Etiqueta: Sonora

  • Intoxicación por monóxido de carbono en Waldo’s de Veracruz deja cuatro hospitalizados

    Intoxicación por monóxido de carbono en Waldo’s de Veracruz deja cuatro hospitalizados

    La emergencia se originó por un generador eléctrico mal instalado; bomberos y Protección Civil atendieron la situación y evacuaron a los afectados.

    Al menos cuatro personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en una tienda de conveniencia Waldo’s, ubicada en el centro histórico de Veracruz, la tarde del martes 11 de noviembre.

    Los afectados, quienes presentaron mareos y malestar general, se encontraban en el local de la calle Juan Soto, entre las avenidas Nicolás Bravo y Miguel Hidalgo, cuando el personal del establecimiento dio aviso a los cuerpos de emergencia.

    Al lugar llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, comandados por el subcomandante Orvil Sandiel, junto con personal de Protección Civil Municipal y la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a los intoxicados y los trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

    De acuerdo a los primeros reportes, la intoxicación se originó por el mal funcionamiento de un generador eléctrico, que al carecer de una salida adecuada, liberó monóxido de carbono que se dispersó por los ductos del aire acondicionado del establecimiento.

    El personal de emergencia realizó una revisión completa del local y ventiló el área para garantizar la seguridad de empleados y clientes, asegurando que no existiera riesgo residual. La tienda permaneció bajo supervisión de los brigadistas hasta confirmar que el monóxido de carbono había sido eliminado.

    Este incidente ocurre apenas días después de que un incendio en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, el 1 de noviembre, provocara la muerte de al menos 24 personas, lo que pone en alerta la seguridad y mantenimiento de estos establecimientos en todo el país.

  • El 90% de comercios en Hermosillo operan sin licencia vigente

    El 90% de comercios en Hermosillo operan sin licencia vigente

    El incendio en el centro de Hermosillo que dejó 24 víctimas reveló un grave rezago en la regularización comercial y la falta de medidas preventivas en Sonora.

    Casi nueve de cada diez negocios en Hermosillo operan sin licencia de funcionamiento vigente, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur). La situación, agravada tras el incendio que cobró 24 vidas en el centro de la ciudad, expone la fragilidad de los controles municipales y la falta de cumplimiento en materia de protección civil.

    De acuerdo con el presidente de la cámara, Javier Gerardo Moreno Durán, muchos establecimientos “tienen dictámenes y trámites avanzados, pero no han realizado el proceso final” para obtener la licencia. En la capital sonorense existen cerca de 14 mil comercios formales, de los cuales más de mil se ubican en el Centro y varios mantienen expedientes inconclusos.

    Por su parte, la Canacope Hermosillo, presidida por Martín Zalazar Zazueta, informó que se trabaja en un convenio con el ayuntamiento para simplificar trámites y reducir costos, con el fin de facilitar la regularización. Aun así, la falta de información y la complejidad de requisitos continúan siendo los principales obstáculos para el sector comercial.

    En el municipio de Cajeme, la Unidad Municipal de Protección Civil suspendió temporalmente el Mercado Municipal (Mercajeme), dejando 330 locales sin actividad por fallas graves de seguridad. Entre las deficiencias detectadas destacan instalaciones eléctricas dañadas, extensiones sin protección, hidrantes sin mangueras y pasillos obstruidos por mercancía.

    El titular de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón, señaló que las fallas corresponden tanto a los locatarios como al estado del inmueble, y que deberán corregirse para reabrir el mercado. Añadió que la mayoría de las irregularidades podría subsanarse en uno o dos días si los comerciantes actúan con rapidez.

    Con información de Cristina Gómez para La Jornada

  • Caen “El Toro” y “El Torito”, objetivos prioritarios de célula criminal “Los Rusos”

    Caen “El Toro” y “El Torito”, objetivos prioritarios de célula criminal “Los Rusos”

    En un cateo realizado entre fuerzas federales y estatales, detuvieron a Abdel “N”, alias El Toro, y Miguel Ángel “N”, alias El Torito, integrantes de la célula delictiva Los Rusos, un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa.

    El operativo se llevó a cabo en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, de acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante el operativo fueron aseguradas armas de fuego, dosis de droga y equipo de comunicación.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, publicó en sus redes el resultado del operativo, donde aseguró que “El Toro” está vinculado al tráfico de metanfetamina y armas de fuego, además de contar con antecedentes por homicidio y lesiones.

    La célula de Los Rusos, que forma parte del Cartel de Sinaloa, opera en Sonora y Baja California, y se han llegado a enfrentar con Los Chapitos, otra célula criminal del mismo Cartel.

    Los detenidos son objetivos prioritarios de los que se investiga su participación en recientes ataques ocurridos en la zona. La célula Los Rusos es liderada por Jesús Alexander Sánchez Félix, alias “El Ruso”, quien trabajó para Ismael “El Mayo” Zambada.

    García Harfuch agradeció la colaboración del gobierno sonorense, pues estas detenciones contribuyen a debilitar una de las estructuras criminales más violentas como lo es el Cartel de Sinaloa.

  • FGR vincula a proceso a tres hombres en Sonora por narcomenudeo y portación de armas exclusivas

    FGR vincula a proceso a tres hombres en Sonora por narcomenudeo y portación de armas exclusivas

    Tres personas fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo tras ser detenidas por la Guardia Nacional en Hermosillo, quienes permanecerán en prisión preventiva mientras continúa la investigación.

    La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Ernesto Enrique Cazares Ramos, Jorge Luis Manjarrez Rodríguez y Julio César Mancera Dozal, alias “Tortuga”, por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión con fines de comercio de drogas y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, con la agravante de portar más de un arma.

    Los tres hombres fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional (GN) en Hermosillo, Sonora, tras una persecución en la que fueron asegurados, dos armas cortas abastecidas, 17 cartuchos, dos cargadores, mil 415 tabletas de fentanilo y 50.2 gramos de clorhidrato de cocaína.

    El Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas suficientes para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Hermosillo dictara la vinculación a proceso y prisión preventiva contra los acusados.

    El juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo durante el cual la FGR continuará integrando pruebas sobre el caso.

  • Cierran 68 tiendas Waldo’s en Sonora tras explosión en Hermosillo; investigan fallas de seguridad

    Cierran 68 tiendas Waldo’s en Sonora tras explosión en Hermosillo; investigan fallas de seguridad

    El gobierno estatal ordenó el cierre total de las sucursales de Waldo’s en Sonora luego de confirmar que la tienda donde ocurrió la explosión no contaba con programa de Protección Civil vigente desde 2021.

    A 24 horas de la explosión registrada en una sucursal de Waldo’s Mart en la capital sonorense, el gobierno estatal anunció el cierre total de las 68 tiendas de la cadena en el estado, ante presuntas irregularidades en sus medidas de seguridad.

    El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, informó que desde este lunes Protección Civil comenzó las clausuras formales, en cumplimiento de la instrucción emitida por el Gobierno de Sonora y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

    El municipio de Cajeme fue el primero en ejecutar la medida, seguido por Caborca, Guaymas, Empalme, Magdalena, Agua Prieta y Navojoa, donde las autoridades locales ordenaron el cierre inmediato de todas las sucursales hasta que se verifique el cumplimiento de las normas de seguridad e inspecciones correspondientes.

    El acuerdo estatal se tomó luego de confirmarse que la tienda siniestrada en Hermosillo no contaba con un programa interno de Protección Civil desde 2021, una falta grave que derivó en la suspensión de toda la operación de la empresa en la entidad.

    Por su parte, el fiscal estatal Gustavo Salas Chávez advirtió que los ayuntamientos tienen la obligación de clausurar o exigir cierres voluntarios cuando existan irregularidades en permisos o protocolos de protección.

    Mientras tanto, la sucursal ubicada en la calle Doctor Noriega permanece asegurada como zona de investigación, donde peritos analizan el sistema eléctrico, el funcionamiento de los paneles solares instalados en la azotea y el papel de un transformador particular que habría provocado la explosión inicial.

  • Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Una fuerte detonación desató un incendio en el centro de la capital sonorense; autoridades investigan las causas mientras se brinda apoyo a víctimas y familiares.

    Una explosión seguida de un incendio en una tienda Waldo’s del Centro Histórico de Hermosillo dejó un saldo preliminar de 23 personas muertas y más de 10 heridas, entre ellas cuatro menores de edad. El siniestro ocurrió la tarde del 1 de noviembre, alrededor de las 14:00 horas, cuando una violenta detonación estremeció la zona comercial.

    De acuerdo con los primeros reportes, el fuego inició en la entrada del establecimiento, lo que provocó que varios clientes quedaran atrapados por las llamas. Elementos de Bomberos, Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil se movilizaron para sofocar el incendio y atender a las víctimas.

    El gobernador Alfonso Durazo lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a los familiares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró estar en contacto con el mandatario sonorense y anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a enviar equipos de apoyo para atender a los heridos y a los deudos.

    Las autoridades mantienen acordonada la zona y continúan con las labores de rescate e investigación para determinar el origen del estallido. Se investiga si la explosión se debió a un vehículo o a materiales inflamables en el área.

    El siniestro ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que este Día de Muertos enfrenta una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de la ciudad.

  • Grupo México obligado a cumplir tras derrame en río Sonora: Sheinbaum

    Grupo México obligado a cumplir tras derrame en río Sonora: Sheinbaum

    La Presidenta afirmó que ya se estableció una mesa de trabajo para que la empresa finalmente cumpla con la construcción de hospitales, laboratorios y pruebas a la población afectada desde 2014.

    Tras más de una década de incumplimientos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de una mesa de trabajo con Grupo México para que la empresa responda por el derrame de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.

    “Queremos que cumplan con lo que dejaron pendiente”, señaló Sheinbaum, recordando que aún están pendientes compromisos como un hospital, un laboratorio y pruebas permanentes a la población afectada, elementos básicos que la empresa ha ignorado por años.

    En la mesa participan las secretarías de Gobernación, Trabajo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, y el gobernador de Sonora, aunque Sheinbaum aclaró que todavía no hay un acuerdo público y que la intención es presentar los compromisos finales a la población.

    La mandataria criticó que durante el sexenio de Peña Nieto se creó un fideicomiso de 2 mil millones de pesos, del cual se regresaron casi 979 millones, y parte del dinero fue recibido por personas ajenas a la zona, mientras la remediación ambiental quedó incompleta.

    El gobierno federal mantiene la demanda contra Grupo México, buscando que la empresa finalmente cumpla con lo que prometió y resarza los daños que hasta ahora ha ignorado, dejando a los habitantes del río Sonora en un limbo por más de 10 años.

  • Vinculan a proceso a hombre que amenazó a periodista en Sonora

    Vinculan a proceso a hombre que amenazó a periodista en Sonora

    La Fiscalía General de la Republica vinculó a proceso a Alejandro Fernando González Breach por amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín, en represalia por una publicación de interés público.

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró la vinculación a proceso de Alejandro Fernando González Breach por su probable responsabilidad en el delito de amenazas contra el periodista Ofelio Pacheco Olguín, en el municipio de Caborca, Sonora.

    De acuerdo con la investigación, González Breach presuntamente realizó una llamada telefónica para intimidar al comunicador tras la publicación de un reportaje relacionado con una investigación de interés público en la que él mismo estaría involucrado.

    La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), adscrita a la FEMDH, integró la carpeta correspondiente y presentó los datos de prueba ante el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora.

    El juez de control determinó vincular a proceso al imputado, imponer medidas cautelares para proteger la integridad del periodista y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

  • “Raymond” se debilita tras impactar Los Cabos, pero deja fuertes lluvias en el noroeste

    “Raymond” se debilita tras impactar Los Cabos, pero deja fuertes lluvias en el noroeste

    Aunque perdió fuerza, los remanentes del ciclón mantendrán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

    El ciclón tropical “Raymond” tocó tierra en Los Cabos y se degradó a ciclón post-tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A las 04:00 horas, su centro se ubicaba a 10 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 15 km/h.

    Pese a su debilitamiento, el fenómeno sigue provocando condiciones adversas en el noroeste de México. Se prevén lluvias intensas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, en el sur de Baja California Sur, el centro y oriente de Sonora, así como en el oeste y sur de Chihuahua. En Sinaloa las precipitaciones serán muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, mientras que en Baja California se esperan lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros.

    Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslizamientos de tierra y posibles inundaciones en zonas urbanas y rurales, además del incremento en ríos y arroyos. En carreteras, la visibilidad podría reducirse considerablemente, alertó Protección Civil.

    También se pronostican vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, en regiones de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, además de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros, lo que representa riesgo para la navegación marítima y actividades costeras.

    Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil, además de evitar zonas de alto riesgo. “Es fundamental no confiarse, aunque el ciclón haya perdido fuerza”, señalaron.

    En paralelo, la onda tropical número 37 se desplaza frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, generando chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Asimismo, el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México provocará precipitaciones en Nayarit y Jalisco, donde se esperan lluvias fuertes.

  • México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    La estrategia del gobierno de México logra reducir la violencia y desmantelar redes criminales, con miles de detenidos y grandes incautaciones.

    El gobierno de México informó que sus esfuerzos contra el crimen organizado están dando resultados claros. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió cifras que muestran avances importantes en la lucha contra la delincuencia.

    Hasta ahora, las Fuerzas Armadas han detenido a más de 34 mil personas por delitos graves. Además, han asegurado 283 toneladas de diversas drogas y destruido más de mil 500 narcolaboratorios en varias regiones del país. También se han incautado más de 17 mil armas de fuego, lo que ayuda a reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

    García Harfuch resaltó que estas acciones han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en estados como Sonora, Baja California y Guerrero. Estos avances fortalecen la seguridad y la tranquilidad en las comunidades que más lo necesitan.

    El funcionario destacó que la estrategia combina operativos basados en inteligencia, cooperación entre diferentes instituciones y acciones de prevención. Todo esto busca no solo enfrentar a las organizaciones delictivas, sino también cuidar a las familias mexicanas y reducir los riesgos que genera la violencia y el tráfico de drogas.

    Con estos logros, el gobierno reafirma su compromiso de mantener la paz en el país. Además, promete seguir trabajando para desmantelar por completo las redes criminales y proteger a todos los mexicanos.