Etiqueta: Sonora

  • Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, en el estado Querétaro la noche de este lunes 17 de junio. 

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda, la activista sonorense fue localizada alrededor de las 19:30 horas, abundando que el personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) ingresó a su refugió que utiliza como vivienda.

    En ese sentido, el organismo dependiente a la Segob explicó que Ceci Flores fue hallada con un “cuadro médico delicado”, razón por la cual fue trasladada por personal de la Cruz Roja a un hospital para ser atendida por los profesionales de la salud. Además la Segob señaló que la activista se encuentra acompañada por autoridades federales y locales, en el centro médico.

    Al respecto, el Colectivo 10 de marzo sostuvo que la madre buscadora “padece algunas afecciones crónico degenerativas y respiratorias”, también agradecieron a las personas que ayudaron con la difusión de la información de su desaparición para lograr su localización con vida.

    La activista Ceci Flores no había sido localizada, desde la noche del pasado domingo 16 de junio, luego de sostener una llamada con sus familiares, quienes al no poder comunicarse con la madre buscadora reportaron su desaparición. 

    Ante ello, las autoridades federales y locales iniciaron con las labores de búsqueda para localizar a Ceci Flores, quien había sido vista por última vez en el estado de Querétaro. Luego de haber estado en la Ciudad de México. En ese sentido, la Segob reiteró su compromiso con las personas defensoras de derechos humanos, así como con todas aquellas que hayan sido objeto de un hecho victimizante.

    Asimismo, en abril de 2023, Ceci Flores había sido reportada desaparecida en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. Y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora había sido encontrada con vida y sana.

    Te puede interesar:

  • Tras su reporte como desaparecida, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora trabaja en coordinación con las autoridades federales para localizar a Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadora

    Tras su reporte como desaparecida, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora trabaja en coordinación con las autoridades federales para localizar a Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadora

    Ante los reportes sobre la desaparición de Ceci Flores, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora informó que trabaja coordinadamente con la autoridades federales para localizar y contactar con la madre buscadora.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Comisión Estatal de Búsqueda señaló que trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda para lograr “la ubicación y contacto con Ceci Flores Armenta”, así como sus compañeros de Querétaro y Ciudad de México.

    El órgano estatal abundó que este lunes a la 11:20 horas se tuvo el reporte de la desaparición de Ceci Flores, quien la noche de este 16 de junio tuvo la última comunicación con su familia, cuando se encontraba en el estado de Querétaro y que hasta el momento se desconoce su paradero.

    Este lunes, a través de redes sociales activistas y colectivos comenzaron a reportar la desaparición de Ceci Flores, quien no se ha comunicado con sus familiares o personas cercanas. Los familiares de la madre buscadora han referido que han tratado de comunicarse con ella, por medio de llamadas y mensajes, sin embargo no han tenido éxito.

    También por redes sociales organizaciones como el “Colectivo 10 de marzo” señalaron que la líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora salió la tarde del pasado domingo desde la Ciudad de México al estado de Querétaro.

    Asimismo, la Comisión Estatal reafirmó su compromiso de mantener los trabajos de búsqueda para dar con la ubicación de Ceci Flores, líder del Colectivo de Madres Buscadoras.

    Te puede interesar:

  • No entiende que el pueblo de Sonora no la quiera: Lilly Téllez miente al afirmar que 300 mil sonorenses “votaron por ella” e ignora que será plurinoiminal solo gracias al corrupto sistema electoral que no se ha podido reformar

    No entiende que el pueblo de Sonora no la quiera: Lilly Téllez miente al afirmar que 300 mil sonorenses “votaron por ella” e ignora que será plurinoiminal solo gracias al corrupto sistema electoral que no se ha podido reformar

    La conservadora Téllez, quien presumió en redes sociales que “más de 300 mil sonorenses” votaron por ella, no logró la mayoría relativa en las elecciones, donde la fórmula de Morena obtuvo el triunfo. Con estos lugares en el Senado por Sonora definidos para Morena, quedan pendientes los escaños por Primera Minoría y Representación Proporcional. Manlio Fabio Beltrones ocupará el lugar de la Primera Minoría, asignado al partido con la segunda mayor votación en la entidad, según datos del PREP, correspondiente al PRI, PAN y PRD.

    Beltrones, un fósil del PRI, vuelve al Senado tras su renuncia a la presidencia del partido en 2016, después de una serie de derrotas electorales. Este regreso marca su tercera etapa en la Cámara Alta, habiendo servido anteriormente de 1988 a 1991 y de 2006 a 2012, periodo en el que presidió la Mesa Directiva. Su carrera en el PRI incluyó la presidencia del partido en 2015, renunciando al siguiente año tras una significativa pérdida electoral.

    El historial de Beltrones no está exento de controversias, con acusaciones de corrupción que lo vinculan a depósitos millonarios en la Banca Privada d’Andorra y supuestos nexos con el crimen organizado.

    El Camino de Lilly Téllez al Senado

    Por su parte, Lilly Téllez, al no obtener la mayoría relativa, regresará al Senado como plurinominal. La política conservadora y crítica del gobierno de López Obrador, volverá a la Cámara de Senadores como lo hizo en 2018, inicialmente con Morena, partido que abandonó en 2021 para unirse al PAN.

    Téllez ha sido una figura controvertida en el panorama político mexicano. Exconductora de televisión, incursionó en la política en 2018 cuando fue elegida senadora por Morena. En 2021, Téllez anunció su salida de Morena y su incorporación al Partido Acción Nacional (PAN), donde ha continuado su carrera política.

    Durante su tiempo en el Senado, Téllez se ha destacado por su fuerte oposición a diversas políticas del gobierno actual, especialmente en temas relacionados con la libertad de expresión, la seguridad y la economía.

    A pesar de no haber obtenido el respaldo suficiente en Sonora para asegurar un escaño por mayoría relativa, su inclusión en la lista plurinominal del PRIAN le garantiza un lugar en el Senado.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN quiere seguir robando al pueblo: Manlio Fabio Beltrones pretende capturar los recursos de los programas sociales en un órgano autónomo, bajo el argumento de imparcialidad y competitividad (VIDEO)

    El PRIAN quiere seguir robando al pueblo: Manlio Fabio Beltrones pretende capturar los recursos de los programas sociales en un órgano autónomo, bajo el argumento de imparcialidad y competitividad (VIDEO)

    La derecha quiere seguir haciendo de las suya con el dinero del pueblo mexicano, ahora el priista, Manlio Fabio Beltrones, asegura que impulsará una iniciativa para que sea creado un órgano autónomo que administre los recursos de los programas sociales.

    En una breves declaraciones para medios de comunicación, el ex gobernador de Sonora, sobre quien pesan acusaciones de presuntos actos de corrupción, y es actual Senador electo señaló que presentará una iniciativa para que el recurso de los programas sociales pasen a ser administrados por un órgano autónomo.

    Creo que un órgano del Estado autónomo sería más competente e imparcial en el manejo de todos los recursos que debemos conservar en las Constitución, como son las pensiones y algunas otras ayudas.

    Indicó Beltrones Rivera.

     El representante de la derecha, insinuó que con el actual gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los programas sociales son utilizados con fines electorales y para la manipulación de los mexicanos y mexicanas, como en realidad sí eran utilizados por los gobiernos del PRI.

    Cabe mencionar que, Manilio Fabio Beltrones fue compañero de fórmula con la ultraconservadora, Lilly Téllez, para el Senado de la República en el estado de Sonora, aunque perdieron ante los abanderados de la 4T, los conservadores obtuvieron su curul porque estaban inscritos en las listas plurinominales.

    Asimismo, el priista tiene un largo historial de presuntos actos de corrupción, como la presunta protección otorgada al narcotraficante Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez. Así como, el señalamiento sobre el presunto acto de tortura cometido contra Mario Aburto.

    Te puede interesar:

  • ¡Sembrando Historias de Transformación en Sonora!: Celeste Taddei, diputada del Distrito 11, cultiva el cambio a través del Arte (FOTOS)

    ¡Sembrando Historias de Transformación en Sonora!: Celeste Taddei, diputada del Distrito 11, cultiva el cambio a través del Arte (FOTOS)

    Con “Sembrando Historias”, la diputada Celeste Taddei logró plantar una semilla transformadora en las y los niños del distrito 11 de Sonora.

    A lo largo de los últimos tres años de la legislatura, niñas y niños sonorenses han vivido experiencias transformadoras a través de expresiones artísticas y deportivas. Con talleres gratuitos de danza, teatro, música y deporte, se ha abierto un mundo de oportunidades y creatividad, dejando una huella profunda y positiva en sus vidas. La magia de estas actividades ha hecho volar su imaginación y ha fomentado un desarrollo integral sin precedentes.

    Ayer, las y los niños se presentaron en la Casa de la Cultura de Sonora, en Hermosillo, con un lleno total del auditorio que superó las 500 personas, entre abrazos, risas y profunda conmoción.

    Muy emocionadas, con nervios y felices, las niñas del grupo “Malloqueros”, contaban que para ellas, los talleres de ‘Transform4rte’, han representado una oportunidad de expresarse y de estar seguras de sí mismas. Le agradecieron a la diputada Celeste, por “darles la oportunidad de transformarse”.

    La diputada local del distrito 11 de Sonora explicó que con los recursos que se les asignan en el Congreso, fue posible llevar a cabo este proyecto cultural que se ha realizado durante esta legislatura, y que ha marcado notablemente la vida de cientos de niñas y niños.

    Además, las y los participantes vestían atuendos típicos de Sonora, haciendo sonar sus zapatos al ritmo de la música y sonriendo al público que estaba conmovido ante la actuación.

    Esta presentación fue el cierre del trabajo que ha hecho la diputada Celeste Taddei en ‘Transform4rte’, el proyecto de arte que se realizó en las comunidades del poblado Miguel Alemán, Kino Viejo, El Triunfo, El Triunfito, El Choyudo y varias más, para llevar la Cuarta Transformación a las vidas de estas poblaciones y reafirmado que sin el arte, no podrá haber transformación.

    Por último, Celeste Taddei indicó que en la actualidad prevalecen la solidaridad y la empatía en lugar del individualismo y el clasismo. Y esto es gracias también al arte que construye la colectividad.

  • Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde el estado de Sonora, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, enfatizó la importancia de integrar proyectos estratégicos, como la iniciativa Plan Sonora propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de mejorar la economía,

    Sheinbaum enfatizó que el Plan Sonora representa una visión vanguardista para impulsar el desarrollo económico, social y científico del estado, enfatizando el plan para descarbonizar la economía y promover la energía solar, así como su relación con la política industrial y la movilidad eléctrica.

    La candidata Morena y sus aliados enfatizaron que implementar el Plan Sonora generaría más empleos y promovería la integración económica con Estados Unidos, impulsando la industrialización que abarca desde la fabricación de materiales importantes hasta la producción de vehículos.

    La morenista también enfatizó que la integración del Plan Sonora transformará a México en una potencia científica, impulsando la educación, la investigación y la innovación en la región.

    De igual forma, la ex mandataria capitalina enfatizó la importancia de desarrollar la educación secundaria y superior en Sonora, fortaleciendo la conexión entre el desarrollo educativo, la ciencia y el progreso del país.

    Finalmente, Sheinbaum enfatizó la importancia de contar con un gabinete honesto, dedicado y capacitado para asegurar una distribución equitativa de la riqueza y oportunidades reales para todos los mexicanos.

    Debes leer:

  • Denuncian a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, por acoso sexual en contra de la abogada Castelán Valenzuela 

    Denuncian a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, por acoso sexual en contra de la abogada Castelán Valenzuela 

    El candidato presidencial de  Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, fue acusado de violencia sexual en contra de la abogada y académica, Ana Castelán Valenzuela.  

    A través de redes sociales, el pasado 28 de marzo, Castelán Valenzuela señaló que las personas que han estado cerca del ahora abanderado presidencial, Álvarez Máynez y otros miembros del equipo de MC en el estado de Sonora han sufrio acoso sexual.

    Quienes alguna vez estuvimos cerca de Álvarez Máynez, y algunos otros del equipo de MC Sonora, ya saben quienes, hemos sufrido acoso sexual. Incluso algunas me lo comentaron, pero ¿por qué seguir ahí? No se puede ser feminista solapando personajes como esos.

    Señaló Ana Castelán.

    Incluso en la respuesta a algunos comentarios que ha recibido de solidaridad, la también candidata a una regiduría en Cajeme, Sonora por  la alianza del PRI, PAN y PRD, calificó de ser un “asqueroso” al diputado federal con licencia. Asegurando que siente “vergüenza” de solo recordar lo que le dijo Álvarez Máynez.

    En una entrevista otorgada a El Universal, la joven abogada narró que ella pertenecía a la juventud de MC en Sonora y que fue invitada a la toma de protesta de Manuel Scott en Cajeme, en donde conoció a Jorge Álvarez Máynez, después del evento se realizó una fiesta privada donde hubo bebidas alcohólicas.

    Y en ese evento, que ocurrió en 2019, el abanderado presidencial naranja se acercó Castelán Valenzuela, en estado de ebriedad y realizó acercamientos inadecuados y comentarios del tipo sexual,

    Asimismo, la política sonorense sostuvo que su denuncia no es de ahora, ya que lo ha estado realizando desde el 2021 cuando denunció que Manuel Scott le pidió darle un beso a cambio de conseguirle una plurinominal en 2024, razón por la cual decidió dejar la filas de MC.

    Ana Castelán Valenzuela, sostuvo que no realizó la denuncia en su momento porque no supo como reaccionar, ya que en aquellas fechas ella era nueva en la política. Además de que no hubo tocamientos en zonas intimas, ni comentarios más fuertes.

    Te puede interesar:

  • AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

    AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

     El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Sonora para la inauguración del acueducto del Pueblo Yaqui, con el que se beneficiará a más de 50 comunidades.

    Este es un día importante porque cumplimos con el compromiso de abastecer de agua a las comunidades de los pueblos yaquis.

    Destacó el mandatario mexicano.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó que las autoridades tradicionales, estatales y federales hayan llegado a un acuerdo que permita que el acueducto funcione adecuadamente.

    El acueducto Yaqui es uno de los principales proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación y que forma parte del “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui”,  con el que 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. 

    Celebro que se esté definiendo el sistema de administración para el manejo del agua, como se hizo con el sistema de riego ahora para administrar el acueducto.

    Señaló López Obrador.

    Para la construcción del proyecto se requirió una inversión de 2 mil 79 millones de pesos, que cuenta con una longitud de 241 kilómetros, 166 de línea principal y 75 de ramales. Además de una planta potabilizadora que tiene una capacidad de 200 litros por segundo.

    AMLO anuncia inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis

    Durante su discurso el presidente López Obrador, anunció que en el mes de junio volverá a Sonora para encabezar la inauguración del Distrito de Riego en beneficio de las comunidades del Pueblo Yaqui.

    Ya quedamos de que para junio vamos a inaugurar el Distrito de Riego, entonces voy a regresar a mediados o finales de junio voy a estar de nuevo con ustedes.

    Señaló López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que el pasado 8 de febrero personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades del Estado de Sonora, localizó un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora.

    Citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del cincuenta por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año.

    Fue localizado, neutralizado y destruido por personal naval, mismo que estaba compuesto por seis puntos de generación de drogas, asegurando aproximadamente 41,310 (cuarenta y un mil trecientos diez) kilogramos de producto terminado y 12,705 (doce mil setecientos cinco) kilogramos de sustancias químicas que producirían 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina. Asimismo, 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material diverso; antes de este hecho el laboratorio más grande fue encontrado en Sinaloa y estaba constituido por 13 reactores.

    Cabe destacar que los 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina, pudieron haber constituido 1,350,375,000 (mil trecientas cincuenta millones trecientos setenta y cinco mil) dosis de metanfetamina, lo que generaría un costo en el mercado de más de 700 millones de dólares, produciendo una afectación económica a la delincuencia organizada por el mismo valor.  

    En lo que va del presente año, se han localizado, inhabilitado y destruido, un total de 73,520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141,470 kilogramos de precursores, logrando con ello una pérdida de más de 700 millones de dólares a la delincuencia organizada.

    Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    La abanderada de la 4T a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora y se reunió con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

    Aunque ya no se encuentra en precampaña, la Dra. continua con la visita a las entidades de la República, para escuchar al pueblo de México.

    En redes sociales, compartió el momento de la visita con el gobernador de la 4T en Sonora.

    Además, le agradeció al que llamó su amigo por compartirle algunas de sus memorias personales.

    Indicó que es un gran dirigente del movimiento.

    En un video subido a redes sociales, Durazo presumió su reunión con Sheinbaum.

    Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo llamó “supergobernador” de Sonora:

    “Alfonso Durazo, a quien queremos mucho y es uno de nuestros grandes dirigentes de nuestro movimiento”,

    expresó la morenista.

    No te pierdas: