Etiqueta: Seguridad

  • Aseguran elementos de la Marina tres paquetes con presunta marihuana en las costas de Solidaridad y Cozumel, Quintana Roo

    Aseguran elementos de la Marina tres paquetes con presunta marihuana en las costas de Solidaridad y Cozumel, Quintana Roo

    Elementos de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (SEMAR), adscritos a la Décimo Quinta Zona Naval en Quintana Roo, en dos acciones diferentes aseguraron tres paquetes con un peso conjunto de 15.7 kilogramos de posible marihuana.

    Foto: Semar.

    El pasado 12 de noviembre, se localizaron dos paquetes envueltos con cinta canela en las inmediaciones del complejo turístico Playacar, ubicado en Playa del Carmen, Solidaridad, cuando personal naval realizaba recorridos terrestres de vigilancia. 

    Foto: Semar.

    En una segunda acción de vigilancia que se realizó de manera terrestre en la costa del lado Este de Cozumel, entre Castillo Real-Mezcalitos, un paquete envuelto con cinta canela. Los tres paquetes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cancún, Quintana Roo para que inicie con las investigaciones correspondientes.

    Por su parte, la SEMAR refrendó su compromiso de trabajar para combatir la delincuencia, garantizar la seguridad y mantener el estado de derecho en las costas mexicanas.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Luego de que Xóchitl Gálvez Ruíz, acudiera este jueves a la alcaldía Iztapalapa y presumiera en sus redes sociales ayudó con una pipa con agua a una familia, y criticara al gobierno de la ciudad por la falta de agua.

    La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada, le respondió y la tundió por mentirosa, así como exhibió la incompetencia de las y los alcaldes panistas capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que el problema con Xóchitl Gálvez “no solo es la improvisación sino que miente como respira”.

    En ese sentido, le recordó que junto a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha reducido en un 56% los delitos de alto impacto en Iztapalapa. Y que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación crearon programas sociales, los Pilares, se mejoraron las policías y se crearon las Utopías.

    Al respectó, demostró la simpleza del pensamiento conservador, al señalar que los gobierno del PRIAN no saben gobernar y que se cuelgan de los logros en materia de seguridad de Claudia Sheinbaum, ya que solo pintaron las patrullas con sus logos. 

    .

    Brugada Molina, dijo que como muestra de su mal gobierno es Guanajuato, uno de los estados más violentos en el país.

    Por su parte, la Secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que, tanto en la Ciudad de México como en cualquier otra entidad de México, no quieren a los del PAN, porque no saben gobernar.

    Contrasta la seguridad de la Ciudad de México gobernada por Morena desde una lógica de bienestar con lo que hay en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN, la entidad más insegura del país.

    Indicó Citlalli, Hernández.

    Te puede interesar:

  • Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, informó acerca de su proceso de ratificación para darle continuidad a la dirigencia de la dependencia que representa.

    Godoy indicó que el proceso ha sido “largo y difícil”, sin embargo, ha ido avanzando y ahora en la recta final, la última decisión le corresponde al Congreso de la Ciudad de México quienes evaluarán el trabajo realizado hasta ahora por la dependencia encargada de la búsqueda de justicia en la capital del país.

    En la Alcaldía Iztacalco, se realizó el “Operativo Especial de Seguridad”, correspondiente a la zona, en donde se informó acerca de los avances de seguridad de la demarcación y de la CDMX.

    Godoy Ramos informó las mejoras de seguridad que ha habido del 2018 al 2023 con respecto a la disminución de delitos, las detenciones realizadas, acciones operativas, personas desaparecidas que han sido encontradas, entre otros trabajos realizados por la FGJCDMX en conjunto con otras instituciones encargadas de prevalecer la seguridad.

    Pidió a la ciudadanía que siga teniendo la confianza de denunciar cualquier delito para “sacar de las calles a los generadores de violencia”.

    Posteriormente agradeció la participación y el apoyo de la ciudadanía de la CDMX por haber manifestado sus opiniones; “quiero decirles que llevamos más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación”.

    Afirmó que se está apegando a la legalidad, a la institucionalidad de un proceso marcado por la Constitución de la Ciudad de México, concluyó indicando que en los próximos días informará acerca de la decisión de las y los diputados.

  • Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Durante el informe de seguridad de esta quincena, Rosa Icela Rodríguez Velázquez detalló que en el mes de octubre la incidencia delictiva del fuero federal se redujo en un 24.3 por ciento respecto al mes de diciembre. 

    Por su parte el homicidio doloso ha bajado un 21.8 por ciento, siendo así el mes de octubre más bajo en los últimos siete años.

    La funcionaria federal detalló que de enero a octubre de este año en seis entidades se concentraron el 47 por ciento de los homicidios en el país, siendo estos , Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  

    El robo total ha disminuido un 22.9 por ciento; el robo a vehículos automotor bajó un 43.8 por ciento; los feminicidios, un 35.6 por ciento y el secuestro un 79.5 por ciento, desde que comenzó la actual administración.  

    En cuanto al huachicol, éste delito ha bajado un 94.2 por ciento en lo que va de la 4T, lo que ha generado ahorros de 296,961,424,262.40 pesos gracias al combate de este ilícito.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo presume logros en seguridad en Sonora; delitos de alto impacto bajan un 12% (VIDEO)

    Alfonso Durazo presume logros en seguridad en Sonora; delitos de alto impacto bajan un 12% (VIDEO)

    La mañana de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su clásica rueda de prensa en el estado de Sonora, en donde el gobernador, Alfonso Durazo, presentó algunos de los avances en materia de seguridad. 

    El mandatario estatal informó que el 95 por ciento de los elementos de la policía estatal han aprobado los exámenes de certificación y control de confianza, a la par que se han adquirido 468 patrullas nuevas. 

    Los elementos estatales también han recibido aumentos de salario, llegando a ganar ahora 21 mil 249 pesos al mes y se creó la Universidad de la Seguridad Pública de Sonora, con licenciaturas y especialidades relacionadas. 

    Los delitos de alto impacto han bajado un 12 por ciento de enero del 2022 a noviembre de este año, los delitos patrimoniales han descendido un 15 por ciento y un 28 por ciento el robo de vehículos.  

    Agregó que a través de la Mesa Estatal de Inteligencia se logra la detención de 47 personas y la realización de 27 cateos positivos y 2023 las órdenes de aprehensión ejecutadas aumentó 2% con respecto a 2022.

    Desde que inició su gobierno estatal, Durazo logró que el homicidio doloso disminuyera un 32.8 por ciento y un 45.4 por ciento los feminicidios.  

  • La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad del estado de Baja California, donde este día se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador. 

    El general explicó que los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión, han ido a la baja en el periodo que comprende del 2018 a este 2023.   

    Para garantizar la seguridad de los bajacalifornianos, se cuenta en la entidad con 5 mil 271 elementos de las policías municipales y mil 185 de la policía estatal. En cuanto a las fuerzas federales, la Marina mantiene a mil 355 elementos; 4 mil 206 de la Defensa Nacional y 4 mil 122 de la Guardia Nacional, dando un total de 16 mil 139 uniformados en el estado. 

    En el mismo sentido declaró que para finales del 2023  en Baja California se contará con 18 instalaciones de la Guardia Nacional para albergar el mismo número de corporaciones de la institución. 

    En cuanto a los decomisos, de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del 2023, destacan 124 mil 047 kilos de marihuana; 3 mil 426 de cocaína; 1 mil 169 kilos de fentanilo; 12 millones de pastillas de fentanilo; 921 ampolletas de fentanilo y 19 laboratorios clandestinos.

    Debes leer:

  • Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, se comprometió a continuar con el legado de Claudia Sheinbaum para la construcción del segundo piso de la Transformación en la capital de México.

    En redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa elogió los logros de Sheinbaum al frente de la CDMX, en materia de seguridad, infraestructura, movilidad, economía y desarrollo social.

    Asimismo, señaló que continuará con el legado de Sheinbaum para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

    Logros de Sheinbaum al frente de la capital

    El mandato de Claudia Sheinbaum al frente de la capital mexicana, se caracterizó en transformar a través de la innovación, terminar con la corrupción y priorizar a las personas con menor recursos.

    En materia de seguridad, logró disminuir los indices de seguridad, los delitos de homicidios dolosos se redujeron y los crímenes de alto impacto disminuyeron hasta un 58 por ciento, una tasa no vista en muchísimos años.

    Por otra parte, invirtió en infraestructura cerca de 160 mil millones de pesos, dinero que fue destinado a renovar el Metro; proveer agua a las zonas más pobres de la capital; crear sistemas de transporte como el Cablebús y el Trolebús Elevado; mejorar escuelas; construir hospitales y renovar parques públicos.

    No te pierdas:

  • Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, informó que se batió récord de asistencia en el 4º Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023.

    Se reportó saldo blanco durante las festividades y veladas en los 11 panteones públicos, ubicados en los pueblos originarios de Tláhuac, por lo que, Hernández felicitó a las áreas Institucionales de la Alcaldía Tláhuac, las cuales de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito garantizaron la seguridad de miles de asistentes a eventos culturales, conciertos y demás actividades.  

    Se destacó que gracias a los protocolos de mitigación, acción y reacción, a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil de Tláhuac, los asistentes a los diversos eventos del FIDDEM 2023 pudieron disfrutar en un ambiente familiar con música, baile y cultura.

    Se registró una asistencia de más de 120 mil personas en las sedes del FIDDEM 2023, las cuales fueron en los pueblos de: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y el Bosque de Tláhuac.

    Asimismo, se contó con la presencia de diversos artistas de talla internacional como: Majo Aguilar, Benny Ibarra, Los Ángeles Negros, el Ballet Folclórico Nacional de Silvia Lozano, Fernando Delgadillo, la Sonora Santanera, así como diversos grupos culturales, colectivos y comparsas. 

    Por otro lado, la alumbrada de Mixquic, evento que se ha vuelto reconocido a nivel internacional, también registró un saldo blanco, además de haber realizado el simbólico festejo a los fieles difuntos de manera exitosa. 

    El FIDDEM generó una derrama económica positiva para miles de familias de los pueblos originarios de la demarcación y accesibilidad turística a miles de personas que acuden a disfrutar del festival cultural. 

    Berenice Hernández recalcó que los protocolos de seguridad en conjunto con las coordinaciones de todas las áreas operativas de la alcaldía, hicieron un excelente trabajo para hacer prevalecer la seguridad de la ciudadanía que asistió a los eventos realizados del 30 de octubre al 2 de noviembre. 

  • Despliega Tláhuac operativo de seguridad y vigilancia por el Día de Muertos

    Despliega Tláhuac operativo de seguridad y vigilancia por el Día de Muertos

    Con el fin de proteger la integridad física, así como garantizar la seguridad de asistentes y espectadores al Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023, la alcaldía implementó un operativo de seguridad y vigilancia.

    Por ello, se ha integrado la participación organizada de todas las áreas Institucionales de la alcaldía, con el fin de brindar apoyo operativo y logístico en sedes del festival, así como en romerías, panteones, vialidades primarias, calles, barrios y colonias de la demarcación.

    De igual forma, se han establecido protocolos de mitigación, acción y reacción en materia de seguridad a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil.

    Días previos a la celebración, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón anunció la implementación de “Ley Seca” en sedes del FIDDEM, las cuales son: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y en las inmediaciones del Bosque de Tláhuac. En esos lugares está estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas del 30 octubre al 2 de noviembre.

    Asimismo, informo que mediante trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito, se implementaron rondines de vigilancia y asegurado el perímetro de sedes del festival en las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía.

    “Durante los eventos culturales, conciertos y presentaciones se ha verificado la seguridad de templetes, mamparas, lonas y sistema eléctrico; se ha realizado la supervisión de establecimientos mercantiles para cerciorarse del cumplimiento de ‘Ley Seca’; se han inspeccionado entradas y salidas de eventos masivos, y se han asignado bases de mando auxiliares a efecto de proporcionar atención y auxilio a los asistentes”.

    Señaló Hernández Calderón tras realizar un recorrido en Mixquic.

    Cabe señalar que debido a la gran afluencia de personas a los panteones en días previos, se realizaron trabajos de limpieza, saneamiento, retiro de escombro, así como poda y reparación de luminarias en los 11 cementerios de la alcaldía, en los cuales se ha abastecido con pipas de agua las piletas e implementado protocolos de seguridad para las tradicionales “Alumbradas”.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch se reúne con representantes de tianguis y mercados del FENOCP

    Omar García Harfuch se reúne con representantes de tianguis y mercados del FENOCP

    Durante un encuentro con representantes de tianguis y mercados del Frente Nacional de Organizaciones de Comercio Popular (FENOCP), Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, destacó que este sector representa la fuerza de la economía desde abajo y reconoció que merecen espacios dignos y seguros para realizar su labor.

    García Harfuch resaltó que las y los comerciantes contribuyen en gran medida a garantizar el abasto de alimentos de la canasta básica y otros productos que permiten cubrir las demandas y necesidades de las comunidades.

    Asimismo reconoció que los tianguis forman parte de nuestra historia e identidad, los cuales distribuyen más del 20% de productos básicos en la Ciudad y dan trabajo a miles de personas de manera directa, además de representar el sustento o un apoyo al ingreso de sus respectivas familias.

    Por ello expresó que “es necesario construir propuestas y acuerdos que nos ayuden a mejorar las condiciones en las que llevan a cabo sus actividades, a encontrar juntos soluciones para que tengan espacios dignos, espacios donde puedan ofrecer de manera segura sus productos, en un ambiente de paz y armonía, y sobre todo, en un ambiente de seguridad para todos”.

    “Es necesario robustecer el marco jurídico para dar certidumbre y garantías para la seguridad de comerciantes y compradores, y dotar de protección a las madres de familia que desarrollan su actividad en el espacio público”, añadió.

    En última instancia, dijo que se necesita el poder de los comerciantes y vendedores ambulantes para continuar la transformación de la ciudad. “Trabajando juntos iremos más allá para mejorar el bienestar de todos, abordaremos las causas de la delincuencia y el desorden y promoveremos un mayor crecimiento y desarrollo de los mercados y mercadillos. El destino de esta ciudad depende de nuestra unidad para unir ciudades innovadoras que tengan como objetivo proteger y garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades”, afirmó

    No te pierdas: