Etiqueta: SRE

  • Tres mexicanos mueren en accidente aéreo en Michigan

    Tres mexicanos mueren en accidente aéreo en Michigan

    La Secretaría de Relaciones Exteriores confirma la muerte de tres mexicanos tras un accidente en Michigan. El avión se desplomó en una zona rural, y las autoridades ya investigan las causas.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que tres mexicanos perdieron la vida en un accidente aéreo en Michigan, Estados Unidos. La tragedia ocurrió el jueves 16 de octubre en el condado de Clinton, en una zona rural cerca de Bath Township.

    El avión, un Hawker 800XP con matrícula mexicana XA-JMR, cayó aproximadamente a las 5 de la tarde. La aeronave, que operaba la empresa mexicana Aéreo Líneas del Centro S.A., se desplomó tras sufrir un descenso abrupto desde más de 14,000 pies. La rápida caída hizo que impactara contra el suelo en menos de un minuto.

    El Consulado de México en Detroit activó inmediatamente el protocolo de atención a emergencias. Los funcionarios mantienen contacto constante con las autoridades locales, como la policía y los bomberos, para conocer los avances de la investigación y brindar apoyo a las familias de las víctimas. La Cancillería ya ha establecido comunicación con los familiares y anunció que acompañará a las familias en todo el proceso de repatriación de los cuerpos.

    El lugar del accidente quedó rodeado por un perímetro de seguridad. Equipos especializados en accidentes aéreos trabajan en el sitio para determinar las causas del desplome. Por ahora, la Administración Federal de Aviación (FAA) toma el control de la investigación, apoyada por expertos en accidentes de aviación.

    Hasta el momento, no se ha informado la ruta que seguía la aeronave cuando ocurrió el accidente. La base de datos Aviation Safety Network confirma que el avión estaba registrado en México y operado desde Aguascalientes.

    Este trágico suceso ha generado conmoción tanto en México como en Estados Unidos, donde las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas y evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

  • México y EUA refuerzan cooperación en seguridad sin subordinación

    México y EUA refuerzan cooperación en seguridad sin subordinación

    Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio encabezaron una reunión bilateral en Washington para revisar los avances del nuevo Programa de Seguridad Fronteriza, basado en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.

    El Gobierno de México y el de Estados Unidos reforzaron su compromiso de colaboración en materia de seguridad binacional, durante un encuentro encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Washington, D.C.

    La reunión dio continuidad al diálogo estratégico iniciado en la visita de Rubio a México, el cual estuvo centrado en fortalecer la cooperación frente a retos comunes como el tráfico de armas, drogas y personas, así como la vigilancia en los cruces fronterizos.

    Durante el encuentro, ambos países revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, implementado el mes pasado. Este mecanismo se fundamenta en principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y una colaboración coordinada sin subordinación.

    “El trabajo conjunto entre México y Estados Unidos debe mantener un enfoque de respeto y corresponsabilidad para proteger a nuestras sociedades”, señaló la cancillería mexicana en un comunicado.

    De la Fuente estuvo acompañado por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quienes participaron en las mesas de seguimiento del acuerdo.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que la cooperación con Estados Unidos se mantiene como una prioridad de la política exterior mexicana, bajo una lógica de alianza estratégica y no de subordinación, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y combatir la delincuencia transnacional.

    El encuentro refuerza la ruta de diálogo constante entre ambos países en un contexto de nuevos desafíos migratorios y de seguridad fronteriza, con miras a consolidar una agenda compartida de paz, desarrollo y prosperidad.

  • Reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio en Washington

    Reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio en Washington

    El canciller mexicano y el secretario de Estado de EUA se reunirán para continuar el diálogo sobre seguridad y migración.

    Este miércoles 15 de octubre de 2025, Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, se reunirá con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, en Washington, D.C. Este encuentro tiene como objetivo dar seguimiento a los acuerdos previos en temas de seguridad y migración.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció la reunión a través de su cuenta oficial en X. Este diálogo se produce después de la visita de Rubio a México en septiembre, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante ese encuentro, ambas naciones discutieron temas cruciales como la migración y la seguridad.

    La cooperación entre México y Estados Unidos se ha fortalecido. En la visita de septiembre, se decidió formar un grupo de trabajo de alto nivel para seguir los compromisos bilaterales. Este grupo se enfocará en combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como en enfrentar la migración irregular.

    Entre las acciones acordadas se encuentran el combate a los cárteles, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la eliminación de túneles clandestinos. También se establecieron medidas para frenar el tráfico de armas y drogas, así como el control de flujos financieros ilícitos.

    Marco Rubio destacó la coordinación que se ha logrado entre ambos gobiernos. Afirmó que México se ha convertido en un aliado clave en la lucha contra la criminalidad. Por su parte, Juan Ramón de la Fuente enfatizó que el objetivo común es desmantelar las redes del crimen organizado.

    El encuentro del miércoles buscará evaluar los avances en los temas de seguridad y cooperación fronteriza. Ambos gobiernos enfrentan el desafío de desarticular las redes del crimen organizado, que amenazan la seguridad nacional de México y Estados Unidos.

    A medida que la reunión se aproxima, el enfoque estará en continuar fortaleciendo la colaboración entre ambas naciones. La lucha contra el crimen organizado y la gestión de la migración son temas que requieren atención y acción conjunta. Con este diálogo, se espera que México y Estados Unidos sigan trabajando por un futuro más seguro para ambos países.

  • Roberto Velasco, nuevo subsecretario para América del Norte de la SRE

    Roberto Velasco, nuevo subsecretario para América del Norte de la SRE

    Velasco Álvarez buscará fortalecer los lazos de México con Estados Unidos y Canadá; su nombramiento será ratificado por el Senado.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) designó a Roberto Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte, cargo que deberá ser ratificado por el Senado de la República. La presidenta Claudia Sheinbaum remitió el oficio oficial al Senado, donde la Comisión de Relaciones Exteriores determinará la fecha de su comparecencia para presentar su plan de trabajo y responder preguntas de los legisladores.

    En un mensaje en sus redes sociales, Velasco Álvarez agradeció la confianza de la presidenta Sheinbaum y del titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, y aseguró que seguirá desempeñándose con lealtad, profesionalismo y compromiso con la soberanía de México. Asimismo, señaló que de ser ratificado, trabajará estrechamente con el Congreso para reforzar las relaciones bilaterales y multilaterales con Estados Unidos y Canadá.

    Roberto Velasco es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, donde fue editor en jefe del Chicago Policy Review. Actualmente se desempeña como jefe de la Unidad para América del Norte, y ha ocupado cargos en la Secretaría de Economía, la administración de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa. Entre 2018 y 2020 fue Director General de Comunicación Social de la SRE, experiencia que ahora reforzará en su nuevo cargo.

    Por medio de este nombramiento, el Gobierno federal busca continuar impulsando la agenda de cooperación regional, la defensa de la comunidad mexicana en el extranjero y el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos con los principales socios de América del Norte.

  • México repatria a seis connacionales detenidos en Israel tras misión humanitaria en Gaza

    México repatria a seis connacionales detenidos en Israel tras misión humanitaria en Gaza

    La Cancillería mexicana confirmó que los seis ciudadanos detenidos durante la Flotilla Global Sumud ya se encuentran en proceso de regreso al país, tras una compleja operación diplomática que involucró a Jordania e Israel.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las y los seis mexicanos detenidos en Israel luego de participar en una misión humanitaria hacia Gaza iniciaron este martes su repatriación a México, tras días de gestiones diplomáticas encabezadas por el gobierno mexicano.

    De acuerdo con la dependencia, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán fueron trasladados de Israel a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país. Posteriormente, viajarán a la Ciudad de México acompañados por el embajador Mauricio Escanero, representante mexicano en Israel, quien participó directamente en el operativo de salida.

    Las y los connacionales formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y visibilizar la crisis que vive el pueblo palestino. Durante su participación fueron detenidos por autoridades israelíes y permanecieron en el centro de detención Ktziot, donde recibieron asistencia y acompañamiento consular.

    La Cancillería mexicana expresó su agradecimiento al Gobierno de Jordania por su colaboración y apoyo diplomático para facilitar el tránsito de las y los connacionales, paso clave para concretar su regreso al país. “La SRE se ha mantenido en contacto permanente con las familias de las y los repatriados y reitera que su prioridad es proteger la integridad y seguridad de todos los mexicanos en el exterior”, indicó la institución en un comunicado.

    Asimismo, la dependencia subrayó que continuará brindando apoyo consular a las y los repatriados hasta su llegada a territorio nacional, prevista en las próximas horas.

  • México repatriará a seis ciudadanos detenidos en Israel

    México repatriará a seis ciudadanos detenidos en Israel

    El gobierno de México recibió luz verde de Israel para repatriar a seis mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud mientras intentaban llegar a Gaza.

    El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó a seis mexicanos que se encuentran detenidos en el centro de Ketziot. Durante su visita les informó que pronto regresarán al país, pues la repatriación se llevará a cabo en los próximos días gracias a la autorización del gobierno israelí.

    Estas seis personas formaban parte de la flotilla humanitaria Global Sumud y fueron detenidas al intentar llegar a Gaza la semana pasada. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha estado en contacto constante con los familiares de los detenidos. Además, se han gestionado los medicamentos que necesitan.

    Para garantizar un regreso seguro se implementará un protocolo de protección, el cual incluirá el acompañamiento del embajador Escanero durante su viaje. Los mexicanos que regresarán son: Arlin Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaytàn y Diego Vázquez Galindo.

    Por otro lado, Miriam Moreno Sánchez, quien viajaba en el velero de apoyo legal Shirieen, se trasladó a Chipre. Desde allí, recibirá apoyo para su regreso a México. Se espera que el grupo de connacionales llegue al país después del miércoles de esta semana.

  • Seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud aceptan repatriación voluntaria desde Israel

    Seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud aceptan repatriación voluntaria desde Israel

    La dependencia precisó que las y los connacionales se encuentran en buen estado de salud y agradecieron la asistencia consular mientras avanzan los trámites para su regreso inmediato.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las y los seis activistas mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, aceptaron su repatriación voluntaria a México

    El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó este viernes con los seis activistas en el centro de detención Ketziot, donde permanecen desde la intercepción de la flotilla. Las y los connacionales son Sol González Eguía, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz. La flotilla, conformada por más de 500 personas de 50 países, fue interceptada esta semana por la marina israelí, que impidió su llegada a la Franja de Gaza.

    La presidenta Claudia Sheinbaum exigió días atrás la liberación inmediata de las y los mexicanos, y reveló que su gobierno envió cuatro notas diplomáticas: la primera para solicitar garantías físicas, la segunda como medida preventiva ante una posible intercepción, la tercera tras confirmarse la detención y la cuarta para exigir su retorno.

    Las y los activistas agradecieron a la embajada de México en Israel por el acompañamiento consular y la comunicación constante con sus familias. La SRE reafirmó su compromiso de proteger la integridad de las y los connacionales en todo momento y mantiene contacto permanente con los familiares.

    La Flotilla Global Sumud zarpó en septiembre desde Barcelona con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, región que la ONU ha calificado de condiciones de hambruna, y contó con la participación de activistas de renombre internacional, entre ellos Greta Thunberg.

    Las autoridades mexicanas estiman que el proceso de repatriación se concretará en los próximos días, una vez concluidos los trámites con el gobierno de Israel, que ya inició la deportación de otros activistas extranjeros interceptados en la misión humanitaria.

  • SRE confirma que connacionales detenidos en Israel serán trasladados a centro de detención de Ketziot

    SRE confirma que connacionales detenidos en Israel serán trasladados a centro de detención de Ketziot

    La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que las y los mexicanos están bajo custodia en Israel y se trabaja para garantizar su repatriación inmediata.

    Seis mexicanos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, con la intención de entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados al centro de detención de Ketziot, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

    Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto para verificar las condiciones en el terreno, solicitar acceso consular y asegurar que se respete la seguridad e integridad de las y los connacionales, conforme al derecho internacional.

    Hasta ahora, la SRE ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de garantizar la integridad física de las y los mexicanos, obtener información sobre las imputaciones que se les atribuyen y brindar asistencia consular para su inmediata repatriación. Desde el inicio del viaje de la flotilla, la Cancillería ha mantenido contacto permanente con las y los participantes y sus familiares.

    La SRE reafirmó que continuará dando seguimiento puntual a este suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y utilizando todos los medios legales y diplomáticos para su pronto regreso a México. 

    Además, enfatizó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es un deber reconocido internacionalmente y una expresión de solidaridad de la comunidad global en contextos de conflicto armado.

  • México solicita acceso consular a Israel por detención de activistas en Gaza

    México solicita acceso consular a Israel por detención de activistas en Gaza

    Seis mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud, que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza fueron abordados por autoridades israelíes. México pide apoyo consular a Israel tras su detención.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha solicitado acceso consular a Israel. Esta acción responde a la detención de embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía hacia la Franja de Gaza. A bordo hay seis ciudadanos mexicanos.

    En un comunicado, la SRE enfatizó la importancia de respetar el derecho internacional para proteger a los mexicanos. La Cancillería ha instado al gobierno israelí a garantizar la seguridad y los derechos de sus connacionales.

    Recientemente, el Ejército israelí interceptó tres de los más de 50 barcos que llevaban ayuda humanitaria. Este acto ha generado condenas de varios países, como Colombia y Chile.

    Los seis mexicanos en la flotilla son: Sol González Eguía, Karen Castillo, Dolores Pérez Lazcarro, Carlos Pérez Osorio, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma. Junto a otros activistas, buscan romper el bloqueo de Gaza y llevar ayuda a quienes más lo necesitan.

    Según los activistas, la situación se tornó crítica. Los barcos enfrentaron el abordaje de personal militar israelí en aguas internacionales. En un mensaje compartido en redes sociales, expresaron su preocupación por la seguridad de todos los involucrados.

    Arlín Medrano, una de las activistas, ha denunciado que el Ejército israelí los detuvo sin su consentimiento. En un video, pidió apoyo y compartió su angustia.

    La comunicación con las familias de los mexicanos a bordo se ha mantenido desde que zarparon el 2 de septiembre desde Barcelona. La comunidad internacional sigue de cerca esta situación, que resalta la importancia de la ayuda humanitaria.

  • Activistas de la Global Sumud Flotilla son interceptados por buques israelíes

    Activistas de la Global Sumud Flotilla son interceptados por buques israelíes

    La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 50 embarcaciones y activistas de 41 países, se dirigía a Gaza para brindar ayuda humanitaria, pero fue interceptada por buques israelíes.

    La Armada israelí detuvo a ocho embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que navegaban hacia Gaza para brindar ayuda humanitaria. La operación comenzó con el abordaje del barco Alma, nave insignia de la flotilla. Otras naves, incluyendo el Adara, también fueron interceptadas.

    Activistas informaron que se encuentran en una zona de conflicto activo, las comunicaciones fallaron y el personal militar de Israel subió a bordo de los barcos. Este hecho generó gran preocupación entre los familiares y amigos de los activistas.

    Uno de los activistas, Yaşar Yavuz, compartió un mensaje en redes sociales, en el que instó a la gente a no preocuparse por ellos, y en cambio, enfatizó que la verdadera preocupación debe ser el pueblo de Gaza, el cual ha sufrido durante meses.

    La embarcación Alma, que transporta a activistas mexicanos, fue detenida en aguas internacionales. Arlín Medrano, una de las activistas, utilizó sus redes para comunicar que los detuvieron e invitó a todos a seguir alzando la voz por Gaza y a luchar contra la injusticia.

    Desde el Adara, Arlin Medrano compartió un video que se volvió viral. Por medio de éste pidió ayuda urgente a las autoridades mexicanas, ya que explicó que estaban en aguas internacionales y habían sido interceptados sin razón legal. Medrano enfatizó que su misión era pacífica y cumplía con las leyes internacionales sobre ayuda humanitaria.

    Arlin dirigió su mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente y expresó su deseo de regresar a su hogar y abrazar a su familia, quienes enfrentan momentos difíciles.

    La Flotilla también alertó sobre más de 20 barcos no identificados en su ruta y a pesar de esta situación los integrantes dejaron en claro que no se rendirán en su misión humanitaria.

    Por su parte, el gobierno de México está al tanto de la situación, pues, a través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un llamado para proteger a las personas que buscan llevar ayuda a Gaza.

    Este jueves, los familiares y activistas se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y buscarán asegurar la liberación de los mexicanos y su regreso seguro al país. Después, ofrecerán una conferencia de prensa frente a la sede de la dependencia.