Prometiendo que no será “otro gobernante que no pueda caminar por las calles de Durango”, el doctor José Ramón Enríquez Herrera continuó su recorrido por la capital que busca gobernar.
En su paso por las colonias Luz del Carmen y J. Guadalupe Rodríguez, habitantes le expresaron el abandono que viven ante la falta de agua, la carencia de pavimentación y la inexistencia de áreas verdes.
Ante estas denuncias, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió con la población a hacer lo necesario para resolver estas necesidades que, según le dijeron, no han sido escuchadas.
Sin importarle la baja afluencia de personas por las vacaciones de Semana Santa, el doctor Enríquez expresó a quienes se acercaron al movimiento:
“Yo sí vengo de frente ante ustedes y a reiterarles desde el corazón que no les voy a fallar”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección del 2 de junio, según su agenda. Ambos planean recorrer el país juntos para preparar el proceso de transición rumbo al cambio de mando del próximo 1 de octubre.
“Ya hablamos ayer, la felicité. Estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres desde la primera República federal”, dijo López Obrador este lunes, destacando también que Sheinbaum es la candidata más votada de la historia.
Durante su conferencia mañanera, al ser cuestionado sobre cuándo recibirá a la virtual presidenta electa, López Obrador respondió: “Nos vamos a ver seguramente en unos días, cuando ella pueda. Sí, porque ella está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, dirigentes”.
Incluso adelantó que “vamos a encontrarnos aquí y es posible que viajemos juntos en algunas regiones del país, sobre todo para ponernos de acuerdo en la entrega-recepción”. Sin dar mayores detalles sobre cómo se desarrollará este proceso de transición.
También se le preguntó si había reconsiderado realizar una “gira del adiós” antes de dejar la Presidencia. Respondió que “no, tengo pensado solo visitar estados para izar la bandera blanca en salud”.
Previo a esta gira por los 23 estados con el sistema IMSS Bienestar, gobernados por Morena y sus aliados, adelantó que “mañana vamos a comunicarnos con los gobernadores desde esta mañanera mediante videollamadas porque van a empezar a entregarse los fondos para centros de salud, para 11 mil centros de salud”.
A pocos días de las elecciones presidenciales del 2 de junio, un grupo de 900 académicos, intelectuales, científicos y artistas firmaron un desplegado en apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. En un evento en el Centro Cultural Indianilla de la Ciudad de México, Sheinbaum agradeció el respaldo y destacó la contribución diaria de estos profesionales al país.
“Es un privilegio recibir su apoyo; nos une el anhelo de seguir construyendo un equipo democrático, libre de discriminación, racismo y clasismo”, expresó Sheinbaum. Además, aseguró que su proyecto fortalecerá la democracia, afirmando que “la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”.
Sheinbaum invitó a los académicos y a la ciudadanía a colaborar en la construcción del “segundo piso” de la Cuarta Transformación, con el objetivo de lograr un país libre, justo y democrático, donde se ejerzan plenamente los derechos sociales, económicos y culturales, además de impulsar la ciencia, la cultura y el pensamiento crítico.
“Vamos a ganar el 2 de junio y, por primera vez, una mujer encabezará los destinos de la nación. Estaremos a la altura de nuestro generoso y maravilloso pueblo. Salgamos a votar libremente este 2 de junio. ¡Que viva la Cuarta Transformación!”, destacó Sheinbaum.
Agradezco a l@s más de 900 artistas, intelectuales, académicos, científicos, humanistas, entre ellos premios nacionales, eméritos, el apoyo a nuestro movimiento. Les admiro y reconozco la contribución que hacen todos los días al desarrollo de nuestro país. ¡Vamos a ganar este 2… pic.twitter.com/bA0Z4Gzck6
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 24, 2024
Juan Ramón de la Fuente, uno de los firmantes, señaló que el proyecto de Sheinbaum “dará continuidad a la transformación de la vida pública de México con los ajustes que las circunstancias exigen”.
“Nos reunimos hoy para dar a conocer un manifiesto a la nación, llamando a la ciudadanía a votar pacíficamente, libre y democráticamente el próximo 2 de junio por el proyecto de Claudia Sheinbaum”, añadió De la Fuente.
Entre los firmantes se encuentran figuras destacadas como Lorenzo Meyer, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Enrique Semo, Luis De La Peña, Arturo Menchaca, Patricia Moreno, Juan Pedro Laclette, Irene Cruz, Javier Bracho, Horacio Franco, Eugenia León, Ifigenia Martínez, Rosaura Ruíz, Violeta Vázquez Rojas, Jorge Islas Samperio, José Antonio Merino, Susana Harp, Javier Jiménez Espriú, Ana María Cetto, Luis Álvarez Icaza, Ambrosio Velasco y Beatriz Gutiérrez Müller, esta última esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La candidata a la presidencia por la coalición de la 4T, Claudia Sheinbaum, vivió una experiencia inédita al volar por primera vez con una mujer piloto. La capitana Diana Lucatero, con siete años de experiencia volando aviones de Mexicana de Aviación, fue la encargada de trasladar a Sheinbaum hasta Hermosillo, Sonora.
A través de sus redes sociales, la candidata compartió su entusiasmo y gratitud por la experiencia: “Hoy volamos por primera vez con una mujer piloto, la capitana Diana Lucatero. Gracias por llevarnos a Hermosillo, Sonora. Es tiempo de mujeres transformadoras.”
Hoy volamos por primera vez con una mujer piloto, la capitana Diana Lucatero. Gracias por llevarnos a Hermosillo, Sonora. Es tiempo de mujeres transformadoras. pic.twitter.com/J5TkPujuCf
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 22, 2024
Este evento marca un momento significativo en la campaña de Sheinbaum, quien ha enfatizado repetidamente la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. El vuelo con la capitana Lucatero simboliza no solo un avance personal para Sheinbaum, sino también un paso hacia la visibilización de las mujeres en roles tradicionalmente dominados por hombres.
La capitana Lucatero, quien ha acumulado vasta experiencia en su carrera con Mexicana de Aviación, representa el creciente número de mujeres que están rompiendo barreras en la industria de la aviación. Su presencia al mando del vuelo de Sheinbaum subraya el avance y la contribución de las mujeres en campos altamente técnicos y desafiantes.
La llegada de Sheinbaum a Hermosillo también forma parte de su gira electoral, donde continúa promoviendo su visión de una Cuarta Transformación que incluye la igualdad de oportunidades para todos. Su mensaje en redes sociales refuerza su compromiso con la causa feminista y la transformación social.
Con este vuelo histórico, Claudia Sheinbaum no solo sigue avanzando en su campaña, sino que también destaca la importancia de las mujeres en posiciones de liderazgo y su capacidad para contribuir significativamente al desarrollo del país.
En respuesta a una pregunta misógina de la periodista Denise Maerker, que insinuó la influencia de AMLO y la presión que podría recibir de los hombres dentro de Morena, Claudia Sheinbaum reafirmó su capacidad y determinación para convertirse en la primera mujer presidenta de México.
“Voy a hacer la próxima presidenta, soy una científica, soy mujer, voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho histórico, inédito, que después de 200 años de la República haya una mujer en la Presidencia de la República”, declaró Sheinbaum, subrayando que está más que lista para enfrentar cualquier tipo de presión.
📹 #Vídeo | @Claudiashein responde a misógina pregunta de @DeniseMaerker, que insinúa el papel de AMLO sobre la virtual primera presidenta mexicana.
"Voy a hacer la próxima presidenta, soy una científica, soy mujer, voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho… pic.twitter.com/j8W3xVY4yk
Sheinbaum destacó su trayectoria en la política y su compromiso con el país. “Tengo mi historia en la política… y eso es lo que he mostrado al pueblo de México… Soy fundadora de Morena y lo puedo decir con un enorme orgullo, y soy parte de la 4ta Transformación de la vida pública”, afirmó.
Con estas palabras, Sheinbaum dejó claro que su candidatura no solo se basa en su género, sino en su experiencia, habilidades y dedicación a la transformación de México.
Sheinbaum Aclara su Relación con AMLO y su Independencia como Presidenta
René Delgado cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre cuál sería su relación con Andrés Manuel López Obrador si llegara a ganar la elección presidencial. Sheinbaum respondió con firmeza, subrayando que sería ella quien asumiría la presidencia.
“Hay una idea de que el presidente se entromete en las decisiones de las personas. Yo nunca recibí una llamada cuando fui jefa de Gobierno por parte del presidente de la República para darme una instrucción”, aseveró Sheinbaum, destacando que, aunque tuvo reuniones de acuerdos con López Obrador, siempre mantuvo su autonomía.
“Compartimos muchos principios, pero la que va a gobernar va a ser Claudia […] Me entregó el bastón (de mando), el mando también”, añadió, enfatizando que, aunque coincide en muchos aspectos con el presidente, ella será la que tome las decisiones.
Al ser preguntada sobre si Julio Scherer y Andrés López Beltrán formaban parte de su equipo, Sheinbaum negó dicha afirmación, asegurando que su círculo de colaboradores ya es conocido públicamente.
Según la reciente encuesta de TResearch, Clara Brugada encabeza las preferencias electorales con un 51%, seguida por Santiago Taboada con un 39%. Al responder a la pregunta “¿Si hoy fuera la elección, por quién votarías?”, Brugada se posiciona a la cabeza con un 51.2%, mientras que Taboada queda en segundo lugar con un 38.6%. Salomón Chertorivski aparece en un lejano tercer lugar con un 2.7%.
Nuestra gente en la CDMX quiere que siga la Transformación y así se refleja en las encuestas. 🫶
La ventaja de nuestro movimiento sobre la oposición es clara e irremontable. Ellos representan la corrupción, nosotros la honestidad y el bienestar. ¡Vamos muy bien, y el 2 de junio… pic.twitter.com/ybeYrzviAi
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 20, 2024
La encuesta, realizada el 18 de mayo, también revela datos sobre el reconocimiento y la percepción de los candidatos entre los capitalinos. Clara Brugada es conocida por el 91% de los encuestados, de los cuales el 45% tiene una impresión positiva de ella.
En contraste, Santiago Taboada es conocido por el 81% de los encuestados, pero el 45% de este porcentaje tiene una opinión negativa del candidato del PRIAN. Por otro lado, Salomón Chertorivsky cuenta con un 65% de reconocimiento, de los cuales 35% declara no tener una opinión al respecto.
Estos resultados muestran una clara ventaja para Brugada en la contienda electoral, reflejando tanto su popularidad como su aceptación entre los votantes de la capital.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), expresó su aspiración a convertirse en la primera mujer presidenta de México, coincidiendo con el bicentenario de la República Mexicana. Recordando a Guadalupe Victoria, el primer presidente del país, Sheinbaum afirmó: “A 200 años del primer mandatario de México, me corresponde ser la primera mujer presidenta de México”.
En su cuenta de X, Sheinbaum compartió un video donde destacó su trayectoria y compromiso con diversas causas desde los 15 años, incluyendo la lucha por los derechos democráticos, la justicia social y ambiental. También mencionó su participación en la defensa del voto de los mexicanos en el exterior y en grupos de Naciones Unidas para combatir el cambio climático.
“Me uní al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador y a la fundación de Morena para transformar a México. Ahora nos corresponde sumar a quienes quieran seguir transformando a México para construir una sociedad más justa e incluyente”, declaró Sheinbaum.
He participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la educación gratuita, la justicia social y ambiental desde que tengo 15 años. Este 2024 será el aniversario de los 200 años de la República con el primer presidente de México,… pic.twitter.com/SBOCVNtJGD
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 16, 2024
Las encuestas hablan…
La más reciente encuesta de Demoscopia Digital muestra que Sheinbaum lidera las preferencias electorales con un 56.1%, superando por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez, quien tiene un 22.3%, y a Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, con un 19.4%. El 2.2% de los encuestados aún no ha decidido su voto.
Con su firme intención de continuar la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador, Sheinbaum se perfila como la candidata más fuerte para ser la primera mujer en ocupar la presidencia de México en un año histórico para la nación.
En una muestra significativa de compromiso con la inclusión, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zapopan, sostuvo una reunión con Daniel Robles, un joven activista y comunicador que vive con discapacidad. Daniel ha sido una voz activa en la promoción de políticas públicas inclusivas en México. Acompañado de su madre, visitó a la candidata, con quien ya había mantenido un encuentro el año pasado para tratar la implementación de iniciativas que favorezcan a personas con discapacidades.
Claro que tomaremos en cuenta tus comentarios, @DanielRoblesMEX, para seguir trabajando por un México más accesible e incluyente. Gracias a ti y a tu mamá por la visita en Zapopan. https://t.co/vNSsusHYRB
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 15, 2024
A través de sus redes sociales, Daniel resaltó la importancia de este encuentro, mencionando que Sheinbaum es la primera candidata presidencial en recibirlo, lo cual subraya un genuino interés en construir un México más inclusivo. “Sí se acuerda de mí y de los proyectos que habíamos platicado el año pasado”, comentó Daniel, ilustrando la atención y el detalle que la candidata conserva sobre los temas tratados.
Este evento no solo refuerza el vínculo entre la política y los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también evidencia el enfoque de Sheinbaum en reconocer y actuar sobre las necesidades de todos los ciudadanos, estableciendo un precedente en la agenda política del país hacia una mayor inclusión y equidad.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarias y empresarios del estado Jalisco, ante quienes se comprometió a apoyar a las micro y pequeñas empresas, así como atender los problemas de inseguridad.
En su participación, la ex mandataria capitalina destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los niveles de gobierno para atender el tema de inseguridad, no esconderse bajo los delitos del fueron común y federal, para no perseguir el delito.
En ese sentido, sostuvo que impulsará la consolidación de la Guardia Nacional, fortalecerá la seguridad en las carreteras de México, así como un mejor acercamiento de los elementos de seguridad con la ciudadanía mexicana y fortalecer el prestigio de la institución.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 14, 2024
La coordinación es fundamental, no puede uno decir este es un problema de delincuencia organizada y no lo atiendo, porque finalmente un homicidio es un delito del fuero común y el delito de fuero común tiene que ser atendido por la Fiscalía de los estados en coordinación con la Fiscalía General de la República.
Indicó Claudia Sheinbaum.
Además, ante los más de 500 empresarios y empresarias asistentes, la abanderada morenista sostuvo que otro de sus principales objetivos es incrementar el salario mínimo en un 11 por ciento de manera anual, para continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.
Asimismo, señaló que en su programa de “Prosperidad Compartida”, tiene planeado impulsar el desarrollo de las regiones de México y las cadenas de producción, con el desarrollo de 22 polos de bienestar que beneficiarán a las micros y medianas empresas.
Este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro y mediana empresa.
César López, conocido como “El Vampiro” y exguitarrista del grupo de rock Jaguares, ha expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el movimiento de izquierda, en un video que circula en redes sociales. La grabación, difundida por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, muestra al músico instando a los mexicanos a votar por Sheinbaum en las elecciones del próximo 2 de junio.
“Quiero invitarlos a votar por Claudia Sheinbaum este 2 de junio, somos millones de mexicanos que somos parte de un movimiento de izquierda”, dijo “El Vampiro”. Además, el excompañero de Saúl Hernández rememoró eventos históricos, acusando al “PRIAN” de haber cometido fraude electoral en 1988 y 2006, y destacó la importancia de continuar el cambio iniciado en 2018. “En 2018 no nos pudieron arrebatar la Presidencia, en este 2024 el arroz ya se coció; sin embargo, debemos ir por el plan C, necesitamos las reformas constitucionales que requiere el país”, expresó.
En su crítica hacia la coalición opositora, “El Vampiro” fue contundente: “Esta gente del PRIAN ni siquiera son una opción política, son una bola de bandidos, que solo llegan hacer negocios al amparo del poder. Xóchitl Gálvez lo que representa es la corrupción y los privilegios, hasta ellos mismos se avergüenzan de sus referencias”, agregó el músico.
Este respaldo de una figura prominente del rock mexicano refuerza el mensaje de Sheinbaum y de Morena, que buscan consolidar el apoyo popular en un contexto electoral crucial para México.