Etiqueta: Seguridad

  • Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, Clara Brugada, planteó la desaparición del examen único de ingreso a la educación media superior que se aplica en la capital y área metropolitana, para evitar que los jóvenes sean rechazados de las escuelas y en su lugar optar por la construcción de preparatorias para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de seguir estudiando.

    En un mitin en Azcapotzalco, Brugada habló sobre esta propuesta.

    “Queremos que desaparezca el Comipems, que es el examen que impide que nuestros jóvenes puedan continuar a la preparatoria, entonces qué hay que hacer, hay que construir tantas preparatorias como secundarias hay en esta ciudad y la ruta la trazó Claudia Sheinbaum, construyó preparatorias, creó nuevas universidades, pues de eso se trata la Cuarta Transformación, de garantizar los derechos de todas y de todos”.

    Asimismo, señaló que es prioritario dar continuidad a la estrategia de seguridad que implementó la Dra. Claudia Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno.

    “Se bajó el 60 por ciento la incidencia delictiva gracias a Claudia Sheinbaum gracias también a Omar García Harfuch, a quien le mandamos un fuerte y un gran reconocimiento y entonces decide continuar con ese modelo, con un modelo que haga que esta ciudad siga bajando la incidencia delictiva y también, además de fortalecer a la policía, de mejorarla, hay que construir la paz y para construir la paz hay que atender sus causas”.

    Por otra parte, la exalcaldesa de Iztapalapa reafirmó que busca que la capital sea “la ciudad de las utopías” y se continúe con la línea trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes hicieron “maravillas” al encabezar gobiernos que regresan “en transformaciones” lo que el pueblo ha invertido en su país

    No te pierdas:

  • Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    La alcaldía Tláhuac implementó el ‘Operativo Decembrino’ con motivo del 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, conforme a la tradición católica mexicana, por el cual miles de feligreses provenientes de distintos puntos del Valle de México se dirigen a la Basílica de Guadalupe.

    Para garantizar la seguridad y bienestar tanto de quienes acuden al santuario ubicado al norte de la Ciudad de México, pero sobre todo la de pobladores que en los diversos barrios, colonias y pueblos originarios de Tláhuac, organizan misas y celebraciones en apego a la tradición católica y a los usos y costumbres, el Operativo de segurad se lleva a cabo con la acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil, Grupo Institucional de Reacción Inmediata y todas las áreas operativas de la alcaldía.

    Berenice Hernández Calderón considera como prioridad salvaguardar la integridad de feligreses y los habitantes, por lo que señaló el objetivo de este plan es brindar seguridad a las familias en esta temporada de júbilo, alegría y tradición.

    Como parte del Operativo, en San Juan Ixtayopan se llevan a cabo desde el lunes 11 de diciembre diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional.

    Tanto en Ixtayopan como en el resto de la demarcación, se llevan a cabo acciones operativas para prevención de delitos, a fin de salvaguardar la integridad física de pobladores, usuarios de transporte y visitantes a centros religiosos y espacios públicos.

    No te pierdas:

  • Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Para las vacaciones decembrinas, el estado de Quintana Roo espera recibir más de un millón y medio de turistas.

    La Secretaría de Turismo informó que del 22 de diciembre de este año al 7 de enero del 2024 se espera la llegada de un millón 551 mil 844 visitantes, con mayor presencia en la Riviera Maya, que en su corredor, Playa del Carmen y Tulum alcanzarán la mayor ocupación con 645 mil 593 visitantes, seguidas por Cancún, que se proyecta recibirá 523, 037 turistas , e Isla Mujeres con 105,322 paseantes en sus dos destinos, Isla Mujeres y Costa Mujeres, sin dejar de lado al resto de destinos en todos los municipios.

    Antonio Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, afirmó que a punto de llegar a la temporada vacacional más importante del año, la plantilla laboral mantiene un déficit de 10 a 12 por ciento.

    Señaló que derivado del huracán Otis en Acapulco, muchos trabajadores de la industria turística de esa zona llegaron a Quintana Roo a trabajar porque sus antiguos centros de trabajo aún no tienen fecha para reabrir sus puertas.

    En cuanto al operativo Guadalupe Reyes, se informó que se implementará una estrategia coordinada con las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales en el estado, con el objetivo de prevenir y atender todo tipo de incidentes que pongan en peligro a turistas y a la ciudadanía en general. 

    Los elementos brindarán apoyo turístico, mecánico, carretero y de atención a emergencias a todas las personas que lo requieran en los 11 municipios de la entidad.

    La intención es reforzar la seguridad en aquellos lugares con mayor concentración de personas, esto incluye las playas, los centros nocturnos, los bares y restaurantes de los destinos turísticos, plazas y corredores comerciales, terminales de autobuses y malecones, realizando recorridos de prevención, estableciendo filtros de seguridad en las vialidades y con un monitoreo permanente de las cámaras del C5, además se tendrá un mayor número de  patrullajes en las carreteras del Estado, con el fin de prestar atención a quienes transiten por esas.

    No te pierdas:

  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez visitó el municipio de Texcapilla, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez.

    La mandataria lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron las acciones implementadas en respuesta a los sucesos acontecidos en el municipio de Texcaltitlán el pasado 8 de diciembre.

    Delfina Gómez resaltó la unión de fuerzas entre el gobierno del Estado y varias dependencias federales. Entre estas, “participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. La meta es vigilar y garantizar la seguridad en el sur del Estado de México”.

    La gobernadora enfatizó en la importancia de abordar las causas de la violencia. Afirmó que las acciones de seguridad se complementarán con programas sociales. Esto forma parte de una estrategia integral para enfrentar la problemática desde sus raíces.

    “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.

  • Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el enfrentamiento entre pobladores y un grupo de la delincuencia organizada en el municipio de Texcaltitlán en Estado de México.

    Ante esto el primer mandatario confirmó que 14 personas han perdido la vida, 10 del grupo de criminales y otros 4 campesinos que eran presuntamente extorsionados y que decidieron hacer justicia por su propia mano.

    Igualmente mencionó que al momento ya hay personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para brindar protección a la ciudadanía de la región.

    “Yo creo que mañana se va a informar sobre lo sucedido, muy lamentable. Sí fue un enfrentamiento entre pobladores y al parecer una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas, 10 de esta supuesta banda de presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”.

    AMLO

    Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos. Hay integrantes de la Sedena y de la Guardia Nacional, alrededor de 600 elementos que están protegiendo a la población”

    Aclaró

    De acuerdo con la prensa local, el enfrentamiento surgió después de que los vecinos denunciaran que fueron extorsionados por personas que decían ser miembros de La Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.

    Debes leer:

  • Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, solicitó de manera formal al gobierno federal su apoyo, para que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional permanezcan en la zona sur de la entidad para que en conjunto con la policía estatal, resguarden a la población mexiquense asentada en esa región a fin de que ya no sean víctimas de la operación de grupos criminales como la Familia Michoacana.

    Al dar un mensaje con relación a los hechos de este viernes registrados en la comunidad de Texcapilla, donde pobladores hartos de ser víctimas de extorsiones, ultimaron a una decena de miembros del grupo delictivo la Familia Michoacana, Delfina Gómez expuso que su gobierno trabajará incansablemente para que estos hechos ya no se vuelvan a repetir en el sur del estado, donde la extorsión ha sido una constante, según han reconocido las propias autoridades estatales.

    “A los mexiquenses que viven en la zona sur, les quiero decir que no están solos y que vamos a velar porque en esa región vuelva la paz y la tranquilidad”, expresó Delfina.

    El secretario de Seguridad del estado de México, Andrés Andráde Téllez informó que el saldo del enfrentamiento de ayer en Texcalpilla, municipio de Texcaltitlán, fue de 14 muertos, de los cuales 10 son miembros del grupo criminal, entre ellos, El Payaso considerado el líder de la célula delictiva y que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades estatales.

    Las autoridades aseguraron que en Texcalpilla y en todo el municipio de Texcaltitlán existe ahora una numerosa presencia de la policía estatal y fuerzas federales para garantizar el orden y la tranquilidad de los habitantes de la demarcación. Se estima que fueron desplegados a la zona más de 600 efectivos, tanto estatales, como de la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional.

    No te pierdas;

  • Con ceremonia de jubilación, la Guardia Nacional se despide de 34 perros que culminaron su periodo de servicio

    Con ceremonia de jubilación, la Guardia Nacional se despide de 34 perros que culminaron su periodo de servicio

    En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,la Guardia Nacional realizó una ceremonia de jubilación y donación de 34 ejemplares caninos, quienes cumplieron como héroes sus años de servicio, durante los cuales participaron en labores de rescate de personas, así como en la detección de drogas, armas, explosivos y papel moneda.

    En el acto solemne, encabezado por el comandante de la Guardia Nacional, comisario general David Córdova Campos, y la presencia de un representante de la Embajada de Estados Unidos en México, se realizó un reconocimiento a la labor que realizaron los binomios caninos en beneficio de la ciudadanía, en aeropuertos, centrales de autobuses, aduanas, centros penitenciarios y zonas turísticas, a los que se suman los que participaron en la localización de personas en situaciones de emergencia.

    Se destacó el compromiso y entrega de los manejadores de la GN, quienes convivieron por siete años o más con los caninos que se jubilaron, de razas como pastor belga mallinois, pastor alemán o labrador, algunos de los cuales enfrentan condiciones de salud que les impiden continuar en servicio. El médico veterinario zootecnista, José Luis Payro Dueñas, presidente de la Federación Canófila Mexicana, agradeció la gran respuesta a la convocatoria para las familias interesadas en adoptar a uno de estos canes y precisó que cada hogar seleccionado fue rigurosamente inspeccionado para garantizar que las mejores condiciones durante sus últimos años de vida.

    “Entendemos que es triste para los integrantes de la Guardia Nacional despedirse de sus compañeros, con quienes convivieron algunos hasta por 13años, pero también es un honor para las familias seleccionadas tener a un canino que es un héroe y que sirvió a nuestro país, México“.

    Como parte del protocolo, se realizó una última formación de los binomios caninos, momento en el que se nombró a cada uno de los perros, a los que se les quitó su capa con el emblema de la Guardia Nacional, para luego ser recibidos por los integrantes de su nueva familia. Algunos de los canes en edad avanzada y con complicaciones para caminar, fueron llevados en brazos por los integrantes de la Guardia Nacional y entregados en medio del aplauso de los presentes.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional, reconoce la importancia delos binomios caninos, como un elemento de gran valor que contribuye a garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.

    No te pierdas:

  • FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a Oswaldo ‘L’, relacionado con Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública en sexenio de Felipe Calderón.

    La dependencia acusó al detenido de ser presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    En un comunicado, la Fiscalía detalló que: “El pasado 1 de diciembre, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en acciones de seguimiento, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Oswaldo ‘L’, en San Andrés Cholula, Puebla”.

    Además, añadió que Oswaldo  ‘L’ presuntamente, dentro de la organización criminal que encabezaba Genaro García Luna, fungía como parte de una empresa, además de que habría recibido recursos provenientes de diversas empresas creadas por la familia del ex secretario.

    “Por lo anterior, ya en audiencia, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los elementos necesarios para obtener la vinculación, además de seis meses de investigación complementaria y se le dictó prisión preventiva justificada, por lo que Oswaldo ‘L’, permanecerá al interior del CEFERESO 1, Altiplano”, agregó.

    No te pierdas:

  • Delitos de alto impacto en la CDMX registran una reducción del 55%

    Delitos de alto impacto en la CDMX registran una reducción del 55%

    En el informe de seguridad de noviembre del 2023, el actual titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (CDMX), Eduardo Clark García Dobarganes, confirmó que de enero a octubre de 2023 se redujeron los delitos de alto impacto 55.5% comparado con el mismo periodo de 2019.

    Dentro de estos, el homicidio doloso registró una disminución del 60% durante esta administración; el robo a vehículo con violencia se redujo 66.2% mientras que las lesiones con armas de fuego 66.3%.

    Eduardo Clark también explicó que los delitos de robo bajaron en: transeúntes 45%, robo a pasajero en transporte público Metro 54.4 %, microbús 41.6%, robo a conductor pasajero con 76% menos y robo a negocio con violencia 66% menos.

    Por otra parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy anunció que los ministerios públicos de enero a octubre de 2023, vincularon a proceso a 15 mil 443 personas imputadas por algún delito de alto impacto y los fundamentos para prisión se establecieron en 9 mil 021 casos, es decir, un promedio 51 personas por día.

    Asimismo, la fiscal informó que entre 2019 y 2023 el porcentaje de vinculaciones en prisión preventiva pasó de 44.5% a 58.4% en los primeros 10 meses de este año. En cuestión de homicidio doloso se procesaron a 548 personas, 133 por lesiones con arma de fuego, de las cuales prácticamente el 100% han quedado en prisión preventiva.

    Por su parte, el secuestro en la capital disminuyó 76% mientras que las órdenes de aprehensión aumentaron 45%, lo que se traduce en la detención de 108 presuntos delincuentes en lo que va del año.

    Ernestina Godoy refrendo su compromiso ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por lo que destacó que: “La corrupción no es un derecho y ninguna persona podrá apelar a ella para hacer de la función pública un negocio, que aquellos que piensen que no ratificándome tendrá impunidad está muy equivocado”.

    Por lo que las investigaciones contra este crimen seguirán su curso, así como su la presentación de los imputados ante los jueces correspondientes. 

    No te pierdas:

  • En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac, se han implementado acciones de atención y prevención para las mujeres en las 12 coordinaciones territoriales, por ello, se creó la Red “MujerEs Transformación”.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha impulsado el bienestar de las mujeres reiterando que no deben verse como víctimas, sino como agentes de cambio y transformación para una mejor sociedad. En la red “MujerEs Transformación”, se realizan mesas informativas, se celebran diferentes días como el “Día Naranja”, el “Día Internacional de la Mujer” y los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en los que se busca generar conciencia y prevenir la violencia de género.

    Este jueves 30 de noviembre, forma parte de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, por ello, se han iniciado con actividades diversas que incluyen brigadas informativas en escuelas, hogares, mercados y espacios públicos.

    También se brindará atención personalizada, protocolos de acción, talleres, se harán inauguraciones de senderos seguros y se realizará la Rodada Ciclista, así como obras de teatro, el ciclotrón, un torneo de voleibol, escuelas de oficios y bazares.

    Asimismo, en las Mesas de Seguridad realizadas por la Alcaldía, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación (PDI), la Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Seguridad Ciudadana de Tláhuac, se busca identificar diversas problemáticas para trazar estrategias y mejorar los resultados.

    Se ha destacado que Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género “Luna-Rosario Castellanos”; espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

    En estos espacios, también llamados “Lunas”, se cuenta con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres, se les brinda información y se canaliza en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

    Todos los martes se llevan a cabo brigadas informativas y los miércoles tiene lugar el “Taller Mujeres Transformación”, en el que se brinda orientación mediante charlas y ejercicios terapéuticos, también se realizan de manera constante bazares y jornadas de belleza en la demarcación, en las cuales participan las graduadas de los talleres.

    Por otro lado, en cada coordinación territorial se encuentra un “Punto Violeta”, con personal capacitado en derechos humanos con perspectiva de género, quienes pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlace con áreas correspondientes. Al día de hoy las Brigadas Violeta han informado a más de 80 mil mujeres de la demarcación.

    Con respecto a las unidades de atención a violencias contra la mujer, se cuenta con el “Código Naranja”, vehículo de apoyo y auxilio al mando de mujeres policías, también está funcionado la Línea Mujeres, misma que tiene como objetivo detectar de manera oportuna los casos de riesgo feminicida en mujeres que se encuentran en situación de violencia de género, a fin de brindarles atención especializada.

    Para ayuda legal, la red Abogadas de las Mujeres se encuentra en las agencias del Ministerio Público, estas tiene como propósito garantizar el acceso a la justicia de mujeres y niñas. Como parte de la seguridad se tiene habilitada una guardia nocturna en la SEMUJERES en donde una abogada se puede desplazar a la agencia que se requiera.

    Teléfonos:

    Código Naranja: 55 5842 7283.

    Línea Mujeres 55 5658 1111 y 55 55122836 Ext. 502

    SEMUJERES: 55 5512 2836 ext. 403, 417