Etiqueta: Senado

  • Regresó al Senado para seguir llorando y difamar a AMLO: Xóchitl Gálvez presenta una inciativa para considerar “traidor a la patria” al titular a mandatarios que intervengan en proceso electoral

    Regresó al Senado para seguir llorando y difamar a AMLO: Xóchitl Gálvez presenta una inciativa para considerar “traidor a la patria” al titular a mandatarios que intervengan en proceso electoral

    Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora y excandidata presidencial, presentó una iniciativa de ley para modificar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El objetivo es imputar el delito de traición a la patria al titular del Poder Ejecutivo Federal cuando intervenga antes, durante y después del proceso electoral.

    La legisladora del PAN detalló en conferencia de prensa que propone una sanción de 10 a 50 años de prisión y multa de tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos, al presidente o presidenta de la República que cometa ese delito.

    Gálvez plantea modificar el artículo 123 Bis del Código Penal Federal para imputar al presidente cuando:

    1. Use o permita el uso de recursos públicos para incidir en el electorado y posicionar, apoyar o promover a una persona precandidata, aspirante candidata, candidata, partido político o coalición.
    2. Use o permita el uso de recursos públicos para incidir en el electorado y denostar, atacar, injuriar o difamar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición.
    3. Ejerza violencia política de género contra una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición, con la finalidad de incidir en el electorado.
    4. Vulnere los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral establecidos en la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • ¡Se queda fuera del Senado!: Al no conseguir mayoría relativa en lo que va de los conteos de actas y no tener posibilidades de ser “pluri”, Sandra Cuevas necesitaría un milagro para obtener un escaño

    ¡Se queda fuera del Senado!: Al no conseguir mayoría relativa en lo que va de los conteos de actas y no tener posibilidades de ser “pluri”, Sandra Cuevas necesitaría un milagro para obtener un escaño

    El pasado domingo 2 de junio millones de mexicanos participaron en la contienda electoral. En esta se elegiría a la nueva Presidenta y otros cargos de elección popular, incluyendo los senadores para la Ciudad de México.

    En esta contienda, Omar García Harfuch, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (integrada por Morena, PVEM y PT), junto a Ernestina Godoy, compitieron contra Cynthia López Castro de la coalición (PRI, PAN, PRD) y con la fórmula de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas de Movimiento Ciudadano (MC).

    Hasta las 20:05 horas del lunes 3 de junio, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), indicaban que Omar García Harfuch lleva la delantera con un 54.38% de los votos, sumando un total de 2 millones 892 mil 463 sufragios. En segundo lugar se encuentra Cynthia López Castro, candidata de la alianza formada por PAN, PRI y PRD y, en último lugar, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, quien compitió con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc.

    Cada entidad federativa elige a tres senadores. Dos de los cuales corresponden al partido con mayor número de votos, y el tercero es asignado al partido en segundo lugar. Cuando una fórmula se lleva un escaño, jala a la segunda posición en su fórmula, teniendo dos lugares en el Senado.

    Si Omar García Harfuch (primera fórmula) logra jalar a Ernestina Godoy (segunda fórmula) al Senado. Cynthia López Castro, la candidata de la alianza PAN, PRI, PRD, se llevael tercer escaño disponible por la Ciudad de México, y dejan atrás a Alejandra Barrales.

    Esta última no logra ganar por mayoría relativa, sin embargo, mantiene una oportunidad de obtener un escaño por las listas de representación proporcional, las “pluris“. No obstane, la ex alcaldesa consrvadora Sandra Cuevas, no se encuentra en las listas plurinominales de MC. Lo que significa que necesitaría un milagro para poder entrar al Senado

    Sigue leyendo…

  • ¡Que ya le pare Norma Piña con su intromisión en el Senado!: Exigen respeto a la autonomía de la Cámara Alta y le ponen un alto a la presidenta de la corrupta SCJN por ataques y agresiones al órgano legislativo

    ¡Que ya le pare Norma Piña con su intromisión en el Senado!: Exigen respeto a la autonomía de la Cámara Alta y le ponen un alto a la presidenta de la corrupta SCJN por ataques y agresiones al órgano legislativo

    Senadores de Morena y sus aliados cerraron filas para exigir a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, que respete la autonomía del Poder Legislativo. Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado, demandó un alto a las constantes agresiones y ataques dirigidos al Senado por parte de la titular de la SCJN.

    Rivera Rivera aseguró que el Senado responderá en tiempo al requerimiento de la SCJN para efectuar los nombramientos pendientes de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). “El Senado agotará los procedimientos necesarios para cumplir con estos nombramientos, a pesar de no haber logrado la mayoría calificada en cuatro votaciones anteriores”, afirmó Rivera.

    La presidenta del Senado también respaldó su postura frente a los ataques de la ministra Piña, destacando la necesidad de mantener la separación de poderes. “Qué bueno que Ana Lilia Rivera le puso un alto a la ministra Piña, quien en lugar de estarse metiendo con nosotros y asumiendo facultades que no le confiere la Constitución, debe explicar ya por qué se reúne con el presidente de un partido y los magistrados del Tribunal Electoral en vísperas de una elección y en lo oscurito”, enfatizó.

    Rivera recordó que, en las votaciones anteriores, no se logró la mayoría calificada para los nombramientos del INAI, y señaló que en esos momentos hubo oposición significativa. Agregó que, en una nueva convocatoria, el único voto a favor había sido el de la senadora Olga Sánchez Cordero.

    Finalmente, Ana Lilia Rivera exhortó a la SCJN a respetar la autonomía de poderes y no intentar forzar una votación. “Sería como si el Senado ordenara a los ministros de ese tribunal resolver sus pendientes”, concluyó la presidenta del Senado.

    Sigue leyendo…

  • El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    Este lunes El Heraldo de México publicó la encuesta realzada con Poligrama en la que se puede observar que Morena y sus aliados se llevarían carro completo en la Ciudad de México, y es que la fórmula al Senado de la República conformado Ernestina Godoy y Omar García Harfuch encabeza las preferencias del voto.

    En caso de que hoy fueran las elecciones, el 48.5 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto sería por el exsecretario de seguridad de la capital y la ex titular de la Fiscalía, los cuales aventajan a la derecha por más de 14 puntos.

    Ante esto, García Harfuch agradeció la confianza del pueblo y el cariño de la gente, los cuales demuestran que en la capital se va a consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.

    En un lejano segundo lugar están las candidatas del PRIAN, Cynthia López Castro y Verónica Juárez, con apenas un 34.3 por ciento de la intención del voto, lo que deja ver la derecha no parece ser una alternativa real para la mayoría de las y los capitalinos.

    Terceras y rezagadas en el tercer lugar, está la fórmula de Movimiento Ciudadano y conformada por Alejandra Barrales, ex candidata a la jefatura de gobierno, y Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc que hace algunas semanas dejó al PRIAN para unirse al también conservador “movimiento naranja”.

    Debes leer:

  • ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    En una intensa sesión que se extendió hasta la madrugada, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, medida que generó debate entre los partidos políticos. La minuta con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y ahora será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

    En el debate, los miembros de Morena defendieron la iniciativa como una medida necesaria para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, pues los recursos de las cuentas inactivas de las Afores, que suman 40 mil millones de pesos, serían administrados con transparencia. Según Alejandra León Gastélum, coordinadora del PT, los fondos inactivos representan solo el 5.5 por ciento del total y subrayó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, ya que sus cuentas son imprescriptibles”.

    Por otro lado, la oposición, liderada por legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, criticó la reforma por considerar a los trabajadores como “objeto de confiscación” y cuestionó la transparencia del proceso.

    La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, anunció ajustes de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y reclamos de la oposición. Los panistas exigieron que el dictamen regresara a comisiones, algunos amenazaron con denuncias penales si se introducían cambios sustanciales post-aprobación. A esto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, respondió que los ajustes eran procedimientos normales en cualquier legislatura.

    Esta reforma busca administrar mejor los recursos destinados a las pensiones. La minuta aprobada ahora espera la promulgación por parte del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    Sigue leyendo…

  • De presumir ser una “orgullosa” pluri a rogar votos sobre un camión de basura: en redes se mofan de la diputada priista, Paloma Sánchez

    De presumir ser una “orgullosa” pluri a rogar votos sobre un camión de basura: en redes se mofan de la diputada priista, Paloma Sánchez

    Quedan menos de 45 días para que la población mexicana salga a las urnas no solo a elegir a la primera presidenta de México, sino también para renovar el Congreso de la Unión, por lo que algunos infames personajes de la derecha que atentaron contra el pueblo, ahora buscan desesperadamente el voto.

    Ejemplo de ello es el de Paloma Sánchez, ex diputada federal por el PRIAN que cuando rechazó votar por la Reforma Energética de AMLO, presumía entre risas, ser una legisladora plurinominal y que de inmediato se viralizó, generando amplio rechazo entre la población.

    Ahora esta misma legisladora conservadora, se ha vuelto a convertir en motivo de memes y burlas, debido a que ahora “ruega” el voto para llegar al Senado por el estado de Sinaloa y se toma fotos sobre camiones de basura para tratar de empatizar con la misma población de la que burló.

    Otros usuarios reales de redes sociales han tachado a Sánchez de “impresentable” y señalan que será el pueblo el encargado de mandarla al basurero de la historia, tal y como ha pasado con otros cuadros de la derecha recientemente.

    También han aprovechado la peculiar imagen de la pepena del voto, para mencionar que los plurinominales justo deberían estar en la basura y no en el Congreso de la Unión, en referencia a la Reforma Electoral que plantea la eliminación de los mismos.

    Debes leer:

  • Periodista afirma que Lilly Téllez podría ir a juicio político por defender a un invasor y agresor de la soberanía mexicana; en redes lanzan petición para enjuiciar a la panista “traidora a la patria”

    Periodista afirma que Lilly Téllez podría ir a juicio político por defender a un invasor y agresor de la soberanía mexicana; en redes lanzan petición para enjuiciar a la panista “traidora a la patria”

    La tarde de ayer, la senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, generó indignación en un amplio sector de mexicanos luego de haber ofrecido disculpas a Ecuador, aún cuando la nación gobernada por Daniel Noboa, invadió la soberanía de México al entrar por la fuerza a la embajada. 

    Tras estas desafortunadas declaraciones de la conservadora que aspiraba a la presidencia, el periodista Manuel Hernández Borbolla, ha compartido en sus redes que la Senadora podría ir a un juicio político en la Cámara Alta por defender a un invasor y agresor a la soberanía.  

    “Estos son temas delicados, pero los fachos, tan idiotas, creen que lo pueden usar como si nada para sus grillas caseras”. 

    Sin embargo la molestía popular ha escalado al punto de que se ha creado una petición en la plataforma Change.org para que la legisladora conservadora sea juzgada por defender a una nación que violó la soberanía nacional.  

    “Solicitar al Senado de la República Mexicana se inicie el proceso de Juicio Político contra la senadora del PRIAN, Lilly Téllez, por actuar en contra de los intereses de la patria, luego de arrodillarse ante el Gobierno de Ecuador y pedir disculpas al presidente Daniel Noboa, pese a que este país y su gobierno, invadieron nuestra Embajada en Quito, violando la Convención de Viena y el Derecho Internacional, así como la soberanía de nuestro gran país”. 

    Al momento de esta nota, la petición creada este mismo 10 de abril, ya cuanta con mil 720 firmas para que Téllez sea juzgada por traición a la patria, mientras que en redes ya la califican como una entreguista.

    Debes leer:

  • Morena propuso en el Senado incrementar de 15 a 30 días el pago de aguinaldo a trabajadores

    Morena propuso en el Senado incrementar de 15 a 30 días el pago de aguinaldo a trabajadores

    Este jueves el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, propuso que el pago de aguinaldo pase de 15 a 30 días para todos los trabajadores.

    El también secretario General del Sindicato de Mineros, aseguró que de aprobarse su iniciativa, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo equivalente a 30 días de trabajo. Mismo que debería pagarse antes del 20 de diciembre.

    ‘’Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre. Que será equivalente a 30 días de salario, por lo menos’’, se detalla en la iniciativa del senador.

    La iniciativa busca reformar el primero párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Esto en materia de incremento de día de salario en el pago de aguinaldo anual.

    El cambio quedaría redactado así: ‘’Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a treinta días de salario, por lo menos’’.

    En este contexto, el senador de Morena argumento que se debe seguir fortaleciendo la política laboral para dignificar los derechos de los trabajadores.

    Te puede interesar:

  • “Desde donde yo pueda servir al pueblo”:  Adán Augusto reafirmó su respaldo a la 4T

    “Desde donde yo pueda servir al pueblo”: Adán Augusto reafirmó su respaldo a la 4T

    Luego de que se diera a conocer la lista de candidatos plurinominales de Morena para el Senado de la República, Adán Augusto publicó en sus redes sociales que aceptará la oferta de Morena.

    Adán Augusto López, quien fuera uno de los primeros senadores de Morena, posteriormente gobernador de Tabasco, luego titular de la Segob y psoteriormente aspirante a la candidatura presidencial, aseguró que él apoyará a la 4T desde cualquier trinchera.

    En su cuenta de “x”, antes Twitter, Adán Augusto recordó que él tuvo el honor de ser uno de los primeros senadores de la historia de Morena.

    Además de lo anterior, agregó que desde donde él pueda servir al proyecto de nación de la 4T y a los ciudadanos, así lo hará.

    Tuve el honor de ser el primer senador en la historia de Morena, cargo que dejé para ir a construir nuestro partido en Tabasco. Hoy que Morena me propone encabezar la Lista Nacional al Senado, hago memoria y pienso en todo lo que hemos avanzado. Donde yo pueda servir a nuestro proyecto, a nuestro partido, a nuestro pueblo, y a nuestra candidat @Claudiashei , allí estaré.

    Cabe destacar que luego de su publicación en redes sociales, AdánA ugusto se registró oficialmente como candidato de Morena para el Senado de la Republica, por la vía plurinominal

    Te puede Interesar:
  • Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña se perfilan para seguir defendiendo la 4T, ahora desde el Senado de la República: Morena publica preselección para la Cámara Alta

    Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña se perfilan para seguir defendiendo la 4T, ahora desde el Senado de la República: Morena publica preselección para la Cámara Alta

    Hace algunas horas, la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la lista de preseleccionados para ocupar un escaño en el Senado de la República por la vía plurinominal en donde destacan perfiles que garantizarían la defensa y consolidación de la Cuarta Transformación.

    Cabe mencionar que se llevó a cabo un acto transparente y público para las insaculaciones que permitieron la participación de la militancia de todo el país y las listas cumplen con el compromiso de paridad, acciones afirmativas y con la estrategia político electoral de Morena para representar auténticamente al pueblo de México.

    Debido a la representación proporcional aún vigente, se estima que alrededor de los primeros 17 lugares al Senado tengan su escaño prácticamente asegurado para el periodo 2024-2030.

    Perfiles leales al pueblo encabezan lista al Senado

    En el primer lugar de la lista destaca Adán Augusto López Hernández, fundador de Morena y uno de los perfiles más experimentados que tiene la 4T y que ha acompañado al ahora Presidente Andrés Manuel desde hace ya varias décadas.

    López Hernández, considerado un “hermano” por AMLO, ha sido diputado local y federal, además de que en 2012, se convirtió en el primer Senador de Morena; para el 2018, López Hernández fue electo como el gobernador de Tabasco más votado en la historia de la entidad, y en 2021 es colocado por el Ejecutivo, como Secretario de Gobernación, logrando destrabar negociaciones con sectores políticos y sociales e impulsar la gobernabilidad en el país.

    El diputado y escritor Gerardo Fernández Noroña es otro de los cuadros de la Transformación que se perfilan a la Cámara Alta, y es que el activista cuenta con una larga trayectoria en la izquierda, llegando a protestar frente a personajes como Ernesto Zedillo, quien en 1996 ordenó privarlo ilegalmente de su libertad por algunos días.

    Noroña, igualmente fue uno de los principales denunciantes del fraude electoral de 2006, donde la oligarquía política y económica de México impuso al panista Felipe Calderón, al cual tampoco dudó en cuestionar directamente. Para 2018, Gerardo Fernández fue electo como diputado federal por el PT y Morena.

    Además, entre los primeros 15 lugares, aparecen personajes como Marcelo Ebrard Casaubón, ex Canciller de México, responsable de importantes gestiones del Gobierno; Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y una de las funcionarias de la 4T más jóvenes.