Etiqueta: Seguridad

  • Seguridad aeroportuaria:  Ciudad de México refuerza vigilancia

    Seguridad aeroportuaria: Ciudad de México refuerza vigilancia

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el AICM firman un acuerdo para mejorar la detección y prevención de delitos en el aeropuerto. La colaboración busca proteger a pasajeros y evitar actividades ilícitas en las terminales aéreas.

    La Ciudad de México da un paso importante para fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) firmaron un convenio que busca facilitar la colaboración entre ambas instituciones.

    La firma ocurrió ayer en un acto que busca proteger a los miles de pasajeros que transitan por las terminales cada día, pues este acuerdo establece que la SSC y el AICM trabajarán de manera conjunta para compartir información de seguridad. Esto incluye videos, imágenes y datos de personas o vehículos que puedan estar ligados a actividades delictivas. La finalidad es que ambas instituciones puedan detectar, seguir y detener a quienes puedan aprovechar las áreas libres del aeropuerto para cometer delitos o secuestrar víctimas.

    El convenio también contempla dar seguimiento a hechos delictivos que ocurran dentro o cerca del aeropuerto para poder responder de manera rápida y prevenir acciones que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al personal del aeropuerto. La colaboración no solo se limitará a la Ciudad de México, sino que también cubrirá zonas cercanas en otras entidades federativas.

    El acuerdo fue firmado por el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el Director General del AICM, Juan José Padilla Olmos. En la ceremonia también participaron otros funcionarios de ambas instituciones, quienes mostraron su compromiso por mantener la seguridad en este importante punto de entrada y salida del país.

    Con esta alianza, las autoridades esperan que la vigilancia en el aeropuerto sea más efectiva y que los delitos sean detectados pronto. La seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto será la prioridad, y la cooperación entre las instituciones será clave para lograrlo. Esta medida refleja la voluntad de proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en uno de los sitios más transitados de la capital.

  • Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    La cifra histórica está acompañada de disminuciones en delitos de alto impacto y un fuerte golpe al narcotráfico, mientras se refuerza la seguridad ciudadana.

    Durante el primer año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México registraron una caída del 32% a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La secretaria ejecutiva, Marcela Figueroa Franco, detalló que la tasa pasó del 86.9% al 59.5%, alcanzando así los niveles más bajos desde 2016.

    Los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato, Chihuahua y Baja California, mientras que Yucatán, Durango y Coahuila registraron los índices más bajos.

    En cuanto a delitos de alto impacto, se reporta una reducción del 46%, incluyendo 48% menos robos de vehículos y 55% menos asaltos a transportistas. Las denuncias por extorsión aumentaron 85%, aunque se logró prevenir el 74% de estos casos.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se realizaron 162 festejos patrios, 144 ferias de servicios para mujeres, 5 mil 586 jornadas por la paz, y se incorporaron 179 hogares al programa visitas casa por casa. Además, 6 mil 400 armas fueron entregadas voluntariamente en el programa nacional de desarme.

    El combate al narcotráfico ha tenido resultados contundentes: se aseguraron 283 toneladas de droga, más de 17 mil armas de fuego y se realizaron 34 mil 690 detenciones, incluyendo líderes de cárteles involucrados en homicidio, secuestro, tráfico de drogas y extorsión. Entre los arrestos destacan figuras clave en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Guerrero y Sonora.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que estas acciones permitieron reducciones de hasta 61% en homicidios dolosos en estados como Guanajuato y Nuevo León. Entre los detenidos se encuentran líderes de cárteles como El Flaco, El Ricky, El Gato y miembros del Tren de Aragua.

    Con estas medidas, la administración consolida una estrategia integral para combatir la criminalidad y proteger a la ciudadanía, mientras refuerza la presencia de las autoridades en todo el país.

  • Detienen en Iztapalapa a “El Messi”, presunto operador de la Familia Michoacana

    Detienen en Iztapalapa a “El Messi”, presunto operador de la Familia Michoacana

    Raúl “N” fue capturado con drogas y armas; se le vincula con extorsión, venta de narcóticos y cobro de piso en el oriente de la CDMX y zonas limítrofes del Estado de México.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) detuvo la tarde de este miércoles a Raúl Miguel “N”, alias “El Messi”, presunto integrante de la célula delictiva H1-A1, vinculada con la Familia Michoacana, en la colonia Vicente Guerrero, Alcaldía Iztapalapa.

    Autoridades detallaron que el detenido operaba bajo las órdenes de Luis Manuel Corrales Caballero, “El Galleta”, y Daniel Eduardo Chaparro Grimaldi, “El Chaparro”, quienes se encuentran recluidos en prisiones de la capital. Su captura se derivó de denuncias ciudadanas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad capitalina, Pablo Vázquez, a través de su cuenta de X.

    La detención ocurrió durante recorridos de vigilancia y monitoreos en la zona, donde los oficiales detectaron a un hombre y una mujer realizando movimientos sospechosos dentro de un vehículo blanco. Tras una revisión preventiva, aseguraron 42 bolsas con cocaína, 6 envoltorios de mariguana, un paquete de aproximadamente un kilogramo de la misma droga, dos celulares, seis cartuchos útiles y dinero en efectivo.

    “El Messi” es señalado como responsable de generar violencia en el oriente de la CDMX y en áreas limítrofes con el Estado de México. Las autoridades lo relacionan con la venta y distribución de drogas, extorsión y cobro de piso, reforzando los operativos contra grupos delictivos que operan en la capital y su zona metropolitana.

  • Claudia Sheinbaum celebra primer año con logros históricos en seguridad, economía y bienestar social

    Claudia Sheinbaum celebra primer año con logros históricos en seguridad, economía y bienestar social

    La Presidenta destacó reducciones en homicidios, inversión récord, programas sociales ampliados y avances en salud, vivienda e infraestructura.

    Claudia Sheinbaum cierra su primer año al frente del gobierno federal con resultados positivos en seguridad, economía y bienestar. En seguridad, los homicidios dolosos disminuyeron notablemente: en marzo de 2025 se registraron 12 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024, y el promedio diario de víctimas desde 2018 bajó entre 27 y 28 %, mientras que delitos de alto impacto presentan reducciones significativas.

    Por otro lado, en el ámbito económico, la inversión extranjera directa alcanzó niveles históricos, superando los 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, con un desempleo controlado en torno al 2.7% y una inflación estable cerca del 3.5%, lo que ha consolidado una economía resiliente y confiable.

    El bienestar social también ha reflejado avances. Se implementaron programas como la Pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas de secundaria pública y el programa Salud casa por casa, beneficiando al 82% de las familias. Además, el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud supera el 90%, mientras que en vivienda se impulsaron medidas contra deudas impagables del Infonavit y Fovissste, con la meta de construir 390 mil hogares hacia 2025.

    En infraestructura, destacan la operación de centrales eléctricas como Salamanca I y Villa de Reyes, y 12 proyectos de ampliación y modernización en puertos estratégicos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, con fuerte participación de inversión pública y privada.

    La administración también logró avances en legislación y reformas institucionales para fortalecer el Estado de derecho, promover transparencia, combatir privilegios y garantizar la participación de comunidades indígenas y afromexicanas, con inversión directa para servicios y restitución de tierras.

    Los programas sociales y transferencias directas contribuyeron a reducir la pobreza del 41.9% a 29.5%, mejorando el ingreso y la calidad de vida de miles de familias. Se fortalecieron los servicios de salud, con la inauguración de hospitales, equipamiento de quirófanos y atención médica domiciliaria, además de mejoras en transporte, vivienda e infraestructura básica, logrando así un primer año con impactos tangibles en la vida de las y los mexicanos. 

    El domingo 5 de octubre, la Presidenta se encontrará con el pueblo de México en la plancha del Zócalo capitalino para presentar resultados concretos de su gestión, en una ceremonia que dará inicio a las 11:00 a.m.

  • Hombre armado en Línea 9 del Metro amenaza a usuarios y es detenido por la policía

    Hombre armado en Línea 9 del Metro amenaza a usuarios y es detenido por la policía

    El sujeto ingresó a la estación Centro Médico de la Línea 9 con un arma de fuego, amagó a pasajeros y realizó disparos afuera del Metro; fue capturado en la colonia Roma Sur con cargadores y cartuchos útiles.

    Momentos de tensión se vivieron en la estación Centro Médico del Metro CDMX, cuando un hombre vestido de traje y con mochila ingresó armado amenazando a usuarios con una pistola. El hecho, captado en video y difundido en redes sociales, provocó alarma entre los pasajeros y una inmediata movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX).

    En las imágenes se observa cómo el sujeto, al caminar por los pasillos de la estación de la Línea 9, exhibe el arma mientras intenta ocultarla, intimidando así a un usuario. También se escucha la voz de una joven alertando: “ve lo que trae”. La escena generó pánico, pues varios pasajeros detuvieron su marcha al percatarse de la pistola.

    De acuerdo con la SSC, el individuo realizó disparos afuera de la estación, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque por fortuna no se registraron personas heridas. Tras un operativo de búsqueda, el hombre fue detenido en la colonia Roma Sur, donde se le aseguró un arma corta, tres cargadores y 28 cartuchos útiles.

    El Sistema de Transporte Colectivo confirmó que la estación continuó operando con normalidad, pese al fuerte despliegue policial en la zona.

  • Centro de Inteligencia: un paso adelante en seguridad para GAM

    Centro de Inteligencia: un paso adelante en seguridad para GAM

    El alcalde Janecarlo Lozano inaugura un innovador Centro de Inteligencia en Gustavo A. Madero que promete mejorar la seguridad con más de 4,500 cámaras de vigilancia.

    El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ha inaugurado un nuevo Centro de Inteligencia, el primero de su tipo en la Ciudad de México. Este centro, abierto al público, estará a cargo de monitorear más de 4,500 cámaras instaladas en la alcaldía. La meta es combatir la delincuencia y hacer de GAM la zona más vigilada del país.

    En un evento lleno de entusiasmo, Lozano estuvo acompañado por importantes figuras de seguridad, como el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Más de dos mil vecinos se reunieron para ver cómo funcionarán los “tótems violetas”, dispositivos que permiten pedir ayuda con solo presionar un botón. Así, un operador del Centro de Atención y Respuesta Inmediata (CARI) atenderá cada caso.

    El alcalde destacó que el nuevo centro usará inteligencia artificial para mejorar la vigilancia. Esto incluye la capacidad de reconocer rostros y contar personas y vehículos en tiempo real.

    El alcalde destacó que el nuevo centro usará inteligencia artificial para mejorar la vigilancia. Esto incluye la capacidad de reconocer rostros y contar personas y vehículos en tiempo real. La tecnología se centra en proteger a los ciudadanos, especialmente a las mujeres, quienes pueden sentirse más seguras con el uso de los tótems violeta.

    El Centro de Inteligencia se ubica junto al edificio principal del Gobierno local. Cuenta con una pantalla cóncava de 12 metros de largo y está monitoreado por 24 estaciones. Cada cámara tiene un alcance de grabación de hasta 200 metros.

    El alcalde Lozano enfatizó: “Contamos con la tecnología necesaria para cuidar a los maderenses. Hemos instalado 4,500 cámaras y 1,500 tótems”. La idea es que, ante cualquier situación de riesgo, las mujeres puedan presionar el botón de emergencia y recibir asistencia en menos de tres minutos.

    Los tótems violetas son postes de hasta 9 metros de altura, equipados con tres cámaras, y un botón de emergencia. Estos dispositivos permitirán una respuesta inmediata ante cualquier emergencia, monitoreando a la víctima en tiempo real.

    La comunidad puede comunicarse con el CARI al 5557818107 y 5557815251 para recibir asistencia. El alcalde informó que se invirtieron 220 millones de pesos en este proyecto, que busca reducir la delincuencia de manera efectiva.

    Este nuevo Centro de Inteligencia forma parte de la estrategia de seguridad de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Según Vázquez, durante el primer año de gobierno de Lozano, la alcaldía logró una disminución del 14% en delitos de alto impacto. Esta nueva iniciativa busca seguir mejorando la seguridad y confianza de los habitantes de GAM.

  • Continuidad con cambio: Sheinbaum mantiene el legado y marca su propio rumbo

    Continuidad con cambio: Sheinbaum mantiene el legado y marca su propio rumbo

    Claudia Sheinbaum marca un ritmo de gobierno metódico y cercano. Usa la ciencia y la disciplina para tomar decisiones y mantiene contacto directo con la gente.

    Los días de Claudia Sheinbaum empiezan antes del amanecer. A las seis se presenta ante su guardia y sigue una rutina puntual. Ese ritmo marca su manera de gobernar.

    Comienza con la reunión matutina de seguridad. Después da su rueda de prensa y atiende reuniones del gabinete. En un día puede sumar más de diez encuentros.

    Revisa datos con detenimiento y pregunta constantemente: ¿cómo va?, ¿para cuándo? Pasa horas con proyecciones del PIB y con el secretario de Hacienda. Esa meticulosidad refleja su formación científica.

    Su estilo combina calma y firmeza. No busca el protagonismo agresivo, sino resultados concretos. Por eso mide cada paso, sobre todo en seguridad y en las relaciones con Estados Unidos.

    Su popularidad roza el 80 por ciento. Ese apoyo le da margen para actuar, pero también crea expectativas altas. La gente espera ver cambios rápidos en la vida diaria.

    En el interior del gobierno enfrenta tensiones con líderes del partido. Debe negociar con figuras como Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto. Por tanto, su habilidad para pactar resulta clave.

    La lucha contra la corrupción y el crimen exige respuestas claras. Actúa con prudencia y anuncia medidas para reforzar fiscalías y la inteligencia. Al mismo tiempo persigue golpes directos a bandas y redes de huachicol.

    La llegada de una mujer a la presidencia tiene peso simbólico. Su lema “no llego sola, llegamos todas” conecta con miles de mujeres. Esa conexión inspira políticas a favor de la igualdad y la seguridad.

    Sheinbaum mantiene cercanía con la ciudadanía. Recibe mensajes, visita comunidades y escucha reclamos de viva voz. Esa cercanía alimenta su capital político y le recuerda su objetivo: mejorar la vida de la gente.

    El primer año fijó un tono: orden, medida y trabajo diario. Ahora debe transformar ese ritmo en resultados visibles en educación, salud y empleo. Su reto será sostener la disciplina y dar pruebas concretas de cambio. (Con información de El País).

  • Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Mazatlán un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar los controles contra el paso de armas. Además, presentó apoyos económicos y proyectos para impulsar la seguridad, la pesca, la agricultura y la vivienda en Sinaloa.

    Desde la Explanada del Centro de Convenciones, ante más de 30 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró un avance diplomático y de seguridad. Dijo que, por primera vez, la prioridad será frenar las armas que entran desde Estados Unidos. Afirmó que el gobierno de ese país reforzará operativos para controlar ese paso.

    La mandataria habló con voz firme y cercana. Recordó que la soberanía de México no se negocia. La gente la escuchó con emoción y la recibió con aplausos. Subrayó que el acuerdo aporta herramientas concretas para proteger a las familias sinaloenses.

    Además del acuerdo sobre armas, Sheinbaum confirmó apoyo continuo a la seguridad local. El Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada quince días. Señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad sigue su curso con cuatro ejes claros. Ella dijo que confía en que funcionará.

    La presidenta anunció apoyos que impactan la vida diaria. Entre ellos destacó:

    • Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
    • Se entregarán 3,750 millones de pesos adicionales a pescadoras y pescadores por medio de Bienpesca.
    • Se impulsará la producción de maíz para asegurar una buena cosecha en 2026.

    Sheinbaum también recordó los programas sociales y su alcance en el estado. Informó las cifras actuales de beneficiarios y obras. Entre los datos mencionó:

    • 338,273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • 122,085 estudiantes reciben la beca Benito Juárez.
    • 112,163 personas cuentan con Leche para el Bienestar.
    • 32,734 personas participan en Bienpesca.
    • 53,497 familias acceden a Fertilizantes Gratuitos.
    • 8,800 participan en Sembrando Vida.
    • 1,464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.

    La presidenta describió obras de infraestructura que ya avanzan. Mencionó la próxima apertura de la carretera San Ignacio-Tayoltita y un nuevo puente en Mazatlán que ya opera. También anunció modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego. Dijo que se construirán 57,418 viviendas con apoyo de Infonavit y FOVISSSTE.

    Sheinbaum habló de educación y salud con tono cercano. Aseguró que abrirán tres nuevas preparatorias y que definirán, con el gobernador, la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil. También se ampliarán áreas de quirófano y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán. Anunció un Hospital General Regional del IMSS y un Hospital Psiquiátrico del IMSS Bienestar.

    La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad. Agradeció la confianza de las familias sinaloenses y reafirmó su compromiso. Dijo que el gobierno seguirá trabajando para garantizar seguridad, empleo y bienestar. La gente salió con esperanza y la sensación de que hay rumbo claro para Sinaloa.

  • Ejército y Guardia Nacional desmantelan narcolaboratorio millonario en Querétaro

    Ejército y Guardia Nacional desmantelan narcolaboratorio millonario en Querétaro

    El operativo en El Marqués deja pérdidas superiores a 2 mil 300 millones de pesos para el crimen organizado; aseguran equipo y químicos para producir drogas sintéticas.

    Un narcolaboratorio de drogas sintéticas fue desmantelado este miércoles por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la comunidad de Los Trigos, municipio de El Marqués, Querétaro. La acción estratégica implicó desplazamientos motorizados y a pie hasta el predio ubicado entre el Cerro de El Zamorano, la Presa de Rayas y Los Sauces.

    Según informes, este hallazgo representa un golpe económico a la delincuencia organizada por aproximadamente 2 mil 378 millones de pesos. Se presume que los responsables del sitio huyeron hacia comunidades cercanas al percatarse de la presencia de las autoridades.

    Durante la inspección del predio, los elementos localizaron tres reactores metálicos, catorce contenedores de 200 litros cada uno, 2 mil litros de precursores químicos, 180 litros de hidróxido de telmisartán y 21 bultos con sustancias químicas granuladas que suman en total 220 kilos. También se aseguraron 5 destiladores de gran capacidad, 7 condensadores y 21 cascos blancos con capacidad de 20 kilogramos cada uno.

    El Ejército Mexicano informó que las indagatorias continuarán para determinar la naturaleza exacta de las sustancias químicas y establecer la pertenencia del narcolaboratorio a alguna organización delictiva. Hasta el momento, no se ha identificado al grupo responsable.Este operativo refleja la continuidad de las acciones coordinadas entre Fuerzas Armadas y autoridades federales para inhibir la producción de drogas sintéticas en el país.