Etiqueta: Sinaloa

  • La Guardia Nacional intensifica ayuda en 5 estados afectados por el huracán Kay

    La Guardia Nacional intensifica ayuda en 5 estados afectados por el huracán Kay

    En coordinación con personal de protección civil de los tres órdenes de gobierno, elementos de la Guardia Nacional proporcionan ayuda en las comunidades para salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía, implementando el Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A).

    Tras el paso de Kay por diversos estados de la República, la Guardia Nacional (GN) intensificó acciones de auxilio en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, debido al huracán que provocó inundaciones en domicilios particulares, así como desbordamientos de ríos y daños en carreteras.

    En Baja California Sur, el huracán Kay tocó tierra en el municipio de Mulegé, por lo que los integrantes de la Guardia Nacional se desplegaron a las zonas afectadas para auxiliar a la población.

    También se reportaron daños en Los Cabos, La Paz y en Comundú, donde los elementos de la GN ayudan a recuperar vehículos atrapados en el agua, auxilian en el traslado de personas a los diferentes albergues y realizan tareas de remoción de escombros, rocas y troncos arrastrados por el agua.

    En Coahuila, elementos de la GN permanecen en el municipio de Múzquiz, donde distribuyen despensas a la población afectada por las fuertes lluvias e inundaciones.

    En Chihuahua se intensifican los recorridos preventivos en las inmediaciones del Río Bravo, en el municipio de Ojinaga, donde se apoya en la rehabilitación de los puentes afectados por las intensas lluvias.

    Asimismo, efectúan recorridos para distribuir despensas a la población civil, sobre todo en las localidades de Corraleño, San Rafael y San Esteban, en el municipio de La Cruz.

    En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional acudieron a las localidades de Bahía de Kino, Alcatraz, Centro y Primavera, municipio de Hermosillo, para auxiliar a la población.

    En tanto, en Sinaloa, acuden a zonas rurales de los municipios de Culiacán, Navolato, El Fuerte, Guasave y Los Mochis, donde entregan despensas y realizan recorridos para verificar las afectaciones.

    Personal de la Guardia Nacional mantiene alerta preventiva en Baja California, Jalisco, Nuevo León y Nayarit.

    La Guardia Nacional refrenda su solidaridad y compromiso para brindar apoyo a las familias mexicanas ante situaciones de emergencia.

    No te pierdas:

  • Desde Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos

    Desde Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos

    En el encuentro con los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que 99.6% de mexicanos serán beneficiados con el programa Internet para Todos.

    Durante su participación en el encuentro con trabajadores de la CFE e Internet para Todos, desde Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el llevar internet a todo el país no sólo será en beneficio del desarrollo, sino “una revolución de las consciencias”.

    De igual forma, el presidente López Obrador destacó la necesidad de comunicar a la población menos favorecida y ello se puede hacer mediante el Internet.

    Nos importan mucho el Internet, porque si logramos que haya en todo el territorio, hacer lo mismo que se hico con la electrificación del país, con el Internet va a ser una revolución de las consciencias, algo fundamental para el desarrollo, sobre todo para las nuevas generaciones”, expresó.

    También López Obrador aseguró que durante el periodo neoliberal se privatizaron las telecomunicaciones y con ello se benefició a empresarios. Por lo anterior, recordó que en el mandato de Felipe Calderón se entregaron concesiones a una empresa española y a una mexicana para poder explotar los hilos de fibra óptica que durante el gobierno de Vicente Fox se instalaron.

    El titular del Ejecutivo federal llamó a los trabajadores a apoyar con orgullo en el llevar internet a toda la población, por lo que los convocó a trabajar, como lo hicieron en su momento los electricistas, para cumplir con este compromiso.

    Por otra parte, Andrés Manuel, recordó que a pesar de la situación mundial, derivada de la panedemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el peso mexicano ha sabido mantenerse entre las más estables del mercado, gracias a las diversas acciones que la 4T ha implementado en México frente a la crisis mundial.

    Recordemos que el pasado 2 de agosto, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que la administración actual ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

    No te pierdas:

  • Confirman primer caso de viruela del mono en Sinaloa; suman 7 estados afectados por la enfermedad

    Confirman primer caso de viruela del mono en Sinaloa; suman 7 estados afectados por la enfermedad

    El pasado sábado 16 de Julio del 2022, fue confirmado el primer caso de la viruela del mono en el Estado de Sinaloa.

    El desafortunado se trata de un masculino que habría regresado a Culiacán de un viaje  hace dos semanas a la Ciudad de México y a Guadalajara.

    El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que estudios de laboratorio practicados en el paciente confirmaron el caso que se suma a otras entidades del país con viruela del mono.

    González Galindo dio a conocer que un informe de la Subdirección Epidemiológica especificó que la persona del sexo masculino contrajo el virus el pasado tres de julio, once días después comenzó a sentir los primeros síntomas, por lo que se procedió a su aislamiento.

    Asimismo, explicó que entre las recomendaciones que se deben seguir, está el mantenerse a distancia de las personas sospechosas de este contagio o que presenten síntomas de esta enfermedad, puesto que, a diferencia de las respiratorias, sólo se contagian mediante el contacto directo entre personas o que comparten prendas de vestir.

    ¿Cuáles son los síntomas del la viruela símica?

    • – Dolor de cabeza
    • – Fiebre mayor a 38.5°c
    • – Inflamación en los ganglios
    • – Dolor muscular
    • – Erupciones en la piel (tipo maxulas, pápulas, vesículas, pústulas o costras) que afecten primero la cara y posteriormente se extienda al resto del cuerpo.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), refirió que la evolución de los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas, desaparecen por sí solos sin tratamiento.

    Viruela del mono en México

    Actualmente, en México se tiene registro de 35 pacientes contagiados con la viruela del mono siendo localizados estos en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima y Veracruz; este fin de semana se suma el estado de Sinaloa con un primer caso, sumando así 7 estados afectos por la enfermedad.

    La Ciudad de México y Jalisco son los lugares con mayor número registrado de contagios.

    No te pierdas:

  • De la fiesta al encierro: Así vivió sus últimos momentos Caro Quintero antes de ser capturado

    De la fiesta al encierro: Así vivió sus últimos momentos Caro Quintero antes de ser capturado

    La madrugada del pasado 15 de julio en el Club Real de Mazatlán, en la localidad de Choix, municipio de San Simón, Sinaloa, vivió instancias de caos por una fiesta proveniente de una de las viviendas del exclusivo residencial, situación que provocó que vecinos llamaran a las autoridades para hacer algo al respecto.

    Luego de una llamada telefónica para exponer la situación, elementos de la Secretaría de Marina capturaron a Rafael Caro Quintero, el narcotraficante mexicano que fue responsable de ordenar el secuestro y asesinato de un agente antidrogas estadounidense en 1985, cuya historia apareció en el drama de Netflix, Narcos: México.

    Rafael Caro Quintero, un notorio cofundador del brutal cártel de Guadalajara, estuvo detrás de la tortura y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, de 37 años.

    Pasó 28 años en prisión por el asesinato, que se llevó a cabo después de que Camarena y las autoridades mexicanas allanaran un rancho en 1984 y quemaran 10.000 toneladas de marihuana que valían US$160 millones. Sin embargo, el jefe del cártel fue liberado por un juez en 2013 debido a un tecnicismo legal.

    Posteriormente, la sentencia fue confirmada por la Corte Suprema del país, pero para entonces, Caro Quintero había sido liberado y arrebatado rápidamente por sus asociados.

    La marina mexicana dijo que el narcotraficante fue encontrado el viernes escondido entre matorrales en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, por una sabuesa entrenada por militares llamada Max.

    En la serie de Netflix, Caro Quintero fue interpretado por Tenoch Huerta Mejía, mientras que el papel de Kiki Camarena lo asumió Michael Peña.

    Camarena y su piloto, Alfredo Zavala Avelar, fueron capturados por el cártel en febrero de 1985 en Guadalajara. Sus cuerpos fueron encontrados envueltos en plástico afuera de un rancho rural un mes después.

    La oficina del fiscal general dijo en un comunicado el viernes que Caro Quintero estaba detenido para ser extraditado a la prisión de máxima seguridad del Altiplano, 50 millas (80 kilómetros) al oeste de la Ciudad de México.

    Los funcionarios estadounidenses dicen que Caro Quintero también ordenó la tortura y el asesinato de dos civiles estadounidenses, John Clay Walker, de 36 años, y el estudiante de odontología Albert Radelat, de 33, en enero de 1985.

    El dúo salió a cenar cuando accidentalmente llegaron a una fiesta organizada por Caro Quintero, quien los confundió con agentes de la DEA.

    Ordenó a sus hombres que los llevaran a un almacén del restaurante donde, según los informes, los torturaron con picahielos.

    Walker murió durante el ataque, mientras que Radelat aún podría haber estado vivo cuando los envolvieron en manteles y los enterraron. Sus cuerpos fueron encontrados seis meses después.

    El arresto se produce pocos días después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reuniera con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca.

    “Esto es enorme”, escribió en Twitter el asesor principal para América Latina de la Casa Blanca, Juan González, tras la noticia del arresto del narcotraficante.

  • Estrategia de seguridad de la 4T da nuevos resultados: Sedena desmantela dos narcolaboratorios en Sinaloa

    Estrategia de seguridad de la 4T da nuevos resultados: Sedena desmantela dos narcolaboratorios en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dado a conocer que el pasado 14 de junio personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de de dos laboratorios clandestinos que eran usados para la elaboración de de droga sintética en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.

    La localización de los laboratorios ilegales se logró gracias a la planeación y trabajos de inteligencia de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad ordenadas por el Presidente López Obrador.

    Sumado a esto, la institución castrense mexicana desplegó operativos y fuerzas de reacción en las comunidades aledañas conocidas como El Limón de Tellaeche, y Los Cedritos, con el fin de localizar la posible existencia de más instalaciones ilegales de producción de sustancias ilegales.

    Foto ilustrativa (Sedena)

    Tras llegar al laboratorio de Culiacán, los uniformados procedieron a asegurar el perímetro para comenzar los cateos, en donde se aseguraron 70 costales de 50 kilogramos cada uno con sosa cáustica, 62 bidones vacíos con capacidad de 50 litros cada uno, 30 hojas de triplay, 28 postes de madera de 6 metros de longitud, 25 tambos con capacidad de 200 litros y un bidón de mil litros de capacidad.

    En el segundo narcolaboratorio, de Cosalá, se incautaron 23 bidones vacios de 50 litros, 11 olla de 30 litros de volumen, 5 tambos vacíos con capacidad de 500 litros, 3 condensadores metálicos, 2 reactores del mismo material usados para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros y dos tambos vacíos de una capacidad de 500 litros.

    La Sedena destacó que el aseguramiento y desmantelamiento de dichos laboratorios clandestinos inhibe la elaboración de drogas que llegan a manos de las juventudes mexicanas, afectando su salud y desarrollo integral.

    Cabe señalar que la estrategia de seguridad emanada de Palacio Nacional ha dado gran importancia al desmantelamiento de este tipo de instalaciones, ubicadas principalmente en las zonas con mayor presencia del crimen organizado.

    No te pierdas:

  • Asegura Ejército Mexicano 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa

    Asegura Ejército Mexicano 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional, compartió que, los días 3 y 4 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano aseguró 3 laboratorios clandestinos.

    Esto es derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad y la localización de laboratorios empleados para la fabricación de droga sintética.

    Personal del Ejército Mexicano orientó el despliegue estratégico de fuerzas de reacción en diferentes municipios de Sinaloa, logrando localizar mediante reconocimientos terrestres 3 laboratorios clandestinos como se indica:

    3 de junio de 2022.

    En inmediaciones del poblado Soyatita, municipio de Badiraguato, Sin., personal militar detecta un lugar que era empleado como laboratorio clandestino, instaló el perímetro de seguridad respectivo, procediendo a su inhabilitación; asegurando lo siguiente:

    • 34 bidones de plástico con 945 litros de sustancias químicas desconocidas.
    • 4 sacos de 25 kilogramos cada uno, con la leyenda “cloruro de calcio Anhidro 94-97%”.
    • 2 tambos metálicos con capacidad de 200 litros, con la leyenda “benzyl alcohol”, con sustancias químicas desconocidas.
    • 2 reactores para síntesis orgánica.

    4 de junio del 2022.

    Durante un recorrido en el poblado del Calafato e Ipucha, del municipio de Cosalá, personal del Ejército Mexicano, localizó un laboratorio clandestino, procediendo a la inhabilitación; como resultado se aseguró lo siguiente:

    • 50 tanques de gas L.P.
    • 34 bidones de plástico con 1,700 litros de sustancias químicas desconocidas.
    • 8 plomeras de metal.
    • 8 destiladores de acero inoxidable.
    • 8 bultos de 20 kilogramos cada uno de sosa cáustica.
    • 6 reactores para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
    • 5 tinas con capacidad de 300 litros, con la leyenda “ácido glucónico/fosfato de potasio/metil cinamaldihido”.
    • 3 tinas con aproximadamente 360 kilogramos de una sustancia granulosa con características propias de la metanfetamina.
    • 2 Mezcladoras de capacidad de 50 litros.
    • 2 vehículos.

    Evento 2.

    En el poblado Chirimole, municipio de Elota, personal militar llevó a cabo el aseguramiento de un laboratorio clandestino que era empleado para elaborar droga sintética, obteniendo los resultados siguientes:

    • 10 tanques de gas L.P. con capacidad de 30 litros.
    • 5 tambos metálicos con capacidad de 200 litros.
    • 3 bidones con capacidad de 40 litros, con la leyenda “ácido sulfúrico”.
    • 2 tinajas con capacidad de 500 litros.
    • 1 tina con capacidad de 10 litros.

    Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con estas acciones se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

  • Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

    Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

    Este viernes la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa, en donde estuvo presente el con gobernador de la entidad, Rubén Moya Rocha y Zoe Robledo, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Durante la rueda de prensa matutina se firmó el convenio entre el estado de Sinaloa y el Gobierno de México, para absorber el sistema de salud, que al día de hoy y a consecuencia de las administraciones pasadas, operaba de manera deficiente y con carencias tanto en personal, materiales e infraestructura.


    “Esto significa que se va a cumplir el derecho del pueblo de Sinaloa a la salud, como se establece en el artículo 4 de la Constitución: Van a tener acceso a un sistema de salud de calidad que va a incluir médicos generales y especialistas las 24 horas”, explicó el mandatario, señalando que los hospitales, clínicas y centros de salud atenderán a la población.

    Por su parte Zoe robledo anunció la contratación de 638 médicos generales, 436 especialistas, 2 mil 135 enfermeros y enfermeras, 47 paramédicos, 2 mil unidades de equipo de primer nivel y mil 980 unidades de segundo y tercer nivel además de que se emprenderán 96 acciones de infraestructura.

    No te peirdas:

  • Encuentran sin vida en Culiacán, Sinaloa, al periodista Luis Enrique Ramírez

    Encuentran sin vida en Culiacán, Sinaloa, al periodista Luis Enrique Ramírez

    Este jueves se informó sobre el asesinato en Culicán, Sinaloa, del periodista y columnista Luis Enrique Ramírez Ramos, quien también era dueño del portal de noticias Fuentes Fidedignas y columnista de El Debate.

    El cuerpo de Ramírez fue hallado alrededor de las horas envuelto en plástico transparente y hules negros a unos metros de la carretera Internacional México 15, la cual conduce a la colonia Antorchista y al Campestre Nanchiz.

    Fueron familiares del comunicador quienes acudieron a instalaciones del Servicio Médico Forense para la identificación del cuerpo.

    Ramírez Ramos era un destacado periodista especializado en política con varias décadas de experiencia en medios de comunicación y dueño de Fuentes Fidedignas desde hace una década.

  • Ligado al narco e investigado por la DEA: Él era Toledo Corro ex gobernador de Sinaloa cuyo rancho será rifado por la 4t

    Ligado al narco e investigado por la DEA: Él era Toledo Corro ex gobernador de Sinaloa cuyo rancho será rifado por la 4t

    Al comienzo de su conferencia mañanera de este jueves 17 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó el tiempo para recordarle a la gente que aún pueden comprar sus “cachitos” para la rifa de los lotes costeros que en su momento pertenecieron al fallecido ex gobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro. 

    Tales terrenos fueron adquiridos por el priista durante el sexenio de Felipe Caldeŕon y fueron incautados por la actual administración, sin embargo no se han encontrado compradores interesados en el rancho que en su momento costó 120 millones de dólares. 

    Las ganancias de la rifa serán usadas para la presa Santa María, la cual abastecerá de agua tanto a domicilios como al campo. 

    Toledo Corro fue gobernador de la entidad de 1981 a 1986, durante el sexenio de, como él mismo mencionaba, “su amigo” José López Portillo, y cuya administración estuvo marcada por la violencia, llegando a más de 6 mil homicidios en el estado debido a la narcoviolencia que él no sólo permitió sino permitió.   

    Reportes de agentes de la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos relataron que tenían evidencias de que el priista recibió fuertes cantidades de dinero para permitir que celulas del crimen trabajaran impunemente en Sinaloa, además de ser amigo de Feliz Gallardo. 

    Pobladores de Escuinapa, donde se ubica el rancho, relatan que Toledo era poseedor del único Cadillac de la región y que el ex mandatario podía pasear con su chofer sin ningún elemento de seguridad, sabiendo que era respetado por los grandes capos de la zona. 

    Igualmente se describe que el rancho se construyó con ayuda del crimen organizado y que cuenta hasta con una pista de aterrizaje para avionetas y al puro estilo del narco contrató a pobladores como personal para el predio. 

    Antonio Toledo falleció a la edad de 99 años el 6 de julio de 2018 tras complicaciones de salud. 

    No te pierdas: