Etiqueta: Sondeo

  • El 52% de los mexicanos piensa que Alejandra del Moral no hablará sobre el fraude de 5 mil mdp hasta que sean las elecciones del Edomex

    El 52% de los mexicanos piensa que Alejandra del Moral no hablará sobre el fraude de 5 mil mdp hasta que sean las elecciones del Edomex

    Hace unos días, el medio británico The Guardian y el español El País, publicaron un reportaje sobre la candidata del PRIAN por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, en donde se dio a conocer que desvío 5 mil millones de pesos cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo.

    Tras estos hechos, el periodista y politólogo, Manuel Pedrero publicó en redes sociales una encuesta sobre lo que hará del Moral tras darse a conocer semejante escándalo.

    Las opciones que daba el politólogo eran tres, la primera que dará la cara y explicará todo; la segunda, que callará hasta la elección y la última que escapará mientras pueda hacerlo.

    La encuesta tuvo un total de 57 mil votos, más del 52 por ciento de los mexicanos dijo que callará hasta que sea la elección; el 45 por ciento, que escapará mientras pueda y solo el 4 por ciento cree que explicará lo que pasó.

    Estos resultados demuestran que el pueblo de México no cree que del Moral tenga la valentía para hablar del desvío como cuando lo hizo por lo tanto le resta credibilidad a todo lo que ha prometido durante su campaña electoral

    Alejandra del Moral cancela cierra de campaña

    Cuando se dio a conocer la noticia del fraude en el que participó, Alejandra del Moral decidió cancelar su cierre de campaña, por lo que se empezó a decir que era para evitar dar declaraciones a la prensa sobre lo revelado.

    Morena CDMX, a través de un comunicado le exigió a la candidata del partido tricolor, dar información sobre en que se había gastado el dinero que desvío.

    No te pierdas:

  • Con razón tantos intentos de censurarlo: AMLO alcanza el 71% de aprobación entre los mexicanos 

    Con razón tantos intentos de censurarlo: AMLO alcanza el 71% de aprobación entre los mexicanos 

    La empresa de parametría Enkoll publicó este miércoles su más reciente estudio donde midieron la aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual ha subido 10 puntos desde el años pasado según la misma medición. 

    Un 71 por ciento de los mexicanos dice aprobar el trabajo de López Obrador como Presidente de México, esto previo a las elecciones que se celebrarán este domingo en las entidades de Coahuila y el Estado de México; mientras que un 52 por ciento dice desaprobar las gestiones del tabasqueño. 

    Entre quienes más lo apoyan están los hombres ya que un 72 pro ciento de ellos dicen estár a favor del mandatario, mientras que no muy atras, un 70 por ciento de mujeres opina lo mismo.

    Los rangos de edad que más lo apoyan son personas de entre 18 y 24 años, con un 75 por ciento de las opiniones favorables, empatando con el sector poblacional que comprende de los 65 años en adelante, o sea los adultos mayores.

    El grupo que menos lo favorece es el de 55 a 64 años, con 64 por ciento de opiniones favorables, sin embargo, no sale “reprobado” entre el mencionado sector de los mexicanos.

    Finalmente el estudio deja ver que Movimiento Regeneración Nacional sigue siendo el partido preferido por las y los mexicanos, ya que un 48 por ciento se dice identificado con el movimiento que fundó AMLO.

    No es el mismo caso para los partidos de la derecha, ya que un 13 por ciento dice identificarse con el PAN y un 9 por ciento con el PRI, mientras que es más el porcentaje de los que se dicen apartidistas, siendo estos un 18 por ciento.

    Te puede interesar:

  • El 96% de los mexicanos no cree en las encuestas de El Universal, revela sondeo (FOTOS)

    El 96% de los mexicanos no cree en las encuestas de El Universal, revela sondeo (FOTOS)

    Este lunes el periodista Manuel Pedrero Solís, publicó los resultados de su más reciente sondeo realizado en Youtube, en donde tras la participación de más de 23 personas, se reveló que más del 95 por ciento de los mexicanos no confía en las encuestas que publica el diario El Universal. 

    Al cuestionar a la comunidad de Youtube su confía y/o cree en las encuestas del diario de corte conservador, un 96 por ciento dijo que no, mientras que a penas un 2 por ciento señala que sí cree en los estudios de parametría que realiza el rotativo. 

    Por su parte otro 2 por ciento señala que en ocasiones sí confía en las encuestas de El Universal, sin embargo, una gran mayoría opta por no confiarse de los sondeos del impreso, que ciertamente, se ha convertido en un referente de la oposición. 

    El Universal es señalado de haber recibido dinero de García Luna 

    El pasado 7 de febrero, durante la octava audiencia del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, Héctor Villarreal Fernández testificó ante los fiscales de Nueva York, que el diario recibió hasta 25 millones de pesos para que limpiara la imagen del también ex titular de la ya desaparecida Policía Federal, esto cuando se comenzó a sospechar que el funcionario panista ya tenía nexos con el crimen organizado.  

    Villarreal agregó que él estuvo presente cuando se realizó un primer pago de 25 millones de pesos en efectivo a Ealy Ortíz, dueño de El Universal, en las mismas oficinas centrales del rotativo nacional con sede en la Ciudad de México, entonces Distrito Federal (D.F.).

    Noticias falsas y millonarios contratos de comunicación en sexenios pasados

    Cabe mencionar que este no es el primer escándalo en que ha incurrido el impreso, ya que constantemente debe ser desmentido por el Presidente López Obrador o por Ana Elizabeth García Vilchis, de Quién es Quién en las Mentiras, debido a las fake news que insiste en publicar el diario. 

    A esto se suma que en sexenios pasadas, El Universal fuera beneficiado con millonarios contratos de comunicación o que se le haya condonado impuestos debido a su buena relación con mandatarios en turno, todos emanados del llamado PRIAN, mientras que en la actual administración, se recortó drásticamente el presupuesto para invertirlo en programas sociales. 

    No te pierdas:

  • Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    El diario La Jornada realizó un sondeo, en dicho ejercicio participaron 3 mil 298 participantes y se preguntó sobre la intención de voto.

    El sondeo se realizó a través de dos canales; redes sociales donde votaron 630 personas y en el Foro de México fueron 2 mil 73. En redes, fue distribuida a través del enlace de SurveyMonkey.

    Los resultados arrojaron que el 36% de los participantes votarían por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para ser la próxima presidenta de México, el 34% por el canciller Marcelo Ebrard y el 30% por el secretario de Gobernación Adán Augusto.

    Asimismo, algunas personas emitieron sus opiniones respecto a los tres posibles candidatos de Morena por la presidencia en 2024.

    Aamejia1974 de la Ciudad de México, comentó que le gustaría que Adán Augusto diera continuidad al proyecto de la nación del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, Carolina de Querétaro expresó que Adán Augusto es un buen negociador, que sabe cómo consensuar para que ganar-ganar sea para todos.

    Cabe destacar que de las tres “corcholatas” de Morena, Adán Augusto continúa aumentando sus puntos en popularidad puesto que se puede ver en los resultados de este sondeo ya que está solo a un mínimo porcentaje de alcanzar al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    Además, durante sus visitas a algunos estados de la República durante sus giras de trabajo, el titular de las relaciones interiores del país ha sido bien recibido por el pueblo de México e incluso en algunos lugares como Tabasco, han asegurado que será el próximo presidente del país.

    Cabe decir que aunque la favorita para ser candidata a la presidencia por parte de Morena es la jefa de gobierno, Claudia Shienbaum, el tutilar de la Segob ha aumentado su popularidad hasta quedar en segunda posición dejando al canciller en el tercero.

    No te pierdas:

  • Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim ha mencionado que los comunicadores que asisten a las mañaneras y que el lunes y hoy han sido atendidos por el Secretario de Gobernación, consideran buena la participación del funcionario federal. 

    Adán desmiente a la los medios de la derecha 

    Desde el día de ayer, López Hernández se ha hecho cargo de las conferencias matutinas del Presidente López Obrador, atendiendo los cuestionamientos y denuncias de la prensa, además de desmentir los malintencionados rumores de la prensa de la derecha sobre la salud de AMLO.

    Este martes el encargado de la política interna de México desmintió tanto al Reforma como al semanario Proceso, quienes insisten  que la salud del líder del Ejecutivo está deteriorada y está peor de lo que se ha informado, a lo que López Hernández respondió hábilmente. 

    “Puntualmente el doctor Jorge Alcocer, que es posiblemente el médico con la mejor reputación y preparación del país y que está al frente de la Secretaría de Salud, ya nos presentó hace una hora el diagnóstico sobre el estado de salud del presidente, desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el más leído en la historia de la humanidad, esos son los que tienen podrida el alma”.

    Adán Augusto

    No te pierdas:

  • Al pueblo le gusta estar informado: casi el 60% de los mexicanos consulta las mañaneras para enterarse de que pasa en el país

    Al pueblo le gusta estar informado: casi el 60% de los mexicanos consulta las mañaneras para enterarse de que pasa en el país

    Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, ha compartido en su Twitter los resultados de la más reciente encuesta de la empresa Poligrama, en donde se muestra estar a favor de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrado, señalando que éstas son herramientas de información para saber las situación de México.

    Un 65 por ciento señaló que las ruedas de prensa matutinas de AMLO ayudan a que la gente este informada, mientras que apenas un 35 por ciento consideran que se difunden mentiras desde Palacio Nacional.

    Un 59 por ciento de los encuestados menciona que durante el transcurso del día, consulta o le llega información respecto a la mañanera del Presidente; mientras que un 41 por ciento señala lo contrario.

    En cuanto a la frecuencia con la que la gente ve las ruedas de prensa matutinas de Palacio Nacional, un 42 por ciento menciona que las ve día a día; un 36 por ciento, dos o tres veces a la semana.

    El 7 por ciento dice sintonizar la “mañanera” una vez a la semana; el 10 por ciento, “de vez en cuando y solo un 5 por ciento aseguró nunca verlas.

    Finalmente el 68 por ciento de los mexicanos se dice a favor de que continúen los ejercicios de comunicación circular que de lunes a viernes el primer mandatario mantiene con la prensa y diversos representantes de sectores sociales.

    Por su parte, un 32 por ciento considera que deberían terminar las conferencias del líder del Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • El pueblo es sabio: sondeo en el que participaron más de 61 mil mexicanos, revela que el 99% quiere que sigan las “mañaneras” de AMLO

    El pueblo es sabio: sondeo en el que participaron más de 61 mil mexicanos, revela que el 99% quiere que sigan las “mañaneras” de AMLO

    El Periodista Manuel Pedrero Solís ha presentado los datos de su más reciente sondeo realizado en su programa informativo de YouTube, Sin Máscaras, en donde tras la participación de más de 61 mil personas, el 99 por ciento quiere que las mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sigan.

    Y es que en días recientes, y tras ser desmentidos cada vez más, la derecha ha emprendido una nueva campaña en contra del ejercicio de comunicación que el primer mandatario realiza de lunes a viernes desde el Palacio Nacional, donde además de atender a la prensa, se resuelven denuncias ciudadanas.

    Entre los comentarios, usuarios de Twitter explican la importancia de las ruedas de prensa matutinas y cómo es que éstas se han convertido en un medio de comunicación vital para un amplio sector de la sociedad mexicana, que ha encontrado en las “mañaneras” una manera de informarse directamente de los avances y cambios de dirección que se han emprendido en la Cuarta Transformación.

    AMLO confirma que la mañaneras seguirán

    El domingo 9 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ‘las mañanerascontinuarán transmitiéndose, pese a que algunos las quieran prohibir, pues reiteró que “tenemos derecho a estar informados”.

    Mediante un video compartido en redes sociales, López Obrador defendió las conferencias matutinas, pese a que no le guste a los conservadores.

    “Ya mañana vamos a estar en la mañanera, aunque quieren prohibirla, imagínense, los conservadores son intolerantes, nada más quieren hablar ellos, no quieren que hablemos todos, pero bueno, no van a poder, nos vemos mañana en la mañanera”, aseguró el presidente en sus redes sociales.

    No te pierdas: