Etiqueta: Soberanía

  • El litio es del pueblo: La SCJN desestima amparo de empresa privada contra la Ley Minera de AMLO

    El litio es del pueblo: La SCJN desestima amparo de empresa privada contra la Ley Minera de AMLO

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó un amparo promovido por la empresa Grupo Bararal, que buscaba impugnar la reforma a la Ley Minera de abril de 2022 para explotación de litio, por lo que la máxima Corte del país confirmó que la exclusividad para explotación de este mineral es exclusiva del Estado mexicano.

    El proyecto para desestimar este amparo que data del 2022, fue elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán y aprobado por unanimidad en la Segunda Sala de la SCJN.

    La resolución apoyó su argumento en la supremacía constitucional en la que refiere que aunque se concediera el amparo respecto a los artículos de la Ley Minera, una reforma constitucional posterior prohíbe las concesiones relacionadas con el litio. Con este argumento, estimó que incluso una eventual concesión del amparo no tendría efecto, ya que la norma constitucional impide la existencia de concesiones sobre este mineral específico.

    Grupo Bararal, titular de la concesión minera 246359 para el lote ‘San Pedro’ en la comunidad de Satevó, en Chihuahua, refiere que la reforma de 2022 afectaba su título de concesión vigente hasta 2068, que les permitía la exploración y explotación de diversos minerales.

    Por su parte, la SCJN determinó que dicha modificación a la Constitución mexicana establece que no se otorgarán concesiones en el caso del litio, reafirmando la exclusividad del Estado en su explotación.

    La reforma sobre la nacionalización del litio, impulsada por el ahora ex presidente López Obrador, marcó un hito histórico en la defensa de los recursos estratégicos del pueblo mexicano, el cual tendrá la máxima facultad para su explotación en benefició del país.

    Debes leer:


  • El servilismo se lo deja a los panistas: La Presidenta Sheinbaum aclara que nunca va a agachar la cabeza ni será indigna de nuestro país cuando sostenga negociaciones con Trump

    El servilismo se lo deja a los panistas: La Presidenta Sheinbaum aclara que nunca va a agachar la cabeza ni será indigna de nuestro país cuando sostenga negociaciones con Trump

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dado muestra una vez más de su férreo carácter para defender la dignidad de México y del pueblo ante los embates de Donald Trump, próximo habitante de La Casa Blanca.

    “El mensaje del presidente de Estados Unidos fue como cuando tuvimos la llamada con él y después hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera, nunca se habló de eso en la llamada. Lo que les planteé aquí fue así, es decir, México es un gran país y la presidenta de México tiene que mantener la coordinación sin subordinación”, dijo.

    “No voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, esta forma, pero pueden tener las certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni ser indignos en una conversación”, argumentó.

    La presidenta de México aseguró que no va a caer en “cualquier provocación”.

    “Hay que evitar también caer en cualquier provocación, pero tengan la certeza de que vamos a representar a México de manera digna, como se lo merecen las y los mexicanos”, lanzó.

    En su mensaje durante una cena celebrada por la cadena Fox News el domingo por la noche, Trump aseguró que Sheinbaum Pardo le reclamó por el anuncio de aranceles a productos mexicanos. “Como probablemente lo leyeron, el otro día hablé con la nueva presidenta de México. Una mujer muy agradable, y tuvimos una conversación muy agradable”, refirió el magnate.

    Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la mandataria mexicana le pone un alto al empresario, que en su desesperación por culpar a otras naciones por la debacle de la suya, amenaza con aranceles y sanciones como medida de mantener popularidad ante una sociedad estadounidense cada vez más sumida en problemas sociales.

    Debes leer:

  • “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    Esta mañana, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá una invasión estadounidense al país cuando Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. La mandataria también fue clara al señalar que este escenario no está contemplado y que todo se trata de rumores.

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”, afirmó Sheinbaum Pardo, quien también compartió detalles de una reciente llamada con el mandatario electo estadounidense. “En la última llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto a nuestra soberanía y él estuvo de acuerdo. Me preguntó en qué se podía colaborar y le dije que ya había tiempo para trabajar en varios temas”.

    Ante cuestionamientos sobre si las Fuerzas Armadas están preparadas para una posible acción militar extranjera destinada a combatir o eliminar a líderes delincuenciales, la mandataria reiteró que no se contempla ese escenario: “No va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente y de todas maneras nuestro Himno Nacional”, enfatizó.

    La discusión surge tras un artículo sin fuentes publicado por la revista estadounidense Rolling Stone, donde se menciona que el próximo gobierno de Trump podría considerar una “invasión suave” a México para enfrentar a los cárteles de drogas. Según el “informe”, esta estrategia incluiría operaciones encubiertas, el despliegue de fuerzas especiales, ataques con drones o aviones, y una “guerra cibernética” para desestabilizar a los grupos criminales.

    En respuesta, Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno rechaza categóricamente cualquier tipo de intervención militar extranjera: “Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”.

    Debes leer:

  • La Presidenta expone el servilismo de la derecha y como Marko Cortés ruega que los EE.UU. intervengan militarmente en México

    La Presidenta expone el servilismo de la derecha y como Marko Cortés ruega que los EE.UU. intervengan militarmente en México

    Durante su conferencia de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la recientemente aprobada ley ferroviaria, aprovechando para hablar de las y los congresistas de la derecha, como es el caso del panista Marko Cortés, que en semanas recientes no deja de rogar que se legisle para que las fuerzas armadas de otros países, puedan intervenir en México, así violen la soberanía nacional.

    Desde el Palacio Nacional, la mandataria lamentó el servilismo del panista y le pidió tener un poco de autocrítica, ya que en el sexenio del ilegítimo Felipe Calderón, emanado de su mismo partido, Sergio García Luna pactó y opero a favor de los cárteles de la droga, razón por la cual esta arrestado en Estados Unidos.

    “Ayer todavía, el presidente del PAN, no sé en qué medio, diciendo que el narcotráfico está dominando incluso al propio gobierno de Guerrero, bueno, mínima autocrítica, de García Luna, Calderón también, qué tienen que decir de García Luna, que está demostrado que tenía nexos con el narco”.

    La Presidenta agregó que su estrategia de seguridad funcionará, por lo que estará informando constantemente al pueblo sobre los avances que hay en la materia, sumado a las constantes reuniones con el gabinetes de seguridad y los titulares de la Defensa Nacional y la Marina.

    “Nos reunimos todas las mañanas en el Gabinete, y tomamos medidas todos los días, para fortalecer, va a funcionar, y vamos a estar informando, y cuando haya problemas también lo vamos a informar, porque aquí hay transparencia total, que también comentaron sobre lo que dijo el secretario de seguridad en torno al alcalde de Chilpancingo, él dijo lo que se tiene y lo que no se puede decir, no se puede decir por la investigación, pero de nosotros siempre van a escuchar la verdad, y la estrategia de seguridad va a funcionar”.

    “Si quieren denostar, porque van a seguir denostando, pero nosotros también tenemos nuestro derecho de réplica, por eso continuamos con las Mañaneras del Pueblo”.

    Finalmente sobre el tema, Sheinbaum Pardo mencionó que a partir del 2018, en México inició un nuevo régimen, en referencia al del Humanismo Mexicano: “Los gobiernos de antes, en todo el periodo neoliberal, se dedicaron a servir a unos cuantos, el gobierno de la Cuarta Transformación está al servicio del pueblo, por eso somos servidores públicos, servidor público quiere decir estar al servicio del pueblo”.

    Debes leer:

  • El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta “deslinde” a España

    El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta “deslinde” a España

    El Partido Acción Nacional (PAN), caracterizado siempre por ser servil a los gobiernos extranjeros, no ha reparado en expresar su enojo luego de que el rey de España no haya sido invitado a la toma de protesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que ahora hasta han enviado una carta al país de la península Ibérica.

    La carta, que aseguran, es a nombre del pueblo mexicano, es un “deslinde” de la ultra derecha ante la “omisión” cometida, señalando que ellos se apartan de “cualquier intención de ofender e intervenir en un país democrático y soberano”.

    “La raíz de nuestra cultura mexicana tiene un eje fundamental -como dice nuestra Constitución- en su composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas; pero, no somos un pueblo unicultural ni tenemos exclusivamente un pasado”.

    Sin miedo a la vergüenza, los panistas incluso se disculparon con el reyno español luego de que la mandataria electa saliera en defensa de la soberanía y dignidad nacional, la cual también reiteró su respeto a los pueblos originarios de México.

    Debes leer:

  • También quieren entregar México a los EE.UU.: Marko Cortés pide allanar el camino para que la nación americana invada nuestro país (VIDEO)

    También quieren entregar México a los EE.UU.: Marko Cortés pide allanar el camino para que la nación americana invada nuestro país (VIDEO)

    Durante la discusión de la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual ya se aprobó en lo general y particular, el senador del PAN, Marko Cortés ha aprovechado el debate para dejar en claro sus intenciones de que Estados Unidos pueda violar la soberanía de México bajo pretexto de la seguridad.

    Y es que el conservador menciona, sin pena alguna, que se debería legislar para que los cárteles de la droga sean tipificados como grupos “narco-terroristas”, con el fin de que naciones extranjeras puedan “ayudar” a combatirlos, lo que se traduce en una intervención armada, probablemente de la nación americana en nuestro territorio.

    “Tipifiquemos el delito de narco terrorismo, que nos atrevamos a hacerlo, que lo que estamos viviendo en un país incendiado literalmente, es el narcoterrorimo permanente (…) Si lo hacemos así, podríamos tener colaboración internacional para que haya detenciones, como la del Mayo Zambada”.

    Cabe mencionar que desde el pasado mes de marzo de 2023, congresistas de Estados Unidos, propusieron declarar como “grupos terroristas” a los cárteles mexicanos, esto con el fin de que las fuerzas armadas norteamericanas pudieran intervenir en nuestro país.

    El documento presentado en su momento por congresistas del país norteamericano señala que los cárteles en los que se enfocaría la iniciativa serían el Cártel de Sinaloa, del Golfo, de Los Zetas, del Noreste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán Leyva y de Los Caballeros Templarios.

    Debes leer:

  • México vive momentos de mayor independencia y libertad: Claudia Sheinbaum asegura que ya se cuenta con la reforma al Poder Judicial  (VIDEO)

    México vive momentos de mayor independencia y libertad: Claudia Sheinbaum asegura que ya se cuenta con la reforma al Poder Judicial  (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia histórica en el que se dio la aprobación de la reforma al Poder Judicial y aseguró que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se viven tiempos con mayor independencia y libertad en México.

    En el marco de la inauguración del Museo de sitio de Calakmul, Campeche, la mandataria electa destacó la cultura de la nación Maya, así como a los héroes y hernias que lucharon por la independencia de México hace más de 200 años, que este domingo el presidente López Obrador conmemorará con el grito en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Además subrayó la importancia histórica en la que fue aprobada la reforma al Poder Judicial, sosteniendo que México vive su momento con mayor independencia, libertad y democracia. 

    Y el día de hoy, también sabemos que es un hecho la Reforma al Poder Judicial. Es quizás uno de los momentos de mayor independencia, libertad, soberanía y democracia en nuestro país. 15 de septiembre de 2024 se queda grabado en nuestro corazón.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que en todo lo que hace el presidente López Obrador ha estado marcado por el “simbolismo histórico” del México profundo, recogiendo las enseñanzas de las culturas mesoamericanas y las diversas transformaciones del país.  

    Asimismo, reiteró que en su gobierno no habrá regresión en la forma de gobernar, puesto que el presidente López Obrador demostró que un México diferente es posible, cuando se trabaja por el bienestar del pueblo, así como se fortalece y defiende la independencia y la soberanía del país. 

                        Te puede interesar:

  • Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la Reforma al Poder Judicial:  Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard ponen alto a Ken Salazar

    Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la Reforma al Poder Judicial: Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard ponen alto a Ken Salazar

    Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, próximos secretarios de Economía y Relaciones Exteriores bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, respondieron con firmeza a las recientes críticas de Estados Unidos sobre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En una carta publicada por The Washington Post, señalaron que Estados Unidos no tiene la autoridad moral para cuestionar los procesos internos de México, destacando la importancia de la soberanía nacional y la autonomía en decisiones clave como la reforma del sistema de justicia.

    Ambos enfatizaron que la reforma judicial mexicana busca fortalecer la transparencia y la eficiencia, elementos esenciales para un Estado de derecho más sólido.

    Ebrard y De la Fuente criticaron el hecho de que tanto el embajador estadounidense Ken Salazar como medios como The Washington Post hayan calificado la elección directa de jueces como una amenaza para la democracia mexicana, calificando esta postura como “preocupante y desconcertante”.

    En un mensaje directo, recordaron que en varios estados de Estados Unidos los jueces son electos directamente por los ciudadanos, un mecanismo que se considera legítimo en el país vecino. “México nunca ha cuestionado la democracia estadounidense por ello”, remarcaron, subrayando la doble moral de dichas críticas.

    Ambos funcionarios reafirmaron la disposición de México para mantener un diálogo abierto con Estados Unidos, siempre que se base en el respeto mutuo y la soberanía de cada nación. “Somos vecinos, amigos y socios”, concluyeron, destacando la necesidad de colaboración en la construcción de un futuro compartido, sin interferencias externas.

    Debes leer:

  • AMLO destaca estabilidad del peso alcanzada durante su administración y  el atractivo de México para la inversión

    AMLO destaca estabilidad del peso alcanzada durante su administración y el atractivo de México para la inversión

    Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que México es un país independiente y soberano, destacando su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión a nivel mundial. López Obrador atribuyó este atractivo a la calidad de la fuerza laboral mexicana, a la extensa frontera de 3,180 kilómetros que México comparte con el mayor mercado del mundo, Estados Unidos, y al hecho de que durante su gobierno, México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos.

    El presidente también abordó la estabilidad económica del país, refiriéndose específicamente a la fortaleza del peso mexicano frente al dólar. A pesar de la volatilidad en el tipo de cambio a nivel global, el peso ha mantenido una ganancia del 2.8% frente al dólar desde el 30 de noviembre de 2018. López Obrador subrayó que, el 3 de septiembre, el peso mexicano fue la moneda menos afectada en el mundo, destacando que en su sexenio no ha habido devaluación, algo que no se veía en los últimos 50 años.

    Para ilustrar su punto, López Obrador mostró una gráfica que compara la variación del tipo de cambio respecto al dólar en los primeros 68 meses de gobierno de los últimos presidentes mexicanos. Según los datos presentados:

    • Miguel de la Madrid: -4,462%
    • Carlos Salinas de Gortari: -49.1%
    • Ernesto Zedillo: -172.6%
    • Vicente Fox: -15.3%
    • Felipe Calderón: -20.8%
    • Enrique Peña Nieto: -43%
    • Andrés Manuel López Obrador: +7.9%

    Estos números reflejan la estabilidad económica lograda durante la actual administración, en contraste con las devaluaciones que marcaron los gobiernos anteriores.

    Sigue leyendo…

  • Ken Salazar vuelve con su acciones injerencistas e insiste en que la Reforma Judicial afectará la relación bilateral entre México y EE.UU.

    Ken Salazar vuelve con su acciones injerencistas e insiste en que la Reforma Judicial afectará la relación bilateral entre México y EE.UU.

    El embajador de Estado Unidos en México, Ken Salazar, insiste en entrometerse en los asuntos internos del país azteca y ahora sugiere que la aprobación de la reforma al Poder Judicial pondría en riesgo las relaciones entre ambas naciones.

    Durante una conferencia de prensa, el diplomático estadounidense volvió a expresar su “preocupación”, aunque dijo respetar la soberanía mexicana, señaló que si la Reforma Judicial no se realiza de manera adecuada “puede traer muchísimo daño en la relación”. Esto en el marco de la discusión del dictamen de la Reforma Judicial por los legisladores y legisladoras federales.  

    La reforma judicial, es decisión del gobierno de México y respetamos la soberanía de México; estoy de acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la justicia; si no se hacen bien puede traer muchísimo daño en la relación.

    Señaló Ken Salazar.

    Además, justificó su declaraciones sobre la reforma, explicando que a él llegan muchas expresiones de preocupación y que solo la externa para que los diputados y las diputadas federales tengan conocimiento de ellas y puedan realizar las aclaraciones pertinentes sobre el tema.

     Asimismo, Ken Salazar sostuvo que la relaciones económicas entre México y Estados Unidos siguen su rumbo, esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una “pausa” en la relación con el embajador estadounidense, por sus constantes declaraciones injerencistas sobre la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar: