Etiqueta: Sinaloa

  • Rocha intenta desaforar a Gerardo Vargas: Un plan al estilo Fox en Sinaloa

    Rocha intenta desaforar a Gerardo Vargas: Un plan al estilo Fox en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, busca desaforar a su principal adversario interno, Gerardo Vargas, presidente municipal de Ahome. Esta acción ha generado acusaciones en Morena de que Rocha intenta aplicar un “plan al estilo Fox”.

    La situación política en Sinaloa es crítica. Rocha enfrenta una creciente presión y su preocupación principal parece ser la sucesión. Vargas, un morenista bien posicionado para la gubernatura en 2027, se ha convertido en blanco del gobernador.

    La historia se repite: hace 19 años, Vicente Fox intentó eliminar las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador mediante un desafuero. Ahora, Rocha busca que Vargas enfrente a la Fiscalía General del Estado bajo la excusa de irregularidades en la compra de patrullas.

    La Comisión Instructora del Congreso estatal iniciará un juicio de procedencia contra Vargas, quien ha sido reconocido por su gestión en Ahome. Este municipio es considerado el más seguro de Sinaloa y uno de los diez más seguros del país, según el INEGI.

    Ahome también ha destacado por sus logros económicos, con importantes inversiones y generación de empleo. A pesar de su éxito, Vargas enfrenta un embate político en un Sinaloa afectado por la violencia.

    Si Rocha logra desaforar a Vargas, podría abrirle el camino a su candidato, el senador Enrique Inzunza. Esta situación plantea serias dudas sobre la dirección política de Sinaloa y sus implicaciones para la estabilidad social en el estado. Las acciones de Rocha podrían intensificar la descomposición social que tanto preocupa a los ciudadanos.

  • Ahome lidera en desempeño municipal y buenas prácticas con doble reconocimiento estatal

    Ahome lidera en desempeño municipal y buenas prácticas con doble reconocimiento estatal

    El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, recibió dos reconocimientos por mantenerse en el primer lugar estatal en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024 e incentivar el proyecto Por Humanismo, JAPAMA de tu lado.

    “Es un logro de equipo, la instrucción del presidente Gerardo Vargas ha sido muy clara: trabajar de manera transversal con su liderazgo. Ahome se ha mantenido dentro de los tres primeros lugares y ahora compartimos el primer sitio con Navolato”, dijo la directora de Planeación Municipal, Iveth Félix Castro, en representación del alcalde.

    Bajo la supervisión del Instituto Sinaloense de Desarrollo Social (ISDESOL), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) llevó a cabo la evaluación que puso en primer lugar a este municipio de Los Mochis, Sinaloa.

    Al respecto, Félix Castro aseveró que tal resultado no hubiera sido posible sin el apoyo de las herramientas brindadas por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED); por su parte, el titular de ISDESOL, Héctor Félix, dijo lo siguiente:

    “Estamos por encima de la media nacional. Ahome y Navolato empataron con prácticamente un 95% de cumplimiento de los 115 reactivos evaluados. Además, Ahome está en el octavo lugar nacional en buenas prácticas municipales.”

    También, el titular del ISDESOL reconoció que antes de que el alcalde tomara las riendas del municipio, JAPAMA era una institución rezagada; sin embargo, a su llegada se convirtió en una las juntas de agua potable más sólidas.

    En este sentido, la directora de Planeación Municipal enfatizó que todo ese proyecto fue resultado de un enfoque en la atención ciudadana y la mejora operativa, logrando impacto positivo en la población. “Lograron transformar una debilidad en fortaleza. Hoy JAPAMA muestra excelentes números económicos y una atención de calidad a la ciudadanía”, terminó por reconocer el titular de ISDESOL.

  • ¡Sinaloa atrae a turistas a pesar de la campaña del miedo!

    ¡Sinaloa atrae a turistas a pesar de la campaña del miedo!

    El Director de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, en su cuenta de X, compartió cifras sorprendentes sobre el turismo en Sinaloa. Este fin de semana, más de 2.4 millones de turistas visitaron el estado.

    Pedrero destacó que Mazatlán, en particular, recibió más de 600,000 visitantes. Afirmó que la “campaña del miedo” no ha impactado negativamente en el turismo de la región.

    Las cifras indican un auge en la actividad turística, desafiando las preocupaciones de algunos sectores. Las playas y atracciones de Sinaloa continúan siendo un imán para los viajeros.

    Los datos de Pedrero sugieren que la realidad del turismo en Sinaloa es muy diferente a lo que algunos podrían pensar.

  • Guardia Nacional se fortalece en Sinaloa con nuevo cuartel en Ahome

    Guardia Nacional se fortalece en Sinaloa con nuevo cuartel en Ahome

    En una muestra de colaboración, el municipio de Ahome, Sinaloa, donó un terreno para la construcción de la 455 Compañía de la Guardia Nacional que servirá para fortalecer la seguridad pública.

    “Con esta inauguración se fortalece y amplía el despliegue operativo con mujeres y hombres leales que todos los días prestan su servicio a la sociedad. Se requiere personal preparado, con equipamiento e instalaciones dignas que les permitan realizar a cabalidad sus actividades operativas, administrativas y de adiestramiento”, dijo el Capitán Torres Flores al inaugurar las instalaciones.

    De acuerdo con el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros, la donación se hace en atención a las indicaciones que hizo el Dr. Rubén Rocha Moya para mejorar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en Sinaloa.

    Además de Ahome, los municipios colindantes serían beneficiarios de toda acción que se realice en materia de seguridad porque,en palabras del Capitán Segundo Policía Militar Jesús Alejandro Torres Flores, la compañía tiene el fin de servir a toda la ciudadanía.

    “Son instalaciones muy dignas para los hombres y mujeres de la Guardia Nacional.”, expresó el alcalde en la ceremonia de inauguración que terminó con un recorrido para ver el estado en que se encontraba el complejo.

  • Sin dejar ningún municipio atrás, Gerardo Vargas Landeros supervisa el operativo Semana Santa 2025 para garantizar seguridad y tranquilidad

    Sin dejar ningún municipio atrás, Gerardo Vargas Landeros supervisa el operativo Semana Santa 2025 para garantizar seguridad y tranquilidad

    “La gente trae ganas de divertirse y nosotros de cuidar”, dijo el presidente municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, al anunciar que emprendería una gira con ese objetivo.

    Junto con trabajadores del ayuntamiento, el alcalde morenista recorrió la playa del Maviri y el puerto de Topolobampo para supervisar el operativo Semana Santa 2025.

    Pese a que “están todas las dependencias de primera instancia de manera transversal para que la ciudadanía se sienta cobijada y segura”, Vargas no dejó de lado la invitación a autocuidarse y disfrutar con responsabilidad en un ambiente familiar.

    A su paso, también aseveró que “todo ha transcurrido sin incidentes hasta ahorita, y que se le apuesta a terminar la Semana Santa igual que los tres años anteriores, con saldo blanco”.

    Con ánimos de que todo siga así, el presidente municipal recorrerá otros sitios del municipio sinaloense como los centros ceremoniales, áreas del Río Fuerte y las playas del norte del municipio.

    “Así vamos a trabajar esta Semana Santa, recorriendo los diferentes sitios de esparcimiento del municipio para saludar y convivir con la gente”, manifestó Vargas Landeros.

  • Cerca del Mayito Flaco tras hallazgo de arma con iniciales MF en Sinaloa

    Cerca del Mayito Flaco tras hallazgo de arma con iniciales MF en Sinaloa

    ¿Cerca del Mayito Flaco? En redes sociales ha trascendido un video sobre una camioneta encontrada por autoridades en Sinaloa, donde se puede observar un arma con las iniciales MF.

    Además de la Browning calibre .50, fueron aseguradas una cinta eslabonada con cartuchos para la misma, dos vehículos y 88 ponchallantas.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dio a conocer que, derivado de una coordinación institucional entre dependencias estatales y federales, se pudo localizar el armamento.

    El resultado del trabajo realizado por la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado quedará en manos del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, instancia que también participó.

    Por otro lado, la cuenta de X @foro_militar hizo público el video del interior de uno de los vehículos, en el que se puede observar el arma de alto poder con dos letras en blanco: MF. Por ello se especula que pertenecería al hijo del Mayo Zambada.

  • Alcalde de Ahome, Sinaloa, encabeza histórica ceremonia cívico-militar en el puerto de Topolobampo

    Alcalde de Ahome, Sinaloa, encabeza histórica ceremonia cívico-militar en el puerto de Topolobampo

    Con una ceremonia cívico-militar y una recreación histórica frente al mar, autoridades de los tres órdenes de gobierno conmemoraron el 111 aniversario del primer combate aeronaval del mundo, ocurrido en el puerto de Topolobampo. El evento fue encabezado por el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, acompañado por representantes de la Octava Zona Naval, la Capitanía de Puerto Clase “A” y el 89 Batallón de Infantería.

    Durante la jornada, que reunió a cientos de asistentes, se llevó a cabo un acto cívico con la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio y la Escolta de la Octava Zona Naval, además de la intervención musical de la Banda de la Tercera Región Militar.

    La recreación del combate fue narrada por el historiador Mario Oscar Flores López, en una actividad organizada en conjunto con la Armada de México. El evento culminó con un espectáculo musical y de pirotecnia frente al malecón.

    En su mensaje, el alcalde Gerardo Vargas Landeros subrayó la importancia del puerto en la historia nacional y el compromiso de su administración para promover su proyección global.

    “Qué importante es que el puerto de Topolobampo siga proyectándose por el mundo entero, por su historia, por su ubicación estratégica, pero sobre todo por su gente. Hoy demostramos que los valores familiares son la base de esta sociedad. Disfruten en paz y con responsabilidad esta Semana Santa. Nosotros, los tres niveles de gobierno, estaremos atentos para cuidar de ustedes y su patrimonio”, afirmó.

    Por su parte, la directora de Turismo del Municipio de Ahome, Verónica Medel, destacó que este tipo de celebraciones refuerzan la identidad cultural de Sinaloa ante el mundo:“Cada año este evento va mejorando, y este 111 aniversario buscamos que vuelva a darle la vuelta al mundo. Queremos posicionar a Topolobampo como un referente histórico y orgullo de Sinaloa, gracias al respaldo de nuestro Presidente Municipal y el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y Región Militar”, expresó.

    El síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón, celebró la participación ciudadana y el carácter familiar del evento:“Un evento que antes era exclusivo de autoridades, hoy es de todos. Gracias por venir, por disfrutar y por valorar este momento histórico. Todo el equipo del Ayuntamiento trabaja con esmero para que cada año esto se supere y sea una experiencia para recordar. Esta recreación no sólo revive la historia, sino que fortalece nuestro sentido de identidad”, sostuvo.

    Debes leer:

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Cárcel para dos hombres por transporte de fentanilo en Sinaloa

    Cárcel para dos hombres por transporte de fentanilo en Sinaloa

    La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa ha logrado una sentencia de 11 años de prisión para dos hombres. Un juez del Sistema Penal Acusatorio dictó la condena por su responsabilidad en el transporte de fentanilo.

    La investigación comenzó en agosto de 2023, tras una denuncia. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) detuvieron a José Carlos Mezas y José Alberto Jiménez Díaz. La captura se realizó en la carretera internacional México 15, cerca del poblado 5 en Ahome, Sinaloa.

    Durante la detención, las autoridades aseguraron 349 mil 49 pastillas de fentanilo. También confiscó dos teléfonos celulares, un rin con llanta tipo refacción y el vehículo en el que viajaban.

    En el juicio oral, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó pruebas contundentes. Gracias a esto, el juez dictó una sentencia de 11 años, 10 meses y 15 días de prisión. La Fiscalía continúa su labor para combatir el tráfico de sustancias ilícitas en la región.

  • Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Las fuerzas federales lograron una nueva captura significativa en la lucha contra el crimen organizado. Samuel Arce Pérez, apodado ‘El Cholo’, fue detenido en Mocorito, Sinaloa. La operación se llevó a cabo en la localidad de La Huerta, a las 23:45 horas del 8 de abril.

    El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó la arresto, que involucró a la Guardia Nacional. ‘El Cholo’ es señalado como un presunto sicario de ‘Los Chapitos’, una de las facciones más peligrosas del narcotráfico en México.

    Los agentes de seguridad encontraron a ‘El Cholo’ vestido con una playera tipo polo, una chamarra negra y pantalones de mezclilla. Tras su captura, fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Culiacán.

    Este golpe a Los Chapitos se suma a la reciente detención de José Manuel Labrada Cárdenas, conocido como ‘Treviño’, quien fue arrestado en Culiacán el 4 de abril. También era un operador de un grupo de sicarios de la misma organización.

    Ambas capturas reflejan el esfuerzo constante de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales en Sinaloa. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad.