Etiqueta: Semar

  • Golpe al CJNG: decomisan arsenal de guerra en Nayarit durante operativo de la Marina

    Golpe al CJNG: decomisan arsenal de guerra en Nayarit durante operativo de la Marina

    Más de 87 fusiles, 43 granadas y miles de cartuchos fueron incautados en un inmueble presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación; no hubo detenidos.

    Un arsenal de alto poder y un inmueble utilizado como base operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron asegurados durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) en Peñita de Jaltemba, Nayarit, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Sedena, la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

    De acuerdo con la Semar, el sitio funcionaba como centro logístico para la distribución de armamento y drogas de la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. El material decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones.

    En el lugar se aseguraron 87 fusiles, dos ametralladoras, nueve piezas constitutivas de armas, más de 42 mil cartuchos útiles, mil 470 cargadores, 43 granadas y aproximadamente 4.5 kilogramos de marihuana. Además, se incautaron 129 cubetas con “ponchallantas”, 175 chalecos tácticos y 110 portacargadores.

    Aunque no se reportaron detenciones, las autoridades señalaron que el hallazgo representa un golpe significativo a la estructura armada del CJNG, una de las organizaciones con mayor capacidad de fuego en México.

    Nayarit, según fuentes de seguridad federal, se mantiene como zona estratégica para el trasiego de armas y drogas hacia los estados del Pacífico, donde el grupo criminal ha consolidado su presencia en los últimos años.La Secretaría de Marina informó que continuará los operativos interinstitucionales en la región para neutralizar células armadas y desmantelar infraestructura delictiva vinculada al cártel.

  • Marina rescata a más de 7 mil personas tras intensas lluvias en el país

    Marina rescata a más de 7 mil personas tras intensas lluvias en el país

    La Secretaría de Marina desplegó más de 3 mil elementos para atender a comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

    La Secretaría de Marina (Semar) ha brindado auxilio a más de 7 mil 400 personas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, informó este lunes la dependencia federal.

    De acuerdo con el reporte, la Marina ha desplegado un estado de fuerza de 3 mil 330 elementos, junto con 85 vehículos, 19 embarcaciones, ocho aviones y nueve helicópteros, además de cuatro cocinas móviles y tres plantas potabilizadoras para atender a la población afectada.

    En total, el personal naval ha realizado 608 atenciones médicas, 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación, en un operativo que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las familias damnificadas.

    Veracruz es la entidad con mayores afectaciones: ahí se han auxiliado a 6 mil 650 personas, otorgado 511 atenciones médicas y trasladado a mil 857 damnificados a refugios. Además, se han retirado 10 toneladas de basura, entregado 3 mil despensas, 8 mil 800 litros de agua y 200 raciones calientes.

    En Puebla, la Marina reportó 558 personas auxiliadas, 87 atenciones médicas, 640 traslados a albergues y 14 vías despejadas. También se produjeron 2 mil 450 litros de agua potable, se distribuyeron 38 mil litros adicionales y se entregaron mil 500 despensas.

    Por su parte, en San Luis Potosí se apoyó a 280 personas, con 10 atenciones médicas y cuatro vías despejadas, además de la entrega de 170 raciones calientes. En Hidalgo, las labores incluyeron la distribución de mil despensas en comunidades afectadas.

    La institución naval destacó que mantiene 13 centros de acopio activos en todo el país para recibir donativos, ubicados en Campeche, Chetumal, Ciudad de México, Coatzacoalcos, Frontera, Manzanillo, Paraíso, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta y Veracruz.

  • Claudia Sheinbaum coordina atención por lluvias intensas en cinco estados

    Claudia Sheinbaum coordina atención por lluvias intensas en cinco estados

    La Presidenta encabezará reunión virtual con gobernadores, a la par que refuerza despliegue de la Semar y Sedena para apoyar a la población afectada; censos y ayuda humanitaria ya se activan.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado 11 de octubre que a las 12:30 pm sostendrá una reunión virtual con el Consejo Nacional de Protección Civil y los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro para evaluar avances en la atención a la población tras las fuertes lluvias que afectaron la región.

    Una vez controlada la emergencia, se iniciarán censos para el apoyo a las familias damnificadas. “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, aseguró la mandataria. Además, se implementan medidas preventivas por la tormenta tropical Raymond en el Pacífico.

    El viernes 10 de octubre, Sheinbaum anunció el despliegue de 3 mil 300 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, con 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres aviones, cocinas móviles, plantas potabilizadoras y más de 4 mil despensas listas para la población afectada.

    De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las lluvias provocaron daños en 982 kilómetros de carreteras federales; 647 km ya liberados, mientras que 335 km continúan en reparación. También se reportaron 108 interrupciones viales, de las cuales 93 fueron atendidas, y 15 permanecen en proceso, con el apoyo de 216 trabajadores y 118 unidades de maquinaria pesada. En Hidalgo se registraron afectaciones en dos puentes federales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, con 5 mil 400 efectivos para brindar apoyo humanitario, instalar albergues en Veracruz y San Luis Potosí y coordinar tareas de rescate y limpieza. La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre mantiene en alerta 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras, además de  9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada.

    Juntos saldremos adelante”, aseguró Sheinbaum, destacando la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender una de las emergencias más graves del año en la región centro-norte del país.

  • Detienen en Michoacán a “El Llanero”, presunto reclutador de grupo delictivo

    Detienen en Michoacán a “El Llanero”, presunto reclutador de grupo delictivo

    Autoridades federales aseguran al líder acusado de extorsión a productores de limón en Tierra Caliente y decomisan armas y droga.

    Elementos de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional, la FGR y autoridades estatales detuvieron a Jhon Mario Guzmán Arias, alias “El Llanero”, presunto encargado de reclutar y entrenar a miembros de un grupo delictivo, además de fabricar artefactos explosivos artesanales.

    Según el Gabinete de Seguridad, el detenido cobraba extorsiones a productores de limón en la región de Tierra Caliente y Apatzingán, lo que motivó un operativo interinstitucional en la localidad de Pizándaro, municipio de Buenavista, tras labores de inteligencia y seguimiento.

    A “El Llanero” se le aseguraron un arma corta abastecida, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo, y fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.

    La detención forma parte de los esfuerzos de seguridad para proteger la producción agrícola en Michoacán y desarticular las estructuras delictivas que operan en la región, conocidas por el cobro de extorsiones y amenazas a la población.

  • El regreso del “Águila”: Ortega Siu podría reactivar la cooperación entre México y EUA

    El regreso del “Águila”: Ortega Siu podría reactivar la cooperación entre México y EUA

    El almirante Marco Antonio Ortega Siu, exjefe de fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar), podría asumir nuevamente un rol protagónico dentro de la institución, con el objetivo de recomponer los canales de cooperación operativa con agencias de seguridad de Estados Unidos.

    Ortega Siu, conocido por agencias estadounidenses como “El Águila”, trabajó por casi una década de manera estrecha con autoridades como la DEA y participó en operativos clave, incluyendo la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su figura es vista como un puente estratégico para reactivar una cooperación que se ha debilitado desde 2019.

    El cabildeo a favor de su retorno ocurre en un momento complejo para la Marina, sacudida por el mayor escándalo de corrupción en su historia reciente: una red de contrabando de combustible dirigida presuntamente por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusados por la FGR de operar 69 envíos ilegales que generaron ganancias ilícitas por más de 150 millones de dólares. Ambos son sobrinos políticos del actual secretario de Marina, Rafael Ojeda.

    Tras un cambio en la estrategia de seguridad nacional al inicio del actual sexenio —que privilegió un enfoque de no confrontación con los cárteles— Ortega Siu fue marginado. En 2019 fue removido de su cargo como jefe de operaciones especiales y posteriormente solicitó licencia sin goce de sueldo.

    En 2022, Ortega rindió declaración ante la Fiscalía General de la República en el marco de nuevas investigaciones por el caso Ayotzinapa tras filtraciones que apuntaban a un posible encubrimiento de operativos en el basurero de Cocula. El almirante negó cualquier participación y hasta el momento no ha sido imputado.

    Su posible reaparición también se da bajo el escrutinio por violaciones graves a derechos humanos cometidas por unidades de la Marina en Nuevo Laredo en 2018. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó entonces detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, incluyendo 12 ejecuciones, y emitió una recomendación por violaciones graves. Un juez federal vinculó a proceso a 30 elementos de la Marina por estos hechos.

    El eventual retorno de Ortega Siu reactivaría una cooperación operativa con Estados Unidos en materia de seguridad, particularmente en acciones contra laboratorios y líderes del crimen organizado. Sin embargo, también reabriría el debate sobre los controles y salvaguardas en materia de derechos humanos aplicables a las unidades élite de la Marina.

    Su reposicionamiento implicaría un viraje en la política de seguridad del actual gobierno, que desde el inicio del sexenio decidió limitar la colaboración directa con agencias extranjeras y reasignó a las fuerzas especiales de la Marina a tareas costeras.

  • Buque Escuela “Cuauhtémoc” vuelve al mar tras accidente en Nueva York

    Buque Escuela “Cuauhtémoc” vuelve al mar tras accidente en Nueva York

    La Marina de México celebra el zarpe del velero emblemático que continuará la formación de marinos y visitará puertos estratégicos del país.

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que el Buque Escuela “Cuauhtémoc” volvió a zarpar este viernes desde el muelle 86 en Hudson River Park, Nueva York, tras el accidente ocurrido en mayo que cobró la vida de dos marinos. El acto marcó la reanudación de sus actividades de formación profesional y su papel como embajador marítimo de México.

    La ceremonia fue presidida por el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, acompañado por autoridades diplomáticas y navales, entre ellas la Embajadora Alicia Buenrostro y el Vicealmirante Javier Araiza Urrutia, así como el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, comandante del velero. La tripulación zarpa con 166 cadetes, 37 oficiales, seis capitanes, 66 clases y marinería, consolidando la preparación de las nuevas generaciones de la Armada de México.

    Durante su discurso, el Almirante Escamilla destacó la valentía y profesionalismo de los marinos ante los riesgos que enfrenta cualquier embarcación, recordando el accidente del 17 de mayo en el puente de Brooklyn, que provocó la muerte de América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos. “Todos los buques, cualquiera que sea su misión, enfrentan riesgos en puerto y en la mar. La preparación profesional permite sortearlos bravíamente y recuperar la operatividad de los barcos”, subrayó.

    El “Cuauhtémoc”, conocido como Embajador y Caballero de los mares, continuará su itinerario con visitas a Cozumel, Progreso y Veracruz, donde participará el 23 de noviembre en las celebraciones del 200° aniversario de la Consolidación de la Independencia de México. El Almirante exhortó a la tripulación a representar con dignidad y acierto a México en cada puerto, consolidando la imagen de nuestro país en el ámbito internacional.

  • Quintana Roo, libre de 405 toneladas de sargazo

    Quintana Roo, libre de 405 toneladas de sargazo

    En Quintana Roo se recolectaron, en la última semana, 405 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak.

    Quintana Roo, un territorio conocido por sus hermosas playas, y atrayente de turistas nacionales e internacionales, también sufre la llegada del sargazo; sin embargo, el gobierno se ha coordinado con la ciudadanía y personal de la Marina para enfrentar lo que podría ser una plaga en el mar, si no se atiende.

    Con la implementación de la “Estrategia de Atención al Sargazo 2025”, se logró que, del 20 al 26 de septiembre, se recolectaran 405 toneladas de sargazo, según el informe de la Marina, una actividad que se realiza con el objetivo de mitigar los efectos negativos del alga en el medio ambiente y se puedan seguir realizando las actividades marítimas que incluye turismo y otras.

    La limpieza de sargazo se realizó en las playas de Mahahual y Xcalak, con 73 elementos de la Marina y 80 civiles, entre empresarios, restauranteros y prestadores de servicio del puerto de Mahahual. También contaron con maquinaria especializada y diversos medios de recolección.

    Durante las jornadas se han manteniendo instalados 2 mil 265 metros de barreras de contención. Todas las actividades en torno al sargazo han sido fructíferas, según los informes, por la participación ciudadana y el respaldo de los tres órdenes de gobierno, junto con el sector privado, lo que es en beneficio para todos los mencionados y el medio ambiente, el tener playas libres de esta alga.

  • Detienen a “La Güera” en Ecatepec, presunta líder de “La Chokiza”

    Detienen a “La Güera” en Ecatepec, presunta líder de “La Chokiza”

    Este miércoles, en el Estado de México, fueron detenidos Carlos Andrés “N”, y Zulma “N”, alias “La Güera”, vinculados a la célula delictiva de “La Chokiza”.

    En Ecatepec de Morelos fueron detenidos, por elementos de la Marina y Policía Metropolitana de la región, dos colombianos acusados de extorsión bajo el método “gota a gota”, los cuales operaban a través de una célula delictiva en el Estado de México.

    Fue el pasado 24 de septiembre que oficiales dieron con los dos delincuentes, quienes se dedicaban a hacer préstamos con una comisión exagerada. Además, el método que usan también se basa en hacer sus cobros diariamente y con amenazas cuando sus víctimas no pueden pagar.

    Las detenciones, según las autoridades, se lograron después de algunos patrullajes de vigilancia, donde se abordó a los detenidos sobre la avenida General Manuel Ávila Camacho, los cuales se identifican como Carlos Andrés “N”, y Zulma “N”, alias “La Güera”.

    De acuerdo con la información que hasta el momento arrojan las investigaciones sobre los delincuentes, “La Güera” es señalada como presunta líder de la organización criminal autodenominada “La Chokiza”, de la cual han caído varios integrantes y que tiene presencia en Ecatepec y municipios aledaños.

    Según el informe, cuando se llevó a cabo el operativo las dos personas iban sobre una motocicleta de color negro. Luego les hicieron una requisa, en la que encontraron cuatro envoltorios con hierba verde con características similares a la marihuana, la cual fue confiscada y la motocicleta fue resguardada hasta confirmar que no tenga reporte de robo.

    “El método que usan también se basa en hacer sus cobros diariamente y con amenazas cuando sus víctimas no pueden pagar”.

    Los detenidos fueron trasladados al Centro de Justicia de Ecatepec “San Agustín”, donde se determinará su situación jurídica y migratoria. Ambos están a la espera de la clasificación de sus delitos de acuerdo a las pruebas que encontró la policía y Marina.

  • Contralmirante Farías es citado a comparecer por las acusaciones de corrupción de huachicol

    Contralmirante Farías es citado a comparecer por las acusaciones de corrupción de huachicol

    El contralmirante Fernando Farías Laguna debe presentarse ante la justicia por su posible vinculación en el escándalo de huachicol. Este caso revela la corrupción dentro de la Secretaría de Marina.

    El contralmirante Fernando Farías Laguna, un alto mando de la Marina, enfrenta serias acusaciones por su presunta participación en una red de corrupción. La red se dedica al tráfico de combustible en importantes aduanas como las de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Tampico.

    Un juzgado de la Ciudad de México citó a Farías Laguna para que comparezca ante un juez de control. Esta cita está programada para el próximo 2 de octubre. La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos le otorgó una suspensión provisional. Esto significa que, aunque no puede ser detenido, sí debe presentarse ante la jueza Nancy Selene Hidalgo.

    Farías Laguna, sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina, se considera prófugo de la justicia. Su situación se complica tras la detención de 14 personas vinculadas a la misma red de corrupción. Entre ellos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Todos enfrentan procesos por crimen organizado y otros delitos relacionados con hidrocarburos.

    La jueza estableció que la audiencia se llevará a cabo a las 10:15 horas del 2 de octubre. Farías Laguna pagó 49 mil pesos para obtener la suspensión, pero debe cumplir con su cita. Si no se presenta, perderá la protección legal y la Fiscalía General de la República podrá proceder con su detención. La sociedad espera que la justicia actúe con firmeza. (Con información de La Jornada).

  • Regresa la Carrera Panamericana a Puebla: Oportunidad para mostrar su cultura

    Regresa la Carrera Panamericana a Puebla: Oportunidad para mostrar su cultura

    La icónica Carrera Panamericana vuelve a Puebla tras ocho años, prometiendo resaltar la rica cultura, arte y gastronomía de la región a nivel global.

    La Carrera Panamericana 2025 regresa a Puebla, un evento emblemático del automovilismo que traerá una gran emoción a la ciudad. El Zócalo de Puebla será la meta de la segunda etapa de la competencia el 10 de octubre. Este evento reúne a corredores de 14 nacionalidades y se espera que atraiga a muchos visitantes.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de este evento para mostrar al mundo lo mejor de Puebla. Mencionó que la carrera es más que una competencia; es una oportunidad para celebrar nuestra cultura y unir a las familias.

    Para garantizar la seguridad de todos, se coordinarán esfuerzos entre diferentes autoridades, incluyendo la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional. Armenta enfatizó que cada visitante es importante y recibirán atención especial durante su estancia.

    Claudia Hernández, directora de Imagen y Relaciones Públicas del gobierno estatal, comentó que se espera una derrama económica de alrededor de 8 millones de pesos. Esto beneficiará no solo a los hoteles, sino también a los restaurantes y otros servicios locales.

    Carlos Cordero, director de la Carrera Panamericana, agradeció al gobierno por su apoyo. Resaltó que la participación de Puebla en este evento es crucial para promover su rica historia y cultura. También anunció una nueva ruta que pasará por hermosos paisajes como la Laguna de Epatlán y San Pedro Cholula, donde los competidores interactuarán con los aficionados.

    La Carrera Panamericana 2025, que conmemora su 75º aniversario, se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre. Comenzará en Chiapas y recorrerá ocho entidades en un viaje de 4,000 kilómetros. Este emocionante evento se transmitirá a 189 países, destacando el potencial turístico de Puebla y su legado cultural.