Etiqueta: Silvano Aureoles Conejo

  • Silvano Aureoles no se presenta a audiencia por desvío de fondos

    Silvano Aureoles no se presenta a audiencia por desvío de fondos

    Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, no se presentó a su audiencia en el Reclusorio Oriente. La Fiscalía General de la República (FGR) le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa.

    Se le acusa de desviar 3 mil 412 millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal. Solo asistió su abogado, quien no pudo explicar la ausencia de Aureoles.

    La audiencia, presidida por la jueza Patricia Sánchez Nava, se programó para las 10 de la mañana. La FGR busca formalizar las acusaciones contra Aureoles, quien está prófugo y buscado por la Interpol.

    Aureoles ha solicitado varios amparos para evitar su detención. La semana pasada, logró una suspensión que frena su captura por una orden diferente a la que está relacionada con el desfalco.

    Las investigaciones apuntan a un daño al erario estatal de más de mil millones de pesos. Además, se ha revelado que cuenta con personal armado cuidando sus propiedades.

    Cuatro de sus excolaboradores están en prisión desde febrero, enfrentando acusaciones por delitos similares. La situación de Aureoles sigue siendo crítica mientras evade la justicia.

  • Silvano Aureoles, a un paso de la cárcel: Jueza desestima su defensa legal

    Silvano Aureoles, a un paso de la cárcel: Jueza desestima su defensa legal

    La jueza federal Jovita Vargas Alarcón ha rechazado el amparo solicitado por Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán. Este fallo se produce en medio de acusaciones graves que lo involucran en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

    La Fiscalía General de la República investiga a Aureoles y a cuatro de sus ex colaboradores por un supuesto quebranto financiero de 3 mil 412 millones de pesos. Este daño patrimonial se originó, según las autoridades, por la compra a sobreprecio de cuarteles destinados a la Guardia Civil en siete municipios de Michoacán. Las localidades afectadas incluyen Huetamo, Apatzingán, Coacolmán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    En su resolución, la jueza Alarcón decidió sobreseer parte de la demanda de garantías presentada por Aureoles. Con esta decisión, la protección de la justicia solicitada por el ex gobernador no prosperará.

    Este desarrollo legal pone a Aureoles en una situación crítica, ya que la orden de captura sigue vigente. La atención pública se centra ahora en los próximos pasos que tomará el ex gobernador ante este revés judicial.

  • Silvano Aureoles enfrenta posible arresto: Juez revoca su protección legal

    Silvano Aureoles enfrenta posible arresto: Juez revoca su protección legal

    Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, se encuentra en una situación crítica tras perder la protección que lo resguardaba de un arresto. La Fiscalía General de la República (FGR) tiene ahora la capacidad de detenerlo debido a su incumplimiento de comparecer ante un juez.

    El pasado viernes, el plazo para que Aureoles se presentara ante la jueza Patricia Sánchez Nava venció sin que él cumpliera. Este acto llevó a la revocación automática de la suspensión que le protegía de ser arrestado. La FGR ahora tiene una orden de aprehensión en su contra por presunta corrupción.

    Entre los cargos que enfrenta Aureoles se encuentran peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según las investigaciones, se le imputa el desvío de más de 3 mil 400 millones de pesos durante su mandato. Además, varios de sus excolaboradores ya han sido detenidos y vinculados a proceso.

    El incumplimiento de Aureoles provocó que el Ministerio Público Federal solicitara a la jueza Vargas Alarcón la revocación de su protección. De acuerdo con la Ley de Amparo, si el quejoso no cumple con las condiciones impuestas, la medida cautelar queda sin efecto. Por ello, la FGR espera que la jueza confirme su falta de comparecencia.

    Mientras tanto, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción ha obtenido una orden de aprehensión no solo contra Aureoles, sino también contra siete de sus excolaboradores. Hasta ahora, tres de ellos han sido detenidos. La situación legal de Aureoles se complica a medida que avanza el proceso penal en su contra.

    La FGR busca llegar a un acuerdo reparatorio, pero el futuro del exgobernador parece incierto. La atención pública se centra ahora en este caso, que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción.

  • Lujo para el Gobernador: Los cuarteles de Silvano Aureoles en Michoacán

    Lujo para el Gobernador: Los cuarteles de Silvano Aureoles en Michoacán

    El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, enfrenta acusaciones graves. Mientras los policías operaban en condiciones deplorables, él construyó suites VIP en siete cuarteles. Estas instalaciones costaron más de 5 mil millones de pesos.

    Los cuarteles, diseñados para la seguridad del estado, carecían de servicios básicos. Los policías sufrían por la falta de agua, luz y drenaje. Sin embargo, las áreas reservadas para Aureoles desbordaban lujo.

    Cada cuartel incluía un “búnker” con acabados de alta gama. Estas suites contaban con recámaras, sala-comedor y helipuerto. El personal solo tenía acceso limitado a este espacio exclusivo.

    En contraste, los dormitorios para los policías presentaban problemas serios. Las filtraciones de agua y el mal estado de la infraestructura eran evidentes. Muchos elementos, como sanitarios y duchas, se encontraban en condiciones inservibles.

    El sistema de comando C5i también estaba incompleto en varios cuarteles. La Secretaría de Seguridad Pública tuvo que buscar alternativas fuera de estos edificios. Los problemas de drenaje obligaron al personal a recorrer largas distancias para acceder a sus armas.

    Los contratos de arrendamiento, firmados con la empresa DyF S.A. de C.V., han levantado sospechas. La construcción de estos cuarteles se realizó sin cumplir con las normativas necesarias. En algunos casos, se pagaron cantidades exorbitantes por propiedades que no existían al momento de la firma.

    El cuartel de Uruapan es un ejemplo claro de estas irregularidades. La propiedad fue adquirida después de su firma, lo que plantea dudas sobre la transparencia del proceso. Los problemas de infraestructura también afectan la calidad de vida de los efectivos que ahí laboran.

    En Lázaro Cárdenas, el cuartel más caro, la situación es igualmente alarmante. Las inundaciones en temporada de lluvias dañan gravemente la estructura. A pesar de esto, el lujoso “búnker” del exgobernador se mantenía en óptimas condiciones.

    La situación revela un desbalance entre el lujo del exgobernador y las precarias condiciones de los policías. Las autoridades actuales siguen investigando estos contratos y la construcción de los cuarteles. La opacidad en la gestión de recursos públicos deja muchas preguntas sin responder.

  • Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    La situación jurídica de los cuatro ex funcionarios del ex gobernador Silvano Aureoles podría llegar a una resolución en el transcurso de la próxima semana.

    Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia y Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad, están implicados en operaciones irregulares, relacionadas con el arrendamiento, mantenimiento y adquisición de siete cuarteles policiacos en el estado, generando un daño patrimonial que supera los 3 mil 400 millones de pesos.

    Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

    Durante una audiencia celebrada este domingo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, la jueza Patricia Sánchez Nava decretó un receso para revisar las medidas cautelares que se impondrán a los imputados.

    La audiencia, que inició la noche de ayer, se extendió a lo largo de varias horas, tiempo durante el cual la defensa solicitó más tiempo para analizar los documentos del caso. En un intento por retardar el proceso, Carlos Maldonado argumentó tener problemas de presión arterial, no obstante, las revisiones médicas confirmaron que su presión era normal.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las operaciones irregulares que se llevaron a cabo entre 2016 y 2021 involucraron la autorización directa del ex gobernador Aureoles, resultando en procedimientos que fueron calificados como “sumamente inexplicables e irracionales”.

    Estos cuarteles, ubicados en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, fueron objeto de una serie de transacciones que, según la fiscalía, ocasionaron un daño patrimonial que asciende a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.

    Se espera que la situación de los ex colaboradores de Aureoles se resuelva a más tardar el próximo fin de semana, lo que podría marcar un punto de referencia significativo en el proceso de justicia de Michoacán.

  • Admite Silvano que no le alcanza para ser candidato de la oposición a la presidencia

    Admite Silvano que no le alcanza para ser candidato de la oposición a la presidencia

    Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, reconoció que no le alcanza para llegar a ser candidato presidencial.

    Reconoció el importante declive de su partido, el PRD, en un encuentro con directores de prensa.

    Afirmó que es consiente que esta electoralmente muy disminuido, y que partidos con más porcentaje, “como AN sería muy difícil convencerlos de que me apoyen”.

    Ratifican inhabilitación en contra de Silvano Aureoles

    La suspensión de 11 meses del exgobernador del PRD Silvano Aureoles Conejo fue confirmada por el Tribunal Administrativo de Michoacán (TJAM).

    Aureoles promovió un recurso de impugnación ante el TJAM con el propósito de que se suspendiera la inhabilitación que fue dictada por la Contraloría del estado el pasado 23 de febrero por no haber presentado en tiempo y forma su declaración patrimonial al término de su gestión.

    Al respecto, el juzgado primero del Tribunal de Justicia Administrativa señaló que: “referente a la solicitud de suspensión del acto impugnado, para que no se haga efectiva la inhabilitación, dígasele al promovente que no ha lugar a conceder la suspensión solicitada respecto a la inhabilitación”.

    A pesar de que el exgobernador de Michoacán aseguró que no hubo tal fallo en su contra apenas unos días antes, Aureoles interpuso la demanda de nulidad emitida por la Contraloría de Michoacán el pasado 20 de junio.

    Cabe señalar que si bien presentó su declaración el 29 de octubre de 2022, su periodo finalizó el 30 de septiembre de 2021.

    Tampoco presentó su modificación de declaración en mayo de 2021, la cual presentó con más de un año de retraso en el plazo señalado por los reglamentos.

    Debido a que durante la gestión de Silvano Aureoles se encontraron irregularidades por más de 12 mil millones de pesos, la Contraloría de la Federación aún lo investiga.

    No te pierdas: