Etiqueta: Senado

  • Lilly Téllez lanza comentarios despectivos contra el físico de la senadora Antares Vázquez.

    Lilly Téllez lanza comentarios despectivos contra el físico de la senadora Antares Vázquez.

    La senadora panista, Lilly Téllez, volvió a usar el estrado del Senado para hacer un show y además ejercer violencia en razón de género contra la legisladora morenista, Antares Vázquez Alatorre.

    A través de sus redes sociales, Antares solicitó que se retire del Diario de los debates la intervención de la señora Téllez respecto a los comentarios despectivos que hizo la panista sobre su físico.

    “Ni mi aspecto físico, ni mis decisiones personales son asunto legislativo. Todas y todos estamos cansadas de la violencia que ejerce esa señora”.

    Señaló

    En la sesión de este miércoles, la panista Lilly Téllez subió al estrado del Senado a atacar a Morena; sin embargo, aprovechó para criticar a Antares Vázquez Alatorre por temas que nada tenían que ver con lo discutido en el Pleno.

    La panista hizo un show al hablar sobre los cambios físicos de Antares y la felicitó (en tono de burla) por haber bajado de peso.

    “La felicito con todo mi corazón, bravo senadora Antares, que baje muchos kilos para que ponga un buen ejemplo (…) ¿Cuántos kilos ha bajado, para echarle más porras”.

    Dijo.

    Cade decir que no es la primera vez que Téllez ataca a la morenista pues en una ocasión se puso a gritarle de frente, mientras Antares capturaba el momento.

    No te pierdas:

  • AMLO menciona que aceptó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar y que contempla a tres mujeres honestas para sustituirlo (VIDEO)

    AMLO menciona que aceptó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar y que contempla a tres mujeres honestas para sustituirlo (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este 8 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que aceptará la renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación del ministro Arturo Záldivar Lelo de Larrea. 

    El mandatario dijo que el ministro Zaldívar presentó su renuncia y que hoy enviará el oficio al Senado de la República para que las y los legisladores decidan si aceptan o no la renuncia, según lo marca la Constitución.  

    “Después de eso si la aprueban, yo voy a enviar una terna para la sustitución, entonces la voy a empezara ver, a quien propongo a ver si tengo suerte y le atino porque he propuesto a cuatro y dos salieron conservas”.

    Mencionó.

    AMLO declaró que ya tiene en mente una terna conformada por tres mujeres, señalando que ellas son más honestas y trabajadoras, además de tener más virtudes.  

    “Tengo más ventajas con las mujeres porque la mujer es honesta, definida, muy trabajadora, tienen muchas virtudes y a mi en la administración pública, que eran más mujeres que las del gabinete que hombres me ayudaron mucho, que ahora las mujeres me ayudaron muchísimo”.

    Sobre cual fue la razón “urgente” por la que renunció el aún ministro, AMLO mencionó que esa parte es subjetiva y que no se puede obligar a nadie a permanecer en un cargo en que ya no desea estar.  

    No te pierdas:

  • Segob se prepara para presentar la renuncia del ministro Zaldívar al Senado

    Segob se prepara para presentar la renuncia del ministro Zaldívar al Senado

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez informó que en los próximos días la Secretaría de Gobernación de la República (Segob) enviará la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, para procesarla y después que esta sea aprobada ante el Pleno.

    El senador morenista dijo que habló con Zaldívar respecto al procedimiento constitucional que debe seguirse, y reveló que la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, le informó que será en los próximos días cuando mande la carta al Senado.

    “Y nosotros tenemos que recibirla y tenemos dos procedimientos: uno hacerla de urgente y obvia resolución y pasarla al Pleno o en su defecto mandarla a la comisión de Justicia y desahogarla, ese es el procedimiento que sigue. Hablé con la secretaria de Gobernación y me dijo que en los próximos días me mandaba la carta de manera oficial para darle trámite a este procedimiento”.

    -Senador, Eduardo Ramírez

    Asimismo, recordó que después se tendrá que enviar la terna que decida al Ejecutivo, “ha de encontrarse un consenso, de no encontrarse lo designa el Ejecutivo”, refirió.

    No te pierdas:

  • Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.

    Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.

    “Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.

    -dijo Delgado.

    Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre

    Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.

    “Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.

    -Informó.

    Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.

    Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.

    “Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.

    -Puntualizó

    Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.

    No te pierdas:

  • La senadora Malú Mícher renuncia a Morena a mitad de discusión de la Ley de Ingresos; en redes la acusan de traicionar al pueblo (VIDEO)

    La senadora Malú Mícher renuncia a Morena a mitad de discusión de la Ley de Ingresos; en redes la acusan de traicionar al pueblo (VIDEO)

    Hace algunas horas la senadora Martha Lucía “Malú” Mícher Camarena, cercana a Marcelo Ebrard armó un escándalo y se confrontó con compañeras de su bancada durante la discusión de la Ley de Ingresos, esto debido a que la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, no le dio la palabra.  

    “Estoy jodida, que poca… En este momento renuncio a Morena y me voy a huelga de hambre, ¿y saben qué iba a decir? Le iba a preguntar al senador (Gustavo Madero) si le parecía que esto era un cochinero, iba a defender a mi grupo parlamentario”, se exaltó la legisladora mientras la derecha le aplaudió.

    Tras esto, Mícher tomó sus cosas para dejar el recinto en medio de la votación de la ley de ingresos mientras sus compañeras le pedían que no se fuera del Senado.   

    Más tarde la senadora Malú publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que ya había dialogado con su par Ana Lilia Rivera y aclararon sus ideas sin rudezas innecesarias. 

    “Hace unos minutos dialogamos la senadora Ana Lilia Rivera y yo , como dos compañeras de ruta deben hacerlo. Se aclararon ideas, las razones también, eliminamos la rudeza innecesaria e intercambiamos sentimientos.Tengo serenidad en la mente y en el corazón. para tomar decisiones”.

    Por su parte, usuarios de redes sociales se han lanzado contra la ex operadora de Marcelo Ebrard y la acusan de haber traicionado al pueblo y al movimiento que debía defender.  

    Otros no tardaron en celebrar la posible salida de Mícher de las filas de la 4T, ya que desde hace algunos meses la legisladora comenzó a ser considerada como un personaje más enfocado en intereses personales que en el bien del pueblo.  

  • Xóchitl Gálvez traiciona a los trabajadores del Poder Judicial al no votar en contra de la desaparición de los fideicomisos (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez traiciona a los trabajadores del Poder Judicial al no votar en contra de la desaparición de los fideicomisos (VIDEO)

    Hace algunas horas la mayoría de las y los senadores de Morena y aliados votaron a favor de que se extingan los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, sin embargo quien se ausentó de la sesión fue la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La virtual candidata del frente conservador a la presidencia faltó a su palabra con los trabajadores del Poder Judicial y se abstuvo de votar, acusando que todo fue culpa de un elevador del recinto que le impidió bajar a tiempo.  

    La mañana del pasado martes la también empresaria tomó un megáfono para comprometerse a defender los fideicomisos, sin embargo la panista mostró que tenía mejores cosas que hacer, sorprendiendo tanto a conservadores como a transformadores por su falta de compromisos con sus posibles votantes.  

    Momentos más tarde Galvez Ruiz subió a redes una imagen asegurando que votó en contra de la desaparición de los fideicomisos, pero en cuestión de minutos acusaron que había editado la imagen, ya que su voto fue nulo al no estar en sesión. 

    Como era de esperarse, usuarios de redes sociales han tachado a la panista de ser una mentirosa y de haber traicionado al grupo de trabajadores del Poder Judicial que desde hace varios días se han venido manifestando en pro de los privilegios de sus jefes.  

  • Norma Piña, presidenta de la Corte, acepta defender sus millonarios fideicomisos ante el Senado

    Norma Piña, presidenta de la Corte, acepta defender sus millonarios fideicomisos ante el Senado

    Previo a la sesión del Pleno de este lunes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña agradeció a las personas que marcharon en su lugar para defender los privilegios de la alta burocarcia; asimismo, aceptó, bajo sus condiciones, defender sus preciados fideicomisos en el Senado de la República, esto tras la invitación del vocero de Morena.

    “En las últimas horas se han recibido invitaciones diversas para que el Poder Judicial entable con el Senado de la República un dialogo democrático para deliberar sobre un tema de interés público […] En caso de que se cumplan las condiciones necesarias para que este dialogo sea un verdadero elemento institucional respecto a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal en términos de un marco legal, aplicable, aceptaré dicha invitación”, señaló.

    Asimismo, invitó a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial unirse a este dialogo y pelear por “su lucha”.

    El discurso de la presidenta de Corte generó reacciones por parte de los internautas, muchos de ellos reprochando las palabras de Piña ya que las decisiones que ha tomado han demostrado que está en contra del pueblo de México.

    Un usuario en X, recordó las palabras de la ministra cuando dijo “el Poder Judicial no es oposición política”, sin embargo, el ciudadano rememoró que fueron los que “últimamente han echado atrás todas las reformas presidenciales, los que amparan y liberan a políticos corruptos del PRIAN”, señaló en su publicación.

    Una más se molestó con el mensaje de Piña pues aseguró que “cuando se trata de defender privilegios la justicia es rápida, eficaz e imparcial, pero cuando se trata de cobrar impuestos o a hacer justicia a una joven por su feminicidio y liberar a un lavador de dinero entre otros entonces que se esperen”.

    No te pierdas:

  • Sergio Massa gana elecciones en Argentina y va a segunda vuelta con Milei 

    Sergio Massa gana elecciones en Argentina y va a segunda vuelta con Milei 

    Pese a que, las preferencias electorales colocaban al ultraderechista, Javier Milei, como el ganador de la elección presidencial de Argentina, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha dado la sorpresa al resultar triunfador en la jornada electoral de este domingo 22 de octubre. 

    Más información: Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con militantes de Morena en Baja California • Los Reporteros Mx

    Con el 92% de la boletas escrutadas, Sergio Massa, lidera los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas con el 36% de los votos, seguido de Javier Milei con el 30.2% y Patricia Bullrich con el 23.8%.

    De acuerdo a las tendencias de los resultados, el candidato peronista, Sergio Massa, se enfrentaría en una segunda vuelta, con el candidato ultraderechista Javier Milei, el próximo 19 de noviembre del cual resultará el sucesor del presidente argentino Alberto Fernández.

    Más información: AMLO y líderes de AL acuerdan atender las causas estructurales que originan la migración   • Los Reporteros Mx

    Ya que, para que un candidato o candidata resulte absolutamente triunfador en la primera vuelta en las elecciones de Argentina, debe de recibir el 45 o 40% de los votos y tener una ventaja de 10 puntos, frente a su contrincante inmediato.

    En esta primera vuelta, el pueblo argentino también eligió a un tercio de la Cámara de Senadores y a la mitad de la Cámara de Diputados.

  • Norma Piña podrá asistir al Senado a defender sus fideicomisos: César Cravioto

    Norma Piña podrá asistir al Senado a defender sus fideicomisos: César Cravioto

    El vocero de la bancada de Morena, César Cravioto dijo que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña podrá asistir al Senado a defender sus fideicomisos.

    “Invitamos a Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, para que venga, exponga y defiende los intereses que están defendiendo ellos. Será escuchada y también nos tendrá que escuchar por qué nosotros no queremos que sigan estos privilegios de la alta burocracia del Poder Judicial”, subrayó.

    La invitación se realiza en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, señaló el legislador en una entrevista por lo que el encuentro podría realizarse ante el pleno, en comisiones o si lo prefiere en una reunión cerrada.

    El legislador que integra la Junta de Coordinación Política recordó que el Consejo de la Judicatura Federal es el órgano administrativo del poder judicial y, por tanto, le corresponde defender los privilegios de la alta burocracia de ese poder.

    Asimismo, reconoció que la ministra está en todo su derecho de defender sus privilegios, “entablaremos un debate con ella y nosotros le explicaremos por qué no queremos que se mantengan los privilegios de la alta burocracia del Poder Judicial” puntualizó.

    “Sin ningún problema la recibimos, de hecho, es su responsabilidad, es parte de su trabajo, que venga y aquí la recibimos el lunes, el martes, que se venga. Que platiqué con nosotros, aquí al pleno, a comisiones, en una reunión cerrada, como ella se sienta más cómoda, está invitada para que venga al Senado de la República”, insistió.

    Por otra parte, el vocero aseguró que la extinción de los fideicomisos no afecta a los trabajadores, pues señaló que lo más probable es que estos hayan sido engañados para meter su dinero ahí, “pero eso no quiere decir que el dinero de los trabajadores vaya a desaparecer ni mucho menos. El dinero los trabajadores es sagrado y es de los trabajadores. Que no se dejen manipular, por quienes están enredando, por defender sus derechos de la alta burocracia del Poder Judicial, están enredando”, indicó.

    No te pierdas: