Etiqueta: SSC

  • Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no fue localizado durante el pase de lista nocturno del 23 de septiembre. El recluso estaba vinculado a proceso por tentativa de homicidio desde febrero de este año.

    La noche del martes 23 de septiembre, personal de custodia penitenciaria de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México reportó la ausencia de un reo durante el pase de lista en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En respuesta, activaron de inmediato los protocolos de búsqueda dentro del centro.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que solicitaron la presencia de la Dirección General de Asuntos Internos para entrevistar a los custodios en turno y abrir una carpeta de investigación administrativa interna. El objetivo es deslindar responsabilidades por las posibles omisiones en los controles de supervisión.

    Como parte de las indagatorias, tanto los custodios responsables como el director del Reclusorio fueron presentados ante el agente del Ministerio Público. Paralelamente realizaron un análisis detallado de las cámaras de videovigilancia, tanto al interior como al exterior del centro penitenciario, con el fin de conocer el recorrido del interno y establecer cómo logró evadir la seguridad.

    El preso en cuestión fue detenido en febrero de este año e imputado por tentativa de homicidio, tras presuntamente atacar a varios vecinos con un cuchillo de cocina y un tubo durante una riña en la alcaldía Magdalena Contreras.

    Las autoridades capitalinas señalaron que, además de la búsqueda del interno, se determinarán sanciones y medidas de reforzamiento en el penal para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir. Este caso se suma a la lista de incidentes que ponen bajo la lupa la seguridad en los centros penitenciarios de la capital.

  • Capturan a “El Chícharo”, presunto líder de La Unión Tepito, en operativo conjunto

    Capturan a “El Chícharo”, presunto líder de La Unión Tepito, en operativo conjunto

    En un despliegue simultáneo en la Ciudad de México y el Estado de México, autoridades federales y locales lograron la detención de Iván Rodríguez Ramírez, alias “El Chícharo”, señalado como presunto líder de una célula de La Unión Tepito.

    El operativo incluyó cuatro cateos: dos en la alcaldía Cuauhtémoc y dos en el municipio de Nezahualcóyotl. En los inmuebles, identificados como centros de acopio y embalaje de droga, se aseguró al presunto capo junto a seis personas más, entre ellas cinco mujeres.

    La acción fue coordinada por elementos de la SSC capitalina, la Semar, la Guardia Nacional, la Fiscalía de la CDMX y la Policía Ministerial mexiquense. Durante los cateos se decomisaron 198 dosis de droga, incluidas metanfetaminas, cocaína y mariguana; además de 140 pastillas de colores, un arma de fuego, 115 cartuchos útiles, cinco celulares y 143 mil pesos en efectivo.

    Rodríguez Ramírez, de 35 años, es investigado por delitos de narcomenudeo, homicidio y extorsión a comerciantes en la zona centro de la capital. Su arresto se considera un golpe a la estructura de La Unión Tepito, la cual ha perdido a varios de sus cabecillas en los últimos años.

    Los siete detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

  • Alumno de CCH apuñala a compañero con navaja

    Alumno de CCH apuñala a compañero con navaja

    Un estudiante del CCH Sur de la UNAM falleció tras ser apuñalado por otro alumno. El agresor intentó escapar, pero se fracturó las piernas al lanzarse desde un edificio, por lo que se encuentra hospitalizado y bajo custodia policial.

    Un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la UNAM falleció este lunes dentro de las instalaciones luego de ser apuñalado con una navaja por otro alumno. Acorde a los reportes, el agresor, quien portaba una capucha, ingresó al plantel y atacó a la víctima.

    Durante el altercado un trabajador intentó detener al agresor, sin embargo, resultó herido, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital. Debido a la autonomía de la institución se impidió el acceso a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que acudió al lugar tras el reporte del incidente.

    Tras cometer el acto, el alumno intentó huir subiendo a un edificio, para posteriormente lanzarse, lo que le provocó la fractura de ambas piernas, por lo que fue trasladado a un hospital.  Actualmente se encuentra hospitalizado y bajo custodia policial, mientras las autoridades educativas colaboran con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

    Las instalaciones del CCH Sur emitieron un comunicado en el que anuncian la suspensión de clases hasta nuevo aviso.

  • Vinculan a proceso a “El Choko”, líder de La Chokiza, por delincuencia organizada

    Vinculan a proceso a “El Choko”, líder de La Chokiza, por delincuencia organizada

    Un juez federal determinó prisión preventiva para Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, y Luis Alberto Cadena Roquedos, tras acusaciones de delincuencia organizada con fines de secuestro en el Estado de México.

    Un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso a Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como “El Choko”, líder del grupo delictivo La Chokiza, y a Luis Alberto Cadena Roquedos, por su probable participación en delincuencia organizada con fines de secuestro y privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro exprés.

    De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), ambos permanecerán en prisión preventiva oficiosa en el Cefereso Número 1 Altiplano, mientras se desarrolla el proceso penal. La investigación comenzó tras una denuncia anónima que señalaba la existencia de un grupo dedicado al secuestro, extorsión y venta de drogas en grandes cantidades, principalmente en Ecatepec, operando con armas de fuego.

    La detención fue posible gracias a operativos coordinados entre el gabinete de seguridad federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como personal de la FGR y autoridades locales del Estado de México.

    Respecto a su vínculo con la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas compartió en su cuenta oficial de X que conoció a Gilmare Mendoza el 1 de marzo en un concierto de Eme MalaFe, iniciando un coqueteo que terminó a mediados de agosto, antes de que fuera detenido.

    Con esta medida, la FGR refuerza su estrategia contra los grupos criminales organizados, asegurando así que los responsables enfrenten la justicia por delitos que afectan la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.

  • Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Autoridades detienen a Irving Herrera, uno de los criminales más buscados de la capital, señalado por narcomenudeo y extorsión en Tepito y Peralvillo.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó la detención de Irving Herrera Sánchez, alias “El Irving”, considerado uno de los líderes históricos de La Unión Tepito y buscado por diversos delitos en la capital. La captura se realizó en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, mientras se encontraba acompañado de su novia de 22 años, quien dijo ser de nacionalidad colombiana.

    Agentes de inteligencia de la SSC ubicaron a “El Irving” sobre la calle Beethoven, en el cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas, después de un seguimiento táctico. Durante la intervención, se le detuvo mientras circulaba en una camioneta junto con su pareja. En la revisión, se aseguraron una pistola corta con seis cartuchos útiles, siete bolsitas con tusi, tres dosis de cocaína, un paquete de aproximadamente 35 gramos de crystal y 98 envoltorios de marihuana.

    Herrera Sánchez es reconocido por liderar una de las células con mayor presencia dentro de La Unión Tepito, involucrada en extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos, Peralvillo y el Barrio de Tepito, afectando la seguridad y el orden en varias zonas de la alcaldía Cuauhtémoc. Su captura representa un golpe importante a las estructuras criminales que operan en el corazón de la Ciudad de México.

    Las autoridades capitalinas reforzaron que la detención fue resultado de un trabajo coordinado de inteligencia, vigilancia y patrullaje, con la finalidad de desarticular los grupos delictivos que operan en la capital y reducir la incidencia delictiva en Tepito y colonias aledañas.

    Con la caída de “El Irving”, la SSC espera debilitar significativamente las operaciones de La Unión Tepito, enviando un mensaje claro de que los líderes criminales no están por encima de la ley en la Ciudad de México.

  • Abandono de bebés en México crece durante los últimos cuatro meses

    Abandono de bebés en México crece durante los últimos cuatro meses

    Durante los últimos cuatro meses suman seis casos de abandono de recién nacidos en CDMX Y Edomex

    Las autoridades han reportado que en poco tiempo han aumentado los casos de abandono de bebés recién nacidos. Gracias a las cámaras de vigilancia es como se ha podido localizar a los responsables. 

    Nuevamente se ha reportado el caso de una recién nacida abandonada. El aviso lo dio un ciclista que al circular escuchó el llanto de la menor, por lo que acudió inmediatamente en su auxilio. Se comunicó con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para pedir apoyo, por lo que, a su arribo, fue entregada a las autoridades en el cruce de la calle Euzkaro con calzada de Los Misterios. 

    Una situación similar aconteció el 25 de agosto, cuando una bebé de pocos días fue localizada en unos baños públicos ubicados en el exterior de la estación del metro UAM Iztapalapa. Un policía la envolvió con su chamarra y rápidamente, a bordo de una patrulla, la trasladaron a un hospital para recibir pronta atención médica especializada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se hicieron, días después falleció. 

    Otro caso de abandono de un recién nacido se dio en la colonia Tacubaya. El bebé fue encontrado en una banqueta, empapado por la lluvia y  presentando principios de hipotermia. El oficial Daniel Espina fue quien recogió al pequeño y lo cubrió con su uniforme. “Te sale el lado humano, porque tengo hijos y realmente pues es algo que queda marcado” comentó el policía capitalino.

    Alejandra Girón Peralta, jefa del Sector 19, recibió una llamada donde le reportaron que había una bebé en vía pública. Debajo de unos matorrales y dentro de una bolsa negra fue abandonada durante la madrugada del viernes 23 de mayo en la calle Cuitláhuac.  En el hospital, la menor fue recibida por personal del servicio de urgencias, donde enfermeras y médicos la revisaron e ingresaron a una incubadora con oxígeno, pues presentaba condiciones de hipotermia y poca oxigenación.

    De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México, en 2023 se atendieron 1,239 menores por abandono o negligencia, donde el 77% de las víctimas eran niñas. Los estados con más casos registrados fueron el Estado de México con 28%, Hidalgo con 19% y Jalisco con 6%. Estas cifras reflejan la gravedad del problema y la necesidad de acciones preventivas y legales.

  • Nueva Suprema Corte de México inicia funciones este lunes con nueve ministros

    Nueva Suprema Corte de México inicia funciones este lunes con nueve ministros

    Este lunes 1 de septiembre comienza una nueva etapa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la toma de protesta de nueve nuevos ministros y ministras ante el Senado de la República, quienes inician funciones en el Poder Judicial de la Federación.

    El evento contará con estricto control de seguridad, vallas de protección y revisiones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que la entrada de medios estará restringida hasta la conclusión de la ceremonia. Los ministros llegarán acompañados de familiares y amigos después de las 16:00 horas.

    Los nuevos integrantes son: Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Rodrigo Guerrero.

    La reforma judicial de 2024 establece que la SCJN pasa de 11 a nueve ministros y dejará de operar en salas, centralizando todos los asuntos en el pleno. Además, reduce la duración del cargo de 15 a 12 años, crea el Tribunal de Disciplina Judicial y regula los salarios y fondos de los integrantes del Poder Judicial.

    Expertos alertan que la reducción de ministros podría generar una mayor carga de trabajo y dificultades para alcanzar acuerdos, aunque la reforma busca mayor legitimidad y democratización en la selección de jueces y magistrados. Este lunes también asumirán 872 nuevos cargos en el Poder Judicial, incluyendo magistrados electorales, de circuito y jueces de distrito.

  • Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    La tarde de este sábado 30 de agosto, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenida una mujer que trabaja con la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acusada de extorsionar a un vecino de la zona.

    La Secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que la presunta extorsionadora habría pedido dinero a un hombre que remodelaba su fachada y no contaba con los permisos de la alcaldía Cuauhtémoc. Al verse acorralada la víctima entregó una parte de la cantidad y la extorsionadora amenazó con regresar más tarde.

    En ese momento, el ciudadano pidió ayuda a policías que realizaban labores de seguridad en la zona y señaló a la mujer, quien fue detenida de inmediato. La acusada, de 28 años, fue trasladada ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación legal en las próximas horas. 

    Esta misma mujer, en diferentes ocasiones ha sido vista con estrecha cercanía a la alcaldesa de Cuauhtémoc por el PRI, Alessandra Rojo de la Vega, trabajando como colaboradora en su administración.

    La detención, además, levantó dudas sobre qué otros vínculos pueden estar ocultos entre la mujer detenida y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

  • CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    En el marco del regreso a clases, este próximo 1 de septiembre, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, presentaron el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”. 

    Clara Brugada detalló que, para este retorno de más de 2 millones de estudiantes capitalinos en 7 mil planteles de la Ciudad de México, el gobierno capitalino implementará un operativo de seguridad conformado por el despliegue de 15 mil policías auxiliares, preventivos, bancarios e industriales, así como de tránsito. Además, los centros de videovigilancia C2 y C5 realizarán labores de monitoreo. 

    Desde la escuela primaria Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, Brugada señaló que este operativo permitirá un regreso seguro de estudiantes, vecinos, padres, madres y docentes. 

    “Tenemos una gran tarea: garantizar que casi 2 millones de estudiantes regresen de forma segura a 7 mil escuelas públicas y privadas. (…) Para ello, la Ciudad de México desplegará 15 mil policías que se van a encargar de estar cerca de las escuelas, de todas las escuelas, de todos los lugares en donde sabemos que inician clases”, afirmó. 

    La Jefa de Gobierno explicó que, además del despliegue policial, la función de videovigilancia del C2 y C5 se concentrará en el monitoreo de cruces de tránsito, garantizando la fluidez y evitando embotellamientos viales. 

    “Comenzarán desde las 6 de la mañana y participarán en este operativo, al que hoy damos inicio, la Policía Preventiva de la ciudad, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Policía Escolar y el conjunto de corporaciones con las que cuenta la Ciudad de México”, mencionó. 

    La mandataria local señaló que se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, con especial atención en los accesos e inmediaciones escolares. Brugada informó que este operativo estará coordinado también con la Autoridad Escolar Federal en la Ciudad de México. Además, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mantendrá presencia en los planteles de educación básica realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas. 

    Este operativo se suma a las múltiples acciones que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha impulsado en favor de la educación en la Ciudad de México, tales como el programa Auxilio Escolar, el programa de mejoramiento “1, 2, 3, por mi Escuela” y “Vida Plena, Corazón Contento”. 

  • Asesinan a ex alcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

    Asesinan a ex alcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

    El ex presidente municipal de Las Minas, Veracruz, Melquiades Alarcón Caro, y su hijo fueron asesinados a balazos ayer por la mañana entre los poblados de Zomelahuacan y Pueblo Nuevo. La unidad en la que viajaban recibió al menos 40 impactos de bala, según autoridades estatales.

    Melquiades gobernó Las Minas de 2018 a 2021 por la alianza PRI-PVEM. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Ministerial y peritos de la FGE acudieron al lugar para acordonar la zona y levantar los cuerpos, hasta ahora se desconocen los motivos del ataque.

    Mientras tanto, familiares y vecinos de José Emmanuel Alarcón León (13 años) y Mariela Morales Galán (16 años) bloquearon la carretera Las Trancas-Coatepec para exigir su localización. La Comisión Estatal de Búsqueda informó horas después que localizaron al niño.

    José Emmanuel desapareció el 27 de agosto y Mariela el 23 de agosto, ambos en el municipio de Emiliano Zapata. Sus familiares realizaron protestas con pancartas y fotos para pedir apoyo de la población.

    La hermana de Mariela declaró que “hay muchas cosas raras, desapareció de la casa y las cámaras no arrojan nada”, reflejando la preocupación de la comunidad ante la situación.