Etiqueta: Semar

  • Evaluación del Plan Michoacán por la Paz

    Evaluación del Plan Michoacán por la Paz

    Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete y el gobernador de Michoacán para revisar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras el asesinato de un alcalde.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó una reunión privada en Palacio Nacional para evaluar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. En este encuentro, que se llevó a cabo este miércoles, también estuvo presente el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Este plan se ha diseñado a raíz del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Incluye una inversión de 57 mil 564 millones de pesos destinados a mejorar la seguridad y el bienestar en la región. Parte de esta inversión incluye el despliegue de 12 mil elementos de las fuerzas armadas, así como la Guardia Nacional y la Marina.

    Además, el Plan contempla iniciativas como la beca estudiantil “Gertrudis Bocanegra” y la remodelación de hospitales, acciones que buscan fortalecer la comunidad michoacana. Durante la conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que se enfocará en identificar y detener a los generadores de violencia en la región.

    García Harfuch señaló que se han realizado algunas detenciones de líderes involucrados en actos delictivos. Aseguró que estos personajes tienen órdenes de aprehensión en su contra y otros están en proceso de obtención de estas órdenes.

    Aunque la presidenta Sheinbaum y la Oficina de la Presidencia no han brindado detalles sobre los acuerdos de la reunión, el enfoque en la seguridad y el desarrollo en Michoacán es claro. La esperanza es que estas medidas contribuyan a restaurar la paz y la justicia en el estado.

  • ¿Quiénes son los narcos más buscados en Michoacán que las fuerzas especiales de la Marina buscan capturar?

    ¿Quiénes son los narcos más buscados en Michoacán que las fuerzas especiales de la Marina buscan capturar?

    El operativo de élite se enfocará en líderes del CJNG, Los Viagras y La Nueva Familia Michoacana; “El Barbas” y otros cabecillas están entre los objetivos prioritarios.

    La Secretaría de Marina (Semar) desplegará cinco unidades de Fuerzas Especiales para capturar a los líderes de los cárteles más peligrosos que operan en Michoacán, dentro del marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, informaron fuentes federales.

    Estos equipos de élite solo entrarán en acción una vez que se haya ubicado el paradero de los cabecillas, entre los que destacan: William Edwin Rivera Padilla, “El Barbas”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, así como Nicolás y Gabino Sierra Santana, líderes de Los Viagras, presuntos responsables del asesinato del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.

    Los marinos, altamente entrenados en francotirador, explosivos y medicina táctica, contarán con drones, aeronaves no tripuladas, patrullas y buques para localizar laboratorios clandestinos, campos de adiestramiento y rutas de tráfico de drogas. Además, se encargarán de desactivar artefactos explosivos y proteger zonas mineras estratégicas frente a extorsiones.

    La operación abarca las zonas más conflictivas: Tierra Caliente (Apatzingán, Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, Coalcomán), la costa pacífica (Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aquila) y áreas urbanas del occidente y Bajío. Allí operan el CJNG, La Nueva Familia Michoacana, Los Viagras, Los Blancos de Troya y remanentes de Los Caballeros Templarios, todos disputando control territorial y rutas de narcotráfico.

    El objetivo principal del operativo es desmantelar la estructura criminal, reducir la violencia y garantizar que los líderes sean vinculados a proceso e internados en prisiones de máxima seguridad, debilitando así la capacidad operativa de los cárteles en la entidad.

  • Más de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegan a Michoacán

    Más de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegan a Michoacán

    Elementos del Ejército y la Guardia Nacional refuerzan el Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán, buscando combatir la violencia y la extorsión en la región.

    Más de 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llegaron a Michoacán para reforzar el Plan por la Paz y la Justicia. Este despliegue tiene como objetivo principal combatir la extorsión, homicidios y grupos criminales que generan violencia en la entidad.

    La llegada de las tropas tuvo lugar en la 21 Zona Militar, donde se llevó a cabo una reunión interinstitucional. Este encuentro, encabezado por Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, buscó coordinar acciones y estrategias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    El Plan de Operaciones Paricutín se anunció el pasado domingo por el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla. Este plan contempla 10 mil 506 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en diferentes operativos en Michoacán. Además, se tienen previstos mil 781 elementos de la Marina.

    Las acciones operativas se concentrarán en prevenir delitos, restaurar la tranquilidad y detener a líderes criminales. Las autoridades locales trabajan en conjunto con las fuerzas federales para brindar un entorno más seguro a la población.

    El gobierno del estado considera crucial este enfoque coordinado, ya que la situación de seguridad en Michoacán requiere atención urgente. Este despliegue espera reducir los índices de violencia y recuperar la confianza de los habitantes.

    La llegada de las fuerzas federales representa una nueva esperanza para las y los ciudadanos de Michoacán, quienes han enfrentado distintas problemáticas relacionadas con la violencia y los crímenes organizados. El objetivo de las autoridades es claro: proteger y servir a la comunidad.

  • Caen siete integrantes de La Unión Tepito

    Caen siete integrantes de La Unión Tepito

    Operativos simultáneos en varias alcaldías resultan en la detención de presuntos narcotraficantes y el aseguramiento de drogas.

    En un operativo de gran despliegue de las Fuerzas Armadas, se detuvieron a siete presuntos miembros de La Unión Tepito, una banda criminal conocida por sus actividades delictivas. Los cateos se realizaron de manera simultánea en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A. Madero.

    Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que la operación se enmarca dentro de los esfuerzos por desarticular grupos delictivos en la capital. Según el funcionario, las detenciones están vinculadas a la venta y distribución de droga en la zona centro de la ciudad y en el Barrio de Tepito.

    Las autoridades llevaron a cabo los cateos tras recibir numerosas denuncias sobre el almacenamiento y la distribución de drogas en varias propiedades. Participaron miembros de la Fiscalía Capitalina, la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

    El primer cateo ocurrió en la calle Imprenta, en la colonia Morelos, donde se aseguraron 287 dosis de posible cocaína, 10 gramos de la misma sustancia y 300 gramos de aparente marihuana, además de dos teléfonos celulares

    En la calle Totoltecas, también en la colonia Morelos, se localizaron 401 dosis de posible cocaína y se detuvo a dos mujeres de 65 y 37 años, junto a un hombre de 38

    Simultáneamente, en la calle Sur 12 en la colonia Agrícola Oriental, los oficiales encontraron 306 dosis de posible cocaína, 120 bolsitas con marihuana y arrestaron a un hombre de 28 años y una mujer de 29.

    La última intervención tuvo lugar en la calle Bizet, en la colonia Vallejo, donde se aprehendió a un hombre de 65 años y a una mujer de 41. En este cateo se confiscó aproximadamente un kilogramo de posible cocaína.

    Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público, donde continuarán las investigaciones. Las propiedades donde se realizaron los operativos han sido aseguradas y selladas, quedando bajo resguardo policial.

    El grupo de detenidos se presume se dedica al narcomenudeo, extorsiones y otros delitos violentos en la capital. Este operativo representa un paso adicional en la lucha por disminuir la violencia generada por el crimen organizado en la metrópoli.

  • Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; golpe al narcotráfico por mil millones de pesos

    Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; golpe al narcotráfico por mil millones de pesos

    La Secretaría de Marina interceptó embarcaciones con 2.5 toneladas de cocaína, equivalente a 5 millones de dosis, en coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y la FGR.

    Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron el aseguramiento de aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína durante una operación marítima frente a las costas de Michoacán, afectando así al crimen organizado con pérdidas estimadas de casi 980 millones de pesos.

    De acuerdo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los patrullajes de vigilancia marítima y aérea permitieron detectar una embarcación con 47 bultos de cocaína que sumaban 1,354 kilogramos, y una segunda carga con 40 bultos adicionales, con 1,196 kilogramos, alcanzando así un total de 2.5 toneladas decomisadas.

    La Marina destacó que esta acción evitó que alrededor de 5 millones de dosis de droga lleguen a la sociedad, consolidando de esta manera un golpe significativo al narcotráfico en el Pacífico mexicano. Desde el inicio de la actual administración, las autoridades han asegurado un total de 51 toneladas de cocaína en operaciones de altamar.

    El operativo fue coordinado por la SEMAR, en colaboración con la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la SSPC, reforzando las acciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre para garantizar el Estado de derecho en aguas nacionales y prevenir actividades delictivas.

    De esta manera, las autoridades federales reiteran su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada a través del Gabinete de Seguridad, con el objetivo de impedir que sustancias ilícitas lleguen a manos de la población y fortalecer la seguridad en el territorio nacional.

  • Semar destruye centro de adiestramiento de “Los Chapitos” en Sinaloa

    Semar destruye centro de adiestramiento de “Los Chapitos” en Sinaloa

    En coordinación con varias dependencias, la Secretaría de Marina localizó y neutralizó un campo de tiro y talleres de armamento, además detuvo a dos personas con un vehículo robado.

    Elementos de la Cuarta Región Naval de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), localizaron y destruyeron instalaciones pertenecientes a la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Durante patrullajes terrestres en el poblado El Ejido Ojo de Agua número dos, municipio de El Rosario, la Semar identificó un centro de adiestramiento de “Los Chapitos”, fracción del Cártel de Sinaloa, que contaba con campo de tiro, área de reparación y mantenimiento de armamento improvisado, así como un aditamento para ametralladora y aproximadamente 5 mil casquillos percutidos de distintos calibres. Todas estas instalaciones fueron inhabilitadas de inmediato.

    En un segundo operativo, en la colonia Villa Galaxia, en Mazatlán, personal naval, en coordinación con la SSPC, detectó a dos personas a bordo de un vehículo con reporte de robo. Tras marcarles el alto y realizar la inspección de rutina, los individuos y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento de la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones, la Semar y las fuerzas de seguridad refuerzan la estrategia federal de combate a los cárteles en Sinaloa, reduciendo la capacidad de operación de grupos delictivos y neutralizando campos de entrenamiento utilizados para delitos graves en la región.

  • Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    La detención fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadunidenses; los implicados enfrentan cargos por conspiración criminal y organizaciones corruptas.

    En un operativo conjunto, autoridades federales mexicanas y agencias de Estados Unidos detuvieron a Anthony ‘N’ y Pablo ‘N’, prófugos buscados en Pennsylvania por delitos de conspiración criminal y participación en organizaciones corruptas. La captura se llevó a cabo en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de un trabajo de inteligencia y cooperación internacional.

    La acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM)y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en colaboración con autoridades estadunidenses encargadas de localizar prófugos.

    Según el informe oficial, Anthony Emilio ‘N’ fue ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que Pablo ‘N’, señalado como colaborador directo en actividades fraudulentas de compraventa irregular de vehículos, fue detenido en un domicilio de la Magdalena Contreras tras un operativo de vigilancia.

    Tras su captura, ambos fueron informados de sus derechos bajo la ley mexicana y trasladados a las instalaciones del INM, donde permanecerán bajo custodia mientras se completan los procedimientos administrativos para su deportación a Estados Unidos.

    La coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses destaca la efectividad de los protocolos de cooperación internacional en la localización y detención de prófugos, fortaleciendo la seguridad y el combate a delitos transnacionales en la capital del país.

  • Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    En un enfrentamiento en Navolato, Sinaloa, marinos repelieron un ataque de sicarios de Los Mayos. La acción dejó 13 arrestos y el aseguramiento de armamento significativo.

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se enfrentaron a un grupo de sicarios en Navolato, Sinaloa, mientras realizaban labores de patrullaje. Este ataque, perpetrado por la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, terminó con la detención de 13 hombres armados.

    Los marinos estaban en el poblado de La Vuelta cuando avistaron un vehículo con personas armadas. Los criminales respondieron abriendo fuego. Ante la agresión, los marinos actuaron rápidamente y repelieron el ataque. Los sicarios intentaron escapar, pero se refugiaron en un domicilio cercano, donde fueron capturados.

    Durante la revisión del lugar, las autoridades encontraron un arsenal que incluía ocho armas largas, cinco cortas, un rifle, 60 cargadores y 56 cartuchos útiles. También hallaron tres vehículos y ocho motocicletas en el inmueble.

    Un sombrero, símbolo distintivo de Los Mayos, fue uno de los objetos más destacados en la incautación. Esta facción adoptó el sombrero como emblema tras la captura de su exlíder, Ismael “El Mayo” Zambada, conocido por su afición por este accesorio. Desde la guerra interna desatada en el cártel en 2024, Los Mayos lo han utilizado como un signo de identidad.

    El enfrentamiento comenzó alrededor de las 5 a.m. con reportes de disparos en la zona. Cuatro horas después, marinos y elementos del Ejército Mexicano aún resguardaban el área. Un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló el lugar, asegurando que la situación estuviera bajo control.

  • Semar rescata a 28 menores secuestrados en un barco rumbo a Sinaloa

    Semar rescata a 28 menores secuestrados en un barco rumbo a Sinaloa

    Los adolescentes, originarios de Chiapas, fueron hallados abandonados en una embarcación frente a las costas de La Paz; autoridades investigan si fueron víctimas de trata.

    La Secretaría de Marina rescató a 28 niños y adolescentes que permanecían secuestrados dentro de un barco con destino a Topolobampo, Sinaloa, tras ser localizados cerca del puerto de La Paz, Baja California Sur. Los menores, de entre 14 y 17 años, fueron trasladados a refugios bajo resguardo del Gobierno municipal de Ahome.

    De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, el grupo provenía del estado de Chiapas, y se cree que los adolescentes fueron víctimas de un traslado ilegal. Hasta el momento, no hay personas detenidas por el caso.

    “La vicefiscalía norte atiende el tema; preliminarmente sabemos que los jóvenes venían de la frontera con Chiapas”, informó Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general del estado. Las autoridades reportaron que el carguero donde estaban los menores se encontraba sin rumbo definido dentro de la zona portuaria, lo que levantó sospechas entre las fuerzas navales.

    Médicos de la Marina realizaron revisiones de urgencia para descartar complicaciones de salud y confirmar cuánto tiempo permanecieron a bordo. Sin embargo, la Fiscalía no ha precisado si las víctimas son mexicanas o extranjeras, ni ha revelado detalles sobre el propósito del traslado o las condiciones en que fueron halladas.

    El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) acompaña el caso para garantizar la protección y atención integral de los menores. Paralelamente, la Fiscalía estatal trabaja junto con la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si se trató de un caso de trata de personas o tráfico de menores.

  • Incautan más de 13 toneladas de químicos en Durango

    Incautan más de 13 toneladas de químicos en Durango

    El Gobierno Federal detiene a un hombre y recupera sustancias químicas en un operativo en la carretera Durango-Parral.

    El Gobierno Federal logró un importante golpe contra el narcotráfico al incautar más de 13 toneladas de precursores químicos en la carretera Durango-Parral. La operación tuvo lugar en la madrugada del 29 de octubre de 2025, y fue llevada a cabo por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Los agentes contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta colaboración interinstitucional permitió una intervención efectiva en un punto de inspección a la altura del kilómetro 238 de la carretera Panamericana.

    Durante la revisión de un tractocamión que transportaba una caja seca, los funcionarios encontraron sustancias químicas con características de precursores. Las autoridades informaron que se aseguraron 7,500 kilos de acetona de plomo, 900 kilos de ácido tartárico, 4,000 litros de etanol, 4,500 kilos de sosa y 3,000 litros de otros químicos.

    El conductor del vehículo fue detenido y se le leyeron sus derechos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, junto con todo el material incautado. Este operativo destaca el compromiso del Gobierno Federal por combatir el tráfico de sustancias peligrosas en el país.