Etiqueta: SRE

  • SRE anuncia que 4 connacionales heridos en Perú se recuperan en México; fueron trasladados en ambulancias aéreas

    SRE anuncia que 4 connacionales heridos en Perú se recuperan en México; fueron trasladados en ambulancias aéreas

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que de las seis personas que se accidentaron en la localidad de Aguas Calientes, Perú, dos han sido dadas de alta y cuatro han regresado por ambulancias aéreas a México para continuar con su tratamiento médico.

    En una nota informativa, la cancillería mexicana señaló que de las seis personas mexicanas accidentadas, dos ya fueron dadas de alta, mientras que las otras cuatro decidieron continuar su tratamiento en el país azteca.

    A partir de la valoración médica que recibieron, dos personas fueron dadas de alta y cuatro más decidieron continuar con su tratamiento en México. 

    Indicó la SRE.

    En ese sentido, se explicó que la embajada de México en Perú realizó gestiones ante varias empresas privadas para recabar cotizaciones de ambulancias aéreas, con la finalidad de que los connacionales tuvieran diferentes opciones y que se ajustaran los seguros médicos con los que contaban.

    Al respecto, la SRE señaló que “las personas heridas salieron de Perú a través de ambulancias aéreas y ya se encuentran en nuestro país”. Además expresaron sus buenos deseos para su pronta recuperación.

    Asimismo, la cancillería reiteró que dará continuidad con las gestiones ante las autoridades y empresa responsable del accidente. También se indicó que la Consul Honoraria en Perú estuvo dando seguimiento a la situación y realizó una visita a las personas que se encontraban hospitalizadas.

                      Te puede interesar:

  • Volcadura de autobús en Perú deja un saldo de cuatro mexicanos heridos; SRE informa que ya se atiende la situación

    Volcadura de autobús en Perú deja un saldo de cuatro mexicanos heridos; SRE informa que ya se atiende la situación

    Este lunes 16 de septiembre, un autobús que transportaba turistas, entre ellos varios mexicanos, se volcó mientras se dirigía a la zona arqueológica de Machu Picchu, Perú. El conductor aparentemente perdió el control del vehículo, provocando que algunos de los pasajeros resultaran lesionados. Aunque aún no hay una cifra oficial, los primeros reportes indican que al menos cuatro connacionales se encuentran entre los heridos.

    La noticia fue confirmada por Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien a través de sus redes sociales informó que las autoridades mexicanas ya están al tanto de la situación. “Nuestra @EmbaMexPeru en Lima y nuestro personal consular ya están activando protocolos de protección y asistencia”, escribió Bárcena.

    Heridos y Rescate

    El accidente dejó al menos nueve turistas lesionados, según confirmó la policía de turismo de Cuzco. Los heridos, incluidos los turistas mexicanos, fueron trasladados a un puesto de seguridad cercano para recibir atención médica. Videos compartidos en redes sociales muestran a un grupo de personas intentando estabilizar el autobús y a varios heridos esperando asistencia.

    En una actualización, la SRE informó que los cuatro mexicanos heridos presentan fracturas múltiples y serán trasladados al hospital más cercano para su tratamiento. La Embajada de México en Perú se encuentra en constante comunicación con las autoridades locales y la agencia de viajes involucrada para garantizar la seguridad de los afectados.

    Apoyo Consular

    La Embajada de México en Perú ha puesto a disposición de los familiares y afectados los siguientes datos de contacto para cualquier emergencia relacionada con el incidente: +51 987 569 404 o consularper@sre.gob.mx. El personal consular continúa brindando el apoyo necesario a los turistas mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • México condena bombardeo a una escuela con refugiados en Gaza

    México condena bombardeo a una escuela con refugiados en Gaza

    El Gobierno de México condenó el ataque israelí a una escuela con refugiados en la Franja de Gaza, en donde se estima que al menos 18 personas murieron, así como insistir con el llamado de “cese al fuego”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, expresó su enérgica condena ante el bombardeo por parte de fuerzas israelíes en una escuela que albergaba a civiles refugiados, en el que murieron al menos 18 personas.

    Además de expresar su rotundo respaldo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien ha realizado un llamado al cese al fuego.

    Esto, luego de que portales informaran sobre el bombardeo israelíe en la escuela New Nuseirat, que se ubica en la Franja de Gaza y que funcionaba como refugio para palestinos desplazados por la guerra. Aunque las fuerzas sionistas justificaron su ataque, aludiendo que fue para acabar con el centro terrorista de Hamás que operaba en el interior de la escuela.

    Asimismo, el secretario general de la ONU exigió una investigación exhaustiva para garantizar la rendición de cuentas de quienes perpetraron el terrible ataque, además de señalar que en el ataque murieron al menos seis miembros de la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos.

                        Te puede interesar:

  • México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China celebran la segunda reunión sobre precursores químicos, para avanzar con los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas.

    En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo, que definen los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos.

    Esta reunión se dio en el marco de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias.

    El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre. El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.

    El 6 de septiembre, la delegación china sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

    Asimismo, ambas naciones expresaron su compromiso de continuar fortaleciendo su cooperación dentro de sus respectivas jurisdicciones para combatir el tráfico ilícito de drogas fue también un componente clave de la discusión.

               Te puede interesar:

  • Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Gobierno de Reino Unido detuvo la extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, debido a un procedimiento distinto y resolución en incierta.

    A través de una solicitud de información enviada a la Cancillería Mexicana por “Así las Cosas”, la SRE señaló que “las autoridades británicas han señalado al Gobierno de México que la señora KARIME MACIAS DE DUARTE y/o KARIME MACIAS TUBILLA se encuentra sujeta a un asunto legal separado y fuera del proceso de la extradición, el cual, según la ley del Reino Unido, debe resolverse antes de que pueda llevarse a cabo la extradición”.

    Esto a pesar de que en 2022, la SRE anunció que existía un acuerdo para que Macías fuera entregada a México, sin embargo, esto nunca se concluyó. 

    Cabe mencionar que, Karime Macías es requerida por la autoridades mexicanos por el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasmas en Veracruz, en la que se le vincula con simular contratos por más de 400 millones de pesos.

                       Te puede interesar:

  • Tras 14 años de permanecer en prisión injustamente: México logra la liberación de Anthony Bedolla, convirtiéndose en el primer caso de éxito de la SRE con su programa de defensoría para mexicanos en EE.UU. 

    Tras 14 años de permanecer en prisión injustamente: México logra la liberación de Anthony Bedolla, convirtiéndose en el primer caso de éxito de la SRE con su programa de defensoría para mexicanos en EE.UU. 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) logra la liberación de Anthony Bedolla, tras ser injustamente encarcelado por un incidente ocurrido en un club nocturno en Indianápolis, Estados Unidos, en el año 2010.

    A través de un comunicado la cancillería mexicana, destacó que el mexicano fue   fue puesto en libertad el jueves 22 de agosto de 2024, tras ser exonerado de los cargos criminales que se le imputaron injustamente

    En ese sentido, la SRE señaló que las investigaciones posteriores demostraron que Anthony Bedolla, que nunca reconoció su culpabilidad, no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado por un testimonio falso.

    A través del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) se introdujo a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absuelve del delito, y para anular su sentencia de 45 años. Ante ello, su condena fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años y dos días. 

    Al respecto la SRE destacó que la liberación de Anthony Bedolla es el primer caso exitoso del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame. 

    Cabe mencionar que, el programa brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+.

    Asimismo, la cancillería mexicana subrayó que el Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad. México, así como refrendó su firme compromiso por velar y defender los derechos de todas las personas mexicanas en territorio estadounidense.

           Te puede interesar:

  • A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió con el Doctor Juan Ramón de la Fuente, el futuro canciller de México en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como parte del proceso de transición de la dependencia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Bárcena Ibarra destacó que el encuentro fue fructífero, que se realiza de manera “ordenada respetuosa y amistosa” en beneficio de la política exterior mexicana.

    Hoy realizamos una fructífera reunión en la @SRE_mx junto al próximo canciller, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, y su equipo de trabajo. El proceso de transición se lleva a cabo de manera ordenada, respetuosa y amistosa a favor de la política exterior de México.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    A semanas de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicie el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la actual canciller y sus sucesor se reunieron en las instalaciones de la SRE, con sus respectivos equipos, para avanzar en los trabajos del proceso de transición.

         Te puede interesar:

  • La 4T defiende la seguridad nacional: México ratifica su demanda contra dos fabricantes de armas en EE.UU. tras audiencia; Corte de Boston fija audiencia para el mes de octubre

    La 4T defiende la seguridad nacional: México ratifica su demanda contra dos fabricantes de armas en EE.UU. tras audiencia; Corte de Boston fija audiencia para el mes de octubre

    El Gobierno de México ratificó su intenciones de continuar con su demanda en contra de dos empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, razón por un juez de distrito en Boston fijó la audiencia para el próximo dos de octubre del presente año.

    El día de hoy, la Corte de Distrito en Boston, Massachusetts, celebró una audiencia para analizar las próximas etapas en la demanda presentada por el Gobierno de México contra empresas  manufactureras de armas, cuyo descuido y negligencia causa daños en territorio mexicano.

    A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que México continúa analizando las alternativas legales a seguir, luego de que  el juez Dennis Saylor, adscrito a esa Corte de Distrito, determinó que ese tribunal no puede juzgar a seis de las empresas demandadas

    En dicha audiencia el gobierno mexicano se pronunció a favor de que el juicio prosiga su curso contra las dos empresas sobre las cuales continúa la demanda: Smith & Wesson Brands, Inc., cuyas armas constituyen el mayor número de armas aseguradas en México, y Witmer Public Safety Group, Inc., distribuidora de armas en ese país.

    En ese sentido, detalló que la Corte de Distrito fijó la siguiente audiencia para el 2 de octubre de 2024, esto previendo que el máximo tribunal estadounidense resuelva en el mes de septiembre si estudiará el caso.

    Las demandas presentadas por México han recibido reconocimiento internacional y son consideradas un parteaguas en la discusión sobre la responsabilidad de la industria de las armas en la violencia que se vive en México y en la región.

    Cabe resaltar que se trata del mismo juez que, en septiembre de 2022, determinó que las demandadas gozaban de inmunidad y que no podían ser llevadas ante un tribunal. México apeló y logró revertir esta decisión en enero de 2024, siendo el primer gobierno extranjero que supera esta inmunidad. Las empresas demandadas solicitaron a la Suprema Corte de ese país revisar la decisión, pero, hasta la fecha, el caso no se ha admitido a estudio.

    Asimismo, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de continuar con todas las acciones legales a su alcance para que las empresas fabricantes de armas rindan cuentas por el grave daño que causan a la población mexicana.

         Te puede interesar:

  • Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: La SRE brinda asistencia y protección consular a mexicanos en Guatemala tras migrar desde Chiapas

    Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: La SRE brinda asistencia y protección consular a mexicanos en Guatemala tras migrar desde Chiapas

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado que, a través de la Embajada de México en Guatemala y el consulado en Quetzaltenango, está proporcionando apoyo y asistencia a las personas mexicanas que se encuentran en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala. Este comunicado se emite tras el desplazamiento de varias familias mexicanas debido a la violencia.

    La SRE ha enfatizado que se está brindando protección inmediata a mujeres, niños y personas adultas mayores. La embajada y el consulado están atentos a la situación de la comunidad mexicana que ha cruzado la frontera en busca de seguridad.

    El embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, ha mantenido comunicación constante con las autoridades guatemaltecas, agradeciendo su apoyo y monitoreando el desarrollo de la situación para atender las necesidades de los connacionales.

    Por su parte, el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Manuel Jiménez Segovia, se ha trasladado a la región para establecer comunicación directa con los mexicanos y resolver sus peticiones de asistencia y protección consular. Estas solicitudes incluyen requerimientos de salud, vestimenta y, en algunos casos, el retorno a México.

    La Cancillería ha puesto a disposición varios teléfonos de emergencia para asistencia inmediata, operativos las 24 horas: Embajada de México en Guatemala (+502 5555 1266), Consulado de México en Quetzaltenango (+502 4141 3066), Consulado de México en Tecún Umán (+502 5544 8980) y Consulado de México en Petén (+502 3017 4451).

    En su comunicado, la SRE reafirmó su compromiso de brindar protección y salvaguardar la integridad de las personas mexicanas en el exterior y seguirá atenta al desarrollo de la situación en Guatemala.

    Sigue leyendo…

  • Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con una delegación de legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes abordó temas de la relación bilateral entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa mexicana destacó el encuentro con los congresistas estadounidenses y aseguró que en el encuentro se ratificó “la importancia de una relación de amistad como socios y vecinos en condiciones de respeto e igualdad”.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina sostuvo que en el encuentro se tocaron los temas de seguridad y sobre el impulso del crecimiento económico para el beneficio de ambas naciones.  

    Por su parte, el legislador de California, Luis Correa, destacó que la delegación de legisladores se reunió con la doctora Claudia Sheinbam, la primera presidenta electa de México y aseguró que “las relaciones entre Estados Unidos y México nunca han sido mejores, ni más indispensables”.

    Asimismo, al encuentro asistieron Juan Ramón de la Fuente, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el gobierno de Sheinbaum Pardo, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    Te puede interesar: