Etiqueta: Sesión privada

  • Ministros de la SCJN aprueban mantener suspensión de labores contra la Reforma al Poder Judicial

    Ministros de la SCJN aprueban mantener suspensión de labores contra la Reforma al Poder Judicial

    La mayoría de los ministros y ministras que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron continuar con la suspensión de labores hasta el próximo 12 de septiembre, en protesta contra la reforma al Poder Judicial que ya se discute en el Senado de la República.

    En una sesión privada y con ocho votos a favor, los juzgadores del alto tribunal de justicia en México determinaron mantener las suspensión de labores, así como la suspensión de los plazos legales, aunque montarán guardia para atender asuntos “urgentes”, que serán por el criterio de los ministros.

    Además, se señaló que serán los integrantes de las dos salas que integran la SCJN los que determinen si realizan sesiones a distancias, a pesar de mantenerse la suspensión de labores.

    En ese sentido, las y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales, , Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carranca,  Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y la presidenta Norma Piña Hernández, votaron a favor de mantener la suspensión de labores. Mientras que las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortíz y Lenia Batres votaron en contra.

    Cabe mencionar que, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de la reforma al Poder Judicial, mismo que se espera el próximo martes el dictamen sea presentado ante el Pleno con una primera lectura y el miércoles se prevé que sea discutido y votado.

                       Te puede interesar:

  • Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo en encuentro con medios de comunicación en donde aseguró que las diferencias, por el tema de los nombramientos de directivos del organismo, no afectan el desempeño del árbitro electoral pues no les ha perdido confianza a sus compañeros.

    Por supuesto que no. A ver, este es un punto nada más. Cada quien tenemos la libertad de expresión, lo que no tenemos es libertad de mentiras, eso no nos lo podemos permitir como servidores públicos nunca, ni antes, ni ahora ni mañana. Por eso defiendo que hay que respetar lo que se dice al interior de las reuniones. La libertad de mentir no la tolero ni ayer ni hoy ni mañana, porque eso enrarece y se generan las narrativas encontradas, equivocadas, galimatías“, señaló.

    Asimismo, frente a la prensa y en sesión extraordinaria del consejo agradeció a los partidos políticos por el trabajo de este año, pues señaló que se cerrará con buenas cuentas y un calendario electoral cumplimentándose al pie de la letra.

    Respecto a la discrepancia de martes pasado, luego de que ninguna de las dos propuestas para ocupar la secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño obtuvieron el apoyo suficiente para llevar la definición a consejo, donde se requiere mayoría calificada (ocho de los once votos posibles).

    La consejera respondió: “Lo primero que voy a decir es que la sesión privada entre consejeros hubo un acuerdo y me parece terrible que no se respeten los acuerdos, de no perjudicar ninguna de las dos carreras, ni la de Cornejo y Patiño. Hay acuerdos que se tienen que respetar; estamos en la misma situación aún”.

    No te pierdas:

    No te pierdas: