Etiqueta: Seguridad

  • Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado confirmando la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alías “El Mencho“, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual opera a nivel nacional.

    La Sedena señala que la detención se logró en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno de México, en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en la cual participaron elementos de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR)

    La dependencia señala que Antonio “N” dentro de la organización criminal se dedicaba a operación logística del mismo además de que llevaba acabo actividades de lavado de dinero. En el mismo sentido, se presume que era el encargado de la adquisición de grandes cantidades de armamento ilegal, coordinaba acciones violentas en contra de otros grupos de crimen y es considerado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos como el encargado del blanqueo de capital y narcotráfico internacional.

    Fue gracias a la coordinación interinstitucional que el CNI y la FGR obtuvieron información sobre un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en donde se resguardaba Antonio “N”, lugar en el que igualmente realizaba sus operaciones delictivas la coordinación de operaciones lógisticas y financieras.

    “Al arribar el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad que permitió que elementos de la FGR, cumplimentaran una orden técnica de investigación, logrando detener en flagrancia delictiva a Antonio “N”, asegurándole lo siguiente: 6 armas cortas; un arma larga; un paquete con posible cocaína; 2 vehículos y 9 cargadores”.

    Menciona.

    Finalmente la Sedena aseguró que la detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones del país, siendo considerado como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

    “Con acciones como estas, se refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

    Sentenció la Sedena.

  • Elementos de la Sedena detienen a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del CJNG

    Elementos de la Sedena detienen a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del CJNG

    Se ha informado hace algunos minutos que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, presunto líder del Cártel de Jalisco Nuea Generación.

    Primeros reportes señalan que Antonio Oseguera se encuentra bajo custodia tras lograrse su detención y se está siendo trasladado.

    Fue la semana pasada cuando se reportó la desaparición del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz en los límites de Jalisco y Zacatecas, y se sospechaba que el secuestro se realizó por parte de elementos del CJNG.

    En conferencia de prensa, el general Crisóforo Martínez Parra, comandante de la 15 Zona Militar manifestó que el coronel fue privado de la libertad por una célula delictiva al mando de “CR’”; los criminales lo interceptaron al simular un incidente vial, cuando el mando militar conducía su vehículo.

  • Gobierno de la CDMX informa que hay tres detenidos relacionados con el homicidio de los hermanos Tirado

    Gobierno de la CDMX informa que hay tres detenidos relacionados con el homicidio de los hermanos Tirado

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó desde sus redes sociales que se logró la detención de tres personas presuntamente implicadas en el multihomicidio cometido hace algunas horas en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.

    El funcionario encargado de la seguridad en la capital informó que primeramente fueron presentados como testigos, sin embargo ya se encuentran en calidad de iniciados derivado de las primeras investigaciones realizadas.

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la CDMX también tuiteó al respecto del crimen, explicando que se puso en contacto con la familia y amigos de los hermanos Tirado, además de que condenó y lamentó los hechos.

    Lo que se sabe del crimen que conmocionó a la comunidad actoral de CDMX

    Primeros reportes señalan que los dos hermanos, Jorge y Andrés Tirado, desaparecieron desde el pasado viernes 16 de diciembre en la colonia Roma de la capital mexicana cuando viajaban a bordo de un auto con placas del estad de Jalisco.

    Para el domingo 18, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que encontraron los cuerpos de Jorge, de 27 años de edad; de Andrés de 34 años; y de su tío Luis González, de 73 años; quienes además presentaban signos de violencia y tortura.

    En el mismo contexto, la Fiscalía capitalina informó que el caso se investiga en colaboración con la Policía de Investigación (PDI), el Ministerio Público y la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.

    ¿Quienes eran los hermanos Tirado?

    Jorge Tirado, de 27 años de edad era músico y era representante del artista Augusto Braco, además de que se dedicaba a fotografías a las personas con las que trabajaba, siendo conocido en la industria artística.

    Mientras que Andrés Tirado, de 34 años, estaba más involucrado en el ámbito actoral , específicamente en la industria teatral de la CDMX, y era egresado del Centro Universitario de Teatro, siendo originario de Mazatlán Sinaloa.

    AMLO se pronuncia sobre el caso en la “mañanera”

    Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, igualmente se pronunció sobre el asesinato, asegurando que Sheinbaum Pardo ya atiende el caso y que se informarán más detalles al respecto.

    Pelea por inmueble, posible móvil del crimen, asegura reportero

    El periodista Carlos Jiménez, escribió en sus redes sociales que la pelea por un inmueble en la Colonia Roma habría sido el posible móvil del crimen y reveló que los detenidos son Blanca Abrego de 65 años, su hija Sally y su yerno Azuer, los cuales ya están bajo investigación como sospechosos del crimen.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1604866232859123714?s=20&t=7VzoePVxSVdt9UcqDARN4g

    Te puede interesar:

  • Asesinos del periodista Margarito Martínez son sentenciados a 25 años de prisión

    Asesinos del periodista Margarito Martínez son sentenciados a 25 años de prisión

    José Heriberto Ochoa, alias “El Huesos”, y Adrián Nicolás Ramos, apodado “El Uber”, fueron sentenciados a 25 años de prisión tras haber asesinado al fotoperiodista Margarito Martínez, el pasado 17 de enero de este año en Tijuana, Baja California.

    Fuentes judiciales señalan que los dos imputados aceptaron la propuesta de la Fiscalía General del Estado de Baja California para declararse culpables en un procedimiento abreviado, además de que deberán pagar 486 mil 950 pesos por la reparación del daño.

    Por su parte Cristian Adán, alias “El Cabo 16”, otro de los acusados, rechazó el acuerdo con la Fiscalía estatal y optó por irse a un juicio oral, el cual se programó para el 28 de abril de 2023.

    Investigaciones señalan que Nicolás Ramos “El Uber” fue quien disparó e tres ocasiones contra el periodista, mientras que Heriberto Ochoa “El Huesoso”, grabó el ataque. Cristian Adán “El Cabo 16” se habría encargado de reclutar a “El Uber” para perpetrar el asesinato del comunicador.

    Aún queda pendiente la detención de “El Cabo 20”, autor intelectual del crimen quien será vinculado a proceso e investigado sobre sobre que motivaciones lo llevaron a ordenar el asesinato.

    No te pierdas:

  • En aumento homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones durante el Gobierno de Samuel García en Nuevo León

    En aumento homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones durante el Gobierno de Samuel García en Nuevo León

    Los feminicidios y los homicidios dolosos en Nuevo León, durante el primer año del Gobierno de Samuel García Sepúlveda, han incrementado al menos un 58.82 y 32.82%, respectivamente, de enero a octubre del presente año en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    En este sentido, los homicidios dolosos registrados en los primeros diez meses de este 2022, con 1 mil 145 víctimas, son incluso superiores en 14.15% respecto a todos los registrados en 2021, que fueron 1 mil 3 víctimas. No obstante, si se comparan con el mismo periodo, el crecimiento es de 32.82%

    Debido a al gran incremento en las cifras de homicidios dolosos, secuestros, feminicidios y extorsiones en Nuevo León, organizaciones han cuestionado la estrategia del gobernador Samuel García, de quien dicen: “vive en una burbuja”.

    “Tenemos un problema grave de seguridad en general, no solo de homicidios dolosos, sino secuestros, cobro de piso, extorsiones, feminicidios, desapariciones de mujeres y frente a esta gran ola de inseguridad tenemos a un Gobernador indolente que vive en una burbuja de Tik-tok e Instagram”, señaló Pablo Alejo Rodríguez, activista civil de la Organización Pongamos Orden.

    “Durante el primer año de Gobierno emecista, quien inició su mandato el 3 de octubre, ha acumulado al menos un total de 1 mil 229 víctimas de homicidio doloso”, indican las cifras oficiales.

    Cabe destacar que en semanas anteriores, el Gobernador de Nuevo León cruzó declaraciones con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reprochó y criticó la postura de mandatarios estatales de oposición con respecto a la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad público.

    En este contexto, ciudadanos y activistas sociales han reclamado que el Gobernador de Nuevo León no cuenta con un plan o estrategia de seguridad, pues aseguraron que es un político que ha descuidado las acciones en el rubro y que sólo simula gobernar en sus redes sociales.

    Los feminicidios en Nuevo León acumulan 81 víctimas de enero a octubre del presente año, lo que representa un 58.82% más en comparación con las registradas en el mismo periodo del 2021, en el que se reportaron 51 víctimas. Si se compara con todo el año 2021 (66). Cabe señalar que en lo que va del año, hasta el corte del 1 de diciembre, en Nuevo León se han registrado 136 mujeres desaparecidas.

    El caso de Debanhi y otros feminicidios, como el de María Fernanda Contreras de 27 años, provocaron una serie de manifestaciones por parte de colectivos en Nuevo León que acusaron al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, la influencer y funcionaria pública Mariana Rodríguez, de actuar con frivolidad y desatender la violencia.

    Nuevo León ocupa el cuarto lugar en materia de desaparición de mujeres con un total de 1 mil 765 desaparecidas desde que se tiene registro. En el primer lugar está Estado de México con 5 mil 223 mujeres desaparecidas; seguido de Tamaulipas con 2 mil 832; en tercer lugar, Veracruz, con 1 mil 826.

    Respecto a los homicidios dolosos perpetrados con arma de fuego de enero a octubre, con un total de 903 víctimas en este año, son al menos un 35.17% superiores, comparados con los registrados en el mismo periodo de 2021, cuando ascendieron a 668 víctimas.

    De acuerdo con las cifras oficiales, las víctimas de secuestro en Nuevo León, se ubicaron en un total de 22 en todo el año 2021 y en lo que va de enero a octubre, el número ya se ubica en 25, es decir, 13.63% más.

    También las extorsiones cuentan con un registro a la alza. De acuerdo a reportes oficiales, del primer mes del año, enero a el pasado octubre de 2022 se han reportado al menos 652 víctimas de extorsión, lo que significa 26.11%

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • Juez aplaza nuevamente el juicio contra García Luna

    Juez aplaza nuevamente el juicio contra García Luna

    El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se aplazó una vez más para 17 de enero de 2023. Cabe señalar que el juicio, que enfrenta en Estados Unidos, ya había sido aplazado en agosto, pues originalmente iba a comenzar en octubre de este año.

    La fecha anteriormente programada era el 9 de enero de 2023, sin embargo, ese día los 400 potenciales del jurado llenarán los cuestionarios para su selección.

    Dicho dictamen, que originalmente iba a comenzar en octubre de este año, ya había sido aplazado en agosto después de que César de Castro, abogado del exfuncionario mexicano, solicitó más tiempo para revisar a las evidencias que fiscales presentaron contra su cliente.

    Debido a lo anterior, el 17 de enero del siguiente año, los miembros del jurado serán seleccionados e inmediatamente después iniciará el juicio en la Corte de Distrito Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan.

    No olvidemos que, el juez que preside el caso contra García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hijonosa, ordenó que los miembros del jurado que participen en el proceso, permanezcan en el anonimato, aislados del público general y que sean escoltados por alguaciles por razones de seguridad.

    El pasado diciembre del año 2019, García Luna, fue aprehendido en Dallas, Texas, y recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York. El ex funcionario, está imputado concretamente por:

    • Participar en una empresa criminal continua
    • Conspiración internacional de distribución de cocaína
    • Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína
    • Conspiración para importar cocaína
    • Declaraciones falsas

    No te pierdas:

  • Sedena da contundente golpe a la Familia Michoacana: detienen a su operador financiero en Edomex

    Sedena da contundente golpe a la Familia Michoacana: detienen a su operador financiero en Edomex

    La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la estrategia de seguridad publica y las políticas de cero impunidad, el pasado 26 de noviembre elementos del Ejercito Mexicano lograron la detención de Misael “N”, presunto operador financiero de la Familia Michoacana en los municipios de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo, Estado de México.

    El arresto se logró gracias a los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que se implementan para fortalecer el Estado de derecho en la República y detectar organizaciones criminales con presencia en el Edomex. Las labores de investigación señalaron que Misael “N” estaba en un domicilio de la colonia La Lagunilla, en Tenancingo.

    Ubicado el sospechoso, elementos del Ejercito Mexicano y autoridades civiles integraron una fuerza conjunta para trasladarse al inmueble en que se tenía conocimiento que se ocultaba el sospechoso.

    Imagen ilustrativa

    “Ante tal situación, los integrantes del Ejército Mexicano adoptaron un dispositivo de seguridad periférica que permitió que el personal de la  Fiscalia General de Justicia del Estado de México cumplimentara una orden de aprehensión y detuviera al supuesto delincuente”, señala el comunicado.

    Una vez capturado el objetivo, este fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que se ejerzan las acciones legales que corresponden, mientras que el procedimiento se realizó con total apego al Estado de derecho y respeto a los Derechos Humanos.

    “La detención de Misael “N” representa un golpe contundente a las organizaciones delictivas del país, acción que refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”, detallan las FF.AA.

    No te pierdas:

  • Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos personas en el municipio de Jiquilpan, Michoacán, que traían consigo armas largas, cartuchos, cargadores, diversos vehículos y equipo táctico.

    De acuerdo con la corporación, elementos fueron alertados por la presencia de personas armadas en el municipio de Jiquilpan, por lo que intensificaron sus patrullajes en la comunidad Los Laureles. 

    En el lugar, los uniformados lograron localizar a varias personas armadas, quienes emprendieron la huida en diferentes direcciones para evitar ser detenidos.

    También observaron a dos personas armadas, quienes accedieron bajar sus armas de manera voluntaria luego de recibir indicaciones por parte de las autoridades. Sin realizar un solo disparo, ambos individuos fueron detenidos.

    En el operativo les aseguraron 25 armas largas, dos granadas calibre 40 milímetros, dos granadas de fragmentación, 157 cargadores, cartuchos de diferentes calibres, 24 chalecos tácticos, así como 7 vehículos y una motocicleta.

    A los dos hombres se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, los inscribieron al Registro Nacional de Detenciones y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vídeo de quema de camiones por parte de encapuchados sucedió en Colombia, no en Michoacán

    Vídeo de quema de camiones por parte de encapuchados sucedió en Colombia, no en Michoacán

    A través de un video que circuló en redes sociales se pudieron observar por lo menos cuatro camiones en llamas supuestamente se reportó que las acciones sucedieron cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las grabaciones fueron compartidas durante la tarde del martes 22 de noviembre.

    A pesar de que varias cuentas en redes sociales ubicaron los hechos en Michoacán posteriormente se informó que las acciones sucedieron en la vía Cúcuta-Ocaña, en Colombia. En el video también se pudo apreciar un vehículo de color azul oscuro en el que no se alcanzaron a observar daños por el fuego.

    De acuerdo con medios de dicho país los vehículos afectados fueron entre seis y ocho.

    Los medios Semana, Noticias Caracol y El Tiempo, de Colombia, reportaron el hecho y mostraron el mismo video o imágenes que coinciden con la misma quema de camiones.

    En la placa de uno de ellos, por cierto, alcanza a leerse la palabra Soacha, que es un municipio colombiano.

    https://youtu.be/iY8CUqtPVSM

    Las autoridades de la Gobernación Norte de Santander, en Colombia, convocaron a una reunión extraordinaria de seguridad para atender que “fueron incinerados unos tractocamiones”, según lo muestra un mensaje publicado por su cuenta de Twitter, el 21 de noviembre a las 18:15 horas.

    Así que, en conclusión, el video que circula en redes sociales no muestra una quema de vehículos en Michoacán, sino en Colombia, el lunes 21 de noviembre.

    TE PUEDE INTERESAR: