Etiqueta: Sinaloa

  • Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer en conferencia de prensa que, de acuerdo a datos del IMSS, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre y, de acuerdo a una encuesta del INEGI, la Fiscalía General del Estado obtuvo el primer lugar nacional en confianza de la ciudadanía.

    De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025; 12 mil de estos en el sector comercial y de servicios.

    “Es importante recalcarlo, porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, mencionó Rocha Moya y recordó que, de acuerdo al INEGI, Sinaloa obtuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

    Asimismo, el mandatario estatal afirmó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que Sinaloa está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

    Por otra parte, Rocha Moya destacó: “Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”.

    Finalmente el mandatario estatal también mencionó el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que muestra que la ciudad de Los Mochis ocupa el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes; por su parte, Mazatlán registró una disminución del 18 por ciento en la misma categoría.

    Dichas cifras reflejan el compromiso del gobierno del estado con la población, a pesar de las dificultades en términos de seguridad; además las encuestas reflejan que hay mayor confianza en la entidad y se percibe en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

  • FGR asegura inmueble en Culiacán ligado a torturas de Los Chapitos

    FGR asegura inmueble en Culiacán ligado a torturas de Los Chapitos

    El predio, valuado en más de 4 millones de pesos, será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la extinción de dominio de un inmueble en Culiacán, Sinaloa, utilizado por integrantes de Los Chapitos para secuestrar y torturar a miembros de grupos rivales, principalmente Los Mayitos.

    El Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró procedente la medida luego de que la Fiscalía Especial en materia de Extinción de Dominio (FEMED) presentará evidencias suficientes. La propiedad, con un valor estimado de 4.3 millones de pesos, pasará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para su aprovechamiento social.

    De acuerdo con la investigación, el inmueble servía como centro de privación de libertad y tortura de enemigos de Los Chapitos, incluyendo integrantes de Los Mayitos, liderados por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, así como otras víctimas de secuestro en la región.

    Esta acción forma parte de una investigación más amplia por delincuencia organizada y secuestro, que contó con la coordinación de autoridades mexicanas y estadounidenses. La FGR detalló que diversas personas fueron privadas de su libertad en Sinaloa y que este predio era clave para las actividades criminales del cártel.

  • Incautan más de 350 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa

    Incautan más de 350 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa

    Autoridades aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en un operativo conjunto en Culiacán, Sinaloa. La droga, de alta pureza, no llegó a manos de jóvenes.

    Este domingo, las fuerzas de seguridad realizaron un importante operativo en Culiacán, Sinaloa. La acción ocurrió en la calle Laguna de los Hornos, en el Fraccionamiento Vistas del Lago. La Fiscalía General de la República, en coordinación con varias instituciones, intervino un inmueble usado para almacenar droga.

    El operativo incluyó a la Agencia de Investigación Criminal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Juntos, lograron asegurar 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en ese lugar.

    La operación se realizó en cumplimiento de una orden de cateo, emitida por un juez. Los agentes encontraron las sustancias ilícitas en el interior del inmueble, que fue sellado y quedó bajo resguardo. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

    Desde las autoridades destacaron que esta acción impide que miles de dosis lleguen a las calles, evitando que jóvenes puedan caer en el consumo. Además, esta incautación representa un golpe económico para las organizaciones criminales.

    El tráfico de drogas en México y en el mundo está dominado por seis cárteles principales, según la Administración de Control de Drogas de EUA. La DEA señala que uno de estos grupos, el Cártel de Sinaloa, produce toneladas de metanfetamina de altísima pureza.

    En 2025, la DEA informó que la metanfetamina incautada al cártel alcanzó niveles históricos, con una pureza cercana al 97 por ciento. Esto la hace más potente y peligrosa que nunca, poniendo en riesgo a quienes la consumen.

    La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades mexicanas. Operaciones como la de este domingo dejan en claro la determinación de frenar el ingreso de drogas peligrosas a las calles y proteger a la población.

  • Desmantelan red de drogas sintéticas en Sinaloa; 18 detenidos

    Desmantelan red de drogas sintéticas en Sinaloa; 18 detenidos

    Fuerzas federales aseguran armas, químicos y equipo táctico; la operación impacta en 281 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    Autoridades mexicanas realizaron tres operativos en Sinaloa, donde detuvieron a 18 personas y aseguraron armas, equipo táctico y sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas sintéticas, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    En Culiacán, agentes que patrullaban la zona fueron atacados con disparos de arma de fuego; tras repeler la agresión, detuvieron a siete personas y decomisaron cinco armas largas, 818 cartuchos, 33 cargadores, 11 chalecos, 22 placas balísticas y un vehículo. Además, localizaron un área de concentración de químicos, asegurando 13 mil 850 litros, con un valor estimado en 281 millones de pesos para la delincuencia.

    En Navolato, las fuerzas de seguridad capturaron a 11 individuos a bordo de dos vehículos, uno con blindaje artesanal, incautando dos ametralladoras, siete armas largas, tres armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos y equipo táctico.

    En las operaciones participaron elementos de la Sedena, Semar, SSPC, FGR y Guardia Nacional, coordinados con autoridades estatales de Sinaloa. 

    La entidad es uno de los puntos donde se ha reforzado la vigilancia por el Gobierno federal, que ha desplegado 11 mil 800 elementos bajo la administración de Claudia Sheinbaum

  • Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se consolida como un espacio que atrae la inversión minera en México. Dicho movimiento económico ha alcanzado más de 9 mil millones de pesos, explicó el secretario de Economía del estado, Ricardo Velarde Cárdenas, tal cantidad significa el doble de la meta de 4 mil 500 millones de pesos estipulada en el Plan Estatal de Desarrollo.

    Sinaloa, entre otras cosas, ha dado apertura a proyectos que contribuyen  con la diversificación económica y la generación de empleos; un ejemplo de esto es el proyecto Fénix, el cual se desarrollará en el municipio de Mocorito, de la compañía minera Pangea, filial del grupo McEwen Mining

    Dicho proyecto se presentó durante un encuentro en el que estuvieron presentes Adrián Blanco, director general México y Estados Unidos de McEwen Mining, y Santiago Grande, director de Operaciones de Compañía Minera Pangea. 

    “Este tipo de proyectos reflejan la confianza que las empresas mineras mantienen en Sinaloa. Desde el Gobierno del Estado impulsamos inversiones que generen empleo y desarrollo regional, bajo un enfoque de sustentabilidad. El proyecto Fénix representa una oportunidad importante para Mocorito y para seguir fortaleciendo el sector minero sinaloense”, expresó Velarde Cárdenas. 

    Por su parte, Omar Juan Núñez concluyó dando algunas cifras importantes sobre el proyecto Fénix, el cual estima una derrama económica de 160 millones de dólares y dará aproximadamente 500 empleos directos e indirectos. Además, en la zona se han identificado reservas de oro y plata, lo que hace del municipio Mocorito “un punto estratégico dentro del mapa minero nacional”. 

    De esta manera, Sinaloa se está posicionando como polo inversor y refleja un desarrollo económico sustentable que impulsa el crecimiento minero en el país.

  • Sinaloa recibe el Décimo Encuentro de Radios Universitarias de México

    Sinaloa recibe el Décimo Encuentro de Radios Universitarias de México

    Mazatlán se convierte en epicentro de la radio educativa y cultural, con la participación de más de 30 emisoras universitarias y sistemas públicos de radio nacionales e internacionales.

    La Red de Radios Universitarias de México (RRUM) inauguró este miércoles su Décimo Encuentro, que se desarrollará del 22 al 24 de octubre en la Unidad Regional Mazatlán de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, el evento busca fortalecer el servicio público, educativo y cultural, así como generar espacios de colaboración y reflexión sobre los desafíos de la radio universitaria.

    El encuentro contó con la participación virtual de directivos, representantes y colaboradores de 30 radios universitarias y sistemas de radio públicos nacionales e internacionales, mientras que estudiantes y docentes de las Unidades Regionales de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán se hicieron presentes de manera física.

    La inauguración, realizada en el Teatro Ángela Peralta, estuvo encabezada por el Rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal, acompañado por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quienes dieron la bienvenida a Sandra Marcela Fernández Alanís, presidenta de la RRUM, y a las instituciones participantes. Flores Leal destacó que este encuentro representa una oportunidad para que los jóvenes sinaloenses desarrollen el espíritu de la radio universitaria, fortaleciendo su voz y su capacidad de transformación.

    Fernández Alanís subrayó que las radios universitarias son una fuerza viva del presente y una apuesta por el futuro, y que la colaboración entre emisoras es clave para impulsar el pensamiento crítico y el servicio a la comunidad.

    Entre los asistentes también estuvieron autoridades municipales y académicas, como Moisés Ríos Pérez, Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán; Luis Ernesto Reyes Gutiérrez, Director de Radio UAdeO; Juan Francisco Sotomayor Valdez, Director de Antena Lince; y María de los Ángeles Arce Llamas, Directora de la Unidad Regional Mazatlán.

    El evento reafirma el compromiso del gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, y la UAdeO con la radio educativa y cultural, consolidando al estado como un referente en la difusión de contenidos universitarios de calidad.

  • Gobierno federal refuerza presencia en Sinaloa: Gabinete de Seguridad estará en Mazatlán

    Gobierno federal refuerza presencia en Sinaloa: Gabinete de Seguridad estará en Mazatlán

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este jueves arribarán a Mazatlán los titulares de Seguridad, Sedena y Marina, quienes encabezarán un encuentro con el sector empresarial en la Tercera Región Militar

    El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que este jueves 23 de octubre arribará a Mazatlán el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina.

    El encuentro, que se realizará en las instalaciones de la Tercera Región Militar, reunirá a autoridades de los tres órdenes de gobierno y a un grupo de empresarios de la región para analizar las estrategias de seguridad y coordinación federal.

    “Va a ser en Mazatlán. Estamos convocando a un número importante de empresarios. Van a estar los tres secretarios: Harfuch, Trevilla y Morales”, informó Rocha Moya en entrevista, al destacar que la reunión busca fortalecer la colaboración institucional, no responder a una emergencia.

    El mandatario estatal aclaró que la visita no se debe a la violencia reciente en Culiacán, sino al interés del Gobierno Federal de conocer la situación del sur de Sinaloa y definir medidas de apoyo y prevención.

    “Esto no tiene que ver con una crisis de inseguridad. Es parte de la estrategia nacional de atención regional”, puntualizó.

    El gobernador recordó que el Gabinete de Seguridad ha sostenido encuentros previos en Culiacán, pero que ahora se decidió trasladar la reunión a Mazatlán para ampliar la presencia federal en el sur del estado, una zona clave para la seguridad y el desarrollo económico de Sinaloa.

    La última visita del Gabinete de Seguridad federal a la entidad ocurrió el 23 de septiembre de 2025, en Culiacán, mientras que, desde 2024, se han realizado cinco reuniones de alto nivel entre autoridades estatales, federales y representantes del sector privado.

    Con esta nueva reunión, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de mantener la paz en Sinaloa, fortalecer la inteligencia regional y construir puentes de colaboración con los sectores productivos para consolidar la seguridad y el desarrollo del estado.

  • Población de jaguares crece 10% en México

    Población de jaguares crece 10% en México

    El jaguar mexicano vuelve a rugir: su población creció 10% en los últimos años, al alcanzar más de 5 mil ejemplares. Sinaloa se coloca como referente en su conservación con crías detectadas y proyectos únicos como el Museo Nacional del Jaguar, símbolo del éxito comunitario y científico en la defensa del gran felino de América.

    El jaguar, símbolo de fuerza y equilibrio en los ecosistemas de América, muestra señales de recuperación en México. De acuerdo con los resultados del Tercer Censo Nacional del Jaguar 2024, la población del felino más grande del continente creció 10% en comparación con 2018, al alcanzar los 5 mil 326 ejemplares distribuidos en 16 estados del país.

    El censo, coordinado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, reveló que el felino habita en 23 sitios de monitoreo, cada uno con extensiones de hasta 18 mil hectáreas. En este esfuerzo, participaron universidades, organizaciones civiles y comunidades locales, entre ellas la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la cual destacó por sus aportes en la región del Pacífico Norte.

    La investigadora Yamel Rubio Rocha, de la UAS, celebró que Sinaloa registra una tendencia positiva en la recuperación del jaguar dentro de las selvas secas, con 233 ejemplares identificados en el estado. “Tenemos una tendencia al alza; ver crías nos da esperanza para su conservación”, señaló al destacar el trabajo conjunto con los vigilantes comunitarios de San Ignacio, Concordia y El Fuerte, quienes han adoptado al jaguar como emblema regional.

    El avance se atribuye a una combinación de esfuerzos académicos y comunitarios: la creación del Primer Museo Nacional del Jaguar en Sinaloa, una estación científica dedicada a la especie, y el fortalecimiento de áreas naturales de conservación. Todo el trabajo de campo fue procesado y analizado entre 2024 y 2025, mediante la revisión de miles de fotografías captadas por cámaras trampa, que permitieron identificar individualmente a los felinos.

    El logro fue reconocido internacionalmente durante un encuentro de los 18 países donde habita el jaguar, ya que México fue el único en presentar un censo completo de su población. Los resultados confirman que la conservación de esta especie avanza gracias a la cooperación entre ciencia, gobierno y comunidades, lo que marca un precedente para la protección del gran depredador de América.

  • Rocha Moya enviará propuesta al Congreso del Estado para mejorar malecón en Culiacán

    Rocha Moya enviará propuesta al Congreso del Estado para mejorar malecón en Culiacán

    Iniciando la semana, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya presentó en conferencia de prensa una nueva propuesta que enviará al Congreso del Estado, la cual busca ampliar en dos kilómetros el proyecto del malecón del río Culiacán, obra que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social

    El objetivo de la ampliación es conectar la vialidad con el puente negro, donde se encuentra la presa derivadora. Rocha Moya explicó que inicialmente cuenta con seis kilómetros de longitud, pero los dos kilómetros propuestos tienen la finalidad de evitar un congestionamiento vial en la avenida Chávez Castro.

    Si nosotros hacemos que todo desemboque ahí se va a convertir en un cuello de botella. Entonces ya está diseñado darle continuidad al malecón, concluirlo, son dos kilómetros más, conectarlo hasta el puente negro”, Describió el mandatario estatal.

    El gobierno estatal también mencionó: “El malecón sobre el margen izquierda del río Culiacán tendrá una longitud de 5 mil 433 metros con un ancho de 32 metros, contará con dos calzadas de 9 metros de ancho para dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, camellón central de 3.50 metros, ciclovías segregadas de 2 metros de ancho cada uno, y banquetas de 3 metros y 3.5 metros del lado del río”.

    Además, el informe asegura que la estructura tendrá redes de agua potable, drenaje sanitario y construcción de colector pluvial, obra civil y canalizaciones de energía eléctrica, telefonía y televisión, con una inversión de 667 millones de pesos que generará 5 mil empleos directos hasta el 2026.

  • Gobernador Rubén Rocha encabeza Rodada Rosa 2025 con más de 750 ciclistas 

    Gobernador Rubén Rocha encabeza Rodada Rosa 2025 con más de 750 ciclistas 

    En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Carrera Rosa busca concientizar sobre el cuidado, la auto exploración y reactivar la economía local de Altata.

    El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el arranque de la Rodada Rosa 2025 “Rumbo a Altata”, un evento ciclista destinado a concientizar sobre el cáncer de mama y promover la participación ciudadana activa. La actividad reunió a más de 750 ciclistas, entre miembros de clubes deportivos, principiantes y público en general, quienes recorrieron el trayecto hacia el Malecón de Altata, Navolato, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    A las 5:00 horas, Rocha Moya junto con María Inés Pérez, secretaria de SEBIDES, dieron el banderazo de salida, donde destacaron la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y el acceso a tratamientos oportunos. “Este día tiene una connotación especial: es una manera de recordar la importancia de estar atentos al cáncer de mama”, señaló el gobernador.

    La rodada no solo tiene un enfoque de salud y prevención, sino que también impulsa la economía local, con restauranteros de Altata que recibieron a los participantes ofreciendo su gastronomía típica en un ambiente de convivencia y energía positiva.

    El evento contó con el respaldo de la Secretaría General de Gobierno, Seguridad Pública, Turismo y Economía, así como la participación de clubes como Rhinos Bike Club, Bike Club Navolato, Espartanos, Sabandijas Bike, Tigers Mountain Bike, Montañeses Bike Club, Ciclistas CONALEP, El Aguajito Club Ciclista, Raudor, Panteras Riders Club, Águilas CLN, Lumah y Chilaquiles Biker.

    Además, los participantes tuvieron la oportunidad de concursar en la rifa de 15 inscripciones gratuitas para el “Le Tour de France 2025 Mazatlán”, así como un viaje familiar a Mazatlán, con hospedaje de dos noches y acceso al Acuario Mar de Cortés y al Museo Nacional de la Ballena, incentivando la participación y el turismo local.

    La Rodada Rosa 2025 refuerza el compromiso del gobierno estatal con la salud pública, la conciencia social y el desarrollo económico de las comunidades costeras de Sinaloa, convirtiéndose en un modelo de eventos deportivos con impacto social.