Etiqueta: Sismo 2017

  • Ocho años del caso Frida Sofía: Televisa y el montaje mediático del 19-S

    Ocho años del caso Frida Sofía: Televisa y el montaje mediático del 19-S

    El caso de Frida Sofía, la supuesta niña atrapada en los escombros del Colegio Rébsamen tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, resultó ser un montaje mediático de Televisa. Danielle Dithurbide cubrió el caso en vivo, mientras que Carlos Loret de Mola y otros conductores informaban desde el estudio.

    El 19 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México, dejando devastación y dolor. En medio de la tragedia, Televisa presentó al mundo la historia de Frida Sofía, una niña supuestamente atrapada entre los escombros del Colegio Rébsamen.

    Esta historia, que mantuvo en vilo a millones de mexicanos, resultó ser un montaje mediático diseñado para captar la atención y aumentar el rating de la cadena.
    La periodista Danielle Dithurbide fue la encargada de cubrir en vivo el supuesto rescate de Frida Sofía. Durante horas, reportó que la niña estaba viva y en contacto con los rescatistas.

    Sin embargo, tras una investigación, se descubrió que no existía tal niña. La Secretaría de Marina confirmó que no había más personas vivas entre los escombros, desmintiendo la historia difundida por Televisa.

    Carlos Loret de Mola, Denise Maerker y Joaquín López Dóriga fueron algunos de los conductores que, desde el estudio, informaron sobre el caso, amplificando la cobertura del montaje. Tras la controversia, Loret de Mola dejó Televisa en 2019, siendo reemplazado por Danielle Dithurbide en el programa ‘Despierta’, consolidándose como una de las principales figuras del noticiero matutino.

    Otro de los elementos más polémicos, de este caso fue la presencia de un productor de videos musicales, experto en montajes y escenificaciones audiovisuales.

    Y es que, en aquellos momentos, el productor de Televisa, Pedro Torres, fue captado con un chaleco de la Policía Federal cerca del colegio Enrique Rébsamen, donde presuntamente se encontraba atrapada Frida Sofía.

    Pedro Torres, experto en montajes ideológicos, fue la mente creativa detrás de las series “Big Brother México” y productor de “Mujeres Asesinas”

    El caso, tristemente célebre, exhibió la funesta capacidad de los medios para manipular la información y crear historias falsas que, lejos de toda objetividad, secuestran la atención del público.

    Aunque Televisa nunca ha emitido una disculpa pública por el montaje, el incidente demuestra la importancia de la ética periodística y la responsabilidad de los medios en la difusión de información veraz.

  • “Cuando el Pueblo Salvó al Pueblo”: homenaje y estrategias de prevención

    “Cuando el Pueblo Salvó al Pueblo”: homenaje y estrategias de prevención

    En el Monumento a la Revolución, en víspera de los aniversarios de los terremotos de 1985 y 2017, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, formó parte de la “Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP”, como parte de las estrategias para capacitar a la población ante emergencias.

    “Este jueves 18 de septiembre se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución la <<Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP>>, la cual congregó a más de 2 mil elementos de Salud Pública, Protección Civil y ciudadanos”.

    Foto: Sebastian Juárez/ Los Reporteros Mx

    Dentro de los innumerables hechos que conforman el imaginario, la identidad y la historia de México, hay dos de suma relevancia: los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, que resultan aún relevantes a 40 años del primero y 8  del segundo, ya que impactaron de forma inolvidable la vida de los mexicanos.

    A un día del aniversario, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina decidió honrar la memoria de las víctimas y reconocer lo que siempre ha caracterizado al país: ser una nación que se une ante la catástrofe. Es por ello que se decidió realizar en este mes de septiembre las jornadas “Cuando el Pueblo salvó al pueblo”, que buscan fomentar una cultura de prevención ante cualquier riesgo.

    Este 18 de septiembre se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución la “Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP”, la cual congregó a más de 2 mil elementos de Salud Pública, Protección Civil, ciudadanos, entre otros, que fueron capacitados para brindar apoyo en los minutos cruciales de alguna situación de emergencia.

    La arquitecta Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó que los aspectos importantes que se deben tener en cuenta para aplicar en cualquier situación de emergencia, en cualquier momento y lugar, gira en torno a tres ejes clave: “Detenerse, Pensar y Actuar”, aunque “la prevención es y será siempre nuestra fuerza”, aseguró la secretaria.

    Foto: Sebastian Juárez/ Los Reporteros Mx

    Los talleristas recordaron que la línea de emergencia a la que se puede llamar es el 911, no sin antes resaltar que, antes de comunicarse a la línea, es fundamental que sepan dónde se encuentran exactamente para que las autoridades puedan acudir al instante. La llamada de emergencia se debe realizar principalmente en caso de ver en estado de inconsciencia al sujeto.

    Foto: Sebastian Juárez/ Los Reporteros Mx

    “Tres ejes clave: <<Detenerse, Pensar y Actuar>> ante cualquier circunstancia de riesgo”.

    Clara Brugada, por su parte, aseguró que hay más de 200 brigadas comunitarias en la Ciudad de México como primera línea de respuesta ante emergencias. Además, indicó que las capacitaciones son importantes ya que más de dos tercios de las muertes por paro cardiaco se dan antes de que las personas lleguen al hospital, por lo que las instrucciones recibidas pueden hacer que cada ciudadano capacitado sea crucial entre la vida y la muerte de una persona en situación de emergencia.

    Foto: Sebastian Juárez/ Los Reporteros Mx

    Finalmente, Brugada, lanzó también una propuesta a la Secretaría de Educación Pública, para incorporar la temática de Gestión Integral de Riesgos en las materias formativas de educación primaria. Aseguró que es importante capacitar desde la niñez para mayor prevención y apoyo ante eventos inesperados.

  • Edna Vega informa que, tras sismos de 2017, la 4T ha logrado un 99.7% de avance en las acciones de reconstrucción, beneficiando a más de 34 millones de mexicanos

    Edna Vega informa que, tras sismos de 2017, la 4T ha logrado un 99.7% de avance en las acciones de reconstrucción, beneficiando a más de 34 millones de mexicanos

    Durante la conferencia matutina, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó los avances del Programa Nacional de Reconstrucción tras los sismos ocurridos en 2017. Vega informó que se han realizado un total de 71,277 acciones en diez estados y 889 municipios del país, con una inversión de 33,496 millones de pesos. Según la funcionaria, el 99.7% de las acciones ya están concluidas, mientras que el 0.3% restante se encuentra en proceso, beneficiando a más de 34 millones de personas.

    El programa ha generado 496,463 empleos directos y 602,746 empleos indirectos, lo que ha tenido un impacto significativo en las comunidades afectadas. Vega destacó que se han realizado 62,685 acciones en materia de vivienda con una inversión social de 10,155 millones de pesos en 250 municipios. Además, se llevaron a cabo 436 acciones de vivienda patrimonial con una inversión de 434 millones de pesos. La funcionaria enfatizó que estas acciones han beneficiado a poblaciones vulnerables, incluyendo a 20,946 personas indígenas y 24,858 adultos mayores, y han generado 265,713 empleos directos.

    Durante la presentación, Vega Rangel mostró un video que incluía testimonios de ciudadanos afectados por los sismos, quienes relataron las condiciones de desatención en las que vivieron durante la administración pasada. Los testimonios revelaron que los apoyos destinados a la reconstrucción, como los del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), fueron objeto de robos y corrupción. Vega destacó que la administración actual recibió un “desastre administrativo”, pero que los trabajadores y funcionarios de la Cuarta Transformación (4T) han trabajado para atender las necesidades de las personas afectadas.

    La subsecretaria subrayó que las labores de reconstrucción se centraron en acciones fundamentales, como la rehabilitación de viviendas, escuelas y hospitales, proyectos que habían sido aplazados en la administración anterior. El esfuerzo coordinado ha permitido que la mayoría de las obras estén concluidas y listas para su uso, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por los desastres naturales.

    Sigue leyendo…

  • AMLO rinde honores a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de la CDMX (VIDEO)

    AMLO rinde honores a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de la CDMX (VIDEO)

    La mañana de este 19 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos integrantes de su gabinete realizaron una ceremonia en la explanada del Zócalo Capitalino en memoria de las personas que perdieron la vida en los sismos ocurridos en 1985 y 2017. 

    En el acto protocolario estuvieron presentes los titulares de Seguridad, Luis Crescencio Sandoval de la Sedena, Rafael Ojeda de la Marina y Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, además de Luisa María Alcalde, encargada de Gobernación y Laura Velázquez Alzua, encargada de la Comisión Nacional de Protección.

    En la Plaza de la Constitución elementos de la banda de guerra de la Sedena entonaron el toque militar “silencio” en recuerdo de quienes perdieron la vida en los sismos, para finalizar con la entonación del Himno Nacional.

    Previo a ordenar el izamiento de la bandera, el presidente estuvo flanqueado por elementos de la Guardia Nacional y por personal de Protección Civil.   

    No te pierdas:

  • Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Martín Hernández Téllez, poblador de la Ciudad de México, expuso que denunciará al diputado panista Jorge Romero Herrera y al ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roechrich, involucrados en el Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, cuya corrupción derivó en la muerte de su madre y esposa en los sismos del 19 de septiembre de 2017.

    El también vecino de la Benito Juárez, señala que en el sismo de 2017, se derrumbó el edifico Zapata 56, ubicado en la colonia Portales, provocando la muerte de su madre y esposa, aún cuando la edificación era de reciente construcción.

    Tras esto, él y un grupo de vecinos, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía, acusando las omisiones y corrupción de las autoridades de la demarcación y de la empresa constructora, sin embargo, al día de hoy no ven avances en las investigaciones.

    “Vengo a levantar una denuncia contra funcionarios de la alcaldía Benito Juárez en ese momento, del 2017, quienes tuvieron que ver mucho con respecto a la autorización de la construcción de esa edificación donde murió mi madre y mi esposa”.

    Denuncia Hernández

    Agregó que está en total impunidad por lo que exige justicia, a 5 años de la tragedia, en donde se ha detenido únicamente al director responsable de obra y que el proceso se ha hecho tedioso para las víctimas y familiares de los damnificados, por lo que pide la ayuda de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Esto también lo hago mucho porqué con respecto a este cártel inmobiliario, están en juego más edificaciones y vidas, no quisiera ver, que en mi caso, así como lo estoy viviendo ahorita y mis hijos, haya más personas por éstos corruptos que siguen en el poder, siguen otorgando esos permisos”.

    Sentenció.

    Hernández Téllez denunció que la mafia inmobiliaria se mueve gracias a los intereses económicos y al enriquecimiento ilícito, denunciando que la corrupción mata, tal y como ocurrió con su madre y esposa, por lo que exige justicia y ayuda de la mandataria capitalina y el Ejecutivo.

    AMLO asegura que no habrá impunidad.

    Este miércoles, AMLO pidió a las y los afectados que no dejen de denunciar y aseguró que la Fiscalía General de la Ciudad de México, atenderá a las víctimas y familiares, ya que su titular, Ernestina Godoy, es una mujer incorruptible y recta.

    Des mismo modo, el presidente cuestionó que el PAN siempre gane la mencionada demarcación, explicando que esto se debe a las clases medias y sus forma de pensar bastante conservadora, hecho que expone en su publicación más reciente.

    No te pierdas: