Etiqueta: SSPC

  • Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    La SSPC aseguró cuatro instalaciones clandestinas en Yautepec, donde se producían efedrina, metanfetamina y cristal; el operativo incluyó drones, cateo federal y decomiso de toneladas de químicos.

    Un narcolaboratorio de gran escala fue desmantelado este sábado en Yautepec, Morelos, dedicado a la producción de efedrina, metanfetamina y cristal, con capacidad de generar hasta 300 millones de pesos al mes, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El hallazgo se logró tras una denuncia anónima al número 089, que alertó sobre actividades sospechosas en una zona boscosa. Luego de jornadas de inteligencia y vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones estatales realizaron operaciones aéreas con drones, detectando cuatro instalaciones camufladas en varias hectáreas.

    Con la evidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos obtuvo orden de cateo. En los laboratorios se aseguraron cinco reactores químicos industriales, 25 kg de peróxido orgánico, 70 kg de material granulado blanco y 175 kg de ácido utilizado en metanfetaminas. Además, decomisaron 31 garrafas de líquidos, 19 contenedores de 200 litros, 11 tanques de 53 litros y 10 tanques de gas, junto con instrumentos de procesamiento químico.

    Los terrenos contaban con conexiones eléctricas improvisadas y sistemas de mangueras que abastecían aljibes de hasta 7 mil litros. La SSPC reportó daños ecológicos severos por residuos industriales vertidos directamente al suelo y fosa séptica, afectando el entorno natural.

    Todo el material y las instalaciones quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación para determinar la red de responsables y el destino de las sustancias químicas. La SSPC precisó que este es el tercer narcolaboratorio desmantelado durante la actual administración estatal, tras dos en Yautepec y uno en Huitzilac.

    Las autoridades federales reafirmaron que continuarán con patrullajes aéreos y terrestres en la zona oriente de Morelos, donde presuntamente operan células dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas.

  • Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    La detención de Miguel Ángel “N” se logró gracias a un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, tras el homicidio del párroco desaparecido el 6 de octubre en Eduardo Neri.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Miguel Ángel “N”, presunto responsable del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el pasado 6 de octubre en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero.

    A través de un comunicado, la dependencia detalló que el operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales.

    El detenido enfrenta una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de coparticipación, emitida tras las investigaciones que siguieron al hallazgo del cuerpo del sacerdote, quien fue reportado desaparecido dos días antes de ser localizado sin vida.

    Según la información oficial, Miguel Ángel “N” fue ubicado en Chilpancingo durante un operativo de vigilancia. Al confirmarse su identidad, fue detenido, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

    El asesinato del padre Bertoldo Estrada causó conmoción entre la comunidad católica de Guerrero y un llamado de la Iglesia mexicana a esclarecer el crimen. La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa lamentó los hechos y exigió justicia, mientras que diversas organizaciones religiosas denunciaron el aumento de la violencia contra ministros de culto en el país.

    “Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales para evitar que estos crímenes queden impunes”, afirmó García Harfuch al confirmar la captura.

  • Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    El operativo internacional coordinado por la SSPC permitió capturar a Mikael Michalis “N” y a su operador financiero en la carretera Cancún–Mérida; era líder del grupo criminal “Dalen” en Europa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, un presunto líder criminal internacional buscado por la Interpol y Europol por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

    La captura ocurrió en Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

    Junto con “El Griego” fue arrestado Tomás Alejandro “N”, identificado como su operador financiero, informó la dependencia.

    De acuerdo con la Policía de Suecia, Michalis era considerado el cabecilla del grupo criminal “Dalen”, con operaciones en distintos países europeos. Ante una solicitud oficial del gobierno sueco, México inició labores de vigilancia e inteligencia en Yucatán y Quintana Roo para ubicarlo.

    Tras semanas de seguimiento, los agentes federales detectaron su desplazamiento por la carretera Cancún–Mérida, donde fue interceptado y detenido junto a su colaborador. En el operativo se aseguraron varias dosis de droga, y ambos fueron informados de sus derechos conforme a la ley.

    La SSPC detalló que Mikael Michalis “N” será trasladado a Europa bajo custodia, donde será entregado a la Policía de Suecia para enfrentar los cargos en su contra. En tanto, su acompañante quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    Seguiremos trabajando en coordinación con agencias internacionales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad”, aseguró García Harfuch tras anunciar la detención.

  • Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal

    Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal


    Un elemento del Grupo Lince fue asesinado en un estacionamiento; los responsables fueron localizados horas después y abatidos durante un enfrentamiento con militares y policías

    Cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron abatidos en Culiacán, Sinaloa, luego de asesinar a un policía estatal e intentar escapar tras atacar nuevamente a las Fuerzas Armadas.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la agresión inicial ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Stanza Cantabria, donde perdió la vida Fernando “N”, agente del escuadrón motociclista Grupo Lince e hijo del Secretario de Seguridad Pública de Cosalá.

    “Tras la agresión a policías estatales en Culiacán, donde lamentablemente perdió la vida un compañero, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo conjunto. Los presuntos responsables fueron localizados y, al agredir nuevamente a la autoridad, cinco de ellos perdieron la vida. Se aseguró armamento de uso exclusivo del Ejército y el vehículo implicado”, informó Harfuch en su cuenta de X (antes Twitter).

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, las labores de inteligencia permitieron ubicar a los agresores en un domicilio del fraccionamiento Urbivilla del Cedro, donde se registró un nuevo enfrentamiento.

    Las fuerzas federales y estatales repelieron el ataque, logrando abatir a cinco presuntos delincuentes. En el lugar se aseguraron armas largas, municiones y vehículos, además de que un elemento resultó lesionado durante el operativo, aunque se encuentra fuera de peligro.

    La violenta jornada provocó una fuerte movilización de policías estatales, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en distintos puntos del municipio.

    Hasta el momento tres de los cinco fallecidos ya fueron reconocidos como Alexis Gustavo, José Manuel y Edgar Leonel, todos originarios del municipio de Badiraguato.

  • Capturan en CDMX a Nelson, líder del Tren de Aragua, por trata y extorsión

    Capturan en CDMX a Nelson, líder del Tren de Aragua, por trata y extorsión

    El secretario de Seguridad, Omar García  Harfuch, reveló que la coordinación de fuerzas federales y locales desmantela la red criminal que operaba en varias entidades del país.

    En un operativo conjunto, autoridades de la SSPC, Defensa, Marina, FGR, GN, SSC y FGJ CDMX capturaron a Nelson Arturo “E”, alias “Nelson”, de 29 años, líder del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano con operaciones en México. Junto a él fueron detenidos Lucas Alberto “V”, de 37 años, su brazo derecho, y Marcos Gabriel “O”, de 36 años, colaborador directo en la red delictiva.

    Los tres están implicados en trata de personas, narcomenudeo, homicidio, secuestro y extorsión, con presencia en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.

    La primera intervención se llevó a cabo en la calle Palmillas, donde se aseguraron 126 dosis de metanfetamina, 170 de cocaína en polvo, 81 de cocaína en piedra y 76 de marihuana, además de la detención de Nelson Arturo. La segunda acción ocurrió en la calle Durango, donde un hombre de 32 años fue detenido y se incautaron 239 dosis de cocaína, medio kilogramo de crystal y un kilogramo de hierba verde y seca.

    Las autoridades del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente con las instancias locales para desarticular grupos que generan violencia y ponen en riesgo a la ciudadanía, enviando un mensaje claro de cero tolerancia a la delincuencia organizada.

  • Detienen en Badiraguato a ‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

    Detienen en Badiraguato a ‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

    La captura de Juan Pablo ‘N’, alias ‘El Chuki’, representa un golpe estratégico para la facción de Los Chapitos y refuerza la presencia de fuerzas federales en Sinaloa.

    En un operativo coordinado en Badiraguato, Sinaloa autoridades federales detuvieron a Juan Pablo ‘N’, de 26 años, conocido como ‘El Chuki’ y señalado como piloto aviador al servicio de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. La acción estuvo encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Según las investigaciones, El Chuki estaba vinculado con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, y se encontraba bajo seguimiento de la Vicefiscalía Especializada. Los reportes indican que su captura se logró tras ubicar sus movimientos, domicilios y vehículos utilizados para ocultarse, culminando en un operativo de vigilancia en la zona serrana de Surutato, donde se ejecutó la orden de aprehensión vigente.

    La detención corresponde a la causa penal 15/23, a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FEMDO, que incluye en la misma investigación a 12 integrantes más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán, Archivaldo Guzmán Salazar, Néstor Ernesto Pérez Salas (‘El Nini’) y el boxeador Julio César Chávez Jr.

    Autoridades consideran la captura de El Chuki como un golpe estratégico a Los Chapitos, quienes en los últimos años han incrementado sus operaciones de tráfico de armas y drogas a nivel nacional e internacional. Desde septiembre de 2024, se contabilizan más de 50 detenciones de miembros prioritarios de esta organización criminal en Sinaloa, incluyendo operadores financieros, jefes de seguridad y coordinadores de cédulas armadas.

    Hasta el momento, no se han detallado los bienes asegurados durante el operativo. Sin embargo, la región centro del estado mantiene intensos despliegues militares, con enfrentamientos, decomisos y nuevas capturas, reforzando la estrategia federal contra el crimen organizado en Sinaloa.

  • Capturan al “Viejón”, líder de La Barredora en Guanajuato

    Capturan al “Viejón”, líder de La Barredora en Guanajuato

    Gustavo Botello Rodríguez, conocido como “Viejón”, fue arrestado en Jalisco. Está acusado de extorsión, homicidio y otros delitos graves. Su captura podría reducir la violencia en Guanajuato.

    El secretario de Seguirdad, Omar García Harfuch, anunció la detención de Gustavo Botello Rodríguez, apodado “Viejón”, quien lidera el grupo criminal “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su arresto se produjo en Jalisco y representa un golpe significativo para la delincuencia en el Bajío.

    El “Viejón” enfrenta múltiples cargos, pues se le relaciona con extorsiones, homicidios, y la venta de drogas. Además, es sospechoso de robo de vehículos y de agresiones a otros grupos criminales. También se le atribuye la colocación de mantas en León de Los Aldama, donde amenazó a autoridades locales.

    Las autoridades consideran que su captura ayudará a disminuir la violencia en Guanajuato y García Harfuch destacó que, tras la detención de otros líderes criminales, los homicidios en la región han disminuido un 56.1% entre febrero y agosto de 2025.

    La operación que llevó a su detención también arrestó a Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”. Durante el operativo aseguraron drogas como cocaína, marihuana y cristal, así como varias armas de fuego.

    El Gabinete de Seguridad explicó que esta acción fue parte de una estrategia integral para combatir la delincuencia en Guanajuato y sus alrededores. Tras meses de investigación, lograron identificar al “Viejón” y sus movimientos.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y fueron presentados ante el Ministerio Público. El lugar de la detención quedó bajo resguardo policial mientras que se analiza la situación legal de ambos.

  • Detienen a la modelo Angie Miller por presunto vínculo con la muerte de B-King; era su pareja

    Detienen a la modelo Angie Miller por presunto vínculo con la muerte de B-King; era su pareja

    Las autoridades mexicanas detuvieron a la actriz e influencer Angélica Yetsey Torrini, conocida en redes sociales como Angie Miller, como parte de las investigaciones por la desaparición y muerte de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.

    De acuerdo con una ficha del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la creadora de contenido fue arrestada el pasado martes 23 de septiembre a las 08:15 horas, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    Miller, quien se presume era pareja sentimental del cantante B-King, había sido reportada como desaparecida días antes, lo que generó confusión entre sus seguidores. Sin embargo, su localización y posterior captura confirmaron la línea de investigación que la vincula directamente con el caso.

    ¿Quién es Angie Miller?

    Angie Miller tiene 29 años y reside en la CDMX desde hace un tiempo, en sus últimas publicaciones de redes sociales se pueden ver videos que grabó en colaboración de Bayron Sánchez, con quien estuvo antes de que el cantante ofreciera algunos conciertos con su compañero Regio Clown.

    Después de la desaparición de los artistas colombianos, Angélica usó sus redes para solicitar apoyo para localizarlos.

    “Mi colombiano favorito”, escribió la joven en un video del 11 de septiembre en el que aparece bailando con B King.

    En Instagram, donde tiene 135 mil seguidores, la modelo publicó una última fotografía de B King antes de que fuera encontrado muerto, en la que comentó: “Que tu música te traiga con bien”.

    Las autoridades no han dado a conocer mayores detalles sobre las circunstancias de la detención ni sobre el posible grado de participación de la influencer en los hechos. El caso continúa en desarrollo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

  • Cárteles mexicanos buscan usar drones de fibra óptica, tecnología de guerra indetectable

    Cárteles mexicanos buscan usar drones de fibra óptica, tecnología de guerra indetectable

    La nueva tecnología, usada en la guerra Rusia-Ucrania, podría dar ventaja estratégica al crimen organizado frente a fuerzas de seguridad.

    El crimen organizado en México está a punto de incorporar a su arsenal una tecnología de guerra: drones de fibra óptica. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia, se interceptaron mensajes donde integrantes de grupos criminales celebraban la llegada de un “pedido especial” de estos aparatos.

    Los drones de fibra óptica, popularizados en la guerra entre Rusia y Ucrania, son prácticamente indetectables, pues se manejan mediante un cable ultrafino en lugar de señales de radio. Esto los hace inmunes a los llamados “bajadrones”, dispositivos diseñados para bloquear drones convencionales. Además, transmiten video en tiempo real con alta calidad, incluso en entornos de interferencia.

    Aunque el costo de cada unidad ronda entre 30 y 35 mil pesos, expertos señalan que resulta accesible para organizaciones con ingresos millonarios. En manos de operadores experimentados, estos drones son capaces de realizar vigilancia aérea y ataques con explosivos sin arriesgar a sus integrantes en enfrentamientos directos.

    El especialista en seguridad pública Alberto Guerrero Baena advirtió que el uso de esta tecnología coloca a los cárteles en una posición de ventaja operativa, casi al nivel de un Estado, al poder anticipar operativos y reforzar su control territorial. Alertó que, si las autoridades no recuperan la ventaja tecnológica, la violencia en regiones como Michoacán y Jalisco podría escalar.

    Aunque presentan limitaciones —como cables que pueden enredarse en árboles o menor autonomía de vuelo—, los drones de fibra óptica representan un desafío para las fuerzas de seguridad mexicanas. Su llegada confirma que el crimen organizado no solo se arma, también innova tecnológicamente.

    Con información de Óscar Balderas para Milenio

  • Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Omar García Harfuch informa sobre la reducción de homicidios en Sinaloa y los esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad en la región.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció avances importantes en Sinaloa. Siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, la presencia del Gabinete de Seguridad se ha intensificado en la región.

    Desde octubre de 2024, el promedio diario de homicidios ha bajado significativamente, pues pasó de 5.9 a 3.5 en septiembre de 2025. Este mes, Sinaloa ha registrado menos de la mitad de los homicidios que ocurrieron el año pasado.

    Además, en este periodo, las fuerzas de seguridad detuvieron a 1,752 personas y aseguraron 3,658 armas de fuego. También confiscaron más de 95 toneladas de droga, lo que refleja un compromiso claro en la lucha contra el crimen.

    Harfuch destacó que él y los titulares de las Secretarías de Defensa y Marina, así como de la Guardia Nacional, seguirán trabajando en Sinaloa. Su intención es estar presentes hasta lograr los resultados esperados por la comunidad. La colaboración en la seguridad ha comenzado a dar frutos, y se espera que la tendencia continúe hacia una Sinaloa más segura.