel Antonio “N” fue arrestado por reclutar a integrantes de células delictivas y captar personas en centros de rehabilitación para adicciones; se le vincula directamente con dos participantes del homicidio del alcalde.

    Como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, autoridades federales y estatales detuvieron a Jaciel Antonio “N”, de 36 años, señalado como reclutador de sicarios y distribuidores de droga en Uruapan, Michoacán. El arresto fue confirmado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó que el detenido habría reclutado a dos personas involucradas en el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo.

    El operativo conjunto incluyó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC, así como la Fiscalía y Policía Estatal de Michoacán. De acuerdo con las investigaciones, Jaciel Antonio “N” captaba a personas en centros de rehabilitación para adicciones, quienes luego eran incorporadas a actividades delictivas como sicariato y venta de droga.

    La detención se llevó a cabo tras labores de inteligencia y seguimiento en campo, en las inmediaciones de un hotel en Uruapan, donde fue arrestado por delitos de cohecho y contra la salud. Al sujeto se le notificaron sus derechos legales y quedó a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

    García Harfuch subrayó que la acción reafirma el compromiso del Gabinete de Seguridad de trabajar de manera coordinada para combatir la impunidad, desarticular células criminales y garantizar la paz en Michoacán. Las autoridades destacaron que seguirán tras los responsables del homicidio de Manzo y otros actos de violencia relacionados con el crimen organizado en la región.

  • Decomisan casi 5 kilos de cocaína en carrito de helados

    Decomisan casi 5 kilos de cocaína en carrito de helados

    La Fiscalía General de la República asegura importantes cantidades de cocaína y fentanilo en una revisión en Michoacán. Este operativo es parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró asegurar casi 5 kilos de cocaína y más de 5 kilos de fentanilo ocultos en un carrito de helados. La operación se llevó a cabo en una empresa de paquetería en Tarímbaro.

    Durante una inspección, un binomio canino detectó el narcótico escondido en envoltorios plásticos en el interior de un carrito refrigerado. En total, se encontraron 4 kilos 850 gramos de cocaína y 5 kilos 380 gramos de comprimidos de fentanilo.

    Este operativo se realizó como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que involucra diferentes cuerpos de seguridad. Entre ellos están la Policía Federal Ministerial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, y la Guardia Nacional.

    La FGR ha abierto una investigación formal para determinar quiénes son responsables en este caso de tráfico de drogas. El Ministerio Público Federal en Michoacán sigue recolectando pruebas para armar una carpeta de investigación sólida.

    Además, el plan incluye acciones recientes como la detención de cuatro personas y el aseguramiento de diversas armas y explosivos. Las autoridades encontraron 28 cartuchos útiles, ocho artefactos explosivos improvisados, y un vehículo durante esta intervención.

    Los esfuerzos se están enfocando en proteger al sector productivo local, llevando a cabo supervisiones en empacadoras y mercados para garantizar la seguridad de trabajadores y comerciantes.

    Desde el 10 al 19 de noviembre, el Gabinete de Seguridad reportó 87 detenciones y un importante decomiso de armas y drogas. Este esfuerzo ha sido reforzado tras el asesinato del exalcalde Carlos Manzo el 1 de noviembre en Uruapan. Las autoridades continúan trabajando para combatir la delincuencia en la región y restaurar la tranquilidad entre la población.

  • Siete escoltas de Manzo enfrentan cargos de complicidad y omisión de funciones

    Siete escoltas de Manzo enfrentan cargos de complicidad y omisión de funciones

    Los siete policías escoltas del exalcalde de Uruapan enfrentan cargos tras su homicidio.

    La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM) detuvo a siete escoltas del exalcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre. Estos policías, entre los que se encuentra una mujer, son investigados por su posible participación en el homicidio.

    Las autoridades confirmaron que la detención ocurrió en el contexto de una amplia investigación. Esta acción involucró a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Los detenidos son originarios de diferentes estados, incluyendo México y Guerrero.

    Los arrestos se deben a su presunta omisión de funciones y su posible complicidad en el ataque que terminó con la vida de Manzo. Durante el ataque, un joven de 17 años, identificado como el agresor, fue abatido por la policía. Sin embargo, se ha señalado que este mismo joven había sido sometido antes por las fuerzas de seguridad.

    La viuda del exalcalde, Grecia Quiroz, también expresó su desconfianza hacia este grupo de escoltas. A pesar de ello, su familia había confiado en ellos para su protección tras el asesinato de Manzo.

    La investigación a fondo ha identificado a otros implicados en el crimen. Entre ellos, se encuentra Jorge Armando, apodado “El Licenciado,” quien es uno de los principales autores intelectuales del asesinato. Fue trasladado a un penal federal, donde enfrentará cargos.

    Las autoridades siguen trabajando en el caso. Buscan desmantelar la red que operó detrás de este trágico suceso y asegurar que haya justicia para la familia del exalcalde. Mientras tanto, los escoltas detenidos se encuentran a la espera de ser procesados en los próximos días.

  • Operativo de seguridad en Michoacán logra importantes aseguramientos

    Operativo de seguridad en Michoacán logra importantes aseguramientos

    En una acción coordinada, fuerzas de seguridad detienen a 12 personas y neutralizan explosivos en varios municipios de Michoacán.

    Michoacán vive un momento importante en su Plan de lucha por la paz y la justicia. En un esfuerzo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se unieron a las autoridades locales para realizar un operativo de seguridad.

    Durante esta jornada, los operativos resultaron en la detención de 12 personas relacionadas con actividades delictivas. Además, las autoridades aseguraron ocho artefactos explosivos, cuatro armas de fuego y más de 800 cartuchos, así como 29 cargadores y siete vehículos, de los cuales dos contaban con blindaje artesanal.

    El operativo también se enfocó en proteger a los productores de las huertas limoneras. Los patrullajes realizados brindaron una mayor seguridad a estas comunidades, que dependen de la agricultura para su sustento.

    Las acciones reflejan el compromiso por construir un entorno seguro en Michoacán. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la cercanía con la población son clave en este avance. La esperanza de las comunidades crece, y con ello, la confianza en que juntos se puede alcanzar una vida más tranquila y en paz.

  • Capturan a líder criminal de La Familia Michoacana en Oaxaca

    Capturan a líder criminal de La Familia Michoacana en Oaxaca

    La detención de “El Furcio”, un presunto jefe de una célula criminal, se realizó en un operativo coordinado entre las autoridades de Michoacán y Oaxaca.

    El 14 de noviembre pasado, se realizó un importante operativo que resultó en la captura de “El Furcio”. Las autoridades lo identificaron como el presunto líder de una célula de La Familia Michoacana que opera en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. La detención tuvo lugar en Michoacán y fue el resultado de la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad.

    El motivo detrás de su arresto es grave. “El Furcio” enfrenta acusaciones de homicidio calificado con ventaja. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emitió la orden de aprehensión tras conocer su historial delictivo y el riesgo que su presencia significaba para la población local.

    El caso de “El Furcio” se relaciona con el asesinato de E.J.A., quien también estaba vinculado a actividades criminales en Matías Romero. Este crimen ocurrió el 16 de diciembre de 2022, cuando la víctima fue atacada a tiros tras descender de un vehículo en un camino rural en Santo Domingo Petapa, Oaxaca. Este hecho se produjo en medio de la violencia entre grupos delictivos de la región.

    La captura fue el resultado de un trabajo conjunto de la FGEO, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Gracias a una vigilancia meticulosa, las autoridades lograron localizar y detener a “El Furcio” sin que se reportaran incidentes durante su arresto.

    Conocida por su vinculación al narcotráfico, La Familia Michoacana tiene una larga historia de violencia en México. Fundada en 1980, esta organización criminal ha pasado por diversas transformaciones y escisiones, lo que ha intensificado el conflicto en Michoacán y los estados cercanos.

    Tras su detención, “El Furcio” fue trasladado a Oaxaca. Allí enfrentará un proceso judicial por homicidio. La importancia de su captura resalta los esfuerzos de las autoridades para combatir el crimen en esta zona del país.

  • Detienen en Uruapan a Agustín “N”; refuerza acciones del Plan Michoacán por la Paz

    Detienen en Uruapan a Agustín “N”; refuerza acciones del Plan Michoacán por la Paz

    Elementos federales y estatales aseguraron a un hombre requerido por homicidio durante un operativo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

    La coordinación entre instituciones de seguridad permitió la detención de Agustín “N”, de 51 años, en un punto de inspección ubicado en la carretera Lázaro Cárdenas–Uruapan. La acción se realizó como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia que mantiene operativos permanentes para inhibir delitos en la región.

    El aseguramiento ocurrió en el kilómetro 132+210, a la altura de la caseta Santa Casilda, donde personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo la marcha de un automóvil rojo con placas de Jalisco para efectuar una revisión preventiva.

    Durante la verificación, los agentes solicitaron al conductor descender del vehículo a fin de llevar a cabo el protocolo establecido. Tras revisar la documentación y confirmar la identidad del hombre, detectaron que contaba con una orden de reaprehensión vigente por el delito de homicidio.

    Con esta confirmación, el personal del Gabinete de Seguridad procedió a ejecutar la orden judicial correspondiente. El detenido fue informado de sus derechos y resguardado conforme a los lineamientos legales.

    Posteriormente, Agustín “N” fue trasladado ante el Ministerio Público, autoridad encargada de determinar su situación jurídica. Las dependencias participantes reiteraron que estas intervenciones continuarán como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en Michoacán y garantizar el cumplimiento de la ley.

  • Harfuch arriba a Morelia; se reúne con autoridades para revisar Plan Michoacán por la Paz

    Harfuch arriba a Morelia; se reúne con autoridades para revisar Plan Michoacán por la Paz

    El titular de la SSPC encabezó un recorrido y reuniones en Uruapan y Morelia, junto a autoridades federales y estatales, para reforzar la seguridad ante el crimen y la extorsión en la entidad.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), visitó Michoacán para supervisar la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, acompañado por autoridades de Defensa, Marina y funcionarios estatales. La comitiva se trasladó primero en helicóptero a Morelia y luego recorrió Uruapan, municipio aún marcado por el asesinato de su exalcalde Carlos Manzo.

    El encuentro inicial se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar, donde se revisó la estrategia de seguridad durante dos horas y media. Posteriormente, García Harfuch y el general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, recorrieron calles de Uruapan en una camioneta sin techo, saludando a ciudadanos y evaluando retenes de la Guardia Nacional y Sedena a lo largo de los 15 kilómetros de trayecto.

    El recorrido buscó mostrar presencia y confianza ante la población, mientras los funcionarios escuchaban reportes sobre extorsión, crimen organizado y medidas preventivas.

    Ciudadanos locales expresaron sentirse más seguros, aunque resaltaron la necesidad de que estas visitas sean constantes para mantener la calma frente a los grupos criminales.

    Durante la jornada en Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete de seguridad revisaron la estrategia integral del Plan Michoacán, con la participación de presidentes municipales de Morelia, Huetamo, Yurécuaro, Sahuayo, Álvaro Obregón, José Sixtos Verduzco, Múgica y Ario de Rosales.

    También asistieron representantes de cámaras empresariales, Poder Judicial y Congreso estatal, así como coordinadores de partidos políticos, quienes manifestaron disposición para trabajar conjuntamente con la federación y el estado.

    El recorrido incluyó visitas a retenes estratégicos, donde los funcionarios conocieron reportes diarios y discutieron mejoras en las acciones de seguridad. La SSPC destacó que la cooperación federal-estatal-municipal busca garantizar que Michoacán avance hacia un esquema de seguridad integral y prevención del delito.