Este viernes 13 de octubre la alcaldesa panista de San Pedro Cholula, Puebla, Paola Angon ofreció su segundo informe de actividades y en el cual policías municipales vestidos de civil agredieron a un periodista que resultaría “incómodo” para la edil.
La organización sin fines de lucro, Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México denunció la ilegal detención de Juan Carlos Cacho y que fue arrestado con lujo de violencia por parte de los policías municipales.
Se menciona que recientemente Carlos Cacho publicó videos de las protestas de algunos ciudadanos contra el gobierno de Angon, por lo que no se descarta que esa sea la razón del atentado contra el comunicador.
Carlos Cacho es acusado de acoso, es un periodista que recientemente público en video protestas de habitantes contra el gobierno de #SanPedroCholulahttps://t.co/9yD0oX6mQQ
— Periodistas Desplazados México (@PDesplazadosMX) October 13, 2023
El periodista Abel Cuapa compartió un video en donde se escucha a Cacho entrevistando a Sergio Fernández, titular de Seguridad de Cholula para luego ser seguido por elementos ya uniformados y que se encargaron de la violenta detención.
La implementación del Operativo Antihomicidios en seis municipios del Estado de México, permitió la detención de cinco presuntos homicidas, cinco narcomenudistas, un violador y un secuestrador.
El operativo se llevó a cabo entre el 2 y 8 de octubre de este año, en donde participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE).
En Ecatepec los agentes federales y estatales detuvieron en flagrancia a Michel “N”, a Gael “N”, a Roger Brandon “N”, a Tairon Francisco “N” y a Alonso de Jesús “N”, quienes presuntamente vendían droga al menudeo.
En tanto, en Toluca fue capturado Ángel “N”, ligado al delito de violación, y en Metepec a Néstor Daniel “N”, implicado en secuestro.
Asimismo, en Ecatepec se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra Alfredo “N”, y Paola Itzel “N”; en Texcoco contra Faustino “N”; en Chimalhuacán contra Daniel Guadalupe “N”, alias “El Cóndor”, acusados de homicidio, y en Tlalnepantla a Hugo “N”, por intento de asesinato.
Quienes tenían órdenes de aprehensión fueron llevados a centros penitenciarios estatales; al resto los remitieron al Ministerio Público.
El Operativo Antihomicidios se aplica en municipios del Estado de México con el fin de disminuir la incidencia de los delitos de alto impacto.
En la conferencia de prensa de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que debido a la injerencia de grupos conservadores en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ha decidido que sea él quien se encuentre conduciendo la investigación.
El primer mandatario afirmó que él está dirigiendo la investigación en conjunto con el gabinete de seguridad, comentó que se han estado reuniendo de manera consecutiva para continuar avanzando e “ir a fondo”.
Asimismo, Andrés Manuel comentó que no hay un caso similar al de los 43 en algún otro lado del mundo, en donde dos generales, un exprocurador y miembros del ejército se encuentren en la cárcel, culpables por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
También afirmó que se sigue trabajando en la detención del exfuncionario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel, ante esto Andrés Manuel comentó que a pesar de los conflictos bélicos contra Palestina, seguirá insistiendo para el ejercicio de justicia con el creador de la verdad histórica.
Destacó el tema de las infiltraciones, el cual aseguró que es grave y por ello se debe continuar con la investigación a fondo de los 43 de Ayotzinapa.
Este miércoles 11 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un comunicado informativo para comentar acerca de las acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua.
En el documento se indica que el objetivo del INM es proporcionar condiciones de seguridad y atención para la población migrante, mediante servicios de alimentación así como una estancia digna en el territorio nacional y ayuda humanitaria con acciones de rescate.
También el 10 de octubre se inicio la operación de un albergue en un predio prestado por la presidencia municipal de Ciudad Juárez en el parque Chamizal y se constituyó un grupo de trabajo de 490 elementos de diferentes fuerzas: municipales, estatales y federales, para atender el flujo migratorio.
De los 490 elementos, 188 pertenecen al INM, estos realizarán operativos en puntos ferroviarios y carreteros de la entidad, así como la zona del bordo fronterizo, hoteles y el área urbana de Ciudad Juárez. Cabe destacar, la actividad de rescate del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juarez continúa de manera permanente.
Imagen: @INAMI_mx
Se han dispuesto algunos vehículos para el recate humanitario en los puntos de verificación y control migratorio, se remodelaron las instalaciones ubicadas en el Puente de Zaragoza de Ciudad Juárez para un espacio saludable y acondicionado para las personas migrantes.
Otro elemento que se indica en el comunicado, es el acondicionamiento de una oficina móvil que tendrá lugar en el punto de rescate humanitario de Cd. Juárez. con la finalidad de agilizar el servicio a la población migrante.
También se ofrecerá a las personas migrantes un retorno voluntario a su país de origen vía aérea y terrestre, se destaca que estas son medidas que tienen como objetivo el mejoramiento en la atención, seguridad, alimentación de los migrantes sin dejar de lado los derechos humanos.
Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, se ampara contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez federal.
Pereyra es señalada de participar en operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el cual los hermanos de su esposo también son acusados.
Según reportes de medios de comunicación, ante el amparo promovido, la jueza segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Paloma Xiomara González, “admitió a trámite la demanda de garantías”.
Este 30 de octubre será la audiencia constitucional cuando se dé a conocer si se concede el amparo a Linda Cristina y con ello se le otorga protección.
Cabe recordar que fue el pasado mes de mayo cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Entre ellas, Linda Cristina y algunos hermanos de Genaro García Luna.
Por estos hechos, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), emitió fichas rojas contra la esposa y los hermanos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, con la finalidad de ampliar su búsqueda en más de 100 países.
Informes de la FGR señalan que Linda colaboró con su cónyuge y con Jonathan Alexis y Mauricio Samuel Weinberg “para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales)”, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, donde se desempeñó García Luna.
Este Lunes la Fuerza Aérea Mexicana realizará un vuelo a Israel con el fin de traer a los mexicanos que se encuentren varados en el mencionado país tras el conflicto que se inició el sábado con Palestina.
Se informó que el avión saldría a las 8 de la mañana de este 9 de octubre desde la Base Aérea 1 de Santa Lucía en el Estado de México.
El día de ayer la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que suman más de 500 mexicanos y mexicanas que se han registrado para ser contactados por el Gobierno de México luego de iniciado el conflicto entre Israel y Palestina.
Fue a través de un comunicado que la cancillería mexicana informó que la embajada de México en la región sigue brindando ayuda consular sin costo.
“Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia”
Bárcena también mencionó ayer por la mañana sobre dos mexicanos que presuntamente fueron tomados como rehenes por elementos de Hamás en la zona de Gaza, por lo que ya tienen contacto con familiares y autoridades.
Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.
Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.
Imagen: @SEGOB_mx
El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.
Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.
Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.
Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.
Durante su conferencia de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que mantuvo ayer en Palacio Nacional con funcionarios de Estados Unidos, en donde trataron temas de migración, cooperación y combate al narcotráfico.
AMLO mencionó que el diálogo conjunto entre funcionarios de ambas naciones fue de alrededor de dos horas, más una charla de 30 minutos que mantuvo personalmente con Antony Blinken, secretario de estado de la nación americana.
“Tratamos los temas de migración, narcotráfico, cooperación económica… luego en las mesas se trataron temas específicos. Fue una muy buena reunión, con buenos resultados”.
Detalló
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ destacó que, tras la reciente reunión con la comitiva de funcionarios de EUA, "quedaron muy satisfechos y sorprendidos por el volumen de droga decomisada y por los laboratorios destruidos" tras las acciones del gobierno mexicano. pic.twitter.com/WL1m29D3dD
López Obrador reiteró que la construcción de un muro fronterizo entre los dos países no es una solución a la crisis migratoria, y que mejor deberían de atenderse las causas.
“Se debe garantizar a los pueblos oportunidades de trabajo, de estudio a los jóvenes para que no se vean obligados a dejar sus países, a sus familias. Hay que atender las causas, no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente, construyendo muros. Saben cuál es nuestra postura”.
Agregó
El primer mandatario agregó que los funcionarios de Estados Unidos quedaron muy satisfechos por el volumen de drogas que se han decomisado en México, el número de laboratorios destruidos, las detenciones y la confiscación de armas.
“El secretario Blinken legó a decir que no tenía ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”.
Puntualizó AMLO
Finalmente Andrés Manuel mencionó que ayer quedó en claro que en México no se produce la materia prima del fentanilo y que ésta llega de Asía y de manera directa a los Estados Unidos y a Canadá.
Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.
Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.
Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.
#ConferenciaPresidente | El titular de la @SEDENAmx, Luis Cresencio Sandoval, informó que Quintana Roo ocupa el primer sitio, a nivel nacional, en delito de trata de personas; en cambio, tanto el secuestro como robo de vehículo ubican a la entidad en el lugar 15 y 17,… pic.twitter.com/7pEEjYUh5O
Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.
En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.
Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.
Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.
Siete militares acusados de tentativa de homicidio, homicidio agravado y homicidio agravado con beneficio doloso en relación con la ejecución extrajudicial de cinco civiles, fueron vinculados a proceso. Seis de los imputados se encuentran recluidos en la Primera Región Militar de la Ciudad de México, mientras que uno está en libertad.
En el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tamaulipas, la audiencia de vinculación estuvo presidida por el juez de Control Eduardo Javier Sáenz Torres.
Ante los errores dolosos de la FGR, reclasificó los delitos de los imputados y les quitó el elemento de comisión de hecho ilícito.
Las víctimas de la ejecución extrajudicial perpetrada en Nuevo Laredo el pasado 18 de mayo fueron José Ángel Moreno Pool, Edgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Alex Blucha Pérez.
El Teniente de Infantería José Luis “N” y sus subordinados Armando “N”, Angel “N”, Filiberto “N”, Carlos “N” y Julián “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja dolosa, en agravio de 2 de las cinco víctimas.
Al soldado Benito “N” se le imputó el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, en contra de dos de los hombres asesinados.
El civil que resultó herido en el choque y recibió dos disparos por parte de militares, falleció a causa de un traumatismo torácico.