Etiqueta: Space X

  • Trump y Musk sorprenden con encuentro tras meses de ruptura política

    Trump y Musk sorprenden con encuentro tras meses de ruptura política

    En un homenaje al activista Charlie Kirk, Donald Trump y Elon Musk dejaron atrás meses de tensiones con un apretón de manos que reaviva la especulación sobre su relación política.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk se reencontraron este domingo después de varios meses de distanciamiento y enfrentamientos públicos. La reunión ocurrió durante la ceremonia en memoria del activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente, realizada en el estadio State Farm de Glendale, Arizona.

    De acuerdo con testigos, Trump se acercó al empresario para preguntarle: “¿Cómo estás?”, mientras le daba un apretón de manos. Musk, fundador de Tesla y SpaceX, respondió con un gesto discreto, mientras el presidente añadió: “Escuché que querías charlar”.

    La conversación se volvió más cercana cuando Trump, acompañado del presidente de la UFC, Dana White, comentó: “Intentemos encontrar la manera de volver al buen camino”. Según la experta en lectura de labios Nicola Hickling, el mandatario incluso le confesó a Musk: “Te he echado de menos”, a lo que el magnate asintió.

    Tanto la cuenta oficial de la Casa Blanca en X como el propio Musk compartieron imágenes del momento con el mensaje: “Por Charlie”, lo que reforzó el simbolismo del encuentro.

    Las tensiones entre ambos líderes habían escalado desde junio de 2025, cuando Musk se apartó del Departamento de Eficiencia Gubernamental tras diferencias con el llamado “One Big Beautiful Bill Act”. La ruptura llevó al empresario a anunciar que exploraría la creación de un nuevo partido político, lo que aumentó la distancia con Trump y el Partido Republicano.

    El reencuentro, en un contexto tan cargado de simbolismo, abre interrogantes sobre un posible acercamiento político de cara al futuro. Analistas señalan que, aunque breve, el gesto podría marcar el inicio de una nueva etapa en la relación entre Trump y Musk, dos de las figuras más influyentes del panorama estadounidense.

    Con información de Reuters

  • Protesta histórica en el Golfo de México contra lanzamientos de SpaceX

    Protesta histórica en el Golfo de México contra lanzamientos de SpaceX

    Por primera vez, ambientalistas y pescadores se manifestaron desde el mar contra los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX, denunciando daños ecológicos en territorio mexicano. La protesta involucró seis lanchas con motor que ingresaron al Golfo de México antes del décimo lanzamiento, el cual finalmente fue cancelado.

    Los activistas, pertenecientes a Conibio Global A.C., Selva Tenek e Iván Rescata, notificaron previamente a la Secretaría de Marina que la protesta se realizaría conforme a la normativa mexicana. Los manifestantes denunciaron que las pruebas espaciales han generado basura espacial y vibraciones que afectan la fauna marina.

    Durante la movilización, lanzaron bengalas rojas en el mar para llamar la atención sobre la muerte de animales por anteriores lanzamientos de cohetes. Jesús Elías Ibarra Rodríguez aseguró que la acción cuenta con respaldos científicos del Gobierno Federal, citando declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la contaminación causada por SpaceX en México.

  • SpaceX obtiene luz verde para nueva planta en frontera México-EE.UU. tras críticas ambientales

    SpaceX obtiene luz verde para nueva planta en frontera México-EE.UU. tras críticas ambientales

    El condado de Cameron, Texas, autorizó a la compañía aeroespacial SpaceX, de Elon Musk, la construcción de una nueva planta de combustibles para cohetes en Boca Chica, a pesar de la oposición de ambientalistas y denuncias de sobornos a funcionarios locales y federales. La instalación producirá oxígeno líquido y nitrógeno, sustancias esenciales para los despegues de la nave Starship, y reducirá el transporte de combustible desde otras zonas de Texas.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, la votación del Tribunal de Comisionados concluyó con tres votos a favor y uno en contra, mientras un comisionado estuvo ausente. Los críticos alertan que la planta industrializa un ecosistema único, el cual es hogar de tortugas marinas, aves migratorias y ocelotes, y a su vez aumenta los riesgos de incendios y explosiones, tras incidentes similares recientes en instalaciones cercanas al río Bravo.

    El proyecto ha generado polémica por supuestos sobornos de alrededor de 25 millones de dólares en donaciones y cabildeo destinados a políticos texanos para facilitar permisos y apoyos, según investigaciones de universidades estadounidenses. Aun así, SpaceX continúa consolidando su presencia con la primera ciudad privada concebida alrededor de un puerto espacial, conocida como Starbase City.

    SpaceX anunció que este domingo 24 de agosto realizará el décimo vuelo de prueba de su Starship desde Boca Chica. Mientras tanto, la zona se transforma en epicentro de la industria espacial privada, combinando innovación tecnológica con desafíos ambientales.

    Expertos y colectivos alertan que la expansión de la compañía sobre este territorio afecta dunas, humedales y biodiversidad compartida entre México y Estados Unidos. Las autoridades ambientales de ambos países supervisan la actividad, pero los riesgos para la zona continúan siendo un tema de debate.

  • Elon Musk gastó más de 25 mdd en lobby para instalar Starbase en la frontera con México

    Elon Musk gastó más de 25 mdd en lobby para instalar Starbase en la frontera con México

    El magnate Elon Musk y su empresa SpaceX invirtieron más de 25 millones de dólares en donaciones, regalos, viajes y cabildeo político con el objetivo de obtener los permisos necesarios para establecer su base aeroespacial Starbase en Boca Chica, Texas, junto al Río Bravo y la frontera con Tamaulipas.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, investigadoras de la Universidad de Texas Rio Grande Valley y George Mason University documentaron que estas prebendas facilitaron la instalación de SpaceX en un santuario natural, mediante alianzas con legisladores locales y federales que impulsaron leyes favorables, exenciones fiscales y permisos ambientales exprés.

    El proyecto ha transformado el sur de Texas, puesto que, por un lado, ha beneficiado a la empresa con infraestructura de punta, mientras que, por el otro, impacta la biodiversidad local y genera tensiones en la comunidad de Boca Chica. La zona alberga especies protegidas y ecosistemas frágiles, como la Laguna Madre Inferior, hogar del ocelote, tortugas marinas y aves migratorias.

    El estudio destaca cómo lobbying millonario y redes políticas permitieron a Musk consolidar la Starbase como epicentro de vuelos de prueba del Starship, lo que ha proyectado a SpaceX en la vanguardia de la industria aeroespacial, pero también evidenciando la influencia del poder económico sobre la política ambiental local.