Etiqueta: Seguridad

  • Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    La Guardia Nacional (GN) dio el banderazo de arranque al Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023, que se mantendrá hasta el 8 de enero del 2024, y contempla la participación de más de 8 mil elementos, apoyados con 4 mil 500 carros radiopatrulla y helicópteros, para la cobertura de los 49 mil 777 kilómetros de vías federales.

    Con esa fuerza, la corporación espera mantener presencia en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación y en 60 aeropuertos.

    El operativo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y estatales de todo el país.

    “Como parte del Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023-2024, se proporciona asistencia y orientación a connacionales y extranjeros que en esta época decembrina visitan a familiares y transitan a través de las 32 entidades federativas, brindándoles protección en su traslado, asistencia mecánica, orientación vial y apoyo médico de emergencia”, añadió la GN.

    Por lo anterior, señaló que inició su dispositivo para escoltar a los migrantes que esta temporada regresan por carretera de los Estados Unidos para visitar a sus familias en México.

    “Esta madrugada, personal de las Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, hizo contacto en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un contingente aproximado de 2 mil 800 vehículos agrupados en la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, quienes se dirigen principalmente a Jalpa de Sierra, Querétaro”, informó la GN.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía de Guanajuato, encargada del caso, no ha informado a AMLO sobre el multi homicidio ocurrido en Salvatierra, Guanajuato (VIDEO)

    La Fiscalía de Guanajuato, encargada del caso, no ha informado a AMLO sobre el multi homicidio ocurrido en Salvatierra, Guanajuato (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el multihomicidio ocurrido durante una posada hace unas horas en la zona de Salvatierra en Guanajuato, el cual calificó como un “crimen atroz”.

    AMLo mencionó que aún no tiene información precisa del caso, ya que es la Fiscalía de Guanajuato la que se está encargando del caso y que no han pedido ayuda a la federación para las investigaciones y la impartición de justicia.

    “Todavía no tenemos toda la información. Esto lo lleva el Gobierno de Guanajuato, la Fiscalía de Guanajuato, es muy lamentable lo que sucedió, nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes, de los que perdieron la vida (…) Es un crimen atroz, estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, eso es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información. Ya hay algunas hipótesis, pero todavía no podemos adelantar nada todavía. Es nuestra obligación apoyar en todo, ellos tienen la investigación”.

    Fue la madrugada del domingo cuando sujetos armados llegaron a la ex Hacienda San José de Carmen, ubicada a 8 kilómetros de la cabecera municipal de Sanvatierra, en donde un grupo de jóvenes realizaban una posada.

    Además de disparar contra los presentes y el asesinato de 12 de ellos, también incendiaron 4 vehículos. Por su parte, autoridades de Guanajuato ya han logrado identificar la identidad de 10 de las 12 víctimas mortales.

    AMLO reiteró que el problema es estructural y debe ser atendido de fondo ya que implica el consumo de drogas y que su administración ya trabaja en ello para evitar más víctimas y violencia.

    “Guanajuato requiere de un trato especial, lo hemos venido diciendo, ya son varios casos así y es un problema yo considero estructural, de fondo, algo que se dejó crecer, por distintas circunstancias, factores, es de los estados con más consumo de droga en el país, cómo creció el consumo, haría que analizarlo y cómo también se fue creando este comercio de droga, cómo se permitió tanto tiempo la operación de grupos del crimen organizado, qué relación de las relaciones de las organizaciones criminales con las autoridades, sus vínculos, los acuerdos y sobre todo cómo evitar que siga creciendo la violencia”.

    “Estamos trabajando en eso, pero es un asunto complejo, porque no sucede en todo el país hay regiones en donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios, y hay que ver por qué en Guanajuato aumentó el consumo, que no es lo mismo que en Jalisco, ya ni hablemos de Oaxaca o Yucatán. Incluso es más el consumo en esa zona en Guanajuato, que en Michoacán o que en Sinaloa, es un fenómeno que hay que analizarlo y enfrentarlo”,

  • Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó una ceremonia por el 7° Aniversario del Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde afirmó que ante cualquier hecho delictivo que atente contra las y los mexiquenses, mantendrá el orden y la paz, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, la policía estatal, municipal y la fiscalía general de justicia mexiquense.

    Aseguró que, con el acuerdo del gobierno federal, habrá presencia permanente de las fuerzas federales en la región sur, la región norte, y el poniente. “Para cuidar y proteger a los pobladores, sin duda alguna tenemos un gran reto por delante y una unidad, eso se está reflejando día con día en esta administración y sin duda alguna es una señal clara de que estamos en el camino correcto”.

    Asimismo, expresó que el esfuerzo en conjunto es lo que otorga la paz y seguridad que los mexiquenses necesitan.

    “Este esfuerzo conjunto es la base sobre la cual se cimienta la paz y la seguridad que nuestros ciudadanos y ciudadanas merecen. Las mesas para la construcción de la Paz es un testimonio vivo de nuestra voluntad de crear soluciones, estamos trabajando de manera coordinada para establecer una red de seguridad, la paz en cada rincón de nuestro querido Estado de México”.

    Añadió que la FGJEM es una institución pilar de justicia y de legalidad en la sociedad; como gobernadora constitucional y como ciudadana comprometida con el estado de derecho, representa un honor participar en un evento que representa la esperanza y el compromiso hacia un estado que todos queremos, que es de paz y de armonía.

    También resaltó que es necesario volver a creer en las instituciones y en los servidores públicos.

    “La construcción de la paz no es tarea de unos pocos sino de todas nuestras instituciones y de cada ciudadano, por eso nuestro compromiso con la fortaleza institucional contra la corrupción y la promoción de la transparencia debe ser contundente”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez regresó a la comunidad de Taxcapilla en el municipio de Texcaltitlán, donde se llevó un enfrentamiento entre pobladores e integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana.

    La mandataria estatal llevó tres trailers cargados de despensas para los habitantes y se reunió de nuevo con las familias que participaron en el conflicto, quienes le informaron que varias personas están desaparecidas.

    Andrés Andrade, secretario de seguridad mexiquense, informó que se tiene información que son más de 10 personas las que no han sido localizados, sin embargo, aclaró que por el momento no se conoce si se trata de una ausencia voluntaria o es producto de la redada.

    El funcionario desmintió a los medios de derecha y señaló que no se tiene ninguna denuncia de que el grupo delictivo tenga rehenes en su poder.

    “Sí hay personas no localizadas. Hay un fenómeno, que lo estamos corroborando con los pobladores y las familias, que mucha gente, durante el evento y después del evento, se fueron de la zona y poco a poco han retornado y van perdiendo esa calidad de no localizados. Ahora es muy importante no vulnerar la identidad de estas personas, porque hemos visto que por ahí se han filtrado nombres y eso es delicadísimo”, dijo el secretario.

    Durante la visita, los pobladores solicitaron a las autoridades no retiren la seguridad de la zona ni que se vayan las fuerzas federales. Tanto la gobernadora Delfina Gómez como el secretario Andrés Andrade, aseguraron que la presencia de la policía estatal, de la Fiscalía de justicia y de las fuerzas federales, tanto del Ejército como de la Guardia Nacional y la Marina, será permanente.

    “No se va a reducir el estado de fuerza, al contrario, el secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval), ordenó la implementación de un mando especial en la zona; nosotros estamos haciendo lo propio para tener presencia permanente y que tengamos un estado de fuerza como mínimo. Lo que buscamos no es concentrarnos únicamente en este punto (Texcapilla) sino a partir de esta coyuntura, comenzar a expandirnos para tomar control de varias zonas y toda la región sur del estado”, explicó el secretario de seguridad.

    No te pierdas:

  • Congreso de la CDMX aplaza ratificación de Ernestina Godoy

    Congreso de la CDMX aplaza ratificación de Ernestina Godoy

    La Sesión de Conferencia del Congreso de la Ciudad de México acordó no incluir en el orden del día de la sesión de este 14 de diciembre -la última del periodo ordinario- continuar con la discusión del dictamen de la ratificación de la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, que este día fue suspendida, por lo que este tema sería discutido hasta enero, en un periodo extraordinario de sesiones.

    Hace unos momentos, la Conferencia del Congreso local decidió, por mayoría de Morena, retirar el dictamen de ratificación de la orden del día de este jueves, -que es la última sesión del periodo- a fin de que solo se discuta el paquete presupuestal.

    Por ello, la discusión de ratificación quedaría en vilo hasta febrero del próximo año cuando inicie un nuevo periodo ordinario de sesiones, esto contrasta con la fecha en la que Godoy dejará de ser fiscal, que es el 9 de enero de 2024.

    Desde el mediodía de hoy se habían enlistado 30 oradores -la mayoría de Morena- para presentar sus posicionamientos sobre la ratificación de la fiscal. Habían pasado unos 15 diputados cuando a las 17 horas, el pleno decidió -por ley- suspender la sesión,

    Mientras la oposición gritaba que los morenistas y aliados no tenían los votos suficientes para ratificarla, la mayoría insistió que la negativa de los panistas era porque tenían miedo de que Godoy continuara con las investigaciones relacionadas al llamado cártel inmobiliario.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional instalará cuartel en Texcaltitlán, Edomex, para garantizar la seguridad de los mexiquenses

    Guardia Nacional instalará cuartel en Texcaltitlán, Edomex, para garantizar la seguridad de los mexiquenses

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) construirá un cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de  Texcaltitlán, Estado de México, con el fin de garantizar la seguridad de los mexiquenses tras los enfrentamientos entre habitantes y miembros de la Familia Michoacana que dejó un saldo de 14 personas muertas.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional expresó que ya se busca un terreno para la construcción de esta base, la cual contará con 120 elementos, mientras que del mando especial están por definir cuántos miembros lo conformarán.

    En la conferencia matutina de este miércoles, el dijo que la zona sur del Edomex, la cual colinda con Guerrero y Michoacán, contará con una presencia importante del Ejército y la Guardia Nacional que podría ir de los 500 a los mil elementos, dependiendo el resultado del estudio que realicen.

    En este mismo contexto, confirmó que los criminales que, de acuerdo con los pobladores, exigían el cobro de piso a campesinos en Texcaltitlán sí son de la Familia Michoacana.

    Tras estos hechos, los pobladores de Texcaltitlán solicitaron la presencia de la Guardia Nacional en su municipio por miedo a sufrir represalias por parte del grupo criminal.

    Por otra parte, informó que tras el enfrentamiento los habitantes ya no han recibido amenazas y tampoco hay presencia del grupo criminal; sin embargo, se sigue con el operativo para su búsqueda y localización, para lo cual llamó a la población a denunciar.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    En un mitin en Guaymas, Sonora, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a Ernestina Godoy y destacó su labor al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La morenista recapituló varios de los logros que tuvo en materia de seguridad en su gestión como jefa de Gobierno de la capital del país y subrayó, a la vez, el desempeño de la fiscal.

    “Para las mujeres, que sepan, hoy se está decidiendo si continúa la fiscal de la Ciudad, Ernestina Godoy, una mujer de principios. Y fíjense que ella hizo una fiscalía contra feminicidios en la Ciudad. Les voy a decir una cosa, se logró cero impunidad en feminicidios, feminicidios que se comete, feminicidio que se detiene al culpable, al responsable, por el gran trabajo que hizo”, indicó la precandidata presidencial.

    Además, comparó las políticas del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, con una tendencia privatizadora en el sector educativo.

    Tras recordar que en su gestión en el gobierno de la capital se construyeron dos universales públicas, apuntó: “Cuando fui joven participé en un movimiento estudiantil y querían privatizar la universidad nacional, decían que los jóvenes no aprovechaban el estudio, como por cierto ahora el nuevo presidente de Argentina, (decían) que no se aprovechaba la educación si no se paga”.

    Enseguida, insistió que la educación “no es una mercancía ni un privilegio para unos cuantos, sino un derecho establecido en la Constitución”. Como uno de los “sueños” que tiene para los siguientes años, se pronunció porque todos los jóvenes que terminen la preparatoria tengan un espacio para seguir estudiando

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente en vivo a la periodista conservadora Reyna Haydee Ramírez y explica como la 4T trabaja a diario para pacifica México (VIDEO)

    AMLO desmiente en vivo a la periodista conservadora Reyna Haydee Ramírez y explica como la 4T trabaja a diario para pacifica México (VIDEO)

    La mañana de este miércoles la periodista Reyna Haydee Ramírez, cercana a la derecha y financiada por varias ONG abiertamente anti AMLO, se presentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar de armar una de sus ya conocidas polémicas, sin embargo fue desmentida por el propio mandatario.

    Ramírez, que a finales del año pasado aseguró que era una perseguida política de la 4T, parece haber cambiado de estrategia y ahora acusa que grupos del crimen presuntamente ayudan a la gente a hacer justicia ante la falta de autoridad, sin embargo no presentó prueba alguna y también trató de politizar el caso de Texcaltitlán, Edomex.

    Ante esto, el Presidente López Obrador no dio espacio a la desinformación y de inmediato explicó a Reyna Haydee que el caso de Texcaltitlán, Edomex, es una excepción y no una regla y reiteró que su administración trabaja todos los días por la seguridad del pueblo.

    “Estamos trabajando todos los días en eso, para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad, que no tengan que ser los ciudadanos los que se hagan cargo de la defensa, como pasaba antes (…) Todavía hay algunos casos (donde sigue pasando) pero es la excepción no es la regla. Ahí por ejemplo (en Texcaltitlán), y en otros casos. Muchísimos casos, pero nunca igual”.

    Mencionó AMLO

    AMLO también recurrió a la opinión del pueblo para ejemplificar como una gran mayoría de los mexicanos aseguran que sí hay una disminución de la delincuencia y en general el país esta mejor con la 4T.

    “Yo te puedo decir que hay muchísimos mexicanos, millones de mexicanos que sostienen que estamos mejor, no hay ninguna encuesta, ni las que hacen nuestros adversarios, en donde salga el Gobierno reprobado””Yo te puedo decir que hay muchísimos mexicanos, millones de mexicanos que sostienen que estamos mejor, no hay ninguna encuesta, ni las que hacen nuestros adversarios, en donde salga el Gobierno reprobado”

    Le explicó AMLO a Reyna Haydee
  • La titular de la SSPC presentó el informe de incidencia delictiva y la comparativa del inicio del sexenio de AMLO a la actualidad (FOTOS Y VIDEO)

    La titular de la SSPC presentó el informe de incidencia delictiva y la comparativa del inicio del sexenio de AMLO a la actualidad (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien presentó el informe de seguridad con cierre al mes de noviembre.

    Rodríguez mostró la incidencia delictiva en donde los delitos del fuero federal presentaron una reducción del 29.8 por ciento, en comparación con noviembre del 2018.

    En el caso de los delitos del fuero común, se reporta que el homicidio doloso tuvo una baja en noviembre siendo el mes con menos homicidios de los últimos 7 años, la disminución fue del 23.5 por ciento en comparación con el inicio de la administración liderada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, en el promedio diario de víctimas de homicidio, el porcentaje que se tenía en el 2018 del -19 por ciento, redujo a -9 por ciento en el 2023.

    Rodríguez mostró la gráfica comparativa de homicidios que se han tenido en las anteriores 6 administraciones presidenciales, el sexenio de Felipe Calderón los homicidios incrementaron el 192.8 por ciento, mientras que con Enrique Peña aumentaron 59 por ciento, sin embargo, con Andrés Manuel han reducido 19 por ciento y se pretende que sigan disminuyendo.

    Imagen: @rosaicela_

    Posteriormente, la titular de la SSPC indicó los seis estados de la República Mexicana que concentran el 47 por ciento de los homicidios dolosos, estos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

    A pesar de ser los estados que concentran la mayor cantidad de homicidios, también hubo reducciones de homicidios con respecto al mes de octubre, por otro lado, también redujo el índice del delito de homicidio en los 50 municipios prioritarios, mismos que presentaron una disminución de 19.4 por ciento en comparación con el inicio del sexenio de AMLO.

    En lo que respecta al delito de robo total, redujo en un 25.9 por ciento, el robo de vehículo automotor disminuyo en un 47.1 por ciento, el feminicidio también tuvo una disminución del 28.7 por ciento, el secuestro redujo 77.6 por ciento, todos en comparación con el pasado mes de diciembre del año 2018, mismo en el que inicio la administración del actual Presidente.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Icela explicó los resultados obtenidos en lo que respecta a los secuestros y los trabajos realizados para seguirlos reduciendo, del 16 de julio de 2019 al 30 de noviembre de 2023, se detuvieron a 5 mil 799 personas envueltas en este delito, se desarticularon 635 bandas y se liberaron a 2 mil 855 víctimas.

    Agregó que al no haber impunidad y haber castigo, los delitos siguen disminuyendo, también explicó las estrategias realizadas para seguir trabajando en favor del pueblo mexicano.

    Por último, Rodríguez afirmó que se ha disminuido en un 94.2 por ciento el robo de hidrocarburos, lo que representa un ahorro estimado de 301 mil 992 millones de pesos.

    Concluyó reiterando que se ha logrado una buena coordinación con las instituciones de seguridad, estrategias y el trabajo de la administración presidencial en busca del bienestar y la seguridad de la ciudadanía mexicana.

  • El Poder Judicial, al servicio de encubridores de feminicidio y presuntos narcos: Exponen a jueces que ayudaron a Uriel Carmona y a Cabeza de Vaca (VIDEO)

    El Poder Judicial, al servicio de encubridores de feminicidio y presuntos narcos: Exponen a jueces que ayudaron a Uriel Carmona y a Cabeza de Vaca (VIDEO)

    Este miércoles el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, se presentó en la mañanera para informas sobre las detenciones y procesos contra presuntos delincuentes, sin embargo también mencionó dos casos de jueces federales que han favorecido a delincuentes.

    Rodríguez Bucio comenzó con el juez Salvador Flores Martinez otorgó una suspensión provisional a favor del fiscal de Morelos, Uriel “N”, para el efecto de que el gobernador de esa entidad se abstenga de emitir comunicados o celebrar conferencias de prensa con el objeto de divulgar información del proceso penal del señalado.

    También se mencionó a la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín otorgó un amparo a Francisco Javier “N”, ex gobernador de Tamaulipas, para “dejar insubsistente una orden de aprehensión. que había en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, Además, ordenó al juez de control de Almoloya de Juárez dicte una nueva resolución en la que establezca que no existen datos que acrediten su participación en tales delitos.

    Proceso de desafuero de Uriel Carmona avanza en el Congreso de la Unión

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).