Etiqueta: Senado

  • Necesario reforzar la perspectiva de género para el uso de herramientas digitales, revela Sánchez Cordero

    Necesario reforzar la perspectiva de género para el uso de herramientas digitales, revela Sánchez Cordero

    El ecosistema digital debe incluir la perspectiva de género para erradicar el acoso, el hostigamiento, las amenazas, los insultos, la vulneración de datos, e información privada, los mensajes de odio, la difusión de contenido sexual sin consentimiento, o cualquier otro comportamiento antisocial cometido a través de las tecnologías de información y de la comunicación, afirmó la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero.

    “Señaló que “la población usuaria de internet que fue víctima del ciber acoso aumentó de 21 por ciento en 2020 al 21.7 en 2021. En 2021, el 22.8 por ciento de las mujeres y el 20.6 de los hombres que usaron internet fueron víctimas lamentablemente del ciber acoso”.

    Por ello, consideró primordial desarrollar más instancias de aprendizaje con perspectiva de igualdad de género que integren la protección en el ámbito digital, al inaugurar el Taller “Perspectivas de Género en el Ecosistema Digital”, que organizó en el Senado.

    Dijo que es fundamental impulsar las herramientas legislativas que permitan detectar y erradicar el acoso, el hostigamiento y la violencia digital.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Twitter se ha convertido en la red social preferida de la derecha a la hora de desinformar y lanzar ataques en contra del Presidente López Obrador y el proyecto de nación que encabeza.

    El tuitero Tito Zurita ha destapado una red que gastaría hasta 10 mil pesos diarios para inflar hashtags en contra de AMLO y su familia, especialmente contra su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

    En las capturas documentadas, se ve que la usuaria “Hatsumi Nonaka” revela que Baks, creador de la llamada “Liga de Guerreros” presuntamente la traicionó por unos pesos.

    Cabe señalar que la mencionada agrupación de Twitter, desde el 2018, comenzó a impulsar tendencias en contra de la 4T y algunos de sus cuadros, generando sospechas sobre quienes financiaban tales cuentas, siendo Acción Nacional los principales señalados.

    En otra de las capturas Nonaka explica que las tendencias para atacar al hijo del Presidente, Baks cobra la cantidad de 10 mil pesos por día, lo que tras varias tendencias de la misma línea, apuntan a que el tuitero operador de bots y su equipo se han hecho con un aproximado de un millón de pesos.

    Igualmente se refiere que tanto baks como otros personajes han sido expuestos reuniéndose en el Senado con personajes del PAN, como Julien Rementeria, que ha presumido fotos en donde aparecen presuntos operadores de bots en contra de la 4T, como Gloria Ivonne, Tumbaburros y Vampipe.

    No es novedad que operadores de redes en contra de AMLO asistan al senado y en redes sociales existen fotos de estos personajes presumiendo que visitan la Cámara Alta y se reúnen con miembros de la oposición.

    Goloria Lara con Miguel Ángel Mancera, Senador del PRD
    Tumbaburros durante foro de la mujer embarazada, Senado de la República

    No te pierdas:

  • Senado aprueba reforma para sancionar penalmente y con cárcel el uso del clembuterol

    Senado aprueba reforma para sancionar penalmente y con cárcel el uso del clembuterol

    Olga Sánchez Cordero, presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, ha anunciado que se aprobó una reforma que ella misma impulsó, para sancionar penalmente y con cárcel el uso de sustancias prohibidas como el clembuterol.

    “Existen sustancias, como el clembuterol, que son consideradas dañinas para la salud humana, el bienestar de los animales y la inocuidad de los cárnicos que llegan a nuestras mesas”, señaló la Senadora de Morena.

    Señaló que el haber catalogado esta conducta como un delito implicó votar en contra de la ambición y la falta de ética de quienes han optado por hacer negocio de la carne, un negocio con sustancias prohibidas que atentan contra la salud del pueblo.

    “Estas sustancias, están prohibidas, y son boletinadas en listas publicadas en el Diario Oficial de la Federación, a solicitud del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura”, expuso la ex secretaria de Gobernación.

    En el hilo de Twitter, Sánchez Cordero explicó que cuando las sustancias son detectadas, las denuncias penales o prosperan, lo cual no logra inhibir su uso para la engorda de ganado ni las consecuencias que producen en la salud de los mexicanos.

    “Esta impunidad que les describo se atacará con la reforma que hoy aprobamos, pues permitirá sancionar con cárcel a quienes usen sustancias prohibidas en los alimentos que llegan a nuestras mesas”, finalizó la es ministra.

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República anunció que buscará ser candidato al proceso electoral de 2024 para suceder a Andrés Manuel López Obrador, actual líder del Ejecutivo.

    Durante una rueda de prensa, Monreal explicó que considera que puede ganar a la buena debido a que es un hombre preparado y tiene la experiencia acumulada de 45 años en el servicio público.

    “Procedo de una familia humilde de 14 hermanos, he sido producto de la cultura del esfuerzo, creo que soy el mejor para suceder al Presidente López Obrador”, mencionó, agregando que puede ganarle a todos.

    Agregó que está en plena lucidez y salud para enfrentar los retos y desafíos del México moderno y que desea ser el candidato de Morena.

  • Senado aprueba en lo general modificaciones a la Ley Minera

    Senado aprueba en lo general modificaciones a la Ley Minera

    Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el Senado de la República ha aprobado en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Minera para nacionalizar el litio.

    A diferencia de ayer con los Diputados, los Senadores de la oposición no abandonaron el recinto y permanecieron para votar mayormente en contra, sin embargo la mayoría morenista y aliados aprobaron en lo general las modificación a la Ley Minera.

    Información en desarrollo…

  • Presentan iniciativa para endurecer leyes contra el abuso sexual infantil

    Presentan iniciativa para endurecer leyes contra el abuso sexual infantil

    Con el objetivo de que todos los casos de violencia y explotación sexual en agravio de menores de edad sean debidamente investigados y sancionados, la senadora de Morena, María Antonia Cárdenas, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal Federal.

    Esta modificación permitiría precisar que se comete el delito de abuso sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, cuando una persona ejecute un acto sexual obligue a observarla o la haga ejecutarlo aún si su consentimiento, aunque no pretenda llegar a la cópula. 

    La reforma busca establecer que se entienda por acto sexual los tocamientos o manoseos corporales obscenos o lascivos, que se caractericen por un contenido erótico, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.

    Con esta reforma se daría visibilidad a las medidas de protección para los niños, niñas y adolescentes.

    De acuerdo a la legisladora, con estas precisiones el tipo penal “se ajustaría a criterios de taxatividad, plenitud hermética, interés superior de la niñez y la adolescencia; así como a una interpretación conforme a los estándares internacionales en materia de derechos humanos”.

    De igual manera, se daría visibilidad a las medidas de protección para este sector, de manera que los órganos jurisdiccionales y los ministerios públicos atiendan estos delitos sexuales con un enfoque de los derechos de la niñez y la adolescencia para garantizar su derecho a una vida libre de violencia, de estereotipos y prejuicios.

    La reforma plantea además, modificar el artículo 137 para que en las medidas de protección por delitos contra menores, se aplique de manera supletoria lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. 

  • Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre una carta que Senadores Demócratas de Estados Unidos escribieron al Secretario de Estado Antony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland. 

    La misiva fue escrita por los senadores Robert Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Patrick Leahy, senador por Vermont, Jeffrey A. Merkley de Oregon y Benjamin L. Cardin de Maryland.

    En ella acusan que AMLO “persigue selectivamente” a los opositores a su gobierno a través de la Fiscalía General de la República y que además desestiman los casos que involucran a los “cercanos” a la 4T.

    Sin embargo, algo que llama la atención es que el titular de la carta, no es precisamente un personaje íntegro de la política estadounidense.

    Desde 2015, Menendez fue acusado de corrupción, fraude y sobornos, junto a Salomón Melgen, un oftalmólogo de origen dominicano que ha patrocinado sus campañas y que además es su amigo personal. 

    Ambos fueron investigados por el FBI ya que el cubano-americano usó su poder en las altas esferas del poder para obtener contratos que benefician a Melgen entre otros beneficios.

    “Bob” Melendez

    Las autoridades estadounidenses igualmente refieren que en 2013 Menendez ayudó ilegalmente a dos prófugos ecuatorianos acusados en su país de malversación de fondos. 

    Otro de los delitos que pesan sobre él es el haber pedido a funcionarios del Departamento de Estado que presionaran a República Dominicana para que modificara su seguridad portuaria, todo para favorecer los intereses de Melgen y el cual en agradecimiento le donó 60 mil dólares a su campaña.

    El oftalmólogo de igual manera fue beneficiado por el senador con varias visas para que sus “novias” lo visiten en la nación americana. 

    Salomón Melgen

    Y a su vez Melgen prestó su jet privado al funcionario y le dio una nueva donación, ahora de 750 mil dólares. 

    Pese a que el proceso fue acallado y en 2017 el juicio se consideró nulo por la corte, el cubano se convirtió en casi 40 años en ser el primer senador en funciones en ir a juicio federal. 

    Por su parte el Presidente López Obrador desestimó la carta de los demócratas, señalando que solo están en campaña. 

    “Eso, con todo respeto, mentirosos, porque no es cierto. A lo mejor están mal informados, es la campaña. Es que en Estados Unidos hay elecciones, qué bueno que son cuatro, cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada”,

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1512095287501897742?s=20&t=xipWLNtxu42jSSXFYu9rOA

    No te pierdas:

  • Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    El Instituto Nacional Electoral (INE), en un afán por coartar su libertad de expresión, inició un proceso especial sancionador en contra de todos los legisladores que firmaron un documento por el cual manifiestan su apoyo a la propuesta de Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Así lo informó en su cuenta de Twitter el senador por Tabasco de la LXV Legislatura y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Ovidio Peralta, quien expresó que no permitirá que se coarte su derecho a la libertad de expresión.

    “Recibí por parte del @INEMexico un emplazamiento para comparecer este 29 de marzo de 2022, ante el apoyo y respaldo a la #ReformaEléctrica del Presidente @lopezobrador_. No permitiremos que se siga coartando el derecho a nuestra libertad de expresión”, publicó en su red social.

    En un video con duración de 58 segundos, Peralta señaló que el INE vinculó al proceso especial sancionador “a todas y todos los compañeros que suscribimos un documento para manifestar el apoyo a la iniciaiva que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reforma constitucional a la industria eléctrica”.

    El senador aseguró que al parecer, al INE no le gusta que los legisladores estén haciendo su trabajo y están siendo autoritarios para tratar de presionarlos, por lo cual preparan su defensa. Por ello exigen que el órgano electoral deje de actuar de forma parcial y con favoritismo.

    “Que quede claro: Nuestro apoyo irrestricto al proyecto alternativo de nación que representamos y que seguiremos construyendo y defendiendo en los próximos años”, concluyó.

  • Lilly Téllez pide la palabra solo para faltarle el respeto a Senadora con discapacidad 

    Lilly Téllez pide la palabra solo para faltarle el respeto a Senadora con discapacidad 

    La tarde de este miércoles el Senado de la República se reunió para sesionar la incorporeidad al Artículo 10 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral que no se pueda refutar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, lo cual significa que Morena y aliados puedan promover la revocación de mandato. 

    Durante la participación de la legisladora Claudia Anaya, del Revolucionario Institucional, la cual tiene una discapacidad motora, su colega Lilly Téllez pidió la palabra para participar.

    La sorpresa fue grande cuando la ahora panista aprovechó su uso de la palabra para colocar un audio donde el Presidente Andrés Manuel emite sonidos de cabra, generando indignación ante la falta de respeto hacía su compañera. 

    La actitud de la ex morenista llama la atención sobre todo luego de que ella misma se describe como feminista, sin embargo no es la primera vez que le falta el respeto a una mujer dentro o fuera del Senado.

    No te pierdas: