Etiqueta: Sergio Gutiérrez Luna

  • Morena busca quitar escoltas y extraditar a Cabeza de Vaca

    Morena busca quitar escoltas y extraditar a Cabeza de Vaca

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsa la retirada de escoltas al exgobernador de Tamaulipas y solicitará su extradición desde Estados Unidos.

    La bancada de Morena inició una nueva ofensiva contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Atrapado en Estados Unidos, enfrenta órdenes de aprehensión en México. 

    El diputado Sergio Gutiérrez Luna anunció que buscarán extender sus estrategias legales para retirar la seguridad estatal que recibe el exmandatario. Esta protección se ha sostenido a pesar de que García Cabeza de Vaca no reside en México desde septiembre de 2022.

    Durante una conferencia de prensa, Gutiérrez Luna reveló que se asignaron 36 elementos de la policía y vehículos oficiales para su seguridad, algo que considera un exceso, dado su estatus actual. La administración estatal ya había revertido una sentencia que lo beneficiaba.

    Aunque un juez federal le otorgó un amparo, Gutiérrez planea reunirse con la bancada local de Morena en el Congreso de Tamaulipas. Quieren establecer una ruta legislativa para eliminar esta protección.

    Por otro lado, Gutiérrez Luna exigió la extradición de García Cabeza de Vaca. El exgobernador enfrenta serias acusaciones, incluyendo delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos. Recientemente, compartió su ubicación actual en Texas, donde se encuentra con órdenes de aprehensión y una ficha roja de Interpol.

    García Cabeza de Vaca ha respondido a estas acusaciones negando que cuente con escoltas por parte del estado. Aseguró que la seguridad asignada le fue retirada y defendió su derecho a protección bajo la Constitución local.

    El exmandatario también criticó al Gobierno actual de Tamaulipas, sugiriendo vínculos con grupos criminales y pidiendo investigar irregularidades fiscales. Esta guerra política entre opositores resalta la tensión en la actual administración, mientras ambos lados afirman tener la razón. 

    El próximo capítulo de esta historia política se desarrollará conforme avancen las acciones legales y el debate en el Congreso. La situación promete cambios significativos en la relación entre la administración de Morena y el exgobernador.

  • El PAN tomará la presidencia de la Cámara de Diputados

    El PAN tomará la presidencia de la Cámara de Diputados

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que el PAN asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en septiembre, cambio que sigue lo establecido por la Ley Orgánica.

    Gutiérrez Luna indicó que el proceso de sucesión se llevará a cabo de acuerdo con la ley, dado que la presidencia se rota entre las fuerzas políticas en orden decreciente. “El primer año le toca a Morena, el segundo año al PAN”, explicó.

    El legislador mencionó que Morena realizará su plenaria el próximo sábado, y el domingo habrá una votación interna para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Mesa Directiva. Después, el lunes 1 de septiembre, el Congreso General se instalará y comenzará el nuevo periodo ordinario de sesiones. Durante su gestión, Gutiérrez Luna destacó la importancia de mantener un proceso parlamentario ordenado.

    Uno de los temas pendientes para el siguiente periodo es la reforma constitucional, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca combatir la extorsión y el cobro de piso en todo el país.

  • Monreal exige a Gutiérrez Luna aclarar lujos exhibidos en redes

    Monreal exige a Gutiérrez Luna aclarar lujos exhibidos en redes

    Ricardo Monreal pidió a Sergio Gutiérrez Luna que explique los lujos que se han mostrado en redes sociales. Esto se refiere a artículos de lujo y eventos exclusivos.

    En conferencia de prensa, Monreal señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe sentirse decepcionada por esta situación. Afirmó que es vital dar la cara a la población, incluso en momentos difíciles.

    Monreal también abordó la reciente orden de Donald Trump sobre los cárteles. Reiteró que México no aceptará ninguna injerencia extranjera en sus asuntos internos. La Constitución protege la soberanía nacional.

  • México propone a EE.UU. Diálogo ante propuesta de impuesto a remesas

    México propone a EE.UU. Diálogo ante propuesta de impuesto a remesas

    En un esfuerzo por fortalecer la relación entre México y Estados Unidos, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, junto con el Líder de la Mayoría, Ricardo Monreal, enviaron una carta a Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. En la misiva, expresaron su preocupación por un nuevo impuesto sobre las remesas.

    La propuesta, incluida en “The One, Big, Beautiful Bill”, busca establecer un impuesto especial que afectaría a migrantes y sus familias. Los legisladores mexicanos consideran que esta medida vulnera la colaboración económica entre ambas naciones.

    Gutiérrez Luna y Monreal recordaron que tanto México como EE. UU. Se benefician del trabajo de los migrantes. En la carta, hicieron hincapié en la importancia de promover el diálogo y el respeto mutuo.

    Los dos políticos mexicanos propusieron una reunión en Washington D.C. para discutir temas de interés compartido. Entre los asuntos mencionados están el tráfico ilegal de armas y la situación migratoria.

    Ambos países tienen una larga historia de cooperación, y los legisladores esperan que esta reunión ayude a fortalecer los lazos y encontrar cconsensos.

  • Nueva Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión toma protesta

    Nueva Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión toma protesta

    El Congreso de la Unión instaló formalmente la Comisión Permanente, que operará durante el segundo receso del primer año de la LXVI Legislatura .

    La elección de la Mesa Directiva se realizó con 33 votos a favor. El senador Gerardo Fernández Noroña fue elegido como presidente. Las vicepresidencias estarán a cargo del diputado Sergio Gutiérrez Luna y la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, junto a la senadora Imelda Castro.

    Las secretarías estarán ocupadas por la diputada María de los Dolores Padierna Luna y el diputado Pablo Vázquez Ahued. También se integran los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón, Carolina Viggiano Austria, Jorge Carlos Ramírez Marín y Alejandro González Yáñez.

    La decisión de conformar la Mesa Directiva incluye una presidencia, tres vicepresidencias y seis secretarías. La presidencia se encargará de comunicar la instalación a diversas instancias, como el Poder Ejecutivo y la Suprema Corte de Justicia.

    Además, la Mesa Directiva elaboró un proyecto de acuerdo sobre las reglas básicas para su funcionamiento. Este documento fue enviado a los grupos parlamentarios, quienes podrán hacer observaciones antes de su votación en la próxima sesión.

    Con esta instalación, los legisladores se preparan para abordar los temas prioritarios del país, marcando así el inicio de un periodo de trabajo legislativo.

  • Fernández Noroña desafía al INE: Pide cancelar candidaturas “impresentables”

    Fernández Noroña desafía al INE: Pide cancelar candidaturas “impresentables”

    El senador Gerardo Fernández Noroña no se contuvo. Lanzó una fuerte advertencia al Instituto Nacional Electoral (INE) tras su negativa de cancelar 26 candidaturas del Poder Judicial. Estas candidaturas fueron calificadas como “impresentables” por diversas irregularidades.

    Noroña expresó su descontento. Si el INE “se da por muerto”, llevarán el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Ya presentamos las impugnaciones”, dijo, y añadió que seguirán el debate en el Tribunal si el INE no actúa.

    Cuando le cuestionaron si el Senado podía eliminar candidaturas, Noroña respondió que no tiene esa facultad. “Reto al INE a que nos diga dónde está esa atribución legal”, afirmó.

    El INE, por su parte, justificó su negativa. Aseguró que no puede quitar registros y que se trata de 26 casos entre 3,314 candidaturas. La consejera Norma Irene de la Cruz pidió poner la situación en perspectiva.

    Noroña y Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara de Diputados, solicitaron formalmente la cancelación de 18 candidaturas. Estas personas están involucradas en investigaciones por delitos graves como delincuencia organizada y abuso sexual. También pidieron la baja de otros ocho aspirantes por no cumplir con los promedios académicos requeridos.

    El Congreso clasificó a los candidatos en tres rubros. Los considerados “no idóneos” para participar en la elección judicial son objeto de un fuerte debate.

    La lista de los “impresentables” incluye nombres vinculados a delitos graves, mientras se acercan las elecciones del 1 de junio. Noroña aseguró que el pueblo decidirá de manera informada.

  • Sergio Gutiérrez Luna denuncia a jueces por proteger a Cabeza de Vaca

    Sergio Gutiérrez Luna denuncia a jueces por proteger a Cabeza de Vaca

    Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, lanzó severas acusaciones contra jueces del Poder Judicial. Los llamó parte de una “cofradía de jueces corruptos” que protege al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

    Durante una conferencia de prensa, Gutiérrez Luna mencionó al juez jubilado Faustino Gutiérrez. Este juez emitió resoluciones que favorecían a Cabeza de Vaca, quien actualmente es prófugo de la justicia por presunta corrupción.

    El legislador también criticó al juez Juan Fernando Alvarado, quien otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para que pudiera ser diputado federal plurinominal. Sin embargo, el Tribunal Electoral impidió esta designación.

    Gutiérrez Luna exigió la suspensión de Alvarado por su aparente complicidad con el presidente del primer Tribunal Colegiado, Mauricio Fernández. Según el diputado, estos jueces intentan proteger a Cabeza de Vaca de los delitos que se le imputan.

    “Estamos ante una trama compleja de intereses y corrupción”, afirmó el legislador de Morena. También mencionó a la magistrada Amalia del Carmen Fernández, quien bloquea acciones penales contra Alvarado. Curiosamente, la esposa de Alvarado fue nombrada su sustituta.

    Gutiérrez Luna destacó que existen al menos 20 amparos a favor del exgobernador. Estos amparos, según él, muestran el uso faccioso del sistema judicial. Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    El diputado advirtió que este blindaje judicial podría finalizar con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, parte de la reforma judicial. “Con el nuevo tribunal, no habrá mafias de jueces que protejan a corruptos”, sentenció.

    Finalmente, Gutiérrez Luna hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal y a la Fiscalía General. “Que no haya personas intocables. Que no se repita la historia de Cabeza de Vaca”, concluyó.

  • Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla celebró este lunes el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo con un desfile conmemorativo que reunió a figuras clave del gobierno federal y local. El alcalde Pepe Chedraui Budib dio la bienvenida a invitados destacados, entre ellos la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y titulares de Gobernación, Bienestar y Turismo.

    “¡Sean bienvenidas y bienvenidos! Puebla siempre será su casa”, expresó Chedraui en su perfil de X, donde destacó la presencia de legisladores de Morena como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna. También nombró a funcionarios como Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel.

    El acto combinó tradición y política, recordando la victoria mexicana sobre Francia en 1862. Miles de espectadores disfrutaron desfiles coloridos y discursos que vincularon el legado histórico con proyectos actuales. Puebla se consolidó, una vez más, como escenario de identidad nacional.

  • Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reveló documentos que muestran que el PAN otorgó un reconocimiento al abogado del “Mayo” Zambada, como Embajador Internacional por la Paz.

    Sergio Gutiérrez hizo pública la información en su perfil personal de X, donde señala que la entonces diputada del PAN, María Teresa Castrell, otorgó un reconocimiento como Embajador Internacional por la Paz a Juan Pablo Penilla. En un evento celebrado en el Salón de Legisladores del Palacio Legislativo.

    El argumento fue respaldado por la solicitud que Castell presentó ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados para utilizar un salón para el evento “Excelencia Profesional”, el cual tuvo lugar el 26 de julio de 2023.

    Esta actividad también se evidencia en un documento de la dirección de eventos y programación de actividades de la Cámara de Diputados, aunque en dicho documento no se menciona el nombre de este abogado.

    Como parte de los presuntos vínculos del asesor del “Mayo”, diversos medios de comunicación difundieron que en 2023 Juan Pablo Penilla fue nombrado como embajador Internacional por la paz en la Cámara de Diputados, y que en el evento el abogado se posicionó a favor de la reforma al Poder Judicial.

    Sin embargo, ahora Morena sale a aclarar que este evento, donde habría participado Juan Pablo Penilla en realidad fue organizado por el PAN.

    El nombre de Pablo Pinilla toma relevancia luego que se dijera que forma parte de la asesoría jurídica del ‘El Mayo’ Zambada.

    Ismael ‘El Mayo’ Zambada, hace días escribió una carta al Consulado General de México en Nueva York solicitando su extradición debido a su “situación irregular e ilegal” tras su detención. En la carta, indicó que su único abogado es Frank Pérez, pero mencionó que recibió asesoría jurídica de Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González para su solicitud.