Etiqueta: Semar

  • Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron en Colima a José Luis “N”, quien fue identificado como uno de los principales operadores de un grupo criminal, también era requerido por autoridades de Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

    En la acción participaron elementos de la Fiscalía General de la República (AIC-FGR), Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

    De acuerdo con la información oficial, tras labores de investigación se identificó la zona de movilidad del presunto delincuente en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. En la avenida Benito Juárez los agentes lograron ubicarlo e identificarlo.

    Posteriormente, se efectuó una orden de detención provisional con fines de extradición, el detenido fue informado de sus derechos y trasladado ante la autoridad correspondiente para continuar con el proceso legal.

    Con esta detención, el Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada en la captura de generadores de violencia y para el fortalecimiento de la paz en el país.

  • Marina atiende ilícitos reportados por el C4 en Cabo San Lucas 

    Marina atiende ilícitos reportados por el C4 en Cabo San Lucas 

    En Cabo San Lucas, Baja California Sur, la Secretaría de Marina, atendió un reporte policial en el que aseguró armas, máquinas tragamonedas, equipo táctico, equipo para contabilizar billetes, presunta droga y detuvo a 8 delincuentes.

    Los elementos incautados y las personas capturadas se entregaron a las autoridades correspondientes; a los mismos les fue abierta una carpeta de investigación para definir su estatus legal.

    El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), informó a la Marina sobre los ilícitos, Institución que junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Policía Estatal Preventiva del estado realizaron los operativos oportunos.

    Los centros de comando como el C4 están diseñados para la atención de emergencias, coordinan acciones de seguridad, dan seguimiento a cámaras de vigilancia y dirigen respuestas con tecnología avanzada. 

    Por otra parte, los C5 son centros más integrales, que tienen mayores recursos y servicios, para la vigilancia en torno a la seguridad pública. Sin embargo, ambos Centros buscan reducir la violencia.

  • Piratas roban equipos de Pemex en Campeche

    Piratas roban equipos de Pemex en Campeche

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el robo de 50 equipos de respiración en la plataforma Akal-R, ubicada en Campeche. El incidente ocurrió la noche del lunes alrededor de las 22:00 horas.

    Los equipos robados son esenciales para bomberos y rescatistas que trabajan en condiciones de poco oxígeno. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque tres empleados sufrieron de crisis nerviosa.

    Ante esto, la Secretaría de Marina activó el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas. Sin embargo, no lograron localizar a los responsables del robo, también Pemex denunció el hurto ante la Fiscalía General de la República (FGR). Además, la empresa ha reforzado la seguridad y vigilancia en la plataforma para prevenir futuros incidentes.

    Este asalto pone de relieve la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras en el país y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los trabajadores y los recursos.

  • Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre recientes operativos en Sinaloa. En total, 31 personas fueron detenidas, 18 de ellas pertenecen a un grupo criminal.

    Durante una ceremonia en Culiacán, Harfuch destacó que del 1 al 14 de agosto se realizaron 14 operativos en diferentes municipios. Estos operativos involucraron a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina.

    Se aseguraron 51 armas de fuego, nueve granadas y más de 11 mil cartuchos útiles. Además, se inhabilitaron cinco laboratorios de drogas y 46 áreas de concentración.

    Las fuerzas de seguridad confiscaron 500 kilogramos de metanfetaminas y 55 mil litros de sustancias químicas. También se realizaron cateos en Culiacán, donde se encontraron 200 kilos de metanfetamina.

    García Harfuch mencionó que las revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto han resultado en la confiscación de armamento y celulares.

    En su informe, también indicó que los homicidios han disminuido de 5.9 a 3.6 asesinatos diarios en agosto, con 58 víctimas hasta ahora. Reiteró el compromiso del Gabinete de Seguridad con los habitantes de Sinaloa.

  • Huyen dos barcos de pesca ilícita tras supervisión de Marina y Conapesca

    Huyen dos barcos de pesca ilícita tras supervisión de Marina y Conapesca

    Este 17 de agosto, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), vigilaron coordinadas las costas de Campeche, Campeche. En los diferentes recorridos que llevaron a cabo aseguraron material dispuesto para la pesca, como medida cautelar. 

    En Lerma, Campeche, elementos de Marina se acercaron a una embarcación que encontraron sin los permisos indicados para portar equipos y herramientas de pesca; por lo que se les retuvo un compresor, un filtro, una boquilla, un tanque para almacenamiento de oxígeno y una manguera de aproximadamente 30 metros.

    En Isla Arena, Campeche, ubicaron un barco pequeño realizando actividades pesqueras, a causa de ello se les solicitó una inspección de rutina, pero las personas a bordo huyeron y lanzaron un compresor al agua.

    Por otra parte, encontraron un tercer barco pescando con un buzo en el mar. Los tripulantes, al ver a las autoridades, lanzaron un compresor al agua, un tanque de acero inoxidable con filtro y también huyeron.

    Las incautaciones realizadas fueron con apego a la Norma Oficial Mexicana sobre sistemas, métodos y técnicas de captura prohibidos para la pesca en aguas de jurisdicción federal de México. Todos los elementos fueron entregados a Conapesca para que determine la situación legal.

    Estas medidas llevadas a cabo por el personal naval y la Comisión de Acuacultura contribuyeron a la baja del índice de pesca no declarada. En México, “aproximadamente 1 de cada 5 peces que llegan a nuestros platos proviene de la pesca ilegal o irregular”, reportó el Gobierno de México en el 2024, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

  • Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    En un operativo interinstitucional en la madrugada del sábado 16 de agosto, fuerzas de SSPC Morelos, SEMAR, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a dos hombres con aproximadamente 40 kilos de droga similar al “cristal”, en la salida de la caseta hacia Emiliano Zapata, en la carretera México-Acapulco.

    El vehículo asegurado fue una camioneta Ford Escape con placas de Baja California, en la que viajaban Francisco “N”, de 60 años, originario de Zirandaro, Guerrero, y Alfredo “N”, de 55 años, residente en Morelia, Michoacán, ambos con aliento alcohólico y signos de intoxicación por sustancias psicotrópicas.

    Durante la inspección, se hallaron 40 paquetes ocultos, de aproximadamente un kilogramo cada uno, con un alto nivel de pureza, cuyo valor asciende a 8 millones de pesos, representando una importante pérdida económica para el grupo delictivo que opera en la región Centro y Sur de Morelos.

    Los detenidos, la camioneta y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, sede Cuernavaca, de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Con esta acción, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Morelos reiteran el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de mantener los operativos interinstitucionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población morelense.

  • Dos heridos tras accidente aéreo en Cuernavaca

    Dos heridos tras accidente aéreo en Cuernavaca

    En la pista 21 del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, la tarde de este sábado se accidentó la aeronave Cessna 150, matrícula XB-JNK, durante el intento de aterrizaje de un vuelo de entrenamiento.

    El informe del Grupo Aeroportuario de la Marina no reportó pérdidas humanas, sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil que acudió en apoyo indicó que los tripulantes resultaron con quemaduras de primer y segundo grado, por lo que fueron llevados con prontitud al hospital más cercano.

    La institución aeroportuaria también aseguró que se encargará de colaborar con las investigaciones, que se realicen por el incidente, de acuerdo a sus atribuciones legales. Sobre el caso, aún no se conocen las causas.

    Según datos de El Universal las quemaduras de los que iban a bordo de la nave fue, uno en el brazo y pierna del lado izquierdo, así como en el rostro; y el segundo sufrió lesiones similares en el brazo derecho y cara.

    Al venirse a bajo la aeronave, por el choque contra el piso, se incendió e inmediatamente se reportó el accidente acudieron los bomberos y los paramédicos a la zona, pero el piloto y copiloto ya se encontraban fuera del peligro mayor.

  • Indagan a funcionarios de aduanas por contrabando de huachicol

    Indagan a funcionarios de aduanas por contrabando de huachicol

    El gobierno federal investiga a jefes de aduanas en la frontera por su presunta colusión en el contrabando de combustible. Funcionarios fueron separados de sus cargos mientras avanza la indagatoria.

    Autoridades, incluyendo la FGR y el SAT, alertaron sobre el ingreso de combustible a México sin el pago de impuestos y se han identificado a agentes aduanales involucrados en este delito. El operativo busca desmantelar redes de huachicol que operan en puertos y aduanas.

    Hasta ahora se ha suspendido a dos agentes aduanales y se preparan órdenes de aprehensión en su contra, ya que reportaban el ingreso del producto como “aditivos” y “sosa cáustica”, pero en realidad se trataba de millones de litros de combustible. Delito que genera pérdidas millonarias al país.

    Recientemente varios buques han intentado ingresar combustible ilegalmente a través de puertos como Tampico, no obstante, la fiscalía ha decomisado importantes cantidades de huachicol en acciones previas.

    Cabe recordar que desde 2020 las aduanas están bajo la vigilancia de la Defensa Nacional y la Marina sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el contrabando de huachicol ha aumentado, lo que ha llevado a implementar más operativos.

    Las investigaciones también involucran a empresas importadoras y distribuidoras de combustible, en estos casos la colaboración entre las autoridades es clave para combatir este delito que afecta a la economía mexicana.

  • La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en compañía del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y de altos mandos de la Defensa Nacional y la Marina, informó en una conferencia de prensa que el traslado de 26 reos a Estados Unidos se realizó por petición de dicho país.

    Destacó que la extradición se llevó a cabo respetando las leyes mexicanas y la soberanía del país y explicó que se acordó no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

    Los 26 criminales fueron enviados a diversas ciudades: 9 a Nueva York, 6 a Virginia, 6 a Phoenix y 5 a San Diego. Los traslados se realizaron en 11 aeronaves de la Sedena y una de la Marina.

    García Harfuch reveló que estos reos seguían mantenían sus actividades criminales y amenazaban a funcionarios desde la prisión a través de visitas. La entrega de estos reos busca frenar delitos como la extorsión y homicidios.

    Cabe recordar que este no es el primer traslado de este tipo, pues en febrero se enviaron otros 29 capos a EE.UU.

  • Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Mediante un comunicado oficial, las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Ciudadana, así como la Guardia Nacional, informaron sobre la detención de cuatro integrantes de una célula delictiva en Sinaloa. 

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México señaló que el arresto está relacionado con la elaboración y trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de integrantes de grupos rivales.

    Entre los detenidos se encuentra Jesús Miguel “N” o Rosendo “N”, identificado como uno de los principales líderes operativos de un grupo generador de violencia en la región. De acuerdo con las líneas de investigación, las autoridades obtuvieron información sobre la zona de movilidad de dos de los integrantes, quienes se trasladaron a la colonia Loma Dorada. 

    A través de herramientas tecnológicas y recorridos de vigilancia, se localizaron dos vehículos de alta gama en los que viajaban varios hombres armados. Al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad los sospechosos aceleraron la marcha, lo que derivó en una persecución finalizada en Culiacán.

    Tras marcarles el alto los efectivos realizaron una revisión de seguridad, asegurando así cuatro armas largas, un paquete de cocaína envuelto en cinta canela, cartuchos, cargadores y uno de los vehículos, que contaba con reporte de robo.

    Los detenidos, de 28, 38, 40 y 48 años, después de leídos sus derechos, fueron informados del motivo de su captura, y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación.

    Las investigaciones preliminares confirmaron de esta manera que los cuatro forman parte de, como mencionamos al principio, la facción de un grupo delictivo generador de violencia, vinculado con el narcotráfico, lavado de dinero y homicidios en la región.