Etiqueta: Senado de la República

  • Es la decisión del pueblo mexicano: Claudia Sheinbaum asegura que no hay marcha atrás con la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Es la decisión del pueblo mexicano: Claudia Sheinbaum asegura que no hay marcha atrás con la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay ninguna posibilidad que sea echada para atrás o desechada la reforma al Poder Judicial, puesto que es la voluntad del pueblo.

    Tras su regreso del breve descanso que se tomó, la mandataria electa sostuvo que la reforma busca consolidar una verdadera democracia en el país, puesto que será el pueblo mexicano el que elija a los ministros, magistrados y jueces. Además señaló que se fortalecerá la independencia de los juzgadores ya que su encargo se lo deben al pueblo y no al presidente o otros intereses políticos.

    “Pero, cómo unas cuantas personas van a poder echar para atrás la voluntad del pueblo de México, la votación del 2 de junio, eso no es legal”, señaló Sheinbaum Pardo, además aprovechó para responder a las declaraciones “injerencistas” del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a quien reiteró que el pueblo mexicano es independiente y soberano.

    También, señaló que no tienen “sustento” las resoluciones de la jueza prianista, Martha Magaña, quien recientemente concedió una “suspensión definitiva” para tratar de frenar la aprobación de la reforma al Poder Judicial por el Congreso de la Unión, cuyo dictamen ya se encuentra en el Senado de la República.

    En ese sentido, cuestionada por si la 4T tiene mayoría calificada en la Cámara Alta, la ex Jefa de Gobierno señaló que las legisladoras y los legisladores del movimiento están trabajando para resolver dicha situación y garantizar que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador llegue a buen puerto.

                       Te puede interesar:

  • Claudio X. González exigen a los senadores de la derecha que le rindan cuentas y les ordena que voten contra la reforma al Poder Judicial

    Claudio X. González exigen a los senadores de la derecha que le rindan cuentas y les ordena que voten contra la reforma al Poder Judicial

    El magnate Claudio X. González, pasando lista a los senadores de la derecha para presionarlos a que voten en contra de la reforma al Poder Judicial, pero en redes le piden que así fuera de transparente con los recursos que recibe de la agencias estadounidenses.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el padrino de la unión entre el PRI y el PAN, ha comenzado una campaña  denominada “democratómetro” para “evidenciar” a los legisladores opositores de la Cámara Alta que no voten en contra del dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

    Según el oligarca mexicano, “de los 43 senadores que se requieren para rechazar la reforma judicial, 42 han hecho patente que asistirán y que votarán en contra”. Pero la declaraciones no pasaron desapercibidas y un internautas destacó que los senadores de la derecha le rinden cuentas a un empresario adinerado y no al pueblo mexicano.

    Además de ironizar que ahora el magnate, Claudio X. González, señalando que si un senador no lo obedece le va quitar las “dádivas”, por lo que mejor lo instó a transparentar los recursos que recibe sus organizaciones de las agencias estadounidenses. 

    Cabe mencionar que, Claudio X. González anunció el inicio de una campaña para presionar a los senadores de la derecha para que voten en contra de la reforma al Poder Judicial, tras aceptar que en la Cámara de Diputados no tienen los votos suficientes para detener una reforma constitucional.

                       Te puede interesar:

  • Senado comenzará la discusión de la Reforma al Poder Judicial el domingo 8 de septiembre (VIDEO)

    Senado comenzará la discusión de la Reforma al Poder Judicial el domingo 8 de septiembre (VIDEO)

    El Senado de la República comenzará con la discusión de la reforma al Poder Judicial, con la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Estudios Legislativos, programada para el próximo domingo 8 de septiembre.

    La senadora de Morena, Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, fue la encargada de informar y adelantar que dichos órganos legislativos iniciarán con la dictaminación de la minuta recibida por la Cámara de Diputados, la mañana de este miércoles.

    “Estamos citando en esta sesión a una sesión el día domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de este tema”, señaló Godoy Ramos, quien explicó que el dictamen avalado por la Cámara Baja se le hará llegar conforme lo establece el reglamento del recinto legislativo.

    Cabe mencionar que en horas anteriores, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta recibió de la Cámara de Diputados la minuta de aprobación de las reforma al Poder Judicial, misma que fue turnada a las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para el inició de su proceso legislativo.

    Asimismo, Fernández Noroña había adelantado que la reforma podría ser discutida el día martes 10 de septiembre en Comisiones y el miércoles 11 de septiembre en el Pleno del Senado de la República.

                       Te puede interesar:

  • Jóvenes de Morena urgen al Senado de la República y Congresos Locales aprobar la Reforma al Poder Judicial

    Jóvenes de Morena urgen al Senado de la República y Congresos Locales aprobar la Reforma al Poder Judicial

    Las juventudes de Morena lanzaron un llamado a los Senadores de la República y a los Congreso Locales de país, para que aprueben una profunda reforma al Poder Judicial de la Federación (PFJ), con la que se garantice un verdadero acceso a la justicia, sin corrupción, sin elitismo y sin impunidad.

    A través de un comunicado, los diversos representantes de las y los jóvenes de Morena en los estado de la República Mexicana, señalaron que el actual “sistema judicial” es deficiente y que ha perdido credibilidad entre la ciudadanía mexicana, por lo que es necesario su transformación.

    Las juventudes morenistas respaldamos una reforma al Poder Judicial que contemple: Menos integrantes en la SCJN, se implemente una elección popular de ministros, magistrados y jueces, se extinga y sustituya el Consejo de la Judicatura, así como se imparta Justicia con nueva reglas procesales.

    Indica el documento.

    En ese sentido, los jóvenes morenistas exigieron a los miembros del Poder Judicial escuchar y acatar la voluntad del pueblo que votó por la continuidad de una transformación, con un gobierno y políticas públicas diferentes a la época neoliberal. Además de afirmar que es “imprescindible que se implementen acciones para asegurar la impartición de justicia expedita, imparcial, independencia y profesional”.

    Asimismo, convocaron a todos los sectores sociales del país a permanecer informados y nutrir reflexivamente este proceso de transformación que está viviendo México.  

                       Te puede interesar:

  • Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    El legislador mexicano, Eugenio “Gino” Segura, asistió a la sesión constitutiva del Senado de la República para formalizar su participación en la nueva legislatura. En ese sentido, Gino Segura tomó protesta como Senador de la República, además de participar en las elección de los miembros de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en la Cámara de Senadores.

    Previo a la elección de la Mesa Directiva, se instaló una Mesa de Decanos la cual estará integrada por los Senadores electos con mayor antigüedad en el cargo; esta Mesa se encargará de la conducción de la Sesión Constitutiva formada por un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios.

    El Presidente de la Mesa de Decanos les tomó protesta a los senadores electos para desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Senador a la Sexagésima Sexta (66) Legislatura del Congreso de la Unión. En su participación Gino Segura con el brazo derecho extendido respondió; “¡Sí, protesto!”. El Presidente de la Mesa de Decanos contestó: “Si no lo hicieren así, que la Nación se los demande”.

    Por otra parte para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un Presidente, tres Vicepresidentes y cuatro Secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

    Tradicionalmente, la presidencia es ocupada por un senador del partido con mayor representación en la Cámara, en esta ocasión Gerardo Fernández Noroña. Una vez que se rindieron las protestas constitucionales, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara.

    Es así como el Senador Gino Segura, comienza el segundo piso de la transformación con la construcción de un mejor Futuro para Quintana Roo ahora desde el Senado de la República.

           Te puede interesar:

  • No junta ni 200 personas con la Marea Rosa: Guadalupe Acosta Naranjo amenaza con tomar la Cámara de Diputados para impedir que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta constitucional (VIDEO)

    No junta ni 200 personas con la Marea Rosa: Guadalupe Acosta Naranjo amenaza con tomar la Cámara de Diputados para impedir que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta constitucional (VIDEO)

    El cada vez más irrelevante político, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió que tomará la Cámara de Diputados para impedir que tome protesta la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, si los legisladores y las legisladores no respetan el proceso parlamentario.

    A través de un video difundido en redes sociales, el ex miembro del extinto “Sol Azteca” pidió a los diputados y senadores de la Cuarta Transformación respetar el proceso parlamentario y evitar cualquier acción o procedimiento que apruebe alguna reforma en “fast track”.

    Hacemos un llamado a Morena para que haga y respete el proceso parlamentario, tanto en Cámara de Diputados como en Cámara de Senadores, de no hacerlo así, de hacer una serie de aprobación “fast track”, violando todo el proceso parlamentario, entonces llamaremos a adelantar la movilización del 8 de septiembre.

    Aseguró Acosta Naranjo.

    En ese sentido, advirtió que tomarán las instalaciones del Senado de la República para impedir que sea aprobado el paquete de reformas, enviado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Así como tomar San Lázaro para no permitir que Claudia Sheinbaum rinda protesta como “Presidenta Constitucional”.

    Vamos a convocar, espero que tengamos respuesta de todas las organizaciones, a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar que toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

    Afirmó el ex perredista. 

    Asimismo, aseguró que las organizaciones de la “sociedad civil”, vinculadas a Claudio X. González, y otras organizaciones de la derecha no puede seguir de manera “pasiva” ante las supuestas violaciones al “régimen constitucional y democrático”.       

    Te puede interesar:

  • Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    La designación del senador, Gerardo Fernández Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, ha generado diversas reacciones de camaradería y, también, de detractores como es el caso de la panista plurinominal, Lilly Téllez, quien no soportó el nombramiento del legislador de la 4T.

    En breves declaraciones a los medios de comunicación, la legisladora ultraconservadora, quien también es conocida por su manera vulgar y altanera de dirigirse en el Pleno de la Cámara Alta, se lanzó en contra de Fernández Noroña y lo calificó de ser un “pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena”.

    Además, Téllez García advirtió que le hará “vida de cuadritos” a Fernández Noroña, bajo el pretexto de que defenderá al Senado de la República. “Que se prepare porque no la tendrá fácil, ahora resulta que el grosero es el que va a llamar al orden”.

    Cabe mencionar que, durante la plenaria del grupo parlamentario de Morena, celebrada esta mañana el legislador de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, fue designado como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. 

    El todavía diputado federal ha destacado por destreza en oralidad y por ser un férreo defensor del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del movimiento de la transformación, así como promotor de la unidad en el interior de la 4T para consolidar el cambio verdadero del país.

           Te puede interesar:

  • Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Hace algunos minutos, al senadora electa por Morena, Andrea Chávez, ha confirmado la elección de Adán Augusto López Hernández como coordinador de los legisladores del partido guinda en la Cámara Alta para la siguiente legislatura, siendo ahora el encargado de sacar adelante las reformas de la Cuarta Transformación.

    Chávez mencionó que, en la reunión constitutiva del Grupo Parlamentario de Morena se eligió por unanimidad a López Hernández como el Coordinador General, mientras que Gerardo Fernández Noroña será el próximo Presidente del Senado de la República, deseando éxito a ambos en sus nuevas responsabilidades para consolidar el llamado segundo piso de la Curta Transformación.

    “En la reunión constitutiva del GP de Morena acabamos de elegir por unanimidad al Lic. @adan_augusto como Coordinador General y al compañero @fernandeznorona como próximo Presidente del Senado de la República. Enhorabuena por la encomienda. Estarán a la altura, estoy segura”.

    Adán Augusto llama “violentadora de la Constitución” Norma Piña

    El futuro coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, condenó que Norma Piña haya admitido un recurso en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, sin que esté en las facultades de la Corte analizar temas de materia electoral.

    En breves declaraciones a los medios, el destacado líder morenista calificó como un “despropósito” que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido una “controversia” en contra de la asignación de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

    “Es un despropósito, por decirlo de alguna manera, de la ministra presidente de la Corte el que haya admitido una controversia”, señaló el también conocido como “hermano del presidente”.

    Además, recordó que la Constitución establece que la “última palabra o instancia en materia electoral” es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no la SCJN.

    En ese sentido, López Hernández señaló que el ministro Juan Luis González Ancántara Canrrancá se podría estar refiriéndose a una “controversia” que fue modificada hace años, aunque aclaró que aún no ha analizado a profundidad el recursos que fue recibido por la Norma Piña.

    Asimismo, el líder parlamentario aprovechó para condenar las desafortunadas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, las cuales consideró como “injerencistas”, al tratar de entrometerse en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos y mexicanas.

    Debes leer:

  • No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    La cada vez más intrascendente, Xóchitl Gálvez, vuelve aparecer con su distorsionada narrativa de la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, por lo que convocó a los simpatizantes de la derecha a impedirlo con un “juicio ciudadano”. 

    En un video difundido en su cuenta de X, antes Twitter, la ex candidata presidencial del PRIAN, pidió a los ciudadanos inconformes poner sus “manos a la obra” y preparar un documento de impugnación, para ingresarlo una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) determine la distribución de las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados y Senadores.

    No al agandalle. Todo indica que el atraco se va a confirmar para Morena y sus aliados con la sobrerrepresentación. Pongamos mano a la obra adelantando nuestro documento para la impugnación.

    Sostuvo Gálvez Ruiz.

    Además, compartió un sitio web en el que los simpatizantes pueden descargar un documento para presentarlo en su junta distrital, una acción que abiertamente desconoce la voluntad popular y que quiere impedir la materialización del Plan C, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

    Cabe mencionar que, este pasado martes el INE hizo público los anteproyectos con los que se confirma que Morena y sus aliados tendrían mayoría calificada en la Cámara Baja y se quedarían a alrededor de tres escaños para tener las tres cuartas partes en la Cámara Alta.

            Te puede interesar:

  • Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    El gobernador Américo Villareal se reunió con el Senador electo y futuro presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, para concertar una agenda legislativa a favor del estado de Tamaulipas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario tamaulipeco destacó que tuvo “una reunión de trabajo muy productiva” con el paisano y “hermano” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde abordaron temas sobre el trabajo legislativo y la transformación que se viven en el estado.

    Hoy me reuní con mi amigo, el senador @adan_augusto, quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva.

    Indicó Villarreal Anaya.

    Además, expresó su confianza en que trabajando de manera coordinada, gobierno de Tamaulipas y el Senado de la República, se avanzará en la construcción de un mejor futuro en la entidad y de consolidación de la 4T, tras su visita a la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que, Adán Augusto López Hernández, es uno de los perfiles más experimentados de la Cuarta Transformación, conocido por su capacidad de generar consensos y confianza, así como por resolver de manera eficaz diversos problemas de la vida pública.  

         Te puede interesar: