Etiqueta: Sindicato de taxistas

  • Detienen a tres taxistas en Puerto Morelos por amedrentar a turista y portar sustancias ilícitas

    Detienen a tres taxistas en Puerto Morelos por amedrentar a turista y portar sustancias ilícitas

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) anunció la detención de tres taxistas tras la difusión de un video en redes sociales en el que se les observa intimidando a un turista en el municipio de Puerto Morelos. Según el video, los conductores buscaban obligarlo a cancelar un servicio de transporte contratado mediante una plataforma digital.

    En un comunicado, la FGE identificó a los detenidos como Alberto Daniel N, José Alberto N y Brayan N, miembros del Sindicato de Taxistas César Martín Rosado. Durante el arresto, las autoridades aseguraron los vehículos implicados en el incidente.

    Confiscación de drogas y procedimiento legal

    La institución reveló que, al momento de la captura, a Alberto Daniel N se le encontraron “sustancias similares a estupefacientes”, por lo que fue remitido a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en Solidaridad.

    Por su parte, José Alberto N y Brayan N quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica en los plazos establecidos por la ley.

    Sanciones administrativas y mensaje a los transportistas

    La FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de los vehículos involucrados, así como las licencias de conducir de los choferes implicados.

    Raciel López, titular de la FGE, exhortó a los prestadores del servicio de transporte a “respetar el espacio público” y desempeñar sus labores con orden. Además, reiteró que “todo acto que ponga en riesgo la integridad de los usuarios locales y visitantes no será permitido ni tolerado en Quintana Roo”.

    Esta acción subraya el compromiso de las autoridades estatales por garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, así como el cumplimiento de la ley en el sector de transporte público.


    Sigue leyendo…

  • Se lleva a cabo audiencia inicial de Salomón Alfonso Muñoz, líder de taxistas en Quintana Roo, acusado de secuestro y asesinato

    Se lleva a cabo audiencia inicial de Salomón Alfonso Muñoz, líder de taxistas en Quintana Roo, acusado de secuestro y asesinato

    Este sábado por la mañana se celebró la audiencia inicial de vinculación a proceso de Salomón Alfonso Muñoz, conocido como “Mafer”, quien funge como secretario interino del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, junto con Oscar Solís. Ambos están señalados como presuntos autores intelectuales del secuestro y homicidio de José Luis Corral Morales, colaborador de la misma organización sindical. La audiencia ha despertado gran interés, al tratarse de un caso de alto perfil en el gremio de taxistas de Cancún.

    El pasado lunes, las autoridades detuvieron a Salomón Alfonso Muñoz, alias “Mafer”, líder interino del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en Cancún, acusado de ser uno de los autores intelectuales en el secuestro y homicidio de José Luis Corral Morales, quien era colaborador del sindicato. Este arresto forma parte de una investigación en curso que también involucra a otros presuntos cómplices, señalados en delitos de alto impacto en la región.

    Tras la detención de Muñoz, elementos de seguridad realizaron un operativo de cateo en las instalaciones del sindicato. Durante la inspección, las autoridades descubrieron lo que parecen ser cuartos de tortura equipados con materiales y herramientas de uso violento. Además, se reporta el hallazgo de documentos de origen dudoso y vehículos presuntamente robados, lo que sugiere la posible implicación del sindicato en actividades ilícitas más amplias. Según las autoridades, también se encontraron sistemas de vigilancia avanzada, aparentemente destinados a monitorear movimientos de personas dentro y fuera de las instalaciones.

    El descubrimiento de estos espacios de tortura ha añadido una nueva dimensión a la investigación, ya que apunta a la posible existencia de operaciones delictivas organizadas desde el sindicato. La Fiscalía estatal ha indicado que el caso podría tener implicaciones más amplias, lo que ha llevado a intensificar las investigaciones en torno a los líderes y miembros del gremio. Este hallazgo también está siendo examinado en el contexto de otros crímenes recientes en la región, con el objetivo de establecer si existe una red de complicidad en las operaciones delictivas.

    Contexto y reacciones en la comunidad

    El arresto de Muñoz y el operativo en las instalaciones del sindicato han generado reacciones diversas en la comunidad de Cancún. Mientras algunos miembros del sindicato han expresado su apoyo al dirigente y cuestionan la imparcialidad del proceso, otros sectores de la población han manifestado su preocupación por los presuntos vínculos del sindicato con actividades delictivas.

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha señalado que los recientes descubrimientos en el sindicato refuerzan la hipótesis de una posible conexión entre esta organización y redes del crimen organizado. Las autoridades han asegurado que continuarán investigando para determinar el alcance de las actividades delictivas y desmantelar cualquier estructura ilegal que pudiera operar en la región.

    Ante la gravedad de los hallazgos, se han implementado medidas de seguridad adicionales en los juzgados penales, donde se lleva a cabo la audiencia inicial de vinculación a proceso para Muñoz y sus presuntos cómplices. Las autoridades han subrayado su compromiso de llevar a cabo un proceso judicial transparente y sin influencia externa, en medio de la presión pública y la presencia de manifestantes.

    Sigue leyendo…