Etiqueta: SIsmos

  • López Obrador y Sheinbaum rinden homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

    López Obrador y Sheinbaum rinden homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

    Previo al inicio de la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera nacional a media asta en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. El acto se realizó en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México y contó con la presencia de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de altos funcionarios del gabinete de seguridad y protección civil.

    López Obrador estuvo acompañado por Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; el almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina; el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova; la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.

    Durante la ceremonia, la banda de guerra ejecutó el toque militar “Silencio” para rendir homenaje a las personas que perdieron la vida en los trágicos sismos. Posteriormente, se entonó el Himno Nacional, marcando un momento solemne y emotivo que recordó el impacto devastador de ambos terremotos en la historia del país.

    Este homenaje se llevó a cabo en la víspera del macrosimulacro nacional que se realizará en 11 estados del país, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante desastres naturales. Tanto López Obrador como Sheinbaum subrayaron la importancia de recordar a las víctimas y de seguir trabajando en medidas que promuevan la seguridad y preparación de la población ante estos fenómenos.

    El pueblo agradecido con AMLO

    Al término de la ceremonia, se escucharon gritos de ciudadanos presentes gritar “Es un honor estar con Obrador”; “Te amamos, presidente” “Gracias”  ya que este es el último evento que encabezarácomo mandatario. Sheinbaum Pardo, próxima presidenta del país, se mostró sonriente por las muestras de cariño del pueblo.

    Sigue leyendo…

  • México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en las últimas semanas le ha mostrado en territorio la profundidad de las obras y las acciones que ha impulsado la Cuarta Transformación.

    Durante su participación en la Evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción, celebrado en Tlaquiltenango, Morelos, la mandataria electa sostuvo que este proceso de transición es “emotivo”, puesto que se ha percatado de la causa y lo que pensó el presidente López Obrador al cuando desarrolló los principales proyectos de su gobierno.

    Es una generosidad enorme la de nuestro presidente, el mostrarme en territorio las distintas obras, acciones, el fondo, la profundidad, la causa. Lo que pensó cuando desarrolló el Tren Maya, el Interoceánico. La historia que hay detrás de cada programa, de cada proyecto.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina calificó como una transición “única e histórica” la que se vive en México, ya que se realiza de cara al pueblo y no como se hacía con anterioridad. También, destacó el profesionalismo y creatividad que se encuentran detrás de las obras de reconstrucción de los edificios históricos, tras los sismos del 2017 y 2018.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los millones de mexicanos y mexicanas de seguir por el camino de la transformación, asegurando que la derecha se quedará con las ganas de ver una división con el presidente López Obrador, porque ambos vienen del mismo movimiento y tienen los mismos principios.

    Te puede interesar:

  • Continúan la reconstrucción de edificaciones tras sismos pasados, asegura AMLO

    Continúan la reconstrucción de edificaciones tras sismos pasados, asegura AMLO

    Tras los sismos acaecidos en México en septiembre del 2017, donde múltiples edificaciones sufrieron grandes daños estructurales así como el colapso total de muchos otros la reconstrucción del país ha sido lenta. Sin embargo el presidente de México, Andres Manuel Lopez Obrador dejó en claro que durante su sexenio la reconstrucción tras los sismos ha avanzado con gran agilidad y rapidez.

    “Vamos muy avanzados con la reconstrucción de escuelas, viviendas y edificios históricos, entre los cuales el presidente hizo mención de algunos como:

    El Palacio de Cortés con los murales de Diego Rivera,

    El Templo de Santo Domingo en San Cristóbal,

    La Catedral instalada en el corazon de Mexico, la Ciudad de México, la cual también fue rehabilitada.

    A pocos días de rendir su quinto informe de gobierno el mandatario continúa lanzando detalles de lo que podremos ver durante el mismo y datos del mismo, donde en esta ocasión brindó detalles de la reconstrucción del país.

  • AMLO sostiene reunión con el equipo de la Secretaría de Cultura

    AMLO sostiene reunión con el equipo de la Secretaría de Cultura

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con todo su equipo de la Secretaría de Cultura, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

    La publicación la compartió junto con unas fotografías de dicha junta, con todos los integrantes de la dependencia, donde destacó que todos los servidores públicos han hecho un gran trabajo a favor de la creación artística y enalteciendo la grandeza del México profundo.

    “Nos reunimos con todo el equipo de la Secretaría de Cultura. Estos servidores públicos, mujeres y hombres, han trabajado mucho a favor de la creación artística y enalteciendo la grandeza del México profundo”.

    En tanto la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, explicó que entre las prioridades están concluir las 926 obras de reconstrucción de templos dañados por sismos.

    Aseguró que el Presidente refrendó su confianza al equipo de la Secretaría que encabeza.

    “De la fuerza de la diversidad cultural, de volver al origen, de la construcción de paz y armonía a través de la cultura, vinieron las áreas distintas, de todo el trabajo que tenemos que seguir haciendo, la recuperación del patrimonio. Concluir las obras, las 926 obras que tenemos en reconstrucción, de templos dañados por los sismos pero en realidad la confianza y la escucha y el respeto del presidente de la política cultural que ha sido ejemplo”, destacó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con científicos para analizar microsismos en la CDMX

    Claudia Sheinbaum se reúne con científicos para analizar microsismos en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que este viernes 12 de mayo se reunió con expertos científicos en sismos, quienes conforman la red “ECOS de Sismología”, para analizar el fenómeno, así como para evaluar la red de instrumentación y digitalización que se instaló en la capital.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que se busca promover la investigación científica y la difusión para la protección civil sobre los microsismos en el Valle de México.

    “Esta mañana me reuní con expertos científicos en sismología que conforman la red de expertos en microsismos que formamos en julio de 2019, para evaluar la red de instrumentación y digitalización que hemos instalado, así como para promover más investigación científica y de difusión para la protección civil sobre los microsismos en el Valle de México”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina (Semar), falleció la tarde de este martes a causa de padecimientos propios de su edad.

    Sus restos serán cremados y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura, la cual se develó el pasado 7 de octubre.

    El titular de la Semar, almirante Rafael Ojeda Durán afirmó que, a lo largo de su trayectoria, Frida mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejando un legado de grandeza y amor por México.

    La trayectoria de Frida

    Frida fue una labrador de color miel. Nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

    A lo largo de toda su trayectoria, Frida localizó a 55 personas (12 vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: terremoto de Haití, 12 de enero de 2010, localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida; explosión de la torre Pemex, 31 de enero del 2013, encontró 8 personas sin vida.

    Deslave en Guaranda, Ecuador, 12 de abril de 2017, ubicó a 20 personas sin vida; sismo en Oaxaca, 7 de septiembre de 2017, localizó a una persona sin vida, y sismo en la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2017, encontró a 2 personas sin vida.

    Frida, la perrita rescatista de la Semar, pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del Día Internacional del Rescatista, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Programa de reconstrucción por sismos de 2017 y 2018 tiene avance del 97%, revela Sedatu

    Programa de reconstrucción por sismos de 2017 y 2018 tiene avance del 97%, revela Sedatu

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón, informó que el Programa Nacional de Reconstrucción en las comunidades afectadas por los sismos del 2017 y 2018 lleva un avance del 97%, con una inversión superiores a los 35 mil millones de pesos.

    “El avance global en materia de reconstrucción es de 97 por ciento, ya estamos prácticamente en el último año en el proceso de reconstrucción”.

    Al comparecer ante diputados de las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de Vivienda, de Zonas Metropolitanas y de Movilidad, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, el funcionario informó que hasta el momento se han llevado casi 70 mil acciones de reconstrucción en los sectores de salud, educación, cultura y vivienda.

    “Se han reconstruido más de seis mil planteles educativos y casi 60 mil han podido reconstruir sus viviendas con asistencia técnica de la Conavi. Se han reconstruido más de dos mil inmuebles de alto valor histórico y cultural, y casi 200 clínicas de salud”.

    Por otro lado, el funcionario informó a los legisladores que se han detectado 650 mil viviendas abandonadas en todo el país, de las que se han recuperado 76 mil.

    “Si las tuviéramos que poder geográficamente todas juntas, es como la zona metropolitana de Puebla que un día estuviera abandonada, vandalizada, quemada y que otros grupos cobraran derecho de piso en su interior”, ejemplifico.

    Por eso, agregó “nos hemos dado a la tarea de recuperar 76 mil viviendas, porque muchas de esas ya no se pueden recuperar porque fueron construidas en zonas inundables, en zonas de cargas de mantos acuíferos, en zonas de preservación ambiental o que simplemente están a cuatro o cinco horas y por eso se abandonaron esas viviendas, porque para el trabajador no tiene una lógica tener una vivienda allá”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • No hay pérdidas humanas tras sismo de 5.2 en Tecomán: AMLO

    No hay pérdidas humanas tras sismo de 5.2 en Tecomán: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento no se registran pérdidas de vidas por el sismo magnitud 5.2 que se registró a las 13:25 con epicentro a 70 kilómetros de Tecomán, Colima.

    Por medio de sus redes sociales, el Mandatario dijo que se activó el Plan DNIII para auxilio a la población en coordinación con autoridades de protección civil.

    “Recibí el informe del temblor de 5.6 (preliminar) con epicentro a 70 km al sureste de Tecomán, Colima. Hasta ahora no hay pérdidas humanas que lamentar y ya está activado el Plan DN-III, en coordinación con Protección Civil y las autoridades locales”.

    Este se suma a la serie de sismos que desde el lunes 19 de septiembre se han percibido de moderado a fuerte en varias entidades y que han sido informados por las autoridades federales y locales.

    La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 6.9, la  mayor réplica del que se sintió el pasado lunes, con 7.7 de magnitud. Del que se reportó el jueves en la madrugada, la autoridad informó del fallecimiento de dos personas en la Ciudad de México.

  • Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en México

    Debido a la ubicación del epicentro las autoridades informaron que no se espera la llegada de un tsunami. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la cual lanzó un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter, no se esperan variaciones del nivel del mar.

    Durante la tarde del lunes 19 de septiembre, tan solo a uno minutos de que ocurriera un simulacro, se registró un sismo magnitud 7.4. El siniestro ocurrió a las 13:05, al sur de Coalcomán, Michocán.

    Ante los hechos ocurridos el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comunicó a través de sus redes sociales que se puso en contacto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. En dicho mensaje a través de Twitter se aseguró que solo hubo daños materiales.

    Sin embargo, a través de un video en Twitter, AMLO confirmó la el fallecimiento de una persona derivado de la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima.

    De igual manera, la Universidad de Colima lanzó un comunicado en el que compartieron que se suspendieron las clases en sus instalaciones debido a que se activaron los protocolos correspondientes y se va a realizar una evaluación de la estructura. La suspensión de actividades aplica tanto para el lunes 19 como para el martes 20 de septiembre.

    Claudia Sheinbaum informó que en la Cuidad de México se reportaron daños menores y algunas crisis nerviosas fueron reportadas al 911. Omar Gracía Harfuch señaló que se desplegaron diversas unidades policíacas, así como 15 ambulancias.

    De igual manera, minutos después de la 1:00, el secretario de Seguridad Ciudadana, recalcaba que el sismo era real y no un simulacro.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Laura Velázquez Alzúa destacó que se ha fortalecido el sistema de alerta sísmica en el país

    Laura Velázquez Alzúa destacó que se ha fortalecido el sistema de alerta sísmica en el país

    Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Cvil (CNPC), Laura Velázquez, detalló que el impacto de los sismos en el país de 1985 a 2021 es de seis mil 551 defunciones y daños materiales que ascienden a más de 356 mil millones de pesos.

    “Las afectaciones y los daños por un sismo ascienden a más de 356 mil millones de pesos, esto se ha podido determinar por los sismos lamentables que hemos tenido de 1985 al 2021”, informó.

    Velázquez Alzúa pidió a la población estar preparados ante un nuevo sismo el futuro, e invitó a participar en el Simulacro Nacional 2022, que se llevará a cabo este lunes 19 de septiembre del 2022 en punto de las 12:19 horas.

    Por lo anterior, la coordinadora nacional de Protección Civil (PC), informó que para podernos replegar y evacuar, si se está en un segundo piso lo más fácil es salir e irse a una zona de no riesgo, pero si se encuentra en un tercer piso o más arriba, lo mejor es replegarse a una zona segura del edificio, mientras que en los últimos pisos se debe ir a la azotea.

    Agregó que siempre se debe tener en cuenta que los documentos y la “mochila de salvación” es muy importante tenerla en un lugar de fácil acceso para poder sacarla en caso de evacuación, pero lo más importante es salvar la vida.

    Recordó que el escenario es de un sismo de 8.1 grados, con profundidad de 16 kilómetros y epicentro en Michoacán, que será alertado en nueve estados, entre ellos Puebla, por la alerta sísmica, por lo que pidió no alarmarse, sino ponerse en alerta.

    Asimismo, la funcionaria dijo que se ha fortalecido el sistema de alerta sísmica y ya son nueve estados los que cuentan con dicho sistema.

    Por otra parte, la coordinadora de PC destacó la importancia de la prevención en casos de desastres; señaló que se hacen análisis con los gobernadores y gobernadoras de los diferentes estados para analizar los riesgos ante posibles fenómenos naturales

    Explicó que se revisa el atlas estatal de riesgo, así como los municipales, para saber si están actualizados. Señaló que los atlas de riesgo permiten identificar fenómenos perturbadores.

    Añadió que la Coordinación de Protección Civil acude varios días antes a las zonas donde va a llegar un huracán para labores de prevención.

    No te pierdas: