Etiqueta: SRE

  • El Gobierno de México celebra la liberación de mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes en Yemen

    El Gobierno de México celebra la liberación de mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes en Yemen

    El Gobierno de México informó que este día fueron liberados en Mascate, Omán, los connacionales Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader’, que había sido secuestrado por militantes hutíes de Yemen el pasado 19 de noviembre de 2023.

    Los connacionales fueron recibidos por el embajador de México ante Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, y personal diplomático. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró el regreso seguro de ambos ciudadanos a territorio nacional.

    Desde la captura del buque, la SRE desplegó intensas gestiones diplomáticas. Estas incluyeron contactos e intermediación con los gobiernos de países amigos como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar, además de la participación de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja, quienes facilitaron la comunicación con los representantes hutíes.

    Asimismo, la Cancillería mantuvo contacto constante con las familias de los connacionales, brindándoles información y acompañamiento durante todo el proceso. Se logró que los detenidos mantuvieran comunicación telefónica frecuente con sus familias y se permitió el acceso del Cónsul Honorario de México en Yemen, quien verificó su estado de salud y aseguró que recibieran un trato digno.

    El liderazgo hutí había condicionado la liberación de la tripulación del ‘Galaxy Leader’ —incluidos los mexicanos— a un alto al fuego y a la mejora de las condiciones en Gaza. El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás fue clave para facilitar su liberación.

    En nombre del Gobierno de México, la SRE agradeció el apoyo de la Sultanía de Omán, Irán, Qatar, Arabia Saudita, el enviado especial de la ONU para Yemen y los cónsules honorarios de México en Yemen y Omán, quienes desempeñaron un papel crucial en este logro humanitario.

    Debes leer:

  • La movilidad humana es un derecho: Juan Ramón de la Fuente y representantes de 11 países de América Latina y el Caribe coordinan estrategia para proteger migrantes

    La movilidad humana es un derecho: Juan Ramón de la Fuente y representantes de 11 países de América Latina y el Caribe coordinan estrategia para proteger migrantes

    Durante la Reunión de Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que México seguirá trabajando de manera coordinada para proteger los derechos de los migrantes, independientemente de su situación legal.

    “Que el mensaje llegue hasta el último rincón donde se encuentren nuestros hermanos migrantes: no están solos, no estamos solos. Estamos trabajando de manera conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio”, destacó el canciller.

    De la Fuente subrayó que la movilidad humana no debe considerarse como un fenómeno negativo, sino como un reto complejo que requiere soluciones eficaces y respetuosas de los derechos humanos. “La migración no puede verse como un problema, sino como un fenómeno extraordinariamente complejo, que exige explorar continuamente las mejores formas para gestionarlo”, añadió.

    El canciller también alertó sobre los desafíos que podrían surgir con la próxima administración de Donald Trump en Estados Unidos. “Se avecinan cambios importantes en uno de los principales países de destino en el hemisferio; y uno de los principales retos será estar preparados para afrontar los nuevos desafíos de manera conjunta”, enfatizó.

    Países latinoamericanos expresan preocupación por deportaciones masivas

    En la misma reunión, representantes de Brasil, Belice, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela manifestaron su “grave preocupación” por los anuncios de deportaciones masivas de migrantes realizados por Donald Trump, calificándolos como contrarios a los derechos humanos.

    En una declaración conjunta publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los países participantes señalaron: Son motivo de grave preocupación los anuncios de deportación masiva, sobre todo por su incompatibilidad con los principios fundamentales de los derechos humanos y por no abordar de modo eficaz las causas estructurales de la migración”.

    El documento, compuesto por 14 puntos, reafirma que todas las personas migrantes, independientemente de su situación migratoria, tienen derechos fundamentales e inalienables, y que todos los Estados están obligados a respetarlos, protegerlos y procurar medidas para su plena realización”. Los compromisos incluyen:

    • Defender los derechos humanos de los migrantes.
    • Rechazar la criminalización de la migración.
    • Proteger a los migrantes de grupos criminales que lucran con su situación.

    Además, los países instaron a reactivar los encuentros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para analizar y proponer estrategias conjuntas en materia migratoria.

    Alianzas regionales y el derecho internacional

    La reunión, coordinada por las presidentas de México y Honduras, Claudia Sheinbaum y Xiomara Castro, sirvió como espacio para consolidar alianzas y enfatizar el uso del derecho internacional como una herramienta para garantizar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.

    “Hemos refrendado la importancia de apegarnos al derecho internacional y utilizarlo como una herramienta poderosa para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”, concluyó De la Fuente.

    Debes leer:

  • Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante los devastadores incendios que han afectado a Los Ángeles, California, el Gobierno de México, a través del Consulado General en la ciudad estadounidense, ha implementado el Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para brindar ayuda integral a los connacionales afectados. Este programa busca apoyar a los connacionales mexicanos que hayan perdido su vivienda, empleo o ingresos, o que enfrenten cualquier tipo de afectación derivada de los siniestros.

    El PACE tiene como principal objetivo conectar a las personas mexicanas afectadas con diversos recursos y apoyos ofrecidos por instancias de los gobiernos locales, estatales y federales de Estados Unidos, así como por abogados, asociaciones filantrópicas, iniciativa privada, iglesias y dependencias del Gobierno de México.

    Se ha conformado un grupo de trabajo encabezado por el Cónsul General y respaldado por aliados estratégicos, incluidas oficinas de representación estatal de México y cámaras de comercio.

    Desde el inicio de la emergencia, la misión mexicana ha implementado medidas de respuesta rápida, como:

    • Líneas telefónicas de emergencia disponibles 24/7:
      • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520-623-7874
      • Guardia de Protección: 213-219-0175
    • Registro de personas afectadas, con diagnóstico de necesidades prioritarias.
    • Visitas diarias a hospitales y albergues para atender a damnificados.
    • Establecimiento de un módulo permanente de información consular en el Centro Cívico de Pasadena, donde se concentra el mayor número de connacionales afectados.
    • Asesoría y orientación legal sobre recursos y apoyos disponibles.
    • Coordinación constante con autoridades locales, como la Alcaldía de Los Ángeles, el Departamento de Bomberos y otras instituciones relevantes.

    Además se reforzará estas acciones mediante asesorías legales, canalización de apoyos y vinculación directa con servicios específicos para quienes perdieron sus viviendas o empleos.

    Debes leer:

  • Guardia mexicano pierde la vida en ataque armado en consulado hondureño de Atlanta

    Guardia mexicano pierde la vida en ataque armado en consulado hondureño de Atlanta

    Un guardia de seguridad mexicano, quien trabajaba en el consulado de Honduras en Atlanta, Estados Unidos, perdió la vida este lunes luego de que un hombre armado intentara entrar al edificio diplomático.

    La tragedia fue confirmada por las cancillerías de México y Honduras, que lamentaron profundamente los hechos y enviaron sus condolencias.

    Lo que se sabe del ataque

    Desde Tegucigalpa, el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, explicó que el atacante abrió fuego luego de que el guardia le negara la entrada al consulado por portar un arma de fuego. El guardia mexicano recibió cinco disparos.

    A pesar de sus heridas, el guardia logró cerrar la puerta principal del consulado, impidiendo que el agresor entrara al edificio y evitando así que más personas resultaran heridas.

    La respuesta de México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó la muerte del connacional y condenó el ataque a través de un mensaje difundido en redes sociales. Asímismo, la SRE informó que el Consulado General de México en Atlanta ya entabló comunicación con autoridades locales, el personal del consulado hondureño y los familiares del guardia fallecido, ofreciendo todo el apoyo necesario.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Relaciones Exteriores expresa envía condolencias al pueblo estadounidense tras muerte del ex presidente Jimmy Carter

    Secretaría de Relaciones Exteriores expresa envía condolencias al pueblo estadounidense tras muerte del ex presidente Jimmy Carter

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a nombre del Gobierno de México, publicó un mensaje de condolencias por la muerte de Jimmy Carter, ex presidente de los EEUU. El político demócrata falleció a los 100 años de edad, en su casa de Plains, estado de Georgia.

    El gobierno de México expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del ex presidente de Estados Unidos, James E. Carter Jr., ocurrido hoy en su natal Georgia. México extiende sus condolencias a la familia del ex mandatario, así como al pueblo y al gobierno estadounidense por esta lamentable pérdida”, dice el mensaje publicado en la red social X.

    Jimmy Carter, fue el presidente número 39 de los EEUU y en el año 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz. En el año 2015 informó que padecía melanoma, un tipo de cáncer. El año pasado decidió suspender su tratamiento y continuar con paleativos desde su casa, donde finalmente murió.

  • En el Senado, la secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que México está preparado para recibir a connacionales si Trump hace realidad sus amenazas de deportación

    En el Senado, la secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que México está preparado para recibir a connacionales si Trump hace realidad sus amenazas de deportación

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo una reunión de más de tres horas con integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores el día de hoy 12 de diciembre. Fue bien recibida por representantes de todas las bancadas.

    Durante la junta encabezada por r la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, la secretaria aseguró que México está preparado para recibir a las paisanas y los paisanos que así lo requieran, ante las reciente amenazas de deportación difundidas por el presidente electo de los EEUU, Donald Trump.

    Ante la inminente repatriación de mexicanos que hoy viven, trabajan, estudian y que están con su familia o con amigos en los Estados Unidos, el gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción de connacionales para garantizar sus derechos humanos, brindarles apoyo y opciones de desarrollo a su llegada”, puntualizó Rodríguez Velázquez.

    En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Adán Augusto López Hernández. Ante quienes la secretaria Rodríguez Velázquez, reiteró la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de diálogo y cooperación con respeto a la soberanía mexicana, en el caso de la relación bilateral con EEUU tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, el próximo 10 de enero.

    Expresó su confianza en las acciones emprendidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desde Gobernación el llamado siempre será hacia la construcción de acuerdos a pesar de las diferencias que se puedan tener. Lo importante, insistió, es garantizar la atención al Pueblo de México, en dónde quiera que se encuentren.

    También les hicimos patente a las senadoras y senadores, que los mexicanos y mexicanas en el exterior no están solos, donde quiera que se encuentren cuentan con el respaldo y la protección del gobierno de México”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez en breves declaraciones ante los medios de comunicación al salir de la reunión en el Senado.

    Finalmente concluyó que México no será “el tercer país seguro”, haciendo referencia a aquellas personas que salen de su país y piden refugio en otro, y al ser rechazados, buscan una tercera opción. En el caso de México, quienes lleguen en esas circunstancias recibirán el apoyo para repatriarse, bajo las mejores condiciones y el respeto a sus derechos humanos, informó la titular de Segob.

  • México protegerá a paisanos ante amenazas de deportaciones masivas por parte de Trump: Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores

    México protegerá a paisanos ante amenazas de deportaciones masivas por parte de Trump: Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, advirtió que en este momento la prioridad de la dependencia son todas y todos los mexicanos que viven y trabajan en EEUU. 

    Sobre las amenazas del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que desde su primer día de gobierno en enero del 2025 ordenará la implementación de deportaciones masivas contra las y los migrantes, de la Fuente aseguró que México tiene todo preparado para hacerle frente a cada una de las amenazas.

    No hay en estos momentos otra prioridad de la política exterior de México que nuestros connacionales (las y los paisanos mexicanos en EEUU)”, reiteró el secretario Juan Ramón de la Fuente. 

    Las declaraciones del secretario tuvieron lugar al culminar una reunión en Nueva York, con el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma, y con el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos

    Con este telón de fondo, de la Fuente invitó a la comunidad mexicana en EEUU, a las organizaciones de migrantes y a otros actores públicos en la materia de migración, a unirse, trabajar juntos e implementar una red que les permita hacer frente a los obstáculos que pueda representar la llegada de Trump al poder. 

    No son tiempos de oficina, son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario con estas alianzas, tejerlas y tenerlas listas, convencerlos de la necesidad que tenemos de trabajar juntos”, propuso de la Fuente. 

    En la reunión también estuvieron presentes las y los cónsules en Raleigh, Claudia Velasco Osorio; en Nuevo Brunswick, Mariana Díaz Nagore; en Boston, Alberto Fierro Garza; en Filadelfia, Carlos Obrador Garrido y por el encargado en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga. 

  • México reitera propuesta de destinar gasto militar a reforestación durante cierre de la COP29 en Bakú

    México reitera propuesta de destinar gasto militar a reforestación durante cierre de la COP29 en Bakú

    En la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, México destacó por su llamado a destinar el 1% del gasto militar mundial a un programa global de reforestación. La propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el G20, busca recuperar 15 millones de hectáreas de bosques y capturar millones de toneladas de dióxido de carbono como estrategia clave para mitigar el cambio climático.

    Un compromiso global liderado por México

    Durante el cierre de los trabajos el 23 de noviembre, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Enrique Ochoa, reiteró el compromiso de México con la justicia climática y la transición hacia un futuro sostenible.

    En su intervención, el subsecretario reafirmó que México mantiene la meta de alcanzar cero emisiones netas para 2050, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París. También subrayó que el Plan Nacional de Energía contempla que más del 40% de la generación eléctrica provenga de fuentes limpias para 2030, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Justicia climática y equidad intergeneracional

    Ochoa destacó la importancia de integrar la equidad intergeneracional como un pilar fundamental para la justicia climática, instando a que se garanticen recursos adecuados para implementar estrategias de mitigación.

    En este sentido, la delegación mexicana, integrada por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Agricultura, junto con representantes de la Cámara de Diputados, la sociedad civil y el sector privado, participó activamente en la discusión sobre la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG, por sus siglas en inglés).

    Financiamiento climático insuficiente

    Durante la conferencia, se acordó que los países desarrollados aportarán 300 mil millones de dólares anuales para los países en desarrollo hasta 2035. Sin embargo, esta cifra queda lejos de los 1.3 billones de dólares que, según estimaciones, se necesitan para enfrentar los efectos del cambio climático en estas naciones.

    Adicionalmente, se definieron procedimientos relacionados con el mercado de carbono y se tomaron decisiones relevantes en materia de género y cambio climático, reafirmando la necesidad de que las políticas climáticas sean inclusivas y equitativas.

    Próximos pasos en la agenda climática

    La próxima Conferencia de las Partes (COP30) se llevará a cabo en Belém do Pará, Brasil, en 2025, donde se espera avanzar en las metas de financiamiento climático y en la implementación de los acuerdos alcanzados en Bakú.

    Con propuestas como la reforestación financiada por recursos del gasto militar y la transición a energías limpias, México busca posicionarse como un actor clave en los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

    Sigue leyendo…

  • SRE anuncia que 4 connacionales heridos en Perú se recuperan en México; fueron trasladados en ambulancias aéreas

    SRE anuncia que 4 connacionales heridos en Perú se recuperan en México; fueron trasladados en ambulancias aéreas

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que de las seis personas que se accidentaron en la localidad de Aguas Calientes, Perú, dos han sido dadas de alta y cuatro han regresado por ambulancias aéreas a México para continuar con su tratamiento médico.

    En una nota informativa, la cancillería mexicana señaló que de las seis personas mexicanas accidentadas, dos ya fueron dadas de alta, mientras que las otras cuatro decidieron continuar su tratamiento en el país azteca.

    A partir de la valoración médica que recibieron, dos personas fueron dadas de alta y cuatro más decidieron continuar con su tratamiento en México. 

    Indicó la SRE.

    En ese sentido, se explicó que la embajada de México en Perú realizó gestiones ante varias empresas privadas para recabar cotizaciones de ambulancias aéreas, con la finalidad de que los connacionales tuvieran diferentes opciones y que se ajustaran los seguros médicos con los que contaban.

    Al respecto, la SRE señaló que “las personas heridas salieron de Perú a través de ambulancias aéreas y ya se encuentran en nuestro país”. Además expresaron sus buenos deseos para su pronta recuperación.

    Asimismo, la cancillería reiteró que dará continuidad con las gestiones ante las autoridades y empresa responsable del accidente. También se indicó que la Consul Honoraria en Perú estuvo dando seguimiento a la situación y realizó una visita a las personas que se encontraban hospitalizadas.

                      Te puede interesar:

  • Volcadura de autobús en Perú deja un saldo de cuatro mexicanos heridos; SRE informa que ya se atiende la situación

    Volcadura de autobús en Perú deja un saldo de cuatro mexicanos heridos; SRE informa que ya se atiende la situación

    Este lunes 16 de septiembre, un autobús que transportaba turistas, entre ellos varios mexicanos, se volcó mientras se dirigía a la zona arqueológica de Machu Picchu, Perú. El conductor aparentemente perdió el control del vehículo, provocando que algunos de los pasajeros resultaran lesionados. Aunque aún no hay una cifra oficial, los primeros reportes indican que al menos cuatro connacionales se encuentran entre los heridos.

    La noticia fue confirmada por Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien a través de sus redes sociales informó que las autoridades mexicanas ya están al tanto de la situación. “Nuestra @EmbaMexPeru en Lima y nuestro personal consular ya están activando protocolos de protección y asistencia”, escribió Bárcena.

    Heridos y Rescate

    El accidente dejó al menos nueve turistas lesionados, según confirmó la policía de turismo de Cuzco. Los heridos, incluidos los turistas mexicanos, fueron trasladados a un puesto de seguridad cercano para recibir atención médica. Videos compartidos en redes sociales muestran a un grupo de personas intentando estabilizar el autobús y a varios heridos esperando asistencia.

    En una actualización, la SRE informó que los cuatro mexicanos heridos presentan fracturas múltiples y serán trasladados al hospital más cercano para su tratamiento. La Embajada de México en Perú se encuentra en constante comunicación con las autoridades locales y la agencia de viajes involucrada para garantizar la seguridad de los afectados.

    Apoyo Consular

    La Embajada de México en Perú ha puesto a disposición de los familiares y afectados los siguientes datos de contacto para cualquier emergencia relacionada con el incidente: +51 987 569 404 o consularper@sre.gob.mx. El personal consular continúa brindando el apoyo necesario a los turistas mexicanos.

    Sigue leyendo…