Etiqueta: Seguridad

  • Mara Lezama trabaja en coordinación con la FGR para procurar la seguridad de los ciudadanos

    Mara Lezama trabaja en coordinación con la FGR para procurar la seguridad de los ciudadanos

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa se reunió con el titular de la Fiscalía General de la República, con quién acordaron trabajar en coordinación para procurar la justicia, seguridad y protección de las y los ciudadanos.

    “Me reuní con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, con quien trabajamos en coordinación para la procuración de justicia, seguridad y protección de l@s quintanarroenses”, compartió la gobernadora en sus redes sociales.

    La mandataria comentó que el Fiscal General confirmó su respaldo a la iniciativa para la Ley de Seguridad Ciudadana que presentó ante el Congreso del Estado de Quintana Roo.

    La Ley busca garantizar la seguridad y protección con enfoque ciudadano en el Estado, para lograr la paz y tranquilidad que anhelamos, agregó la gobernadora.

    Mara Lezama anuncia nuevo modelo de seguridad para Quintana Roo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso estatal sobre la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, a fin de transitar a un nuevo modelo de seguridad que tenga como eje central a la ciudadanía.

    “La seguridad representa el problema más importante para nuestro estado. Para resolver este dolor, desde la campaña electoral promoví la evolución del modelo de seguridad pública a un nuevo modelo de seguridad ciudadana”, apuntó.

    Asimismo, resaltó que la presentación de la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo representa establecer las bases, mecanismos e instrumentos para garantizar la paz y la seguridad de las personas en Quintana Roo con un nuevo enfoque.

  • Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México dio conocer que en días pasados se logró la detención de siete personas presuntamente integrantes de un conocido grupo delictivo en el estado de Colima; asimismo, se logró el aseguramiento de 38 fusiles, un lanzagranadas, seis chalecos balísticos, siete paquetes con marihuana, así como cargadores y cartuchos.

    Cabe destacar, que esta acción se realizó en apoyo y coordinación con la Fiscalía General del Estado de Colima, quienes identificaron la presencia de uno de los integrantes del mencionado grupo delictivo, en inmediaciones de los municipios de Villa de Álvarez y Comala, Colima.

    La dependencia agregó que derivado de lo anterior, se procedió a efectuar una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Fiscalía General del Estado, en la cual se llevaron a cabo diferentes acciones en domicilios de los municipios de Villa de Álvarez y Colima, respectivamente; en las cuales, se aseguró el material mencionado, así como la detención de dichas personas, mismas que fueron puestas a disposición ante las autoridades correspondientes.

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno,  contribuye con estas acciones a debilitar a los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa; de igual manera refrenda el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.

  • “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional dio el informe sobre las misiones que realizó la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea en el periodo del 22 de marzo al 03 de abril de 2023.

    Para estas misiones se usaron más de 169 mil elementos y se realizaron 11 acciones. Para la estrategia nacional de seguridad pública se usaron 92 mil 118; la de fortalecimiento de las aduanas se utilizaron 4 mil 199 elementos de seguridad; para la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional se usaron mil 300 elementos.

    Por otra parte, en el plan de migración en la frontera norte y sur se usaron más de 25 mil elementos; para combatir el mercado ilícito de combustible se usaron 3 mil 83 elementos; 8 mil 533 elementos para la atención a la pandemia provocada por covid 19; 7 mil 611 para la atención de desastres.

    Asimismo, en este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos, informó el titular de la Sedena.

    Operativo por Semana Santa

    Para las vacaciones de este año de Semana Santa, la Sedena pondrá en marcha un operativo con elementos de la Guardia Nacional en diversos destinos turísticos de México. Se desplegaran 4 mil 724 elementos de la Guardia Nacional en estas zonas; 6 helicópteros para la vigilancia aérea; 755 carros radio patrulla.

    Las zonas turísticas que cubrirán serán: Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Tulum, Q. Roo y Veracruz.

  • AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió los dichos del legislador estadounidense Lindsey Graham, el cual afirmó que hay regiones en México que son dominadas por el crimen organizado.

    Ante tales declaraciones, el Presidente explicó que si así fuera, como es que elementos de la Secretaría de la Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional logran destruir laboratorios clandestinos usados para la creación de drogas y además la incautación de sustancias ilegales.

    AMLO mencionó que existe una doble moral entre las y los legisladores de la nación americana, sin embargo el Gobierno de México continuará ayudando con el combate al tráfico de fentanilo.

    El primer mandatario mencionó que el pasado 3 de abril se destruyeron en Sinaloa y Durango 2 laboratorios clandestinos, lo cual generó pérdidas de de más de 3 mil 393 millones de pesos a las organizaciones criminales. https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643274741669666820?s=20

    En el mismo sentido detalló que en los últimos 500 días, se han asegurado y destruido un total de 64 narcolaboratorios, 107 toneladas de metanfetamina y 195 toneladas de sustancias y precursores químicos.

    Finalmente el líder del Ejecutivo explicó que se deben de atender las causas en la lucha contra las drogas y sobre todo a los jóvenes y sus necesidades, destacando que ha bajado la deserción escolar debido a la implementación de los programas para el Bienestar enfocados en las juventudes.

  • En apenas 2 semanas, la Semar desmantela 13 laboratorios clandestinos y decomisa 26 toneladas de precursores químicos

    En apenas 2 semanas, la Semar desmantela 13 laboratorios clandestinos y decomisa 26 toneladas de precursores químicos

    Este martes. Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina Armada de México, ofreció su informe quincenal de seguridad, destacando que en ese periodo de tiempo se logró el desmantelamiento de 13 laboratorios clandestinos usados para la producción de droga, a la par que se decomisaron 26 toneladas de precursores químicos, los cuales ya fueron destruidos.

    Ojeda Durán informó que en lo que va del sexenio se han destruido 82 laboratorios ilegales, mientras que a la fecha, se han incautado 7,237 kg de cocaína en embarcaciones, además de 13,864 litros de combustible.

    En cuanto a las detenciones relevantes destacan en Oaxaca 4 personas pertenecientes a la banda “Los Rusos”, vinculada al CJNG y en el estado de Sonora, 7 personas, entre ellos Joel “N”, “El Bebo”, escolta personal de Vito “N”, “El Vaquero”.

    Del 22 de marzo al 3 de abril, se destruyeron 10 plantíos de marihuana, 512 mil plantas y 32 mil metros cuadrados, mientras que se han erradicado también 26 plantíos de amapola y 6 millones de plantas en 112 mil metros cuadrados.

    En lo que va del sexenio se han decomisado un total de  3,019 armas, 66,437 kilos de marihuana, 1,614 toneladas de precursores químicos, 250 toneladas de metanfetamina y 65,894 kg de cocaína.

    En cuanto a la operación contra el sargazo, participan 328 uniformados, 16 embarcaciones menores y se han recogido 3 mil 990 toneladas de sargazo en lo que va de este 2023.

  • INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos

    INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos


    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, informó en rueda de prensa que se rescindirá el contrato de la empresa de seguridad CAMSA, el cual se otorgó por adjudicación directa y que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM ubicadas en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de este año 2023 con un monto mínimo 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.

    “Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”

    Señaló

    Sara Irene Herrerías, fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, informó que se imputó a Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”, a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa por su presunta responsabilidad en el incendio de Ciudad Juárez.

    Se suspende estación de Ciudad Juárez de manera definitiva

    Rodríguez Velázquez señaló que de forma definitiva se cerró la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que los extranjeros que aún permanecían ahí serán trasladados.

    “Anunciar que se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de Juárez, Chihuahua, por lo que las personas albergadas se trasladaran al centro integrador Leona Vicario; reiteramos la indignación y dolor este tipo de hechos, nuestra política de cero impunidad, cero corrupción y cero impunidad”, apuntó.

    La titular de la SSPC detalló que no es una estancia provisional, sino más bien un centro integrador donde les ofrecerán alimentos y servicios médico a los migrantes.

    FGR analiza legalidad del contrato

    La fiscal Herrerías expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) examinará la legalidad del contrato de la empresa CAMSA

    “Además de irregularidades, la FGR habrá de examinar puntualmente legalidad del contrato, omisiones que las personas empleadas desplegaron en los hechos, ya que por tratarse de empresa no están exentas de respetar derechos humanos, castigarse en su posición de garantes”, añadió.

    La servidora comunicó que era responsabilidad de los servidores de custodia la seguridad de los migrantes retenidos y que no están exentas de obligaciones, con base en el Artículo 51, que señala que deben recibir cursos básicos de formación, capacitación y adiestramiento de conformidad.

    “Analizamos qué conductas constituyen un hecho delictivo, pues hay responsabilidad de quienes realizaban acciones de seguridad; será esclarecido”.

    Reiteran que no habrá ningún tipo de impunidad

    Rosa Icela Rodríguez reiteró que se hará un deslinde claro de las responsabilidades y reafirmó que no se cometerán injusticias. 

    “No vamos a cometer injusticias, toda la investigación llegará hasta donde tope, lo dije, sin otro propósito de hacer justicia; habrá un deslinde muy claro, muy preciso de responsabilidades, los familiares pueden estar seguros que se trata de una investigación seria y a fondo, se trata de homicidios, que es un delito grave, muy doloroso y no podemos simular eso, no podemos permitir que haya impunidad”.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el cuerpo encontrado es de José Portillo Gil, “El Chueco”

    AMLO confirma que el cuerpo encontrado es de José Portillo Gil, “El Chueco”

    Hace unos minutos el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó desde Palacio Nacional, que se confirmó la identidad de José Portillo Gil, alías “El Chueco”, hallado recientemente sin vida en una vereda del municipio de Choix, en Sinaloa y límites con Chihuahua, y que es señalado de haber cometido el asesinato de dos sacerdotes jesuitas el pasado 20 de junio del 2022.

    El cuerpo de “El Chueco” fue hallado la madrugada del miércoles y trascendió que tenía varios impacto de bala en el cuerpo, por lo que se especuló que fue acribillado por otro grupo criminal de la región.

    Familiares lo reconocieron, identificándolo como José Noriel Protillo, sin embargo, se esperó a los análisis de ADN de la Fiscalía General de la República para confirma al 100% que se trataba del presunto criminal.

    “Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata de el delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, detalló esta misma mañana AMLO.

    José Noriel Portillo, nació el 12 de mayo de 1992 en la comunidad de Urique; fue un criminal altamente buscado por las autoridades estatales de Chihuahua. Se presume fue líder de criminal de la célula denominada Gente Nueva, operando para el Cartel de Sinaloa en la zona de a Sierra Tarahumara.

  • “Se ha venido ganando la batalla a la delincuencia”: Adán Augusto durante reunión de seguridad

    “Se ha venido ganando la batalla a la delincuencia”: Adán Augusto durante reunión de seguridad

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, participó en la cuarta sesión del Consejo de Seguridad Nacional que se celebró en la ciudad de Oaxaca, en donde destacó que la coordinación entre gobiernos es vital para mantener la tranquilidad de la ciudadanía.

    El titular de la Segob también reconoció el trabajo de Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Rafael Ojera, titular de la Secretaría de la Marina, a los cuales calificó como “pilares” de la estructura que ha permitido combatir al crimen desde una trinchera comprometida con el Estado.

    López Hernández agregó que México está saliendo de del bache de la inseguridad gracias al trabajo conjunto de las y los líderes sociales, lo cual se demuestra con la disminución de la incidencia delictiva.

    Reconoció igualmente que que delitos como el homicidio doloso, el secuestro, el robo a casa habitación, la extorsión, han ido a la baja de manera gradual, lo que permite ver un mejor futuro para el país.

    “Se ha venido ganando la batalla a la delincuencia (…) Se ve la luz al final del túnel”, declaró Adán Augusto y destacó la labor de Rosa Icela Rodríguez, quien señaló, está pendiente todo el día para coordinar a las fuerzas del Estado y combatir al crimen.

    Indicó además que la misión del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha centrado en mejorar las condiciones de seguridad por medio de la realización de las mesas diarias del Gabinete de Seguridad, el cual labora a diario para originar las estrategias que dan pie a la lucha en contra de los delitos. 

  • Encuentran sin vida a “El Chueco”, asesino de los dos sacerdotes jesuitas de Chihuahua

    Encuentran sin vida a “El Chueco”, asesino de los dos sacerdotes jesuitas de Chihuahua

    Elementos de la Fiscalía General del Estado que pidieron reservar su identidad, confirmaron a medios locales que José Noriel Portillo, ‘El Chueco’, fue asesinado el 18 de marzo durante la tarde, en un camino de terracería de la Sindicatura Picachos, municipio de Choix, Sinaloa.

    Por la postura del cuerpo, se concluye que recibió un balazo en la nuca, aunque alrededor del cadáver fueron hallados más de 12 casquillos de AK-47, fusil conocido como ‘cuerno de chivo’.

    El hallazgo del cuerpo fue adjudicado por autoridades ministeriales de Sinaloa a policías municipales del mencionado municipio que limita con Chihuahua y justo la zona que controlaba Portillo para el Cártel de Sinaloa.

    ‘El Chueco’ es acusado de tala clandestina, extorsiones, secuestros, y múltiples asesinatos, entre ellos el de dos sacerdotes jesuitas que generaron respuesta de organizaciones religiosas.

  • Gracias a qué la 4T atiende las causas, la violencia México ha disminuido, informó AMLO

    Gracias a qué la 4T atiende las causas, la violencia México ha disminuido, informó AMLO

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en la conferencia de prensa matutina que es gracias a la estrategia de “atender las causas” y de no permitir la corrupción y la impunidad que bajó la incidencia delictiva en el país.

    “Nunca más la asociación entre autoridades y delincuencia”, explicó. El primera mandatario agregó que la función del “conservadurismo” y de algunos medios de comunicación es “manipular”, por lo que “hay que estar constantemente informando”.

    AMLO

    Reiteró que el presidente de Estados Unidos ha sido “muy respetuoso” de la soberanía de México, y refirió que en el Departamento de Estado de la nación americana mantienen una política “anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países”.

    Puntualizó que el Departamento de Estado del vecino del norte “protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo”, y calificó como “bodrio” el informe que presentó el este Departamento, pues “no tiene sustento” y “utiliza la calumnia”.

    Com información de: El Quintana Roo MX