Etiqueta: seguro social

  • ICE obtiene acceso a datos de beneficiarios de Medicaid

    ICE obtiene acceso a datos de beneficiarios de Medicaid

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora tendrá acceso a la información personal de unos 79 millones de beneficiarios de Medicaid. Este acuerdo ha generado gran preocupación entre defensores de la privacidad y de los inmigrantes.

    El pacto, firmado entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), permite a ICE identificar la ubicación de extranjeros en el país. Este acuerdo no ha sido anunciado públicamente.

    La revelación de este intercambio de datos representa un cambio significativo en la política migratoria de la administración de Trump. Funcionarios han cuestionado la legalidad de dar acceso a los datos de Medicaid en ciertos estados.

    La información que ICE podrá consultar incluye nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de Seguro Social de los beneficiarios. El programa Medicaid brinda cobertura a personas de bajos recursos, incluidos millones de niños.

    Aunque ICE no podrá descargar los datos, sí tendrá acceso de lunes a viernes. Esta medida podría generar desconfianza en quienes buscan atención médica urgente.

    El portavoz de HHS, Andrew Nixon, no comentó sobre el acuerdo reciente. Tricia McLaughlin, del DHS, indicó que el objetivo es asegurar que los inmigrantes indocumentados no reciban beneficios de Medicaid.

    El intercambio de datos ha suscitado críticas de legisladores y defensores de los derechos civiles. Muchos temen que esto lleve a una mayor vigilancia y miedo entre los beneficiarios de Medicaid.

    Hannah Katch, exasesora de CMS, expresó su preocupación por la confianza que se rompe al compartir esta información. Las leyes federales exigen que los datos de salud se mantengan privados, salvo en casos específicos.

    La administración de Trump ha buscado acceder a datos de Medicaid en varios estados. Esto ha llevado a una reacción negativa de legisladores y gobernadores, quienes han presentado demandas alegando violaciones de privacidad.

    El nuevo acuerdo deja claro que el DHS utilizará estos datos para identificar a personas en el país ilegalmente. A pesar de las críticas, HHS defiende que actúa dentro de su autoridad legal.

    La transferencia de datos personales de beneficiarios de Medicaid debería preocupar a todos los estadounidenses. Este cambio podría afectar a muchas familias y su acceso a atención médica vital.

  • Trump firmará memorándum para bloquear beneficios de seguro social a inmigrantes indocumentados

    Trump firmará memorándum para bloquear beneficios de seguro social a inmigrantes indocumentados

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un memorándum para impedir que inmigrantes indocumentados reciban beneficios del Seguro Social. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció la medida a los medios.

    El memorándum ordenará a la administración garantizar que solo los extranjeros elegibles reciban fondos de la Ley del Seguro Social. Además, el gobierno ampliará el programa antifraude de este sistema. Se incorporarán al menos 50 fiscalías federales para fortalecer la supervisión.

    Leavitt también explicó que se establecerá un programa para perseguir fraudes en Medicare y Medicaid en 15 fiscalías federales. Esta medida busca aumentar la eficiencia en el uso de recursos públicos.

    El memorándum exigirá al inspector general de la Administración del Seguro Social investigar incoherencias en los informes de ingresos de personas de 100 años o más. Esta acción tiene como objetivo combatir el robo de identidad.

    Los beneficios del Seguro Social están reservados para contribuyentes elegibles. Actualmente, los indocumentados no califican para recibir estos beneficios bajo las leyes estadounidenses. Sin embargo, los residentes permanentes legales pueden acceder a ellos si cumplen ciertos requisitos, como haber trabajado alrededor de 10 años y ser residentes por al menos 5 años.

  • AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    En la conferencia matutina del día de hoy 12 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la tragedia ocurrida el día de ayer en donde una menor falleció por un accidente en un elevador en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El Presidente expresó sus condolencias y afirmó que ya se está haciendo la investigación correspondiente, se castigará a los responsables y aseveró que no habrá impunidad. Informó que el IMSS emitió un comunicado en donde se indica que hay un contrato de los elevadores con una empresa externa, sin embargo, la empresa no arregló el elevador aún cuando tenían el conocimiento de que este estaba fallando y no dejaron señalamientos de que el elevador no funcionaba.

    Comunicado:

    El comunicado emitido por el IMSS fue publicado el miércoles 12 de julio y en este expresan las condolencias a los familiares de la menor afirmando que los hechos no volverán a suceder, de igual forma se indica que la familia tendrá su acompañamiento y que se buscará la manera de obtener una reparación integral del daño así como la búsqueda de justicia. También se expresa que los gastos inmediatos serán cubiertos por el Seguro Social.

    Posteriormente se redactó que el IMSS está colaborando con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo para llevar a cabo la investigación pertinente, asimismo el Seguro Social indicó que han tomado decisiones de manera autónoma como la separación del cargo a los funcionarios del mantenimiento del hospital así como realizar una denuncia penal en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores: SITRAVEM S.A. de C.V.

    El Presidente Andrés Manuel enfatizó en que se buscará a los responsables del accidente de la menor que acudió al hospital para tratar la enfermedad que tenía: Dengue.

    AMLO afirmó que se hará una investigación oportuna ya que no habrá chivos expiatorios, será castigado quien realmente sea responsable “no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así”. Expresó el Presidente.

  • Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes.

    A lo mejor lo convertimos en un decreto presidencial. (…) Sí sé que ya hay algunos compañeros que están recibiendo este apoyo, o sea, que ya incluidos, no aquí, cuando voy a mis giras, allá me dicen, se me han acercado y me dicen que ya están incluidos, entonces nada más es cosa de dejarlo bien asegurado, que no lo vayan a quitar”, expresó el mandatario.

    En conferencia de prensa, recordó que esta iniciativa, sin precedentes del Gobierno de México, se financia con 25 por ciento de la partida del presupuesto destinada a la publicidad de la administración federal. A través de estos recursos se otorga acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con prestaciones.

    El mecanismo diseñado de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, contempla:

    Seguro de enfermedades y maternidad

    Seguro de riesgos de trabajoSeguro de invalidez y vida

    Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

    Servicio de guardería y prestaciones sociales

    No te pierdas: