Etiqueta: SGIRPC

  • Sismo de 5.9 se registra en Tlacolula, Oaxaca, y se siente en la CDMX

    Sismo de 5.9 se registra en Tlacolula, Oaxaca, y se siente en la CDMX

    Un sismo de magnitud 5.9 sacudió Tlacolula, Oaxaca, este sábado. El movimiento ocurrió a las 11:58 horas, 13 kilómetros al noreste de la localidad .

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó el evento sísmico. La población de la Ciudad de México también lo percibió con intensidad.

    Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que se activaron los protocolos de seguridad y protección civil tras el sismo. Hasta ahora, no se reportan daños ni afectaciones en la capital.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México también compartió la información en sus redes sociales. La población se mantuvo alerta, pero la situación parece controlada.

  • Caída de plafón en tienda de la alcaldía Benito Juárez provoca evacuación

    Caída de plafón en tienda de la alcaldía Benito Juárez provoca evacuación

    Esta tarde, un falso plafón se desprendió en una tienda comercial ubicada en la esquina de Av. Universidad y Miguel Laurent, en la Colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. El incidente generó la evacuación de 250 personas como medida de precaución.

    El personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) llegó al lugar para atender la emergencia. Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, supervisó las labores de atención.

    El desprendimiento, que abarcó aproximadamente 80 metros, ocurrió por una mala instalación, falta de mantenimiento y humedad. Dos personas resultaron afectadas, pero fueron valoradas en el sitio y trasladadas para un chequeo médico preventivo.

    Como parte de las acciones a seguir, la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) colocó sellos de suspensión de actividades en la tienda. Además, la Dirección General de Análisis de Riesgos de la SGIRPC emitirá una Opinión Técnica de Riesgos.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también se presentó para determinar las acciones correspondientes tras el incidente. Las autoridades continúan investigando para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Se activa Alerta Roja por lluvias fuertes en la CDMX

    Se activa Alerta Roja por lluvias fuertes en la CDMX

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la Alerta Roja por lluvias fuertes. Esta advertencia estará vigente para la noche del lunes 16 de junio y la madrugada del martes 17 de junio de 2025.

    Las demarcaciones afectadas incluyen Azcapotzalco, Coyoacán y Gustavo A. Madero. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y evitar salir de casa si no es necesario.

    Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones y encharcamientos en calles y avenidas. También se aconseja estar atentos a las actualizaciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.

    Los habitantes de estas áreas deben mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y actuar con cautela. La seguridad de la población es una prioridad durante este fenómeno meteorológico.

  • La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación entre diversas entidades del gobierno marca la diferencia en la seguridad de las calles de la capital. Desde la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se trabaja estrechamente con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México (CDMXConsejería).

    Cada semana, representantes de las alcaldías se reúnen para fortalecer la organización y garantizar operativos eficientes en eventos masivos. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los eventos en el espacio público se desarrollen de manera segura y ordenada.

    La colaboración entre las distintas dependencias refleja el compromiso de un gobierno que trabaja en equipo. Una ciudad en orden es, sin duda, un reflejo de una gestión coordinada y efectiva. La seguridad en las calles de la CDMX es una prioridad que se logra a través de la acción conjunta.

  • ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    Iniciamos la semana con mucha agua en la Ciudad de México y es que después de tantas plegarias de los que nos estábamos muriendo de calor, ya estamos dando la bienvenida a otra semana de intensas lluvias en la capital de nuestro país.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), dio a conocer que fue activada la Alerta Naranja por las potentes lluvias que ya se presentan en algunos lugares de la CDMX. Detalló que las alcaldías con mayores afectaciones pueden ser Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, ante los fuertes aguaceros y la posible caída de granizo durante la tarde-noche de este lunes 16 de junio y la madrugada del martes 17.

    Recordemos que, entre las principales afectaciones están los encharcamientos, las inundaciones, las fuertes corrientes en las calles y avenidas. Y están, por supuesto, los efectos colaterales como el tránsito lento o la marcha lenta en el Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

    No se olviden de las recomendaciones como evitar las zonas de mayor afectación, prevenir sus traslados y, en medida de lo posible, esperar a que la lluvia disminuya. Utilizar ropa adecuada como botas para la lluvia, impermeables y llevar paraguas. Y mi recomendación personal: échense un champurrado, pónganse una película y no salgan de su casa.

  • Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Lluvias en la CDMX causan caídas de árboles y afectaciones

    Las intensas lluvias en la Ciudad de México han provocado la caída de varios árboles y afectaciones en diferentes colonias. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.

    En la colonia Centro, en Ayuntamiento y Luis Moya, un árbol de 18 metros de longitud y 15 centímetros de diámetro cayó y fue seccionado por bomberos y personal de la UGIRPC. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

    En la colonia Victoria de las Democracias, en Muitle y Caimito, un árbol seco de 10 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro también se desplomó. Este incidente dañó un vehículo particular y una motoneta, pero no hubo heridos. Los cuerpos de emergencia se encargaron de seccionar el árbol.

    En Monte de Piedad y 5 de Mayo, un rama de 5 metros cayó en la colonia Centro. Servicios de emergencia retiraron la rama sin que se registraran lesiones.

    En el Eje 6 Sur, entre Luis Méndez y G. Murillo, la acumulación de basura ha bloqueado accesorios hidráulicos, causando un encharcamiento de 300 metros lineales con 20 centímetros de agua. Los equipos de emergencia trabajan para limpiar la zona.

    En Iztapalapa, en Calz. Ermita y Av. De las Torres, se formó un encharcamiento de 200 metros lineales por 35 centímetros de agua debido a la insuficiencia de la red de drenaje y la acumulación de basura.

    En la colonia Agrícola Oriental, un árbol cayó en Oriente 237-C y Av. Sur 8, causando daños a la fachada de una vivienda y derribando cableado de telefonía. No se reportaron heridos.

    En Polanco, un árbol de 12 metros cayó sobre un vehículo en circulación en Jorge Bernard y Presidente Masaryk. Paramédicos atendieron a los ocupantes por crisis nerviosa, pero no fueron trasladados al hospital.

    El monitoreo continúa en varias zonas afectadas. En la colonia Santa María La Ribera, un árbol de 15 metros derribó cableado de fibra óptica, pero no hubo lesionados.

    Las autoridades mantienen esfuerzos coordinados para atender cualquier eventualidad relacionada con las lluvias. Se recomienda a la población estar atenta y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad.

  • CDMX encharcada: qué alcaldías batallan y cómo cuidarnos

    CDMX encharcada: qué alcaldías batallan y cómo cuidarnos

    La lluvia potente entre el jueves 12 de junio y la madrugada de hoy viernes 13, dejó a buena parte de la Ciudad de México empapada. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) y el Programa de Estudios Metropolitanos del Agua de la UNAM (PEMBU‑UNAM), las precipitaciones acumuladas fueron intensas y dispersas por varias demarcaciones capitalinas.

    Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Tláhuac y Gustavo A. Madero, con calles y avenidas inundadas que complicaron el tráfico vehicular y el paso de peatones. También se reportaron zonas críticas en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Xochimilco, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, donde la Alerta Naranja o Amarilla se mantuvo vigente entre la tarde del jueves y primeras horas del viernes.

    El saldo: árboles caídos, cortes parciales en servicios como Cablebús y Metro, y un encharcamiento notable, por ejemplo, en avenida Nuevo León, Caltongo y otras zonas de Xochimilco.

    ¿Cómo nos protegemos? Ahí les van algunos tips:

    Revisa y limpia coladeras en casa y la calle. Evita tirar basura o aceite.

    Si te toca transitar, hazlo con cuidado: botas, impermeable y checa rutas evitando zonas bajas.

    Alejarse de muros viejos, postes o árboles inestables (¡alejarse, no ponerse bajo ellos!).

    Usa vías alternas si ves agua acumulada: un paso imprudente puede costarte más que llegar tarde.

    Con la temporada de lluvias encendida, los chilangos estamos para echarnos la mano.

  • Alerta Roja en la Ciudad de México por lluvias fuertes y granizo

    Alerta Roja en la Ciudad de México por lluvias fuertes y granizo

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado una Alerta Roja para la noche de este jueves y la madrugada del viernes. Este aviso es debido a la persistencia de lluvias fuertes y la posibilidad de caída de granizo.

    Las demarcaciones afectadas incluyen Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.

    Se recomienda evitar salir de casa si no es necesario. Además, se aconseja asegurar objetos en los patios y azoteas que se los pueda llevar el viento.

    Las autoridades vigilan de cerca la situación y continuarán proporcionando actualizaciones sobre el clima. La seguridad de los ciudadanos es la prioridad en este momento crítico.

  • Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    El gobierno capitalino, liderado por Clara Brugada Molina, activó el Plan de Coordinación Interinstitucional para Emergencias por Lluvias. Este jueves, el Operativo Tlaloque se desplegó para mitigar las afectaciones por las lluvias en diversas zonas de la ciudad.

    Se registraron 52 encharcamientos en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, y Tlalpan. Hasta las 17:00 horas, 36 de estos problemas ya habían sido resueltos.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió 30 árboles caídos, dos postes, y seis cortocircuitos. Además, la Secretaría de Obras y Servicios se ocupó de un leve desprendimiento de piedras en avenida Insurgentes Norte.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó personal operativo y vehículos especializados para combatir las anegaciones en varios puntos. Desde las 13:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) comenzó a identificar afectaciones en áreas vulnerables.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron desvíos de tránsito para agilizar la circulación. Estas acciones se coordinan con el personal de las 16 alcaldías a través del Centro de Mando para Emergencias.

    Las autoridades capitalinas mantienen un monitoreo constante para atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones. El Gobierno de la Ciudad de México recomienda a la ciudadanía reportar emergencias a los números 911 y 55 5683 2222. También pueden utilizar la Línea H2O de Segiagua (*426) y el número 55 5658 1111 de Locatel para reportar encharcamientos e inundaciones.

    La población puede mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana y las redes sociales oficiales de la SGIRPC.

  • Alerta naranja por lluvias fuertes en la CDMX

    Alerta naranja por lluvias fuertes en la CDMX

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado la Alerta Naranja debido a lluvias fuertes en varias alcaldías. Las demarcaciones afectadas son Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza.

    Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros, así como caída de granizo, entre las 14:45 y las 00:00 horas de este jueves. Además, se activa la Alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Para estas áreas, se esperan lluvias de entre 15 y 29 milímetros.

    Ante esta situación, se recomienda a la población usar paraguas o impermeables y evitar arrojar grasas o basura en el drenaje. También es importante barrer coladeras y mantenerlas libres de objetos que puedan obstruir el paso del agua.

    La ciudadanía debe evitar transitar por caminos inundados y conducir con precaución. Pueden encontrarse restos de árboles o escombros en las calles. Además, se aconseja mantenerse alejado de muros, árboles, cables de luz y espectaculares que representen un riesgo.

    En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911, al 555658 1111 de Locatel, o al 555683 2222 de la SGIRPC. Mantente informado a través de las redes sociales de la Secretaría, en X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, o visita su sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.