Etiqueta: Sonora

  • Pacific Limited construirá planta de licuefacción en Sonora, revela AMLO

    Pacific Limited construirá planta de licuefacción en Sonora, revela AMLO

    Este martes 2 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sostuvo tres reuniones importantes en Palacio Nacional, ya que recibió a la representante de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, a representantes de la empresa Pacific Limited y a la empresa Canadian Pacific Kansas City.

    El motivo de estos encuentros fue para tratar temas sobre la migración, un gasoducto, una planta de licuefacción, el Tren Maya, así como con el Tren Transístmico.

    En redes sociales detalló que la empresa Pacific Limited construirá en el estado de  Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, con una inversión que asciende a 14 mil millones de dólares

    “Nos dieron la buena noticia de que la empresa Pacific Limited construirá en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, cuya inversión asciende a 14 mil millones de dólares”.

    Asimismo, el mandatario detalló que se reunió de igual manera con la representante de la Casa Blanca para temas de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood- Randall, abordó temas de migración, tráfico ilegal de armas drogas.

    “Hoy sostuvimos tres reuniones importantes: recibimos a Elizabeth Sherwood-Randall, enviada del presidente Biden para tratar el tema migratorio con un enfoque humanista”.

    “Iniciamos acuerdos de cooperación entre el Tren Maya y el Transístmico con la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Para mantener el Estado de Derecho se han desplegado 31 mil 645 elementos: Semar

    Para mantener el Estado de Derecho se han desplegado 31 mil 645 elementos: Semar

    El secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, Rafael Ojeda dio el informe de la Semar, del 18 de abril al 1 de mayo de 2023.

    Para mantener el Estado de Derecho, se han desplegado 31 mil 645 elementos en territorio mexicano, informó el secretario de Marina. Asimismo, en el mar se llevaron a cabo 300 operaciones, en tierra 110 y en aire 270.

    Del 18 de abril al 1 de mayo de 2023 se han desplegado un total de 350 mil 131 efectivos; 162 mil 120 de la Sedena; 59 mil 778 de la Semar y 128 mil 233 de la Guardia Nacional.

    Dentro de operativos llevados a cabo en las aduanas marítimas e interiores, en Manzanillo se logró el aseguramiento de un contenedor con 960 cajas tequila marca “Don chicho reposado” que estaba mezclado con 8.64 toneladas de metanfetaminas, las cuales tenían destino a Australia.

    Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se aseguró una caja con 21 paquetes de marisco seco que en su interior contenían un polvo blanco. Se incautaron 7.2 kg de clorhidrato de Ketamina.

    Aseguramientos relevantes

    En el periodo del 18 de abril al 1 de mayo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se incautaron 0.4 kg de marihuana; en Cancún, Quintana Roo, se incautaron 895 dosis de droga y 400 gramos de marihuana; en Puerto Peñasco, Sonora, se incautaron diversas armas y se detuvo a 8 personas; en Paraíso, Tabasco, se incautaron 14 litros de combustible en un mercado ilícito de combustible y en Sinaloa de Leyva, Sinaloa, se incautaron 1,054 kg de metanfetamina en una bodega de almacenamiento de precursores químicos.

    Detienen a “El R”, sobrino de Caro Quintero

    En este mismo contexto, Rafael Ojeda informó que el pasado 30 de abril, la Semar en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal, FGR y la Policía Ministerial logró la detención de Rodrigo Omar Páez Quintero, “El R”, líder del Cártel de Caborca por delitos contra la salud.

    No te pierdas:

  • GN en coordinación con el Ejército aseguran posible metanfetamina en Sonora

    GN en coordinación con el Ejército aseguran posible metanfetamina en Sonora

    Personal de la Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano realizaron el aseguramiento de probable metanfetamina líquida en Opodepe, Sonora.

    Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales que emplean las vías de comunicación de citada entidad federativa para el tráfico de droga, el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano obtuvieron información del trasiego de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión de un servicio de paquetería, el cual procedía de Hermosillo, Sonora, con destino a Tijuana, Baja California.

    Al observar que el automotor del que se tenía conocimiento se aproximaba al puesto militar de seguridad estratégico Querobabi, ubicado en citado municipio, fue canalizado al área de inspección y revisión; al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, se localizaron 12 bidones de plástico ocultos entre la carga del vehículo, asegurándole aproximadamente 60 litros de posible metanfetamina líquida.

    El conductor y la presunta sustancia ilícita fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    De esta manera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

  • Gobernadores de Morena se reunirán en Palacio Nacional con AMLO, confirma Alfonso Durazo

    Gobernadores de Morena se reunirán en Palacio Nacional con AMLO, confirma Alfonso Durazo

    El próximo miércoles 26 de abril serán convocados a Palacio Nacional los gobernadores de Morena para un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo aseguró el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo, durante una conferencia de prensa.

    Asimismo, indicó que aún no sabe si la reunión contará con la presencia de AMLO o si será por una videoconferencia, quien se encuentra aislado por tercer contagio de COVID-19.

    De igual manera, Durazo Montaño informó que “mañana estamos citados o estoy citado, las y los gobernadores, entiendo, a una reunión con el presidente López Obrador”.

    “No sé si estará él presente, no sé si nos acompañará por videoconferencia, el hecho es que la reunión está ratificada y eventualmente podría ser conducida por el secretario de Gobernación”, agregó.

    De acuerdo con fuentes oficiales, el encuentro ya estaba programado desde la semana pasada a la 11:30 horas en Palacio Nacional este 26 de abril.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    El director de IMSS, Zoé Robledo dio a conocer que se han surtido, en promedio, a partir de 2022 el 95 por ciento de las recetas.

    Dentro de su participación en la conferencia matutina, Zoé Robledo dio a conocer que antes del IMSS-Bienestar se surtía solo el 54 por ciento de las recetas, en promedio; había menos tipos de medicamentos; interrupciones en los tratamientos, lo que reducía su eficiencia y el 29 por ciento de los pacientes realizaba un gasto de su propio bolsillo.

    Por lo que, cuando se implementó el programa IMSS-Bienestar para aumentar el abasto de medicamentos de realizó una optimización en tres estrategias: clínica, donde se definen y brindan los mejores tratamientos; poblacional, se calculo la de demanda de todo el sector público; económico, se realizó una compro consolidada de todo el sector público.

    Los resultados de las estrategias se vieron en la reducción de precios y sustentabilidad de acceso al medicamento a la población mediante esquemas estandarizados en el sector.

    Con IMSS-Bienestar se tiene el 99 por ciento, en promedio, de las recetas surtidas; mayor cantidad de tipos de medicamentos disponibles en unidades médicas; se cuentan con 265 centros de salud; los hospitales de 305 a 541 y solo el 5 por ciento de los usuarios reportaron haber realizado un gasto de su bolsillo.

    Abasto de medicamentos en entidades de la República

    Los estados en donde se ha realizado este abasto han sido en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. En promedio se ha tenido un aumento del 472 por ciento en los estados antes mencionados, eso en un primer nivel, mientras que en el segundo se tiene un 263 por ciento más.

  • Para 2024, el 35 por ciento de toda la energía consumida en México será limpia y renovable: AMLO en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática (VIDEO)

    Para 2024, el 35 por ciento de toda la energía consumida en México será limpia y renovable: AMLO en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática (VIDEO)

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática.

    Dentro de su intervención habló sobre las acciones que ha implementado el gobierno de México para combatir el cambio climático.

    “Está en marcha un proyecto de modernización de dieciséis plantas hidroeléctricas, el cual busca la renovación de turbinas y el incremento de la producción de energía limpia en 2 mil 085 GWh anuales”, indicó el mandatario.

    Asimismo, mencionó la inversión de 2 mil millones de dólares que realizará Pemex a tasas especiales para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera.

    En esta conferencia, López Obrador aseguró que México se sumará al compromiso colectivo de las grandes economías para alcanzar, en 2030, el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes. “En ello, en nuestro, será fundamental el hecho de que hace apenas tres meses nacionalizamos el litio, mineral estratégico en la elaboración de baterías”, recordó AMLO.

    En este mismo contexto, informó que se está por iniciar en Puerto Peñasco, Sonora, un paquete solar fotovoltaico con una capacidad de generación de 1000 MW.

    “Hace 15 días, apenas, celebramos diálogos y compromisos con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar 1, 854 MW de energía solar y de energía eólica”, continuo el mandatario hablando sobre las acciones del gobierno federal.

    AMLO anunció que derivado de estos acuerdos se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan explorar energía eléctrica a California y otros estados de la unión americana.

    Informó sobre la modernización de las seis refinerías para alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles, con el propósito de procesar en México toda la materia prima y reducir los costos de los combustibles a los consumidores.

    López Obrador también dijo sentirse orgulloso de que México este implementando el programa de reforestación más importante del mundo, con la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, a lo cual se dedican 420 mil campesinos que reciben un apoyo salarial permanente para cultivar sus tierras.

    “Este programa significa una inversión anual de mil 500 millones de dólares del presupuesto público, pero lo más importante es que representa absorber casi 4 millones de toneladas de dióxido de carbono”, dijo el mandatario.

    Al finalizar, dijo que México sostiene el compromiso de producir en 2024, el 35 por ciento de toda la energía del país en energías limpias y renovables.

  • Guardia Nacional, Ejército Mexicano y FGR incautan más de 40 mil dosis de cocaína y 27 armas en Sonora

    Guardia Nacional, Ejército Mexicano y FGR incautan más de 40 mil dosis de cocaína y 27 armas en Sonora

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el día de hoy que elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional junto a la Fiscalía General de la República (FGR) incautaron un cargamento de armas, drogas, un vehículo, así como un inmueble en el estado de Sonora.

    Durante un operativo en el municipio de San Luis Río Colorado, las autoridades policiales obtuvieron información sobre un inmueble donde se estarían llevando a cabo actividades ilegales, por lo que se comenzó una investigación.

    En dicha movilización se aseguraron 40 mil 400 dosis de presunta cocaína, así como 27 armas largas; 3 mil 190 cartuchos; 91 cargadores; un vehículo y el inmueble.

    Todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el fin de que se inicien las investigaciones y se hagan las acciones periciales correspondientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Para mi usted no es bienvenida en Sonora”, le dice maestra a Lilly Téllez en reunión con simpatizantes

    “Para mi usted no es bienvenida en Sonora”, le dice maestra a Lilly Téllez en reunión con simpatizantes

    La senadora panista Lilly Téllez se reunió con algunos simpatizantes en Hermosillo, Sonora, en donde a pesar de ser originaria de la entidad no fue muy bien recibida.

    A través de redes sociales, una maestra compartió un video en el que puso como descripción “Le dije a @LillyTellez que no es bienvenida en Sonora, a mi me da vergüenza”.



    El el material audiovisual de no más de dos minutos, la maestra increpó a la panista y le dijo que “no era bienvenida en Sonora”

    “Usted y yo ya nos conocemos del 2018, yo soy la maestra Marcela Zazueta que fue cesada por la reforma educativa de Peña Nieto… Para mí usted no es bienvenida en Sonora, le voy a decir porque”, dijo la mujer cuando tomó el micrófono.

    Asimismo, le recriminó el que no les cumpliera a los maestros que fueron cesados por la ley.

    “Usted a mí no me cumplió ni nos cumplió a los maestros cesados, en la Universidad de Sonora le dijeron que lo primero que hiciera en el senado (era) ver por nosotros y no lo hizo, jamás volvió a Sonora”, reclamó la profesora.  

    Finalizó recalcando que la panista no era bienvenida en Sonora.

    “La verdad para mí, y disculpe yo no tengo nada contra usted, para mí usted no es bienvenida en Sonora”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Se incrementará el programa “Sembrando Vida” en Sonora

    Se incrementará el programa “Sembrando Vida” en Sonora

    Este sábado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto inicio una gira de trabajo por sonora. En su visita a la entidad, sostuvo una reunión con productores del estado en donde anunció se incrementará el programa “sembrando vida”.

    “Si hay sembrando vida, aquí en Sonora y es pequeño, es de aproximadamente mil 400 sembradores”.

    Asimismo, el secretario de la SeGob dijo que la inversión que se hizo este año es el triple que la del año 2022.

    “Ahora a partir de abril se va a ambientar el sembrado, diciendo que va a aumentar hasta 5 mil 600 productores que implica una inversión más o menos de 3 mil 400 […] ahora se va a ir al triple prácticamente”, añadió el secretario.

    Por otra parte, Adán Augusto puntualizó que esperan que el programa llegue a todo el estado de Sonora y no solo a un región, ya que el objetivo para el 2024 es que se tengan aproximadamente 10 mil productores dentro del programa.

    Que la decisión que se tome, se tome de manera homogénea en todo el estado, que no nos vayamos nada más hacia una región, sino que pudiese abarcarse pues prácticamente todo el territorio del estado, porque aquí el compromiso del señor presidente de que para el próximo año, para el 2024 se vaya al doble de esos 5 mil productores, quiere decir que al término de la administración federal estaremos entrando en Sonora con aproximadamente 10 mil productores en el programa de Sembrando Vida”.

    No te pierdas:

  • López Obrador encabeza inauguración de carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora

    López Obrador encabeza inauguración de carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SITC), inauguró la carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora, la cual beneficiará a más de 77 mil habitantes.

    En dicha obra se invirtieron 571 millones de pesos y tiene una longitud de 135 kilómetros, seis metros de ancho con dos carriles de circulación.

    “La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.

    Por otra parte, el presidente López Obrador durante su discurso también mencionó que próximamente comenzará la exploración y explotación del litio, el cuál recordó, es de todos los mexicanos.

    No te pierdas: