Etiqueta: Simulacro

  • Simulacro 2025: ¿Cómo activar la nueva alerta en tu celular?

    Simulacro 2025: ¿Cómo activar la nueva alerta en tu celular?

    El viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional. El gobierno de México ha activado un nuevo sistema de alerta sísmica vía celular, que funciona de manera gratuita y no requiere de conexión a internet.

    Las y los mexicanos recibirán la alerta de manera inmediata y simultánea en su dispositivo de telefonía celular, ya sea Android o Apple.  Se espera que llegue a 80 millones de habitantes, además se emitirá la alerta también a través de más de 100 estaciones de radio comercial en AM y FM y en 11 televisoras.

    “Como ustedes saben hay censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en costas y mares sobre todo del Pacífico. Si detectan movimiento se activan, los subsistemas de CIRES a su vez mandan una transmisión muy rápida que recibe el C5 de la Ciudad de México, que a su vez lo replica a las torres de telefonía celular y desde ahí se distribuye a los dispositivos”, explicó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, sobre cómo funciona la nueva alerta.

    El mensaje que recibirán los mexicanos durante el simulacro será el siguiente:

    “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.

    ¿Cómo activar la alerta sísmica en iPhone?

    Para los usuarios de dispositivos Apple el proceso es el siguiente: Ingresar al menú de Configuración → seleccionar la opción de Notificaciones →  activar el apartado “Alertas de Emergencia”. 

    Dentro de esta sección es importante asegurarse de que estén encendidas las opciones de Alerta Amber. Después de esto el dispositivo quedará listo para recibir notificaciones en caso de sismo.

    ¿Cómo habilitar la alerta sísmica en Android?

    Para los usuarios de dispositivos Android el proceso puede variar un poco según la marca del dispositivo, pero en la mayoría basta con hacer lo siguiente:

    Ingresar al menú de Configuración → Seguridad y emergencias → activar la opción “Alertas de Emergencia Inalámbricas”. 

    En equipos de Google Pixel o Samsung más recientes existe un apartado exclusivo de “Alerta sísmica”, lo que facilita este proceso.

  • Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025

    Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025

    Este viernes 11 de julio a las 11:00 horas, autoridades de los tres niveles de gobierno realizarán un simulacro de fuga de gas en la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, como parte del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2025.

    El escenario simulará la fractura de una tubería de la empresa Gas Imperial, ubicada en Vía Alfredo Del Mazo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes con sustancias químicas peligrosas.

    El ejercicio conmemorativo busca también fomentar la prevención en empresas y comunidades. Los cortes viales y peatonales comenzarán desde las 10:30 y se extenderán hasta las 12:30 horas. Se pide a la población tomar rutas alternas.

    Las autoridades locales llamaron a la calma y recordaron que se trata de un operativo preventivo y controlado. El municipio reiteró su compromiso con la seguridad de las y los toluqueños frente a posibles riesgos químicos.

  • Se alista el Primer Simulacro Nacional 2025: más de 7 millones de personas participarán en ejercicio masivo de prevención

    Se alista el Primer Simulacro Nacional 2025: más de 7 millones de personas participarán en ejercicio masivo de prevención

    Desde Palacio Nacional, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció este viernes la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que convocará la participación masiva de la población en todo el país con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante desastres.

    “El simulacro representa el ejercicio con la mayor participación social simultánea en un evento de carácter preventivo”, explicó Velázquez Alzúa, al presentar los detalles del evento que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

    • La alerta sísmica sonará en 12 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
    • Se activarán 14,491 altavoces y se emitirán mensajes en radio y televisión nacional.
    • La Secretaría de Marina (Semar) realizará un ejercicio de alerta por posible tsunami.
    • En la Ciudad de México se hará una segunda prueba de alerta pública a través de telefonía celular, con mensajes enviados a más de 5 millones de usuarios.

    Además, hasta este viernes se han registrado 89,394 inmuebles para participar, con una participación estimada de 7,007,462 personas en 1,806 municipios de toda la República.

    La titular de Protección Civil subrayó que el objetivo del simulacro va más allá de verificar los sistemas de alerta. Se busca:

    • Concientizar a la población sobre los riesgos que enfrenta cada región del país.
    • Fortalecer la preparación y capacidad de respuesta de las familias, centros de trabajo y comunidades.
    • Impulsar la creación o actualización del Plan Familiar de Protección Civil, instrumento clave para actuar de manera ordenada y segura ante emergencias.

    “La prevención no solo salva vidas, también salva comunidades completas”, reiteró Velázquez, al invitar a toda la población a participar activamente y asumir este ejercicio como un acto de responsabilidad colectiva.

    Debes leer:

  • AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un homenaje a las 7 de la mañana en el Zócalo, para conmemorar el terremoto de 1985 en donde se vivió una tragedia por los estragos del fenómeno natural.

    Además del homenaje de conmemoración, también habrá un simulacro para recalcar medidas de seguridad y prevención en caso de que se presente un sismo.

    Imagen: @laualzua

    Después del homenaje, se realizará la conferencia de prensa matutina en donde se hablará del suceso y se contará con la presencia de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México (CNPC), Laura Velazquez Alzúa, también asistirá la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Ambas darán un informe con respecto a las medidas de seguridad que pueden tomarse en caso de un sismo.

    Por otro lado, Laura Velázquez dará un informe con respecto a la instalación de la Alerta Sísmica en los teléfonos celulares para que toda la ciudadanía esté al pendiente, y si se presenta un sismo, se puedan enterar antes de que ocurra y puedan tomar sus medidas de seguridad.

  • “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    Este lunes, en diversas partes de la Ciudad de México se escuchó la alerta sísmica, sin embargo se debió a un “error humano” y no a que estuviera sucediendo el momento un movimiento telúrico.

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa, aclaró que dicha activación se dio durante la revisión y mantenimiento de las alertas sísmicas. En ese sentido, detalló que el sonido se emanó en más de 800 altavoces, aunque aclaró que no en todas las alcaldías.

    “Pedimos disculpas a todos. Fue parte de este proceso de revisión que forma parte de las alarmas. (…) No es que fuera un proceso de revisión programado, si no que estaban dándole mantenimiento al servidor”.

    Asimismo, añadió que estas revisiones son necesarias y a veces son empresas las que llevan a cabo dichas acciones.

    “Tiene que hacer una revisión. A veces son empresas las que están haciendo estas revisiones de estos servidores. No es correcto que ocurra esto y tiene que hacerse la revisión de servidores públicos, como las empresas”.

    Por su parte, el C5 de la Ciudad de México publicó un comunicado en través de redes sociales disculpándose por los inconvenientes que causó dicho error al activar las alarmas sísmicas por lo que ya se realiza un analisis para identificar las causas del suceso.

    En el documento también se informó que el Sistema de Alerta Sísmica de Mexicano (SASMEX) no ha emitido ninguna alerta desde el simulacro del 19 de abril de 2023.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/la-carrera-politica-de-alejandra-del-moral-le-ayudo-a-amasar-una-fortuna-de-mas-de-9-millones-de-pesos/