Etiqueta: SRE

  • Se ha reportado un ataque con arma de fuego en una universidad de Praga, al momento hay una cifra de 15 personas fallecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Se ha reportado un ataque con arma de fuego en una universidad de Praga, al momento hay una cifra de 15 personas fallecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana se ha reportado un tiroteo en una universidad de Praga, en República Checa, en donde hubo un total de al menos 15 personas muertas y decenas de heridos, debido a un ataque por un presunto estudiante.

    En las primeras horas de este jueves 21 de diciembre, se reportó un ataque con un arma de fuego en la facultad de Filosofía de la Universidad Carolina, situada en la plaza de Jan Palach de Praga, aún no existen testimonios que expliquen la “motivación” para llevar a cabo el violento suceso.

    Se presume que el atacante es un estudiante de la facultad de Praga, sin embargo, este fue abatido y falleció, aún no hay un total de personas fallecidas, sin embargo, las cifras rondan los 15 fallecidos y decenas de heridos que ya están siendo atendidos.

    Las autoridades de la zona han pedido a la ciudadanía no acudir al lugar de los hechos ya que se están realizando los procesos protocolarios para determinar los datos con exactitud.

    Luego del ataque el edificio fue evacuado y se continúan con las investigaciones. De acuerdo con el medio “Sky News”, el tirador era estudiante y su padre también fue encontrado sin vida.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció en redes y lamentó el suceso, así como también informaron que la Embajada de la República Checa en México, está al pendiente de personas mexicanas que requieran asistencia o protección consular.

    De acuerdo con medios locales, el tirador comenzó el ataque en el tejado del edificio y no se reporta la existencia de algún cómplice o segundo tirador.

    Los medios seguirán informando acerca de las cifras oficiales de personas heridas y fallecidas, así como de las motivaciones que llevaron al atacante a realizar estos actos.

  • Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    La Guardia Nacional (GN) dio el banderazo de arranque al Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023, que se mantendrá hasta el 8 de enero del 2024, y contempla la participación de más de 8 mil elementos, apoyados con 4 mil 500 carros radiopatrulla y helicópteros, para la cobertura de los 49 mil 777 kilómetros de vías federales.

    Con esa fuerza, la corporación espera mantener presencia en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación y en 60 aeropuertos.

    El operativo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y estatales de todo el país.

    “Como parte del Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023-2024, se proporciona asistencia y orientación a connacionales y extranjeros que en esta época decembrina visitan a familiares y transitan a través de las 32 entidades federativas, brindándoles protección en su traslado, asistencia mecánica, orientación vial y apoyo médico de emergencia”, añadió la GN.

    Por lo anterior, señaló que inició su dispositivo para escoltar a los migrantes que esta temporada regresan por carretera de los Estados Unidos para visitar a sus familias en México.

    “Esta madrugada, personal de las Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, hizo contacto en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un contingente aproximado de 2 mil 800 vehículos agrupados en la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, quienes se dirigen principalmente a Jalpa de Sierra, Querétaro”, informó la GN.

    No te pierdas:

  • Inauguran Foro Internacional sobre Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet

    Inauguran Foro Internacional sobre Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet

    Para atender los riesgos relacionados con plataformas digitales, este martes fue inaugurado el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet.

    Encabezado por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que este intercambio de experiencias permitirá seguir creando estrategias y programas para prevenir los peligros que se registren en la red. 

    Celebramos que existan estos espacios de coordinación para analizar y profundizar sobre estos temas que son muy importantes para nuestra sociedad, y que pueden tener un impacto negativo en nuestros jóvenes, principalmente en niñas, niños, por el uso extendido de las plataformas digitales.

    Indicó la titular de la SSPC.

    Asimismo, destacó que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador prioriza la atención de la población infantil y jóvenes, con distintas estrategias de prevención. 

    Así como, acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, desde la concientización de riesgos en el uso de la tecnología, apoyo a la ciudadanía, y colaboración con Alerta Ámber. 

    Otras acciones son “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz” y la campaña “Si te drogas te dañas”, para estudiantes de secundaria y educación media superior.

    La SSPC junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocaron al Grupo de Cooperación Internacional sobre Drogas y Adicciones del Consejo de Europa, también conocido como Grupo Pompidou, así como a especialistas e invitados especiales de 20 países.

    Se contó con la presencia del secretario ejecutivo adjunto del Grupo Pompidou, Thomas Kattau; la secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Interamericana Para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA), Angela Crowdy; el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio; la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental, Evalinda Barrón; y la directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández. 

    Te puede interesar:

  • AMLO informó acerca del trámite que harán en EE.UU. para impugnar la ley promovida por Greg Abbott (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO informó acerca del trámite que harán en EE.UU. para impugnar la ley promovida por Greg Abbott (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia matutina de prensa, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, inició un trámite para impulsar una ley que consiste en detener y deportar a migrantes, basándose en su aspecto y que crucen la frontera de Estados Unidos (EE.UU.) desde México.

    Ante esto, el Presidente de México indicó que se va a buscar iniciar un trámite en EE.UU. para impugnar la ley que promovió Abbott, ya que se encuentra infringiendo lo que le corresponde al gobierno federal y afirmó que “es un hombre de malas entrañas”.

    Andrés Manuel comentó que dicho trámite lo está realizando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y reiteró su postura, que es a favor de las y los paisanos mexicanos y en contra de las medidas de Abbott.

    Agregó que siempre buscará defender a la población migrante y explicó que el inhumano actuar de Abbott se debe a que está buscando ser vicepresidente de EE.UU. por el partido republicano y está tratando de adquirir popularidad ya que quiere ganar la contienda política.

    López Obrador mencionó que Abbott no va a ganar, al contrario, va a perder, ya que en Texas hay muchos mexicanos y migrantes que han adquirido la ciudadanía, o que se encuentran buscándola.

    Imagen: www.nytimes.com

    Señaló que al republicano se le ha olvidado que Texas y otros estados de EE.UU. formaban parte de México, además de los 40 millones mexicanos que están viviendo en el país norteamericano.

    AMLO destacó que EE.UU. se ha fortaleció y consolidado gracias a los migrantes del mundo, también comento que a Abbott se le olvida que en la biblia se indica que no se debe de tratar mal a los forasteros, argumentó que mencionó a la biblia ya que muchos estadounidenses son religiosos, incluyendo al republicano.

  • El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.

    En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.

    Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.

    Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.

    Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.

    Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.

    No te pierdas:

  • Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza: SRE

    Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza: SRE

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena dio a conocer que Ilana Gritzewsky, una de las dos mexicanas retenidas en la Franja de Gaza, fue liberada este 30 de noviembre por Hamás.

    A través de X, agradeció al Gobierno de Qatar por su mediación: “Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada hoy. A nombre del @GobiernoMX agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación, escribió.

    Asimismo, expresó su gratitud al Centro Nacional de Inteligencia de México por su coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e informó que siguen trabajando en la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader.

    Por otra parte, en un comunicado se informó que en la liberación de la connacional se llevaron a cabo múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos; “todas estas gestiones se llevan de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, se lee en el documento.

    No te pierdas:

  • Alemania devuelve a México 75 piezas arqueológicas de la cultura Huasteca

    Alemania devuelve a México 75 piezas arqueológicas de la cultura Huasteca

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que 74 de los bienes fueron devueltos voluntariamente por el Museo Schloss Sadler, de Salzgitter, y uno se decomisó en la aduana de Leipzig.

    En un acto de entrega-recepción encabezado por el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández y el vicedirector general de Cultura y Sociedad del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Stefan Rössel.

    En el que se reconoció la sensibilidad de la sociedad alemana al impedir el tráfico, la exhibición y el comercio ilegal de bienes culturales.

    Autoridades de Alemania restituyen 75 piezas arqueológicas al patrimonio de México. Foto: @alefrausto.

    Por su parte, a través de un enlace virtual la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó que con esta devolución, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llega a 13 mil 422 piezas arqueológicas restituidas a nuestro país.

    Acerca de la piezas restituidas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto indicó que 74 objetos fueron encontrados hace 120 años, por un maestro alemán que trabajaba en la perforación de un pozo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, en 1900.

    Te puede interesar:

  • SRE confirma que hay dos mexicanos en la nave carguera secuestrada en el Mar Rojo (VIDEO)

    SRE confirma que hay dos mexicanos en la nave carguera secuestrada en el Mar Rojo (VIDEO)

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que entre las 25 personas que componen la tripulación de la nave carguera secuestrada en aguas internacionales del Mar Rojo, hay dos personas con nacionalidad mexicana.

    Asimismo, la dependencia federal mencionó que a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución de los hechos y que ya realiza las gestiones diplomáticas para corroborar las situación de la tripulación, así como, gestionar la liberación de los tripulantes. 

    A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación.

    Se lee en el comunicado.

    Este domingo pasado, un grupo Hutíes de Yemen secuestraron un barco carguero que transportaba vehículos, identificado como “Galaxy Leader”, propiedad de una empresa británica y que era operado por la naviera japonesa, Nippon Yusen.

    A través de un video difundido por la televisora Al Masira, mostraron como un grupo de Hutíes armados y enmascarados aterrizó con un helicóptero sobre el buque de carga, que se dirigió a la cabina de mando para llevar el navío a las costas yemeníes.

    Te puede interesar:

  • China donará 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero, informó Bárcena

    China donará 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero, informó Bárcena

    Este jueves 16 de noviembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, como parte de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.

    Alicia Bárcena, titula de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también estuvo en el encuentro, la cual dijo que se trató de una “reunión importantísima” y agregó “a China siempre le ha interesado tener una relación con México cercana”.

    La canciller mexicana detalló que entre los temas de la agenda bilateral con China, esta buscar una mejor organización de las cadenas de valor en el comercio entre ambas naciones, ya que el país asiático es nuestro segundo socio comercial.

    Dentro de otras cosas, la canciller dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la próxima aportación de China de 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero e invitó al presidente Xi Jinping a conocer los proyectos prioritarios del Plan Sonora y el Corredor Interoceánico.

    Tras lamentar el saldo que dejó el fuerte huracán, el mandatario chino explicó que su gobierno ha ayudado a México a contactar con empresas chinas para la compra los productos que requiere la población afectada.

    “Hace poco, la costa del Pacífico de México sufrió un desastre de huracán que causó graves pérdidas humanas y materiales. Quisiera expresarle nuevamente mi condolencia”, Xi.

    No te pierdas:

  • México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que México se une a la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que indica que se hagan “pausas humanitarias extendidas” en la Franja de Gaza para poder hacer movilizaciones y proteger a las niñas y niños.

    Luego de que el pasado miércoles 15 de noviembre se realizara una asamblea por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde se aprobó una resolución que indica que se realicen pausas y corredores humanitarios de manera urgente para salvaguardar a los niños de Palestina, quienes en conjunto de las mujeres, son la población que más se encuentra perdiendo la vida debido a los ataques de Israel.

    Estas pausas serán por parte de Israel y se pidió en la asamblea que sean de “suficientes días” para permitir el acceso pleno, rápido y seguro, a las diferentes agencias humanitarias de la ONU, así como las instituciones que puedan brindar ayuda a la población de la Franja de Gaza.

    Ante la resolución, la postura de la República Mexicana es en favor del cumplimiento del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza, también se indicó que se respaldan los esfuerzos del secretario General de la ONU, António Guterres, por buscar el cese del fuego, la liberación de rehenes y la protección de la ciudadanía acompañada de ayuda humanitaria.

    En la asamblea realizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, se planteo una votación en donde Francia, China, Malta, EAU, Albania, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Japón, Mozambique y Suiza votaron a favor, mientras que hubo tres abstenciones por parte de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.