Etiqueta: Seguridad

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Este viernes 29 de julio, El Universal, publica el cartón de Waldo Matus, el cual es una dura y mordaz critica al machismo que se vive en México, en donde hombres lamentan pintas de protesta en muros, pero ignoran mensajes de odio potencialmente peligrosos en contra de las mujeres.

    Recientes casos de feminicidios han cimbrado al país, y mientras fiscalías locales piden ayuda a la 4T, en medios de comunicación y redes sociales se revictimiza y criminaliza a las agredidas y asesinadas.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    Como todos los jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances de la estrategia conocida como Cero Impunidad, en la cual se combate al crimen y sus perpetradores en conjunto con las autoridades fuerzas armadas, federales y locales.

    Mejía Berdeja destacó esta semana un reporte bimestral, el cual expone que tan solo del 21 de mayo al 25 de julio de este año, se han asegurado y desmantelado 129 narco laboratorios donde se hacían diversas drogas, siendo 3 en Baja California, 118 en Sinaloa, 2 en Durando, 1 en Jalisco, 4 en Michoacán y 1 en Guerrero.

    Entre lo decomisado se encuentran 3 mil 382 litros de metanfetamina, 6 mil 766 recipientes con 43 mil litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetaminas, 34 mil 123 kilos de sosa caustica, 250 kilos de cloruro de calcio, 245 kilos de cianuro de sodio, 2 mil 810 litros de ácido clorhídrico, 456 reactores de síntesis orgánica y 196 condensadores.

    Con esto se logró evitar que las organizaciones delictivas obtuvieran ingresos por hasta 196 mil 046 millones de pesos, mermando su capacidad operativa y de producción de sustancias ilegales, protegiendo a las juventudes y población.

    Del 20 al 26 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional aseguraron 11 laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango, los cuales se usaban para la elaboración de drogas sintéticas, mermando por 14 mil 600 millones de pesos los fondos del narco.

    En Solidaridad, Quintana Roo, se logró la detención de Pedro “N”, “El Rizos”, presunto líder de la banda “los Golfos”, además de otras 25 personas pertenecientes a la mencionada célula criminal, ademas de que se les aseguraron 5 armas largas, 13 armas cortas, cargadores, cartuchos, 11 chalecos balísticos y 1 vehículo.

    En Ciudad Hidalgo, Michoacán, elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional localizaron una construcción que era usada por delincuentes para su resguardo y en donde fueron detenidos 37 sujetos en posesión de 36 armas largas, un arma corta, 269 cargadores 6 mil 880 cartuchos y 3 granadas, un lanza granadas.

    En relación al gremio periodístico, Mejía Berdeja, explicó que hay 27 detenidos o buscados en relación a las 10 agresiones en contra de comunicadores, perpetradas en lo que va de este 2022, de los cuales 20 ya están vinculados a proceso.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México, dados a conocer este martes 26 de julio de 2022 por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Hoy el Inegi dio a conocer que de enero a diciembre de 2021 se registraron 35 mil 625 homicidios en México; es decir, “una razón preliminar de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2020, que fue de 29”.

    En el caso de los hombres, la razón en 2021 fue de 50 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2020, cuya tasa fue de 52. En el caso de las mujeres, la razón en 2021 se mantuvo en seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino.

    Las cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas que el organismo recopila mensualmente.

    Ante esto, el presidente López Obrador, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México presentados por el Inegi.

    Fue muy bueno el dato del INEGI sobre homicidios, porque no se trata sólo de crecer, se trata que haya desarrollo y paz. Si hay crecimiento económico y no tenemos paz y tenemos que vivir con miedo y con temores, eso no es vida. El reto es que logremos el bienestar material, del alma, paz y la tranquilidad y en eso estamos”, dijo.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se sumó al sentir del mandatario nacional, sobre que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados,

    “Lo que consideramos es que la estrategia nacional de seguridad está dando resultado. En enero a diciembre de 2021 mil 148 menos con respecto a 2020, lo que consideremos un avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario”, indicó.

    De igual forma, el presidente reconoció que “aunque poco, ya se empiezan a ver resultados” al destacar la baja en este delito que ha costa trabajo porque iba con una tendencia al alza por la herencia que le dejaron los gobiernos anteriores.

    No te pierdas:

  • INEGI presenta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022; Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla encabezan la percepción de inseguridad en transporte público

    INEGI presenta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022; Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla encabezan la percepción de inseguridad en transporte público

    El INEGI presenta la trigésima quinta edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual proporciona estimaciones sobre la percepción de la seguridad pública en la población de 18 años y más en zonas urbanas.

    En esta edición de la ENSU, 20 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios significativos en su percepción de inseguridad frente a marzo de 2022: seis presentaron reducciones y 14 incrementos.

    Las urbes con mayor porcentaje donde se percibe inseguridad para vivir fueron: Fresnillo, con 97.2%; Zacatecas, 90.4%; Ciudad Obregón, 89.7%; Irapuato, 89.0%; y Cuautitlán, 87.5%.

    En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 15.1%; la alcaldía Benito Juárez, 24.2%; Tampico, 27.6%; Piedras Negras, 28.5%, Saltillo y Los Cabos, con 30.7%.

    Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio pasado, 76.5% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública; 70.9% en el transporte público; 62.6% en el banco, y 59.5% en las calles que habitualmente usa.

    Sobre la percepción de inseguridad en transporte público, tres municipios de Estado de México encabezan la lista:

    • Naucalpan
    • Cuautitlán Izcalli
    • Tlalnepantla

    Los tres gobernados por la colación “Va Por México”.

    Por el contrario, en 2018, en esos mismos tres municipios del Estado de México, Naucalpan, C. Izcalli y Tlalnepantla, cuando el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezaba esos ayuntamientos, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de dicho año no se apreció a ninguno en los primeros lugares de inseguridad en transporte público.

    Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 2018. – Percepción de Inseguridad en Transporte Público

    No te pierdas:

  • Estrategia de la 4T da resultados: homicidios se reducen un 9.1% luego de tres sexenios en aumento

    Estrategia de la 4T da resultados: homicidios se reducen un 9.1% luego de tres sexenios en aumento

    Rosa Icela Rodríguez Velásquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó este miércoles su informe de resultados en cuanto a la delincuencia en México, resaltando que los homicidios han ido a la baja desde 2018.

    La funcionaria presentó una gráfica en donde se observa claramente con los homicidios dolosos en México han disminuido en un 13.4 por ciento en comparación con 2018, donde se registró el máximo histórico, siendo la mayor disminución en 5 años.

    Rodríguez Velásquez destacó que esto se logró gracias a la coordinación, inteligencia y estrategia, para “dar tiros” de precisión contra la delincuencia organizada, que aumentó su poder en los sexenios pasados.

    En comparación con los sexenios pasados, expuso, las defunciones por homicidio comenzaron a aumentar en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en donde se acrecentaron 9.2 por ciento, con Vicente Fox Quezada, 1.6%, mientras que con el panista Felipe Calderón, éstos aumentaron 192.8 por ciento, debido a su guerra contra el narco.

    Con Enrique Peña Nieto los aumentos de fallecimientos por nomicidios se acrecentaron 59.0 por ciento, hasta esta administración, cuya nueva estrategia de atender las causas y juventudes, sumado a la inteligencia en seguridad, ha comenzado un descenso, que hasta ahora es del -9.1 por ciento, demostrando que la 4T da resultados en seguridad.

    Los delitos del fuero federal igualmente han disminuido, ya que a comienzos del sexenio en curso, se cometían 9 mil 62 delitos, mientras que en el pasado mes de junio, éstos se han logrado reducir en un 24.1 por ciento

    Rosa Icela Rodríguez, explicó que el 49 por ciento de los homicidios cometidos desde junio de 2018 a junio de este año se perpetraron en Guanajuato (1,566), Michoacán (1,412), Baja California (1,300), Estado de México (1,265). Jalisco (1,024) y Chihuahua (929).

    Delitos del fuero común como lo son el robo de ganado, en transporte público, robo de vehículo, a casa habitación, feminicidio y secuestro, igualmente han ido a la baja, gracias a la coordinación de autoridades federales y locales.

    No te pierdas:

  • La alcaldía Tláhuac reconoce la labor del personal de Seguridad Ciudadana

    La alcaldía Tláhuac reconoce la labor del personal de Seguridad Ciudadana

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, participó en un evento y entregó sus uniformes a las y los elementos del Grupo de Asistencia Ciudadana Escorpiones.

    Como parte del reconocimiento a su gran labor dentro de la alcaldía de Tláhuac en materia de seguridad, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón participó en un evento y entregó uniformes a las y los elementos del Grupo de Asistencia Ciudadana Escorpiones.

    Durante el evento resaltó la gran capacidad de este equipo de seguridad y prevención ciudadana, con el cual cuenta la alcaldía para la construcción de paz y bienestar en cada uno de los rincones de Tláhuac, ya que este es uno de los ejes principales del Gobierno de Hernández Calderón.

    En la entrega de sus uniformes la alcaldesa reconoció el valor de las y los Escorpiones, así como su interés y respeto por el pueblo, ya que también pertenecen a este, lo cual permite que exista una cercanía, así como mayor confianza entre los habitantes y las autoridades.

    “¡Muchas felicidades! Sé de su gran entrega a favor del pueblo, porque ustedes también son parte de él”, reconoció la alcaldesa Berenice Hernández.

    Alrededor de 50 elementos identificados como Escorpiones recibieron sus uniformes que resaltan la alcaldía a la que pertenecen con una camisa azul, un pantalón color caqui y su gorra con las iniciales DSC (Dirección de Seguridad Ciudadana).

    “Las y los Escorpiones son elementos operativos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tláhuac, quienes día a día colaboran en la construcción de la paz, al auxiliar y apoyar a la población. Hoy reconocimos su enorme labor, y les hicimos entrega de sus uniformes.

    Principalmente, los equipos Escorpión están formados por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tláhuac, y son parte de un proyecto que permite participar en la reducción de los índices delictivos en la demarcación, además de preparar a los mejores elementos y que estos puedan tener crecimiento al interior de las dependencias que imparten justicia.

    En tanto, las y los Escorpiones se suman a los trabajos de seguridad coordinados desde la alcaldía con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, sin embargo, su labor mantiene una relación más directa con los pobladores de la demarcación, por lo que juegan un papel relevante en materia de seguridad. 

  • Ex contralor de Campeche es asesinado, habría asegurado que testificaría contra Eliseo Fernández, ex alcalde acusado de peculado por 50 mdp

    Ex contralor de Campeche es asesinado, habría asegurado que testificaría contra Eliseo Fernández, ex alcalde acusado de peculado por 50 mdp

    La madrugada de este jueves 7 de julio, Sergio Novelo, ex contralor del municipio de Campeche durante la administración de Eliseo Fernández Montufar, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia y señalado de peculado por 50 millones de pesos durante su administración.

    Novelo, señalan medios locales, fue apuñalado al menos ocho veces en el rostro, sin embargo pudo pedir ayuda a su acompañante, quien también resultó herido en el ataque, sin embargo el es funcionario perdió la vida en un hospital cercano al que fue trasladado gravemente herido.

    En unas de las últimas entrevistas que concedió a medios locales, Novelo declaró sus intenciones de testificar en contra de Fernández Montufar, militante de Movimiento Ciudadano que huyó del país desde abril de este 2022.

    “Estamos preparados para poder colaborar con las autoridades, estamos totalmente tranquilos que no hay nada que esconder, y si me llegan a hablar para aclarar o ampliar alguna información, con mucho gusto asistiré”, señaló Sergio Novelo a medios en una de sus últimas entrevistas.

    Cabe recordar que Eliseo Fernández Montufar, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, asociación delictuosa y facturación falsa por 50 millones de pesos cuando fue alcalde de Campeche, en el periodo de 2018 a 2021.

    Incluso se ha emitido una alerta migratoria y se envió un reporte a la Policía internacional (Interpol), sin embargo hasta el momento no se ha dado con el paradero del ex edil, mientras las investigaciones continúan.

    No te pierdas:

  • Autoridades consulares informan que un un segundo mexicano murió tras tiroteo en desfile de Chicago

    Autoridades consulares informan que un un segundo mexicano murió tras tiroteo en desfile de Chicago

    Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago, informó vía redes sociales, que un segundo mexicano perdió la vida tras el tiroteo que se registró el pasado lunes 4 de julio en Highland Park, cerca de Chicago, Illinois, el cual ha dejado hasta el momento 7 muertos y 40 heridos.

    “Lamentamos informar que una segunda persona de origen mexicano perdió la vida esta mañana como consecuencia del tiroteo en Highland Park. Nuestra solidaridad a su familia y amigos”.

    Señaló la funcionaria.

    Agregó que el Consulado de México en Chicago, seguirá brindado toda la ayuda que sea necesaria a los familiares de los afectados, siendo que queda un connacional herido tras la tragedia.

    Ese mismo día, el Canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer que un primer mexicano habría muerto en el tiroteo perpetrado durante un desfile con motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos, siendo la victima Nicolás Toledo, de 78 años de edad.

    Por su parte, autoridades de la nación americana ya han identificado al agresor, el rapero Robert “Bobby” Crimo III, quien compró un sub fusil de asalto legalmente y se disfrazó de mujer para ocultarse entre la multitud antes de realizar las 70 rondas de disparos en contra de los presentes.

    Cabe señalar que el sujeto se entregó por cuenta propia a las autoridades, explicando que planeó el atentado durante varias semanas, mientras que se analiza cuales serán los cargos que se le imputarán.

    No te pierdas:

  • “No basta rezar, pero ayuda y yo celebro”: AMLO agradece nuevo comunicado de religiosos contra la violencia

    “No basta rezar, pero ayuda y yo celebro”: AMLO agradece nuevo comunicado de religiosos contra la violencia

    Este martes, el Presidente López Obrador celebró nuevo comunicado lanzado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, referente a la violencia que se vive en el país.

    “Celebro el comunicado de la Iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando, en su comunicado, de ayudar para que, entre todos, construyamos la paz. Es otro tono (…) no basta rezar, pero ayuda y yo celebro este documento porque, en mis tiempos de opositor hace décadas, conocí y tuve relación con sacerdotes progresistas”.

    Explicó AMLO.

    Tales declaraciones vienen luego de que algunos obispos se lanzaran en contra de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, señalando que “abrazos no balazos”, no estaba funcionando, sobre todo luego del asesinato de dos religiosos jesuitas de Cerocahui, Chihuahua.

    En el comunicado, que expuso en las pantallas del Palacio de Tesorería, los religiosos piden una Jornada de Oración por la Paz, señalando que en estos momentos necesitan estar juntos para abrir las puertas de la paz.

    La misiva señala cuatro acciones a emprender en las iglesias y centros religiosos, como el hace memoria de los sacerdotes asesinados y violentados, colocando fotografías de las víctimas y ofreciendo oraciones en su memoria, igualmente se pide la realización de misas en lugares donde se han cometido ilícitos en contra de activistas, feministas, religiosos y cualquier grupo vulnerable.

    Otro de los puntos que destacó el Presidente, es que los religiosos han pedido que el 31 de julio se realicen eucaristías pidiendo y orando por los victimarios, pidiendo por la conversión de sus corazones y el arrepentimiento, para que sean recibidos en la casa de Dios. “Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”, refiere el documento.

    “Nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz. Estamos delante de un problema complejo que necesita de todos y todas para atenderlo desde la raíz y así dejar que el Cristo Resucitado haga surgir una nueva mirada que permita construir los acuerdos que hoy México necesita”.

    Por su parte, el popular mandatario celebró el cambio de tono de las iglesias en este nuevo comunicado, y explicó que lo importante es no querer resolver la violencia con más violencia.

    “Hablaban, en dos ocasiones, de que no eran suficientes los abrazos. Yo también puedo decir, hasta me hizo recordar, claro que hacen falta muchas otras cosas, pero lo esencial es no querer enfrentar la violencia con la violencia, porque los fachos eso es lo que proponen. Que bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”

    Celebró López Obrador.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal publicó hoy, lunes 4 de julio, el cartón del monero Waldo Matus, que retoma la fallida propuesta de Alejandro “Alito” Moreno de permitir que la población pueda acceder a armas de alto calibre para su defensa.

    La propuesta, claramente generó indignación, pero igualmente burlas de la sociedad, la cual es ilustrada por el artista, haciendo referencia a lo pequeña que es la oposición y sus intentos por obtener aprobación de la ciudadanía.

    No te pierdas este perro tuitazo: